PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

En este artículo analizamos los portátiles que más preparados están para funcionar perfectamente con las aplicaciones y juegos en realidad virtual que hay ahora mismo en el mercado. También te contamos los requisitos que debes buscar en un portátil para disfrutar de la Realidad Virtual.

Los mejores portátiles para realidad virtual en 2022

Los portátiles usan componentes diferentes a los PC de escritorio. Puesto que los laptop deben, entre otras muchas cosas, proporcionar una excelente duración de la batería, es recomendable que usen hardware de bajo consumo. Algo que, hasta hace poco parecía incompatible con los dispositivos para realidad virtual, pero ahora la cosa ha cambiado.

Afortunadamente, los componentes de muchos de los ordenadores portátiles modernos han alcanzado un umbral de rendimiento que satisfará las necesidades incluso de los juegos de realidad virtual más exigentes que existen.

Sigue leyendo si quieres saber cuáles son los requisitos mínimos para que puedas “rular” juegos y programas de realidad virtual en un portátil y qué modelos de nuestro catálogo son los más indicados para cuando quieras actualizar tu máquina.

Requisitos para disfrutar de la Realidad Virtual en un portátil

Echa un vistazo a las especificaciones mínimas que tu portátil necesitará tener para poder ser utilizado en Realidad Virtual.

¿Qué procesador y memoria necesito para la realidad virtual?

Fuera de la tarjeta gráfica, que sí o sí debe ser potente, los requisitos de hardware para memoria en realidad virtual son algo más fáciles de cumplir.

En lo que respecta a la CPU, estará bien con un Core i5-4590 o equivalente. También debes saber al mirar las CPU que si bien cuatro núcleos de procesamiento pueden ser suficientes, seis u ocho núcleos son mejor aún.

Cualquier chip de portátil Intel Core i5 moderno (a partir de la décima generación) o AMD Ryzen 5 4000 ó 5000, estará bien. Un Core i7 o un Ryzen 7 te darán un amplio margen para poder seguir respondiendo bien con la llegada del nuevo software del futuro.

Lo bueno es que sería difícil encontrar un portátil para juegos de la generación actual o anterior que no cumpla con los requisitos mínimos de CPU. Los ordenadores portátiles para juegos usan, casi universalmente, procesadores de mayor potencia. Y también un mínimo de cuatro núcleos.

Cualquier modelo reciente de Core i5, i7, i9 o un chip Ryzen 5 o 7 H-series, debería funcionar bien para la realidad virtual.

En cuanto a la memoria del sistema, vas a encontrar algunos que funcionan con 4 GB, mientras que otros requieren 8 GB o más. Todos los portátiles para juegos actuales vienen con al menos 8 GB de RAM y muchos ofrecen 16GB.

Por lo tanto no será demasiado complicado tener suficiente memoria o potencia de procesamiento, a menos que estés comprando un portátil usado o de segunda mano.

¿Qué tipo de pantalla de portátil necesito?

Las pantallas de los ordenadores portátiles se han vuelto más densas durante la última década, con más píxeles en la misma área. Eso permite textos e imágenes en pantalla más nítidas y, a menudo, colores más atractivos.

La mayoría de los portátiles ya tienen pantallas con al menos resoluciones "full HD". También conocidas como pantallas "1080p", tienen una resolución de 1920 por 1080 píxeles. Normalmente emplean paneles LCD basados en lo que se conoce como IPS. La calidad de las pantallas IPS puede variar, pero son más conocidas por mantener alta la calidad de la imagen si miras la pantalla desde un ángulo oblicuo o lateral.

Si no eres exigente con la calidad de la imagen, una pantalla de menor resolución podría ser un sacrificio aceptable en la búsqueda de ahorrar dinero.

Para obtener el texto más nítido y los colores más brillantes, puedes buscar algo más que Full HD. Muchos portátiles de gama alta ahora tienen pantallas con resolución 4K. Estas pantallas en su mayoría usan la misma tecnología IPS que los paneles Full HD, pero algunas usan tecnología OLED. Las pantallas OLED tienen una calidad Premium.

Y, ya que estamos, asegúrate de que el panel tenga un nivel de brillo máximo de al menos 500 nits.

  • ¿Qué puertos necesita mi portátil para la realidad virtual?

Los auriculares de realidad virtual modernos no acaparan tres puertos USB como algunos anteriores, pero aún deberás tener cuidado con la selección de puertos de tu nuevo portátil.

La principal preocupación aquí es poder enchufar todos los conectores de tus auriculares, y saber qué puertos necesitarás. Un ordenador portátil puede ser adecuado para un auricular RV, pero no para otro. Así que asegúrate de comparar el portátil con las necesidades de cableado del auricular RV que estás utilizando, o de poder compensar la falta de puertos con algún tipo de adaptador..

Algunos de los mejores portátiles para realidad virtual

En PcComponentes nos hemos preparado para que haya variedad de productos en función de tus preferencias y tu presupuesto. Aquí tienes algunos, pero hay muchos más.

Razer Blade 15, un modelo avanzado

La Razer Blade 15 entra como uno de los mejores portátiles para juegos, y sigue mejorando con cada nueva actualización.

Recientemente, Razer anunció nuevos modelos Blade 15 con CPU Intel Core de 12ª generación, GPU NVIDIA RTX serie 30, RAM DDR5 y almacenamiento SSD PCIe 4.0. Las opciones de visualización también se han revisado.

Todo el hardware está en un chasis de aluminio con bordes cuadrados y construcción delgada. A pesar del tamaño delgado, ofrece tres USB-A, dos Thunderbolt 4, HDMI 2.1, conector de audio de 3,5 mm y lector de tarjetas microSD.

No deberías tener problemas para conectar tus auriculares RV. Los modelos más antiguos todavía están disponibles y, aunque el hardware no es tan nuevo, generalmente son más asequibles.

HP Omen 16, no te vas a creer lo que te puede dar este portátil

El HP Omen 16, con su procesador Intel Core i7 y su GPU de la serie NVIDIA 30, es uno de los mejor valorados en juegos portátiles en este momento.

Su impresionante pantalla con reproducción de color excelente, es una de las mejores de alta resolución. El sistema de enfriamiento funciona bien sin hacer ruido, y no deberías sufrir ningún calentamiento excesivo, incluso cuando se prueba el hardware al 100%.

El diseño agresivo se ha atenuado mucho para lograr una apariencia madura. Aunque el chasis es un poco más grueso que en otros portátiles, tiene una excelente apariencia que puede adaptarse a entornos casuales y profesionales.

Si estás buscando una buena relación calidad-precio, aquí tienes una buena opción.

Acer Predator Triton 300 SE, para todos los públicos

Acer es conocido por fabricar ordenadores portátiles de calidad a precios asequibles, pero sus portátiles para juegos pueden tener un coste más elevado. Sin embargo, el Acer Predator Triton 300 SE ofrece sus componentes de mejor calidad en un paquete relativamente asequible.

Con un potente procesador Intel Core i7-11375H y una GPU Nvidia GeForce RTX 3060. Además, una duración decente de la batería y una pantalla de 14 pulgadas y 144 Hz en un chasis elegante y delgado. Es, probablemente, uno de los mejores ordenadores portátiles preparados para realidad virtual que puedes comprar.

Aquí tienes toda la información que necesitas junto con algunas buenas sugerencias para ayudarte a elegir el portátil que más te convenga para disfrutar de la Realidad Virtual. Y no, si tu actual ordenador tiene más de tres o cuatro años, seguramente no sirva.

post