PcComponentes
Mi Cuenta

Estos son los mejores cargadores y cables que puedes usar para cargar tu iPhone 15 y iPhone 16

Telefonía
Jaume Esteve - Última actualización: 6 de febrero de 2025
mejores cargadores y cables para cargar el iPhone

Jaume Esteve

— Especialista en videojuegos.

Experto en gaming y ordenadores

twitter de Jaume Esteve Linkedin de Jaume Esteve

La carga de los iPhone ha sido objeto de noticias en los últimos años. Fue en 2020, con el lanzamiento del iPhone 12, cuando Apple decidió renunciar al cargador que hasta la fecha se había incluido con cada uno de sus teléfonos y solo incluyó el cable de carga. Y hace algo más de un año, en septiembre de 2023, el iPhone 15 fue el primero en contar con un puerto de carga USB-C, que sustituía al lightning que había sido el habitual desde el iPhone 5, lanzado en 2012.

En este texto vamos a centrarnos en los diferentes modelos de carga que tienen los iPhone 15 y iPhone 16, y vamos a tratar de discernir si existen diferencias entre los modelos base, Plus, Pro y Pro Max. Además, y de regalo, te vamos a explicar un truco por el cual puedes utilizar tu iPhone para cargar otros equipos de Apple, como unos AirPods o un Apple Watch.

¿Qué cargador usan los iPhone 15 y 16?

Lo primero que tenemos que decirte, es que no hay diferencias a la hora de utilizar cargadores para los modelos base o los Pro. Lo que sí debes saber es que puedes valerte de ciertos objetos para lograr una carga rápida. La información que leerás a continuación la puedes encontrar en la página oficial de Apple:

  • Si quieres lograr una carga rápida necesitas el cable USB-C que viene en la caja del iPhone y un cargador USB-C de 18W o superior de Apple.
  • Como alternativa, aunque la velocidad dependerá del cargador que utilices, puedes utilizar uno de un proveedor independiente que sea compatible con la tecnología USB Power Delivery (USB-PD).

Como bien sabes, los iPhone 15 y 16 vienen equipados con tecnología MagSafe, un conjunto de imanes en la zona trasera del teléfono que, entre otras funciones, te permiten cargar el teléfono de manera inalámbrica. Para poder usar la carga rápida hay diferencias entre los iPhone 16 e iPhone 15. Te las detallamos:

  • iPhone 16: Puedes utilizar un cargador USB-C de 30W de Apple o un cargador equivalente de un proveedor independiente que sea compatible con la tecnología USB Power Delivery (USB-PD).
  • iPhone 15: Puedes utilizar un cargador USB-C de 20W de Apple o un cargador equivalente de un proveedor independiente que sea compatible con la tecnología USB Power Delivery (USB-PD).

Apple te recuerda que es posible que la carga rápida no funcione de manera adecuada en ambientes muy fríos o muy cálidos. Y el fabricante también recuerda que en sus cargadores oficiales puedes encontrar una referencia al voltaje que soporta.

Y hablando de tecnología MagSafe, recuerda que una opción útil la puedes encontrar en los cargadores múltiples que te permiten cargar un iPhone, un Apple Watch e incluso unos AirPods con una sola base de carga.

Por último, no queremos dejar de lado que existen otras fórmulas alternativas que te permiten cargar tu iPhone 15 o 16 sin necesidad de un cargador. Por ejemplo, con un cable USB-C puedes utilizar cualquier ordenador para transferir energía a tu smartphone. Lo mismo sucede en el vehículo, donde cada vez es más común contar con puertos de carga que te permiten recargar tu vehículo mientras estás circulando, una herramienta que también puedes utilizar en otros medios de transporte como autobuses, metros e incluso aviones.

Usar el iPhone 15 y iPhone 16 como cargador para AirPods y Apple Watch

No es una medida muy conocida, pero los iPhone 15 y 16 se pueden utilizar para cargar otros dispositivos de Apple, como cualquier modelo de AirPods o de Apple Watch. Apple señala que el iPhone puede transferir energía a cualquier dispositivo pequeño que admita alimentación vía USB de hasta 4,5 vatios. Dicho esto, hay que tener en cuenta el tipo de dispositivo que queremos cargar para emplear el cable adecuado:

  • Si el dispositivo receptor se carga vía USB-C, necesitas un cable USB-C a USB-C.
  • Si el dispositivo receptor se carga vía lightning, necesitas un cable USB-C a lightning.
  • Si el dispositivo receptor se carga vía carga magnética, necesitas un cable USB-C o USB A carga magnética. Si tu cable de carga magnética es USB A, puedes conectarlo utilizando un adaptador USB a USB-C.

Usa la carga MagSafe para activar el modo En Reposo

Un último consejo que te puede ser útil en el día a día. Si te haces con un cargador MagSafe, puedes aprovecharlo para activar el modo En Reposo, que se pone en marcha al estar conectado a un cargador de este tipo y en posición horizontal. Puedes sacarle partido a este modo tanto en la mesilla de noche (lo puedes usar para ver la hora, también de noche) o en tu mesa de trabajo, donde te permite acceder a tu música, calendario u otras opciones que te pueden hacer la vida más fácil.

post
MOFU