PcComponentes
Mi Cuenta

Las mejores cámaras de fotos para principiantes: ¿cómo elegir?

Ocio y tiempo libre
Cristóbal Terrer Mota - Última actualización: 14 de enero de 2025

¿Estás pensando en iniciarte en la fotografía y comprar una cámara de fotos? Entonces este artículo te interesa, porque puede resultar abrumador entrar en este maravilloso mundillo en el que dar rienda suelta a tu creatividad y satisfacer esa necesidad —que casi todos tenemos— de capturar instantes de nuestra vida.

Una de las mejores cámaras de fotos para principiantes

Entonces, ¿cuáles son las mejores cámaras de fotos para principiantes? Tranquilo, te lo explicamos paso a paso en esta sencilla guía.

Habrás escuchado muchas veces a grandes fotógrafos decir que lo importante no es la cámara sino nuestro «ojo», nuestra visión. Es cierto. En cada fotografía que realizamos estamos creando algo mágico y tomando un gran número de decisiones en un segundo, casi sin darnos cuenta: los elementos que incluimos en el plano, los que dejamos fuera, la composición…

Eso, desde luego, es algo que dependerá del talento de cada fotógrafo y de nuestra capacidad artística, tiene un cierto componente innato, pero, tranquilo, esa particular forma de mirar al mundo que tienen los fotógrafos se puede entrenar.

Ahora bien, de nada sirve tener clara una fotografía en nuestra mente si no contamos con una de las mejores cámaras de fotos para principiantes. No tiene que ser la mejor cámara de fotos para fotografíar paisajes y naturaleza, por ejemplo, del mercado, pero sí al menos debes conocer las posibilidades que se presentan ante ti.

Cámaras sin espejo (Mirrorless)

Canon EOS M50 Mark II: Compacta, fácil de usar y con buena calidad de imagen. Ideal para fotografía y video.

Sony Alpha a6100: Rápido enfoque automático y excelente calidad de imagen. Muy versátil para aprender diferentes estilos.

Cámaras réflex digitales (DSLR)

Canon EOS 4000D: Sencilla y económica, ideal para quienes inician en fotografía.

Nikon D3500: Muy fácil de usar, con excelente duración de batería y calidad de imagen.

Cámaras compactas

Sony ZV-1: Compacta y potente, perfecta si también te interesa el video.

Canon PowerShot G7 X Mark III: Fácil de llevar y con buena calidad de imagen.

Tipos de cámaras que hay en el mercado para principiantes

Con la llegada de las nuevas tecnologías el mercado de la fotografía se ha ampliado muchísimo, existiendo todo tipo de cámaras para principiantes para cualquier tipo de fotógrafo. Posiblemente, no hay tipos de cámara mejores o peores, solo cámaras que se adaptan mejor o peor a tus necesidades.

Te aclaramos los tipos de cámara que hay en el mercado para que puedas tomar la decisión adecuada antes de comenzar en la apasionante aventura que es la fotografía.

  • Cámaras réflex (DSLR): Destacan por su visor óptico a través de un espejo y lentes intercambiables, lo que se traduce en una gran calidad de imagen y control manual.
  • Cámaras EVIL (Mirrorless): Combina lentes intercambiables con un cuerpo más compacto al eliminar el espejo, manteniendo alta calidad de imagen.
  • Cámaras bridge: Ofrecen un zoom potente y controles manuales en un cuerpo compacto, pero con lente fija.
  • Cámaras compactas: Son pequeñas, ligeras y fáciles de usar con controles automáticos.

Cámaras réflex para principiantes

Seguramente habrás oído hablar mucho de ellas. Las cámaras réflex son las típicas cámaras que tantas veces hemos visto manejar a los fotógrafos profesionales o con las que hemos fantaseado al ver alguna película o serie.

Lo que hace especial a estás cámaras es lo siguiente:

Sistema de espejos:

El visor de las cámaras réflex se basa en un sistema de espejos por el cual el fotógrafo puede realmente observar la escena a través de la mirilla. Es una forma de «mirar» más natural que cuando componemos la foto a través de la pantalla de nuestro teléfono móvil o a través de lo que genera el sensor de las cámaras digitales.

Estos espejos son los que provocan el característico ruido que siempre hemos asociado a una cámara de fotos y que las cámaras digitales imitan para sentir esa sensación tan especial.

Control total sobre todos los parámetros de la cámara y sus funciones:

Podemos controlar el diafragma (la cantidad de luz que entra al objetivo en función de que esté más abierto o más cerrado), el tiempo de exposición (el tiempo durante el cual estamos realizando la foto: a más tiempo más luz sacaremos de la escena, más luminosa e incluso podremos captar la estela que dejan los objetos en movimiento).,

También podemos controlar la profundidad de campo (el número de cosas que van a aparecer enfocadas en nuestra imagen: las cosas del primer plano, las cosas intermedias o incluso los elementos que están al fondo a varios kilómetros de distancia), la ISO (la cantidad de luz que el sensor de la cámara es capaz de captar de la escena; es el equivalente a la antigua ASA, es decir, la sensibilidad ante la luz de los carretes de las cámaras analógicas).

Objetivos intercambiables:

Dependiendo del tipo objetivo, podremos hacer distintos tipos de capturas: con mucho zoom para fotografiar pájaros o eventos deportivos, grandes angulares para capturar la inmensidad de un paisaje, para realizar retratos u objetivos todoterreno para capturar cualquier tipo de imagen.

