Elige el mejor reloj Garmin para hacer deporte
Buscar el mejor reloj GPS Garmin es importante de cara a un buen seguimiento del deporte, como de tu propia salud. No hace falta ir a la gama Fenix para disfrutar de un buen dispositivo.

Garmin es una empresa que lleva mucho tiempo en el mundo de la navegación a gran escala, no solo con relojes GPS. Creemos que existe un mejor reloj Garmin para cada caso, por lo que es importante conocer todas sus gamas para entender mejor qué nos ofrecen. Caracterizados por equipar sensores de otro nivel, los Garmin son una opción espectacular.
Elige un Garmin para tu muñeca
Qué es Garmin
Garmin surge como una empresa estadounidense dedicada al sector de la geolocalización y navegación, especialmente en aviones, barcos y automoción. En el mundo del consumidor, se empezó a hacer famosa con la llegada de los míticos GPS para el coche.
Era una etapa en la que Google Maps no existía, mientras que aplicaciones como Sygic empezaban a hacerse famosas en dispositivos móviles, así como su rivalidad con TomTom. En lo que a relojes GPS se refiere, Garmin se ha posicionado como una de las mejores marcas del sector, aprovechando su experiencia en el mundo GPS y aplicándola en estos dispositivos.
Su departamento I+D es muy fuerte, algo que se aprecia en la precisión de sus sensores, siendo una marca que actúa en varios nichos de mercado, como es el de los drones.
A pesar de que hoy nos centremos en los mejores relojes GPS Garmin para hacer deporte, tenemos que decir que encontramos relojes específicos para fines náuticos y para la aviación. Los ejemplos claros son los Quatix 6 y D2 Air, respectivamente.
Características de los relojes Garmin
Los relojes Garmin tienen una serie de características que les diferencian del resto de marcas del segmento, las cuales vamos a enumerar y explicar de forma detallada.
Más relojes GPS que smartwatches
En primer lugar, es útil encuadrar estos relojes como relojes GPS y no como smartwatch, pero, ¿qué diferencia hay? Bueno, los smartwatches son dispositivos móviles enfocados a ofrecernos funcionalidades inteligentes relacionadas con nuestros smartphones.
De este modo, un smartwatch puede ofrecernos atajos para evitar sacar el móvil, pudiendo responder llamadas, contestar mensajes, funcionar sin el teléfono (modelos 4G), pagar con el reloj, etc. Igualmente, suelen venir con funciones de seguimiento: contador de pasos, calorías, pisos, programas de deporte, etc.
Por otro lado, un reloj GPS es un dispositivo plenamente enfocado al deporte y al seguimiento totalmente preciso de nuestra salud. Por ejemplo, hay smartwatches que no tienen GPS integrado, debiendo hacer uso del GPS del móvil para ello. Sin duda, esto resta precisión en el seguimiento.
Además, los relojes GPS vienen equipados con una serie de sensores que miden valores muy específicos, como el VO2, pulsioxímetro, la altitud, sensor cardíaco de alta precisión, etc. Es más, como su palabra indica, no solo tienen un sensor GPS, sino varios: GALILEO y GLONASS, por ejemplo.
A pesar de esta diferenciación, Garmin ha logrado unificar ambos conceptos de producto y ofrecer un sistema operativo realmente completo, como es Garmin OS. En muchos relojes GPS de Garmin podemos responder What’s App con respuestas cortas, responder llamadas, pagar con Garmin Pay, instalar Spotify, etc.
Dicho esto, Garmin OS centra su objetivo en el deporte, por lo que no tendremos una tienda de aplicaciones inmensa, como podemos ver en Wear OS, por ejemplo.
Garmin Connect, Connect IQ y Garmin Express
Puede que no sepas qué reloj Garmin elegir, pero una cosa debes tener clara: usarás Garmin Connect. Se trata de la aplicación móvil que tiene Garmin para sincronizar todos los datos recabados por nuestro reloj y enviarlos al móvil a través del bluetooth. No solo eso, con Garmin Connect configuraremos todo nuestro reloj:
- Wi-Fi.
- Ajustes de notificaciones.
- Descarga de aplicaciones.
- Monitorización de la actividad.
- Medallas y logros.
- Programas de entrenamiento.
- Grupos, conexiones y contacto.
- Ajustes de Garmin Pay.
Por otro lado, está Connect IQ, que es la tienda de aplicaciones Garmin en la que encontraremos watchfaces (esferas) y aplicaciones para mejorar la experiencia de nuestro reloj GPS.
