El Streaming de videojuegos está cada vez más presente en los hogares y la vinculación con los televisores actuales tiene buena parte de responsabilidad.
Las marcas fabricantes han identificado una potencial línea de ventas, si adaptan sus nuevos modelos a las exigentes especificaciones que necesitan los videojuegos para correr en perfectas condiciones.
Actualmente esta "carrera" ya está muy avanzada y tenemos modelos de televisores perfectos para gaming, con dos opciones disponibles:
- La tradicional permite conectar una de las consolas actuales y disfrutar de los juegos en la televisión con la mejor calidad posible.
- La opción más innovadora recae en el streaming de videojuegos, servicios de suscripción a plataformas virtuales, que en algunos casos ni siquiera necesitan una plataforma física conectada, para que tengas una biblioteca de cientos de juegos disponibles desde que enciendes el televisor.
Top plataformas de videojuegos en streaming
Las plataformas de streaming están ofreciendo una auténtica revolución también en el gaming. Son servicios de suscripción, que aprovechan la nube y el potencial tecnológico de los nuevos televisores, para ofrecerte todos los juegos que quieras.
Hay dos tipos de plataformas con juegos, las completamente virtuales y las que dependen de una consola para conectarse a jugar.
A continuación, hacemos un repaso a las mejores plataformas con juegos de ambas modalidades, para que conozcas todas las posibilidades que tienes a tu alcance.
Xbox Game Pass
El servicio de streaming de Game Pass de Xbox está disponible a su vez en varias opciones, distinguiendo si quieres una biblioteca de juegos para el PC, para el televisor o en ambos soportes, así como también para móviles y tablets.
La adquisición de varias compañías por parte de Microsoft ha multiplicado las opciones de este servicio de streaming, que actualmente incluye potencialmente juegos de desarrolladoras como Activision o Bethesda, así como también obviamente de la propia Microsoft. Ofrece además incluido el servicio de suscripción EA Play.
{5ab94ee7-1d41-489b-9485-49b238cd24fc}
Nintendo Switch Online
Nintendo ha sabido aprovechar el auge del streaming, como siempre a su estilo. Actualmente ofrece un servicio de suscripción llamado Nintendo Switch Online que, entre otras ventajas, permite al usuario acceder a una biblioteca de juegos de la compañía.
Además de poder disfrutar de muchos títulos de Nintendo Switch de forma inmediata, también cuenta con el aliciente de ofrecer videojuegos de plataformas anteriores, para los jugadores que quieran revivir o descubrir juegos de NES, SNES, Nintendo 64 o incluso de SEGA Mega Drive.
{82c05336-fd5b-4ce6-8f6b-1aeede00b3a3}
PlayStation Now
En el ámbito del streaming de videojuegos con plataformas físicas, tenemos también PlayStation Now, que obviamente requiere de una de las consolas de Sony para funcionar en el televisor.
PS Now ofrece una biblioteca de juegos en base a títulos de PS4, PS3, PS2 y también PC. Es la forma más económica y accesible de disfrutar de cientos de desarrollos que han estado disponibles a lo largo de los años y, por descontado, de algunos de los últimos lanzamientos.
{25abf8e4-d9e9-48dd-ba67-7cd3424b801a}
Google Stadia
El streaming de videojuegos adquirió en 2019 un nuevo sentido con la presentación de Google Stadia. La plataforma de la compañía hacía un guiño a los televisores que fueran capaces de trabajar con títulos a 4K y 60 fps, aunque también es compatible con móviles, tablets, PC, Mac y obviamente Chromebook.
Funciona con la opción de conectar un dispositivo Chromecast Ultra a la Smart TV y acceder desde ella a una biblioteca de títulos de primer nivel cada vez más ambiciosa.
{f284aade-acf9-41e0-9779-d3d523cd3ff4}
Apple Arcade
Otra de las plataformas más importantes es la de Apple Arcade, ya presente en más de 150 países y con títulos muy interesantes para todos los jugadores.
Hace honor a su nombre, dado que los juegos disponibles priorizan la acción a otros géneros, pero el listado sigue creciendo y hay opciones para todo tipo de jugadores.
La única limitación es que para disfrutar de esta plataforma, también necesitas un dispositivo desarrollado por Apple, ya sea iPhone, iPad, iPod Touch, Mac o Apple TV.
