
Qué es y qué ofrece el socket Intel LGA1700
Presentado el 4 de noviembre de 2021 para dar vida a la 12ª generación Intel Core de escritorio (Alder Lake-S), el socket LGA1700 es una actualización de LGA1200 con más pines (1700) y más entrega de energía. Este socket se presenta con unas dimensiones de 78 x 78 mm, 7.5 mm más largo que LGA1200.
Así lo define Intel, aclarando de entrada que no será compatible con sockets anteriores como LGA1200. Para los incrédulos, mostró una imagen donde se ve que el mecanismo de LGA1700 es de 4 teclas, mientras que LGA1200, LGA1151 y otros usaban 2 teclas. Por este motivo, los usuarios debieron instalar adaptadores para seguir usando los mismos disipadores.
Se presentó conjuntamente con los chipsets H610, B660, H670 y Z690, siendo los más populares los 3 últimos. Un año después, Intel lanzó la 13ª generación de procesadores de escritorio con los chipsets Intel 700, especialmente el Z690. Tuvimos que esperar a inicios de 2025 para ver llegar los chipset B760 y H770.
Novedades de LGA1700 respecto a LGA1200
Como plataforma nueva, Intel introdujo nuevas características o soportes que fueron muy interesantes. Vamos a explicarlos uno a uno, teniendo como base a LGA1200.
Nuevos chipsets
Inicialmente, los primeros chipsets presentados en 2021 fueron los H610, B660, H670 y Z690, pero a finales de 2022 e inicios de 2025 aterrizaron las placas base B760, H770 y Z790. Se introdujeron muchas novedades respecto al LGA1200, como son:
- PCI-Express 5.0 en 16 raíles, además de PCIe 4.0 y 3.0.
- Soporte de DDR5.
- WiFi 6E integrado.
- USB 3.2 Gen 2 ampliado.
- Menos puertos SATA para priorizar en PCIe.
- Interconexión x8 DMI 4.0.
- Compatibilidad de procesadores distinta.
Sin embargo, os preguntaréis qué diferencias existen entre estos chipsets… aquí os dejamos una tabla que resume todo.
|
B660 |
B760 |
H670 |
H770 |
Z690 |
Z790 |
||
Overclock |
RAM |
RAM y CPU |
||||||
Interfaz |
DMI 4.0 x4 |
DMI 4.0 x8 |
||||||
Slots RAM |
4 |
|||||||
Puertos USB 2.0 |
12 |
12 |
14 |
|||||
USB 3.2 Gen 1 |
Hasta 6 |
Hasta 8 |
Hasta 10 |
|||||
USB 3.2 Gen 2 2x1 |
Hasta 4 |
Hasta 10 |
||||||
USB 3.2 Gen 2x2 |
Hasta 2 |
Hasta 4 |
||||||
Puertos SATA |
4 |
8 |
||||||
PCI-Express |
5.0: 1x16 4.0: 1x4 |
5.0: 1x16 o 2x8 4.0: 1x4 |
||||||
Wi-Fi 6E |
Puede junto con BT 5.3 |
Sí |
Puede junto con BT 5.3 |
Sí |
Puede junto con BT 5.3 |
Sí |
||
CPUs compatibles |
Alder Lake Raptor Lake (update BIOS) |
Alder Lake Raptor Lake |
Alder Lake Raptor Lake (update BIOS) |
Alder Lake Raptor Lake |
Alder Lake Raptor Lake (update BIOS) |
Alder Lake Raptor Lake |
Soporte DDR4 y DDR5
Era raro ver cómo las marcas de placas base registraban productos de LGA1700 con DDR4 y DDR5, pero todo tenía una explicación. Nos encuadramos en 2021, un momento en el que introducir DDR5 era un movimiento algo apresurado por su baja oferta junto con su alto precio.
Intel lo tuvo claro: para los entusiastas lo mejor, para los gamers que quieren una placa base que elijan. Así, diseñaron LGA1700 preparado para aceptar DDR4 y DDR5, lo que fue una acción criticada, pero luego laureada.
AMD fue directa al grano con único soporte de memoria RAM DDR5 en AM5, obligándonos a comprar un PC prácticamente nuevo. Intel quería conquistar usuarios que todavía usaran DDR4, y es que en gaming no hay diferencias abismales si ya contábamos con altas frecuencias en dicha tecnología. Esta es la primera novedad respecto a LGA1200, que no soporta DDR5.