Por último, dispondremos de Garmin Express para PC o Mac, un programa que nos permitirá gestionar el contenido de nuestro reloj (aplicaciones, mapas, etc.), como para pasarnos música (si ofrece la posibilidad) del PC al reloj. Es muy sencillo de usar, como las apps para iOS y Android.
Garmin OS
Ahora, nos toca hablar del sistema operativo de Garmin, el cual es muy sencillo y hace uso de 2 a 5 botones para navegar por los menús. Encontramos una interfaz simple y efectiva que se presenta como intuitiva, pero no demasiado. Al principio, puede costarnos un poco manejarnos por los menús, aunque con el paso del tiempo será pan comido.
Las opciones dependerán del modelo que escojamos, especialmente cuando queremos programar una actividad específica, como natación, Paddle Surf, pilates, escalada, remo, etc. Las aplicaciones o juegos que instalemos, las encontraremos en el menú de programas.
Generalmente, podremos responder llamadas desde el reloj Garmin, ponernos alarmas, temporizadores, visualizar notificaciones, responder a What’s App con respuestas cortas predeterminadas, pagar con Garmin Pay, aprovechar las suscripciones a Spotify Premium o Deezer en modelos de gama media/alta, etc.
Con todo esto, Garmin es de las pocas marcas de relojes GPS que nos deja meter música en su reloj de 2 formas:
- Aprovechando una suscripción premium y descargando la música para escucharla sin conexión.
- Transferir las canciones de nuestro PC al reloj con Garmin Express.
Sensores
Quizás, esta sea la característica más potente de Garmin, y es que dispone de sensores muy precisos en todas sus gamas. De hecho, hay gamas más económicas que vienen con sensores de la gama Fenix, que es la tope de gama de la marca.
Antes, era necesaria una banda corporal para obtener un seguimiento preciso del ritmo cardíaco; ahora, Garmin ofrece un margen de error mínimo con sus relojes GPS, habiendo una variación de 1 ppm aproximadamente. Lógicamente, dependerá del modelo que escojamos, pero, por ejemplo, los Vivoactive ya ofrecen una gran precisión.
Además, tenemos GLONASS y GALILEO en la mayoría de relojes, y también nos medirá los escalones que subimos gracias a sus sensores de altitud. También, suelen ofrecernos VO2 Max, una métrica utilizada en el mundo de la élite del deporte. Esta métrica es difícil de encontrar en otros smartwatches.
Gamas para cada necesidad
Otra de las características más importantes de Garmin es el catálogo de relojes que ofrece, el cual es inmenso. Actualmente, como gamas principales, encontramos las siguientes:
- Vivoactive, la gama más versátil.
- Venu, replica a Vivoactive, pero con pantalla AMOLED, música y algún que otro sensor Fenix.
- Forerunner, la gama para running y triatlón por excelencia. También dispone de modelos con música.
- Instinct, perfectos para montañeros o para fines tácticos. Vienen con carga solar.
- Fenix, es lo mejor de la marca en sensores y materiales. Hay modelos con carga solar.
Mejores smartwatch Garmin
Presentados los relojes Garmin, nos queda enseñaros una selección de propuestas dentro del catálogo de la marca. Para ello, hemos contemplado las distintas necesidades que pueden surgiros como usuarios, así como la práctica de deportes específicos.
Garmin Forerunner 35
Este reloj lleva mucho tiempo en el mercado, y se postula como una opción de entrada muy interesante. El Garmin Forerunner 35 ha sido la opción de muchos deportistas que empezaban a salir a correr porque es barato, preciso y funcional.
Las razones por las que recomendamos este reloj son las siguientes:
- Buen sensor cardíaco 24/7.
- GPS integrado con muy buena precisión para running.
- Notificaciones, tracking a tiempo real y controles de reproducción de música.
- Monitor de actividad.
- Programas de entrenamiento, perfiles y asistente en carrera.
- Autonomía media de una semana.
- Resistencia al agua de 5 ATM.
Garmin Forerunner 45
Si estás dudando en qué reloj Garmin elegir para tus carreras o triatlones, el Forerunner 45 es una excelente opción. Cabe mencionar que hay 2 esferas: 39 mm y 42 mm, algo que se nota en el precio.
Muchos corredores van equipados con este reloj porque es muy cómodo, preciso y tiene pantalla a color. Destaca por sus funciones de seguimiento, pero sus aplicaciones de deporte son la clave de sus ventas, así como Garmin Coach, una herramienta excepcional para los entrenamientos.
