PcComponentes
Mi Cuenta

Guía para elegir la mejor base refrigeradora para tu portátil

Componentes
Nacho Requena - Última actualización: 29 de mayo de 2025

¿Quieres que tu portátil no se sobrecaliente tanto? Ponle sin falta una base refrigeradora. Te contamos cuáles son las mejores y qué necesitas saber

Guía para elegir la mejor base refrigeradora para tu portátil

Nacho Requena

— Periodista de videojuegos.

Experto en gaming y smartphones

twitter de Nacho Requena Molina Linkedin de Nacho Requena Molina

Te acabas de comprar un flamante portátil, ya sea para trabajar, jugar, editar o un largo etcétera. Es tu niño mimado, lo quieres con locura y esperas que te dure mucho tiempo. Sin embargo, ya has tenido portátiles con anterioridad y sabes lo delicados que son estos, por lo que intentas cuidarlo lo máximo posible.

Ahí es cuando entran en juego las bases refrigeradoras para portátiles. Un elemento más de refrigeración para tu ordenador (junto a los ventiladores o la refrigeración líquida (en el caso de los sobremesa).

Si estás pensando en comprar una y no sabes cuál, en este artículo te traemos las mejores bases refrigeradoras para portátiles. No obstante, antes debes conocer una serie de aspectos.

Las mejores bases refrigeradoras para ordenadores portátiles

Y, ahora sí, vamos con el listado de las 10 mejores bases refrigeradoras que existen actualmente en el mercado, y que esperamos que se ajusten a tu portátil.

Ewent Soporte de Refrigeración para Portátil hasta 16”

Empezamos por lo más básico: un soporte compacto de hasta 16 pulgadas que ronda los 6,20€. Está hecho casi entero de plástico, el ventilador mete algo de ruido y carece de regulación de altura, pero cumple una función clave: levantar el portátil lo justo para que circule aire por la base y enviar un flujo constante a la carcasa.

Su punto fuerte es la portabilidad; apenas pesa y entra en cualquier mochila. Incluye un USB pasante para no robarte puertos. Aunque la pestaña inferior podría sujetar mejor equipos con borde curvo, pero vaya, que es imposible pedir más a ese precio.

Es la mejor base refrigeradora para estudiantes que solo necesitan rebajar unos grados el portátil cuando compilan código o ven series largas.

Tempest RGB con anclaje VESA

La segunda propuesta sube el listón en materiales. Tempest ha pensado este modelo tanto para mesa como para montaje VESA: con cuatro tornillos lo cuelgas debajo de un brazo articulado y liberas tu superficie de trabajo.

El cuerpo es de metal y se nota en el peso, pero también en la estabilidad. Por sólo 10,99€ obtienes un soporte resistente, un ventilador decente y un anillo RGB fijo, no configurable, que añade un toque gamer sin pasarse.

Si teletrabajas con el portátil cerrado y una pantalla externa, tener la máquina flotando y bien ventilada es un plus que tu cuello y tu CPU agradecerán.

Mars Gaming MNBC7 y Stand RGB

Si quieres potencia bruta para sesiones de renderizado o partidas maratonianas, la Mars Gaming puede ser tu mejor baza. Por 19,89€ incorpora seis ventiladores que cubren toda la base y una ruleta analógica para ajustar manualmente su RPM. Así regulas el equilibrio entre refrigeración y ruido en cada momento.

Trae iluminación LED y un soporte lateral para el móvil, perfecto para Discord o para monitorizar temperaturas con una app, aunque habría sido redondo si permitiera recostar un poco más el teléfono.

Además, ofrece varias posiciones de inclinación y un puerto USB adicional. El chasis mezcla metal y plástico, pero mantiene la rigidez y aguanta portátiles de 16 pulgadas, o algo más grandes, con los bordes sobresaliendo.

Ewent EW1259

Una vez más, tenemos una base refrigeradora que va hasta los 1,15 kg, pero a cambio tenemos un periférico realmente bueno. Con 5 ventiladores incluidos, estos permiten llegar hasta las 2.500 revoluciones por minuto, la mayor velocidad hasta el momento en este artículo. Así mismo, se incorporan dos puertos USB, retroiluminación y el detalle más relevante: está pensada para portátiles de 17 pulgadas aproximadamente.

