PcComponentes
Mi Cuenta

MacBook Air M2 vs MacBook Pro M2, ¿cuál me compro?

Portátiles
Jaume Esteve - Última actualización: 4 de junio de 2024

Apple renueva su familia de ordenadores portátiles. Aunque puedan parecer similares por fuera, sus diferencias por dentro son más que notables. Y también lo serán para tu bolsillo. Descubre nuestra comparativa entre MacBook Air M2 y el MacBook Pro M2. ¡Sigue leyendo!

MacBook Air M2 vs MacBook Pro M2

Jaume Esteve

— Especialista en videojuegos.

Experto en gaming y ordenadores

twitter de Jaume Esteve Linkedin de Jaume Esteve

Hace pocas semanas que Apple anunció por sorpresa una nueva hornada de productos: dos MacBook Pro con procesador M2, un nuevo Mac Mini (también equipado con chip M2) y el regreso del HomePod original, con el mismo diseño externo pero algunas variaciones por dentro. El anuncio fue una relativa sorpresa, ya que Apple no acostumbra a hacer estos anuncios con el año recién comenzado, y supone un soplo de aire fresco para la familia MacBook Pro con dos ejemplares que van sobrados de especificaciones.

comparativa entre portátiles MacBook M2

Comparativa MacBook Air M2 vs MacBook Pro M2

Habida cuenta de que Apple lanzó su primer equipo con procesador M2 el pasado verano, un MacBook Air, vamos a hacer un repaso de las características de cada uno para ayudarte a decidir cuál de los dos equipos se ajusta más a tus necesidades.

Dimensiones y peso

Aunque existen diferencias por fuera, lo cierto es que ambos equipos pueden pasar desapercibidos para el ojo no entrenado. El MacBook Air M2 está disponible en un solo tamaño, con pantalla de 13,6”, mientras que los MacBook Pro se pueden adquirir en configuraciones de 14,2” y 16,2”. Los MacBook Air son algo más finos (113mm de grosor por 155mm de los Pro) y también algo más ligeros: 1,24 kilos por 1,6 kilos del Pro.

En los colores también hay algunas diferencias. Existen hasta cuatro variaciones para el MacBook Air (medianoche, blanco estrella, gris espacial, plata) por solo dos del MacBook Pro (gris espacial y plata), aunque su carcasa de formas redondeadas es bastante similar en ambos productos.

Pantalla y teclado

En este aspecto sí que encontramos algunas diferencias más notables. Ambos equipos tienen pantalla liquid retina pero los MacBook Pro añaden tecnología XDR, que les permite aumentar el brillo hasta los 1.000 nits (y 1.600 en contenido HDR), por solo 500 del Air.

Un punto importante reside en el hecho de que la pantalla de los MacBook Pro también cuenta con la tecnología ProMotion, presente en otros gadgets de Apple como iPhones y iPads. Este avance permite tasas de refresco adaptativas (hablando en plata, regulan la velocidad en función del contenido que muestran), de hasta 120Hz, lo que permite un ahorro energético adicional.

Especificaciones técnicas

Es en este punto donde los MacBook Pro ganan por varios cuerpos al MacBook Air. Siguiendo la ruta ya iniciada con el M1, los chips montados en los Pro son los M2 Pro y M2 Max. El chip M2 del MacBook Air cuenta con una CPU de 8 núcleos y una GPU de hasta 10 núcleos con un ancho de banda de 100GB/s. Al hablar de los Pro y Max toca abrocharse el cinturón: ambos cuentan con una CPU de hasta 12 núcleos y una GPU que puede llegar hasta los 38 núcleos. Pero la diferencia reside en la tasa de transferencia: la del Pro es de 200GB/s mientras que la del Max se eleva a 400GB/s.

chips M2 Pro y M2 Max

En cuanto a memoria, los Air pueden llegar a equipar hasta 24GB mientras que en los Pro esa cifra se puede ascender hasta 96GB. ¿Qué hay del almacenamiento? El tope para el Air es de 2TB mientras que para el Pro es de 8TB.

Conectividad

Un punto muy a tener en cuenta y por el que los antiguos Pro recibieron palos justificados. El MacBook Air va justito de conexiones: puerto de carga MagSafe, dos puertos USB-C/Thunderbolt 4 y jack de audio de 3,5mm. Los MacBook Pro añaden a todo esto un puerto HDMI, un lector de tarjetas SDXC y un USB-C/Thunderbolt 4 adicional.

Batería

Ahí va una obviedad: por muy potentes que sean, tanto el MacBook Air como el MacBook Pro son equipos portátiles y de la vida útil de sus baterías depende que sus usuarios puedan ejecutar tareas complejas en tiempo y forma. En nuestro análisis del MacBook Air ya hablamos de la agradable sorpresa que suponía ver un equipo que estiraba su vida útil de manera fácil hasta las ocho horas sin una sola carga.

características MacBook Air vs MacBook Pro

En los MacBook Pro M2 Apple va más allá y asegura que puede durar hasta 22 horas. Como siempre, hay que tomar estas cifras con alfileres, pero visto el buen rendimiento del Air, no sería de extrañar que se pueda estirar fácil hasta las 10-12 horas.

Precio

Aquí es donde encontramos la gran diferencia. Y el gran chasco. Lo primero es que ninguno de los equipos comparados es barato. No, no tienene el mejor precio de ordenador portátil. El MacBook Air M2 más barato se puede conseguir por 1.519 euros. Un precio a cierta distancia, eso sí, de los 2.449 del MacBook Pro de 14” más asequible y los 3.049 que cuestan los MacBook Pro de 16” más económicos. Ya sabemos cómo funciona Apple. No busques el mejor precio, pero sí portátiles con más calidad que la media.

 

¿Qué MacBook me compro?

La renovación de la gama MacBook Pro iniciada hace unos años ha devuelto a este portátil al nicho que originalmente había ocupado: el entorno profesional. Que no te obnubilen sus prestaciones, un MacBook Pro es un equipo pensado para un usuario muy concreto que trabaja en entornos profesionales para ejecutar tareas de diseño, edición de vídeo, de imagen, renderizado o animación 3D y que necesita equipos con procesadores que puedan mover grandes volúmenes de información de manera veloz a la vez que ejecuta varias aplicaciones en paralelo sin que su equipo se resienta.

qué macbook comprar

Así que en esta comparativa, es inusualmente sencillo recomendar cada uno de estos equipos. El usuario que no hace un uso muy exigente de un portátil y lo dedica a tareas más o menos cotidianas como pueden ser navegar, consultar el correo, utilizar aplicaciones de ofimática e incluso alguna labor de edición sencilla tiene en el MacBook Air un compañero de batallas ideal.

Y ojo, porque si tu presupuesto es ajustado, es bastante probable que el modelo anterior al M2, el que equipa un chip M1, pueda satisfacer tus necesidades de manera sobrada y con un ahorro notable para tu bolsillo.

Para ese pequeño nicho de usuarios que necesita un ordenador con el que trabajar a gusto en entornos profesionales, los nuevos Pro pueden suponer una alternativa atractiva, aunque sus precios dejan bien a las claras a qué tipo de público se dirigen.

Si algo ha hecho Apple con su renovación del catálogo de portátiles es volver a acentuar la diferencia entre la familia Air y Pro. Y aunque la tentación pueda decirnos que el equipo más caro siempre va a funcionar mejor, es probable que un Air satisfaga a un porcentaje muy elevado de usuarios actuales.

post