Respecto al overclock en memoria RAM, seguimos disfrutándolo en B660 y H670 como chipsets, en cuyas placas base podremos llegar configuraciones de 128 GB sin problemas.
Otra historia es la frecuencia máxima en DDR5, un tema importante para los que quieren el máximo rendimiento. En el chipset Z690 vimos que, de forma nativa, las placas podrían aceptar sobre los 6400 MHz como máximo; en cambio, Intel mejoró el soporte con las Z790.
Por último, Intel lanzó Dynamic Memory Boost y XMP 3.0 con LGA1700, lo que es un gran update respecto a LGA1200.
Soporte PCI-Express 5.0
Sin duda, es uno de los grandes protagonistas de LGA1700, el cual es poco aprovechado a nivel usuario. Digo esto porque las últimas AMD Radeon RX 7000 y NVIDIA RTX 4000 no vienen diseñadas para PCIe 5.0 (en placa base), sino para PCIe 4.0 x16 o x8. Además, los SSD PCIe 5.0 son bastante escasos a día de hoy, que es donde vemos más aumento de rendimiento.
No obstante, es de agradecer que Intel y AMD luchen por mejorar el soporte de tecnologías dentro de cada plataforma para que el usuario tenga más donde elegir.
Misma polémica con el overclock
Intel siempre posiciona el overclock a los chipsets más entusiastas, que en este caso son los Z690 y Z790. Ya ocurrió con el B660 y ha vuelto a ocurrir con el B760, dos chipsets mainstream que en ficha técnica solo pueden hacer overclock a las memorias RAM.
Hay noticias en las que usuarios lograron hacer overclock en placas MSI B760 con Intel Core bloqueados, es decir, “no-K”. La noticia que enlazamos habla de las MSI B760 M Mortar Max, haciéndolo posible a través de MSI OC Engine.
Por nuestra parte, avisaros de los peligros que conlleva realizar estas prácticas incluso con procesadores desbloqueados, junto con la pérdida de garantía en muchos casos. Si, encima, lo hacéis con Intel Core “no-K”, el peligro es aún mayor, por lo que más recomendable es comprar una placa base habilitada para ello, junto con un Intel Core desbloqueado.
Procesadores compatibles con LGA1700
Terminamos este post con los procesadores compatibles con el socket LGA1700, que pertenecen a la 12ª generación (Alder Lake), 13ª generación (Raptor Lake) y 14ª generación (Raptor Lake Refresh). Se resume en los siguientes:
- Intel Core i9-14900K y 14900KF.
- Intel Core i9-13900KS.
- Intel Core i9-13900K.
- Intel Core i9-13900KF.
- Intel Core i9-13900.
- Intel Core i9-12900KS.
- Intel Core i9-12900K.
- Intel Core i9-12900KF.
- Intel Core i9-12900.
- Intel Core i7-14700K y KF.
- Intel Core i7-13700K.
- Intel Core i7-13700KF.
- Intel Core i7-13700.
- Intel Core i7-13700F.
- Intel Core i7-12700K.
- Intel Core i7-12700KF
- Intel Core i7-12700.
- Intel Core i7-12700F.
- Intel Core i5-14600, 14600K y 14600KF.
- Intel Core i5-14500.
- Intel Core i5-14400 y F.
- Intel Core i5-13600K.
- Intel Core i5-13600KF.
- Intel Core i5-13600.
- Intel Core i5-13500.
- Intel Core i5-13400.
- Intel Core i5-13400F.
- Intel Core i5-12600K.
- Intel Core i5-12600KF.
- Intel Core i5-12600.
- Intel Core i5-12500.
- Intel Core i5-12400.
- Intel Core i5-12400F.
- Intel Core i3-14300.
- Intel Core i3-14100 y F.
- Intel Core i3-13100.
- Intel Core i3-13100F.
- Intel Core i3-12300.
- Intel Core i3-12300F.
- Intel Core i3-12100.
- Intel Pentium Gold G700.
- Intel CeleronG6900.
Para los Raptor Lake Refresh (14ª generación) se debe esperar a finales de 2025, según afirman las filtraciones que se han sucedido. Si quieres echar un vistazo a cualquier procesador compatible con LGA1700, te lo ponemos muy fácil.