Trust GXT1126 Aura

Subimos a la gama media-alta con la Trust GXT Aura, preparada para portátiles de 17,3 pulgadas y con un precio de 39,99€. Aquí el ventilador vuelve a ser único pero de gran diámetro, capaz de mover mucho caudal con un nivel sonoro sorprendentemente bajo.

La gracia está en su RGB perimetral: no se esconde bajo el equipo, sino que rodea todo el marco y se ve incluso con el portátil encima. Puedes elegir color, animación y brillo a tu gusto.

Además, puedes seleccionar la velocidad y ponerlo a varias alturas, aunque el sistema de pata trasera podría ser más fino. En cualquier caso, si buscas refrigerar y a la vez lucir setup, es la alternativa más contundente.

Mars Gaming MNBC2

Empezamos con la base Mars Gaming MNBC2, la más demandada de todo nuestro catálogo en PcComponentes. ¿Por qué? Pues sencillo: combina lo mejor a nivel de prestaciones con un precio increíble de 24 euros. Esta base está pensada para portátiles de 17,3 pulgadas, pesa 681 gramos y tiene dos puertos USB adicionales para conectar lo que queramos. En cuanto a lo más importante, las RPM son de un máximo de 2000 con 5 ventiladores.

Conceptronic Thyia Ergo

Esta base refrigeradora incluye dos ventiladores que permiten hasta 1400 RPM. La velocidad de cada ventilador se puede ver gracias a una pequeña pantalla LCD donde se muestra todo. Esta base es perfecta para portátiles de hasta 17 pulgadas, con un peso de 1,24 kg y dos puertos USB para conexiones adicionales. Sobra decir que también incluye iluminación RGB.

Conceptronic

Traemos esta base de refrigeración por ser una maravilla en su relación calidad-precio. Al fin y al cabo, vale sólo 10 euros, pesa 651 gramos e incluso incorpora dos puertos USB. Está pensada para portátiles de 17 pulgadas y su mayor defecto es el que te puedes imaginar: sólo incorpora un ventilador central y sus revoluciones por minuto son de 1.000 aproximadamente. Eso sí, por este precio, no vas a encontrar nada mejor.

Genesis OXID 450

Son casi 47 euros y es la base más cara de todas las que aparecen hasta el momento, pero es que es una base refrigeradora muy buena. Con un peso de 890 gramos, esta Genesis OXID 450 permite hasta 2.400 revoluciones por minuto en sus cinco ventiladores instalados. Más allá de la clásica retroiluminación RGB para que todo parezca una discoteca, esta base está pensada para portátiles de 15,6 pulgadas e incorpora dos puertos USB adicionales.

Mars Gaming MNBC6

Hemos arrancado con Mars Gaming y terminamos también con ellos. La Mars Gaming MNBC6 permite portátiles de hasta 19 pulgadas, la mayor dimensión traída en todo este post (y motivo por el cual la hemos incorporado, ya que alguno puede optar por este modelo).

Con tres ventiladores en su haber, estos permiten RPM de hasta 2.000, además de contar con dos puertos USB y prácticamente 1 kg de peso. También tiene pantalla LCD para ver cómo rinde.

¿Qué debes tener en cuenta para escoger una base refrigeradora para tu portátil?

A la hora de adquirir una base refrigeradora para tu portátil es necesario que prestes atención a una serie de aspectos muy importantes. El primero y más importante de todos te lo puedes imaginar: el tamaño. No todas las bases valen para todos los portátiles. El tamaño más común se sitúa entre las 15 y 17 pulgadas, aproximadamente (con 15,6 como el formato más repetido). Por este motivo, fíjate bien a la hora de comprarla para saber que tu portátil encaja y no se queda cojo.

En segundo lugar, debes prestar atención a las características de esa base refrigeradora. En este sentido, las mejores bases son aquellas que tienen más ventiladores, mientras que las revoluciones por minuto (RPM) del ventilador es otro guarismo muy importante. Cuanto más alto sea el número, mejor rendimiento tendrá. Por tanto, la ecuación sería que cuantos más ventiladores y más alto sean las RPM, pues mejor para el portátil.

A partir de aquí, en tercera posición entrarían en juego muchos detalles pequeñitos, pero a los cuales hay que prestar atención. Por ejemplo, el peso de la base refrigeradora, si es fácil de transportar de cara al futuro (puede que sea fija), que su diseño sea más bonito o no (con luces RGB), si tiene entradas de USB para que no perdamos uno en el portátil, etcétera.

post
MOFU