Tipo de fotógrafo:

Este tipo de cámaras están pensadas para aquellas personas que tienen conocimientos sobre todas las variables que entran en juego al realizar una foto. Su calidad no tiene porqué ser mayor a las de otro tipo de cámaras (cámaras evil o bridge), pero son mucho más versátiles, permitiendo un control absoluto de la luz y de la escena.

Si no tienes ni idea sobre conceptos fotográficos y vas a usar siempre la cámara réflex con la modalidad automática, no te aconsejamos este tipo de cámaras para principiantes, pues encontrarás otras opciones más económicas y manejables. Igualmente en PcComponentes podrás encontrar muchas de las mejores cámaras reflex calidad-precio si te decides por una de ellas..

Cámaras Evil para principantes

Las cámaras Evil (también llamadas cámaras mirrorless: «sin espejo») son una muy buena opción como cámara para principiantes si no quieres adentrarte ya en la fotografía más profesionalizada que permiten las réflex. No te asustes, estas cámaras no tienen nada que ver con el demonio, simplemente es el acrónimo de la expresión inglesa: Electronic Viewfinder Interchangeable Lenses.

La principal diferencia radica en que este tipo de cámaras para principiantes no llevan el complejo entramado de espejos de las cámaras réflex, el cual permitía al fotógrafo contemplar la escena a fotografiar a través de la mirilla. Aquí, directamente observaremos la escena a través de la pantalla digital, como si de un móvil se tratara.

Por lo tanto, son cámaras tecnológicamente más sencillas, ligeras y pequeñas. Lo cual se suele traducir en una opción más económica. Aunque también hay cámaras evil profesionales que debido a la eficacia de su sensor obtienen imágenes de altísima calidad; pero, lógicamente, tienen un precio tan elevado como las réflex.

Lo bueno es que estas cámaras para principiantes son más pequeñas y manejables, también cuentan con objetivos intercambiables, según el tipo de foto que nos guste (retrato, paisaje, todoterreno…) pero sin encontrar la amplitud de opciones que sí hay en el mercado de las réflex. Además, podemos ajustar todos los parámetros que ofrecen las réflex.

Tipo de fotógrafo:

Por lo tanto, las cámaras evil resultan ideales para fotógrafos principiantes que todavía están aprendiendo los conceptos básicos y que no quieren realizar un gran desembolso en equipo. Permite llevarlas con nosotros a cualquier lugar, realizar fotografía callejera o de viajes. Su precio es algo más asequible que una réflex y más sencillas de utilizar.

Cámaras Bridge para principiantes

Las cámaras bridge son una opción aconsejable para aquellos que se están iniciando en el mundo de la fotografía. Tienen una amplia variedad de opciones y parámetros que podemos manejar para trabajar con la luz de las fotografías. Pero no cuentan ni con espejos —como las réflex— ni con objetivos intercambiables.

Por lo tanto, aunque son muy prácticas y versátiles, no permiten trabajar en profundidad tantos tipos de escenas (retratos, paisajes, objetos muy alejados…).

En este tipo de cámaras, si por ejemplo queremos fotografiar un elemento muy lejano, tendríamos que usar un zoom digital, en lugar de usar un objetivo de largo alcance como haríamos en las réflex, por lo que siempre perderemos un poco de calidad al realizar la toma.

Puedes saber más sobre las cámaras bridge en este artículo en el que analizamos sus características en profundidad: ¿Qué es una cámara bridge?

Tipo de fotógrafo:

Resultan ideales para fotógrafos que se están iniciando en el mundillo, que no quieren ir cargando con varios objetivos y no quieren centrarse en un tipo de fotografía específica.

Cámaras compactas para principiantes

Las cámaras compactas son lo más parecido a fotografiar con nuestro teléfono móvil. Tienen la gran ventaja de ser extremadamente sencillas de manejar, pues no cuentan prácticamente con opciones para trabajar la luz. Otro de sus puntos fuertes es que las puede llevar a cualquier sitio debido a su reducido tamaño y peso.

Hoy en día, una buena cámara compacta ofrece calidades excelentes debido al desarrollo de potentes sensores, al igual que sucede con un teléfono móvil, pero lógicamente tendremos muy limitados nuestras posibilidades creativas, pues no podremos intercambiar objetivos, ni controlar variables como el diafragma, la profundidad de campo, la ISO, la velocidad de obturación…

Tipo de fotógrafo:

Son aconsejables para esos novatos en el mundo de la fotografía que quieren comprar una de las mejores cámaras para principiantes y están deseosos de comenzar a fotografiar sin preocuparles, de momento, todas las variables que entran en juego en una fotografía.

Nuestra creatividad estará bastante limitada, pero podremos tomar fotos de cualquier cosa que se cruce en nuestro camino.

Conclusiones: ¿Cuál es la mejor cámara para comenzar en la fotografía?

Así pues, resulta crucial entrenar nuestro ojo para saber componer y captar grandes escenas, desarrollar nuestra sensibilidad y nuestro estilo personal; ser capaces de captar ese «momento decisivo» que decía uno de los grandes maestros de la fotografía, el francés Henri Cartier-Bresson, el cual inmortalizó cientos de instantáneas maravillosas del mundo que le rodeaba.

Pero, para ello, debemos contar con un tipo de cámara fotográfica para principiantes con la que nos sintamos cómodos y que cumpla con nuestras necesidades actuales. No por tener una cámara profesional o muy cara haremos mejores fotos, lo importante es la mirada, ¿recuerdas?

post
BOFU