PcComponentes
Mi Cuenta

Los mejores antivirus gratuitos para PC actualmente

Ordenadores
Juan Antonio Marín - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Estás preocupado por la ciberseguridad de tu PC? En este artículo te contamos cuáles son los mejores antivirus gratuitos que puedes descargar para proteger tu ordenador.

La panalla de un ordenador y un aviso de uno de los mejores antivirus gratuitos para PC

La ciberseguridad sigue siendo actualmente una de las grandes preocupaciones de los usuarios. Y es que tanto los ordenadores como los móviles actuales almacenan grandes cantidades de información personal que nadie quiere perder.

Para proteger su ordenador, muchos usuarios utilizan antivirus gratuitos. Es cierto que los antivirus cuyas licencias de pago ofrecen coberturas más completas, pero para un usuario estándar, los antivirus gratuitos pueden garantizar sobradamente la seguridad del equipo.

Así que en este artículo vamos a contarte cuáles son los mejores y sobre todo, si siguen siendo necesarios en 2024.

¿Es necesario un antivirus en 2024?

Antivirus si o no. Respuesta corta: no. Respuesta larga: sí, dependiendo de tu uso. Tranquilo, que nos explicamos. Actualmente, los dos sistemas más usados del mundo, Windows y macOS cuentan con sus propias herramientas de seguridad que permiten protegerlos de ciberamenazas, como veremos a continuación.

Antivirus para Windows

Los antivirus para Windows eran casi imprescindibles hace no tanto tiempo. Por ejemplo, en los tiempos de Windows XP era casi imposible navegar por internet sin descargar por error algún ejecutable malicioso. Pero con la llegada de Windows Vista, Windows 7 y sus versiones posteriores, la compañía implementó Windows Defender, su propia herramienta antimalware.

Una decisión que mejoró, y mucho, la seguridad de todos los PC. Gracias a ella, el propio sistema operativo se encarga de protegerse en tres áreas clave:

  • Firewall. Esta herramienta se encarga de controlar los puertos de conexión a internet, cerrando o abriendo solo los que necesitemos.
  • Protección contra virus y software malicioso. En este apartado se ejecutan análisis periódicos para proteger el ordenador contra virus y amenazas. Con cada nueva actualización, la lista de software malicioso se actualiza, lo que permite una capa de seguridad extra.
  • Protección en internet. Además de proteger el ordenador contra ataques de software, la herramienta está integrada dentro de Microsoft Edge para proteger contra descargas de archivos potencialmente peligrosos.

Como ves, Windows ya tiene su propio antivirus, por lo que para un uso normal, con estas opciones puede ser más que suficiente.

Antivirus para Mac: ¿son necesarios?

Una de las grandes ventajas que tienen los ordenadores de Apple es que no tienen virus. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Sí que existen virus para Mac, pero son muy pocos en comparación con los virus que existen para Windows.

La razón es que todavía macOS es un sistema operativo ‘minoritario’. Actualmente Windows tiene una cuota de mercado de más del 75%, según los últimos datos de Statista de 2022. Por su parte, macOS solo alcanza el 15%. Esto quiere decir que, por pura lógica, a los ciberdelincuentes les sale más rentable desarrollar software malicioso para Windows, dado que tendrán un mayor público objetivo al que atacar, que para macOS.

Dicho esto, sí, existen virus y malware para Mac. Sin embargo, este sistema operativo se encarga de ponérselo difícil a los hackers con varios métodos. Por un lado, el propio sistema operativo bloquea por defecto la instalación de aplicaciones de terceros que no estén aprobadas por Apple, lo que deja bastantes pocas opciones para que una app maliciosa se instale sin autorización.

Por el otro, el sistema cuenta con la opción Seguridad y Privacidad, desde donde se puede configurar varias herramientas:

  • Firewall. Funciona de manera similar a Windows, protegiendo los puertos de conexión a internet del ordenador.
  • Privacidad. Una sección muy completa donde el usuario puede controlar qué aplicaciones pueden acceder a datos sensibles, como la localización, los contactos, las fotos, la cámara y el micrófono, etc.
  • FileVault. Una herramienta que encripta el contenido del disco duro para que, en caso de hackeo, sea imposible de acceder a los datos que contiene.

Los mejores antivirus gratuitos para PC actualmente

Si has llegado hasta aquí habrás podido comprobar que tanto Windows como macOS cuentan con sus propias herramientas para proteger a los usuarios. Entonces, ¿para qué sirven actualmente los mejores antivirus? Pues la respuesta es que estas aplicaciones añaden herramientas específicas para proteger tu equipo y los datos que contiene.

Además, sus bases de datos suelen estar más actualizadas, dado que tienen equipos de personas trabajando para hacerlo. Así, estos antivirus ofrecen protección extra contra otras ciberamenazas, como el phishing (estafas por correo electrónico) y ransomware (secuestro de información).

Puede que la mayoría de usuarios domésticos, que realizan tareas sencillas como consumir contenidos en internet y poco más no necesiten esta protección extra. Sin embargo, si usas tu ordenador para trabajar y almacenas muchos datos sensibles, nunca está demás contar con una capa de protección extra. Esta es otra de las ventajas de los antivirus, ya que ofrecen soporte para empresas con respaldo para correos electrónicos corporativos.

Dicho esto, vamos a conocer cuáles son los mejores antivirus gratuitos para PC. Aunque ya te adelantamos que la mayoría ofrecen una protección básica en su versión gratuita, por lo que deberás contratar la versión de pago para obtener todas sus ventajas de protección extra para tu PC.

Avast

Comenzamos con Avast, uno de los antivirus más populares del mercado. Su versión gratuita ofrece protección contra ciberamenazas, tanto malware como ransomware, si bien sus opciones más interesantes, como la protección contra ataques y phishing solo está disponible en su versión de pago.

BitDefender

Bitdefender es uno de los antivirus más premiados del mundo, galardonado en varias ocasiones como el mejor antivirus gratuito por AV-Comparatives, uno de los principales laboratorios independientes de pruebas de antivirus. Su versión gratuita para PC ofrece protección contra virus, mientras que su versión de pago incluye una VPN, protección contra ransomware y otras opciones de privacidad.

TotalAV

Este antivirus gratuito para PC cuenta únicamente con un escáner antimalware, que buscará amenazas en tu disco duro. Sin embargo, todas las demás opciones interesantes, como antivirus en tiempo real, opciones de eliminación de malware, bloqueador de anuncios y spam, sistema anti-spyware y sistema anti-ransomware son de pago.

AVG

AVG es uno de los antivirus gratuitos más conocidos. Este software se popularizó en los años 2000 gracias a que consumía algo menos de recursos que sus competidores. Actualmente, su versión gratuita ofrece antivirus para PC y protección gratuita contra spyware y malware troyano.

Kaspersky

Terminamos con Kaspersky, un software que ofrece protección antivirus, anti-malware y anti-ransomware, lo que te permite evitar amenazas al navegar por internet. Además, ofrece detección de stalkerware, con advertencias sobre las aplicaciones instaladas en tu PC que pueden espiarte y rastrear tu actividad.

post