Su autonomía es de una semana aproximadamente, aunque si usamos el GPS con asiduidad notaremos un descenso considerable de la vida de la batería. Por último, destacar su disponibilidad en varios colores cálidos, que le dan un toque divertido.
Garmin Venu Sq
Garmin ha querido desmarcarse de su diseño convencional con el Venu Sq, un reloj GPS que se aproxima a los 200€, y que rivaliza con el veterano Vivoactive 3. Desmarcándose del resto de gamas, su esfera es rectangular, pero tiene un toque de elegancia que lo hace perfecto para llevarlo como complemento de moda.
Que no os engañe su aspecto porque sus especificaciones son potentes:
- Pulsioxímetro.
- Control del estrés y monitor de energía.
- Seguimiento del ciclo menstrual.
- Control de respiración.
- Control del sueño y respiración consciente.
- Más de 20 programas de deporte.
- Sesiones de entrenamiento.
- Garmin Coach.
- Monitor de actividad.
- Garmin Pay.
- Funciones de seguridad y notificaciones inteligentes.
- Resistencia al agua de 5 ATM, pudiendo nadar con él.
- Autonomía de 6 días.
Por unos euros más encontraremos el Venu Sq Music Edition, el cual incluye memoria para almacenar canciones, ya sean de Spotify, Deezer, etc.
Garmin Forerunner 245
Garmin nos ofrece su Forerunner 245 para aquellos amantes del running, como de otros deportes. Se diferencia del Forerunner 45 en aplicaciones deportivas, sensores, dinámicas de carrera, consumo máximo de oxígeno (VO2 Max), pulsioxímetro, Training Effect, control de recuperación, carga de entrenamiento y su autonomía.
Además, también podremos hacer un seguimiento de nuestro ciclo menstrual, como de un embarazo. No solo tendremos las mismas funciones de notificación, sino que dispondremos de LiveTrack para que nuestros amigos o familiares puedan seguir nuestra ubicación en tiempo real.
Garmin Vivoactive 4
La marca americana ofrece 2 tamaños en modelos distintos: Vivoactive 4 (45 mm de esfera) y Vivoactive 4S (40 mm). Decir que ambos vienen con la posibilidad de transferir música y amenizar nuestras carreras sin tener que cargar con el móvil.
Se encaja en la gama media de relojes Garmin y ofrece las funciones estándar, exceptuando de algunas deportivas que solo se ven en Forerunnner o en gamas más altas.
En resumidas cuentas, es un reloj versátil muy recomendable que sabe hacer de todo y que comparte algunos sensores con la gama Fenix.
Garmin Instinct Tactical
Este reloj está indicado para los que quieran un dispositivo ideado para resistir cualquier clima, deporte e impacto. Los Garmin Instinct son relojes certificados con el estándar militar 810: resistencia térmica, golpes e impermeabilidad con profundidad de hasta 100 metros.
La pantalla es resistente a arañazos y está reforzada químicamente para altos contrastes con el objetivo de que se pueda leer, aunque la luz del sol lo dificulte.
En comparación con las demás gamas, vemos estas novedades:
- Correas específicas.
- Modo Jumpmaster.
- Proyección de puntos intermediospara evitar perdernos.
- Doble posicióna través de UTM y MGRS.
- Compatibilidad con gafas de visión nocturna.
- Sensores ABC.
- RutasTracback.
- Vinculación para comunicación por satélite.
- Vinculación con dispositivos de rastreo para perros.
Además, encontramos modelos más caros que se recargan mediante la luz solar.
Fenix 6
Terminamos el recopilatorio con una de las gamas más potentes de relojes GPS: Garmin Fenix 6. Encontramos varios tamaños de esfera, así como varios modelos dentro de la gama:
- Fenix 6 Pro and Sapphire.
- Fenix 6 Solar.
- Fenix 6 Pro Solar.
- Fenix 6S Solar.
- Fenix 6S Pro Solar.
- Fenix 6X Pro and Sapphire.
- Fenix 6X Pro Solar.
¿Por qué tanta diferencia? Sapphire hace referencia a la esfera con cristal de zafiro, mientras que Solar se refiere a la carga mediante los rayos del sol. Principalmente, encontramos modelos con 3 tamaños de esfera: 42 mm, 47 mm y 51 mm. Sin embargo, ¿por qué son tan buenos? Los motivos son los siguientes:
- Todas las aplicaciones de deporte.
- Ideal para escaladores de montaña.
- Administrador de batería inteligente.
- Los mejores sensores de Garmin.
- Autonomía de hasta 14 días.
- Todas las métricas de rendimiento.
- ClimbPro.
- Modo Expedition.