{1f4e4739-b410-49e1-b20a-8eea0fcfc1f4}
Nvidia GeForce Now
Fue sorprendente que Nvidia quisiera meterse en el mercado del streaming de videojuegos, pero su llegada ha sido reconocida por los jugadores como una de las más interesantes.
Se trata en realidad de un servicio de transmisión de juegos basado en la propia nube de Nvidia. Si te conectas y vinculas las cuentas de tu tienda, podrás transmitir tu biblioteca de juegos donde tú quieras o aprovechar la biblioteca de juegos gratuitos que también incluye.
{10dd1f21-240c-48d7-ba83-5ce5dbb9d9ec}
Shadow
Las plataformas de juegos siguen creciendo en número y cada vez tenemos nuevas empresas participando en el mercado. Blade ha lanzado Shadow, con juegos tanto para TV como para PC.
Entre sus principales bazas está la infraestructura tecnológica que mueve los juegos, equivalente a una GTX 1080 Nvidia con 1 Gbps y 12 GB de RAM. Una alternativa interesante frente a comprarse el ordenador, que ha encontrado su nicho de jugadores.
Gaming Hub
¡Recién presentado! En el pasado CES 2022 Samsung dio a conocer su Gaming Hub, una plataforma que estará en todas sus Smart TV, desarrollada en colaboración con Nvidia, Google Stadia y Utomik, para ofrecer todos los videojuegos que quieran los usuarios.
Además, tendrá una fuerte vinculación con YouTube, para acceder fácilmente a los streamers más conocidos de forma muy sencilla. Sabremos más del sistema cuando esté en el mercado, supuestamente en el tercer trimestre de 2022.
Televisores para jugar en streaming
Ahora que ya conoces los mejores servicios de videojuegos en streaming, te ayudamos a encontrar los mejores televisores para jugar a tus juegos favoritos. A continuación tienes un listado de los modelos más interesantes para disfrutar de cualquiera de estos servicios de streaming.
Samsung QE65Q80AATXZT 65" QLED UltraHD 4K
Imagina todo el potencial tecnológico de Samsung volcado en un televisor. Puedes disfrutar de ello si eliges el modelo Samsung QE65Q80AATXZT 65", sorprendente en cualquiera de sus detalles.
Para gaming aprovecha un procesador QLED 4K con Inteligencia Artificial a 120 Hz, así como tecnología inorgánica Quantum Dot con más de mil millones de colores y una calidad de brillo y escenas oscuras que no habrás visto hasta ahora.
Incluye modo de juego panorámico, que modifica el ratio de la pantalla a 21:9 y 32:9, para que puedas disfrutar de los gráficos lo mejor posible.
{c655a98f-4b97-449a-ad8b-eebf55890d4d}
LG OLED55G16LA 55" OLED UltraHD 4K
LG también tiene su representación entre los mejores televisores para jugar. Este modelo de LG OLED55G16LA ofrece una experiencia 4K Ultra HD, con funciones específicas para el gaming, incluyendo una pantalla a 120 Hz para una experiencia de juego más fluida.
La calidad de gaming en televisores LG se basa también en su asociación con Nvidia y AMD, que ha permitido que su televisor esté certificado por G-SYNC y AMD FreeSync. Además también colaboran con Xbox, dejando claro que si tienes una Xbox Series X, con sus televisores podrás exprimir su enorme potencial.
{71008458-6cd8-4868-9410-9a25b95594c8}
Sony Bravia XR55A80JAEP 55" OLED UltraHD 4K HDR
Este modelo de televisor Sony Bravia XR55A80JAEP también es muy recomendable para el gaming.
Incluye modo automático de baja latencia, que reduce la latencia de entrada hasta los 8,7 ms y así permite una experiencia de juego sin retardo en los controles.
También cuenta con tasa de refresco variable con la que se sincronizan los fps que se generan en la plataforma conectada con la tasa de refresco del televisor.
Funciones muy interesantes, que se complementan con la calidad 4K propia de los televisores de Sony Bravia, la espectacularidad de la tecnología OLED y una tecnología de sonido, que te hará vibrar en cada escena de tus juegos favoritos.
{ffaf5aa1-d64e-4206-903f-6220f6c7098d}