PcComponentes
Mi Cuenta

Mejores CPU por menos de 400 euros: no falles en tu compra

Componentes
Ángel Aller - Última actualización: 26 de septiembre de 2024

He aquí las mejores CPU por menos de 400 euros, un presupuesto que puede bastar para disfrutar al máximo.

Mejores CPU menos de 400 euros

Mejores CPU por menos de 400 euros

Esta es mi opinión de cuáles son las mejores CPUs que puedes comprar por menos de 400 euros, aunque ten en cuenta que los precios varían y cuando leas esto puede que estén por encima.

AMD Ryzen 5 8500G

Mejores CPU por menos de 400 euros

Comenzamos con una APU que tiene un precio competitivo: el Ryzen 5 8500G. Lo meto en este recopilatorio porque me parece brutal su precio para todo lo que ofrece:

  • Zen 4.
  • 6 núcleos y 12 hilos.
  • Frecuencia de 3.5 a 5.0 GHz.
  • 65W de TDP.
  • Gráficos integrados con AMD Radeon 740M
  • Compatible con AM5 (RAM DDR5).

Si lo emparejáis con unas buenas memorias RAM DDR5, vais a disfrutarlo la mar de bien. Tampoco es obstáculo montarle una GPU de gama media y disfrutar de un buen rendimiento, no os hará casi cuello de botella. 

AMD Ryzen 5 7600X

Mejores CPU menos de 400 euros

Podría recomendar el que NO X, pero el AMD Ryzen 5 7600X está prácticamente por el mismo precio y me parece una gran oportunidad, de ahí que sea una de las mejores CPU por menos de 400 euros

Comenzaré diciendo que tenemos 6 núcleos y 12 hilos como el anterior, pero aquí nos vamos a una versión más gaming con una frecuencia máxima de 5.3 GHz y un TDP de 105 W. También lleva gráficos integrados, pero son menos potentes que el anterior por una razón: está ideado para emparejarlo con una buena GPU. 

Para evitar cuellos de botella adicionales, no me iría más allá de una RX 7700 XT para esta CPU (mi opinión). Esto no quiere decir que esté prohibido montarle algo más grande, ya que es una CPU potente, pero considero que hay mejores opciones para ello.

También te aconsejo ponerle un disipador AM5 bueno, echa un ojo a los mejores disipadores por menos de 80 euros porque ahí encontrarás el tuyo.

AMD Ryzen 7 5700X3D

Mejores procesadores por menos de 400 euros

Prácticamente, el mismo precio que el anterior, aunque en estos últimos meses irá variando su precio. Nos vamos a un socket AM4, que es más antiguo, pero muy válido y digno, ¡y si no echad un ojo a las razones que doy en AM4!

Disponemos de 8 núcleos y 16 hilos, una frecuencia máxima de 4.1 GHz, pero la clave está en su memoria caché L3: 96 MB apilados con 3D V-Cache. Esta tecnología es crucial para gaming y te hará arañar bastante FPS. 

Trae TDP de 105W, y no se puede hacer overclock, así que no te rompas la cabeza intentando averiguar cómo. Esto se debe a su diseño y empaquetado, que es bastante complejo y su refrigeración se complica bastante (de ahí que no tenga mucha frecuencia).

Por poco más de 200 euros es tuyo, ¡chollo!

AMD Ryzen 7 7800X3D

Mejores procesadores 400 euros

En el momento de escribir esto, está por debajo de los 400 euros, pero puede subir próximamente. El AMD Ryzen 7 7800X3D es el más interesante de este recopilatorio, al menos para gaming, ya que es el líder de la mayoría de comparativas y reviews gaming. 

Cambiamos al socket AM5 otra vez, arquitectura Zen 4, 5 nm de fabricación, 8 núcleos y 16 hilos, frecuencia máxima de 5.0 GHz y un TDP de 120 W. Ideal para emparejarlo con una GPU de gama alta o flagships de NVIDIA/AMD. Sí, le puedes poner una RTX 4080 y tan campante.

En memoria caché, encontramos más de 100 MB totales y ya sabéis lo que significa X3D: FPS por doquier. Eso sí, tened en cuenta este valor en resoluciones como 720p, 1080p o 1440p porque conforme subimos de resolución se requiere más GPU que CPU. 

Si lo combináis con un buen disipador y unas memorias RAM DDR5 a 6000 MHz (AMD EXPO): tenéis el killer perfecto.

AMD Ryzen 9 7900X

Mejores CPU 400 euros

Honor a este AMD Ryzen 9 7900X con el que terminamos este recopilatorio (sí, sin Intel) porque se lo pone muy difícil a Intel para competir en núcleos e hilos de alto rendimiento. Equipa 12 núcleos con 24 hilos, frecuencias máximas de 5.6 GHz, 64 MB de caché, 170 W de TDP y gráficos integrados... todo esto por menos de 400 euros.

AMD recomienda equiparlo con una refrigeración líquida AIO porque se calienta bastante cuando se le da "caña" a este procesador. Si mantienes las temperaturas a raya... es una barbaridad y cuesta bastante menos que un AMD Ryzen 9 9900X. ¡Ahí lo dejo!

Es ideal para herramientas pesadas como es el renderizado de vídeo, la suite de AutoDesk y todo lo que quieras echarle. ¿Gaming? Lo hace bastante bien, aunque para eso recomiendo el 7800X3D o, si quieres all-in-one, un 7900X3D. 

¿Por qué no hay ningún Intel?

Las opciones eran modelos de 13ª y 14ª generación y no los recomiendo por varias razones:

  1. Han dado algún que otro problema de inestabilidad por exprimirlos un poco, especialmente Core i7 y Core y i9.
  2. Su precio no es tan competitivo como el de AMD en estos momentos.
  3. Justo en el mes de octubre van a lanzar nuevas CPUs de las que hay muchas esperanzas.
  4. Solo los i7 o i9 compiten con el 7800X3D en gaming, y las alternativas cuestan más.

No tengo ningún problema con Intel y me parece una excelente compañía. Cuando lanzaron Alder Lake-S (12ª Gen) me parecían soberbios y AMD tuvo serios problemas con dicha familia en gaming, y lo dije claramente. 

Por otro lado, la combinación de comprar AM4 o AM5 junto con los mejores Ryzen que he expuesto, me parece la mejor propuesta de procesadores por debajo de 400 euros. ¡Solo es mi opinión!

Echa un ojo a todo lo que tenemos en tienda porque los precios están al rojo vivo. 

post
BOFU