
— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.
Si quieres sacar el máximo partido a tu equipo a la hora de jugar o para realizar tareas donde requieras de alto rendimiento, algo clave es contar con un procesador al que poder realizar overclocking. Explicado de una forma simple, esto significa poder elevar el rendimiento al que funciona el procesador por encima de la configuración estándar del fabricante.
Dado que esta práctica puede suponer la pérdida de la garantía y realizarla de forma incorrecta puede dañar el procesador y otros componentes, debe ser realizada por usuarios con experiencia y con amplios conocimientos. Es por eso por lo que tenemos una guía con consejos para aplicar overclocking a tu ordenador. Este es uno de los motivos por los que hay modelos específicos de procesadores compatibles con overclocking. Y estos son los que debes buscar si quieres optar por exprimir al máximo el rendimiento que puede llegar a dar tu chip. Si es justo lo que andas buscando, esta selección de procesadores compatibles con overclocking es perfecta para ti.
Procesadores Intel con overclocking
Ya sabes, y si no es así te lo decimos nosotros, que hay dos principales fabricantes de procesadores para ordenadores en el mercado: Intel y AMD. En el caso de los primeros, identificar qué procesadores son los que cuentan con compatibilidad con overclocking es algo extremadamente sencillo. Son aquellos que cuentan al final de su denominación con la letra "K". Es posible encontrarlos con las letras KF, si se trata de un procesador que no cuenta con gráficos integrados, o incluso KS si tienen una frecuencia potenciada de nivel superior con un consumo también importante.
Estas letras al final del nombre de procesador nos deja nomenclaturas como las siguientes: Intel Core i9-11900K, Intel Core i5-13600KF, Intel Core i7-12700KF o Intel Core i9-12900KS. Entre muchos otros, estos son procesados que cuentan con la posibilidad de realizar overclocking.
Cabe destacar que en el caso de los portátiles podemos encontrar también procesadores con overclocking, estos son los que cuentan con las denominaciones finales HK o HX. En estos casos habrá que buscar directamente portátiles que cuenten con el procesador integrado, pues casi nunca es posible realizar una modificación del procesador sobre un portátil. Podría ser el caso del Asus ROG Strix G16, con su Intel Core i7-13650HX con overclocking. No obstante, lo normal si estás interesado en el overclocking es que andes buscando un chip compatible con esta característica para tu PC de sobremesa. Si es tu caso, estos son algunos de los más destacables de Intel a tener en cuenta.
Potencia bruta: Intel Core i9-13900K
El Intel Core i9-13900K es uno de los procesadores más potentes disponibles en el mercado ahora mismo. Su precio así lo demuestra. Pero lo cierto es que su rendimiento está al nivel de lo que cuesta, y si lo que quieres es el máximo nivel de rendimiento, es imposible equivocarse con este. Con 24 núcleos y 32 hilos, difícilmente encontrarás un cuello de botella en los próximos años. Podrás llegar a disfrutar de resolución 4K a 60 fps en hasta 4 pantallas simultáneas. La frecuencia de reloj estándar es de 3 GHz, que ya es una cifra muy alta, pero puede llegar en Turbo hasta los 5,8 GHz, lo que supone una potencia altísima para ejecutar juegos en máximo nivel 8K, streaming en directo, o el uso de múltiples pantallas 4K.
Gama alta asequible: Intel Core i7-13700KF
Si no quieres pasarte de presupuesto, perfectamente puedes obtener un alto rendimiento para jugar con el Intel Core i7-13700KF. Este modelo no integra procesamiento gráfico, pero eso no es un problema dado que para jugar a máximo nivel comprarás sí o sí una tarjeta gráfica dedicada. A efectos prácticos, no tendrás mucha diferencia con respecto al anterior para ejecutar juegos en tu PC con la máxima experiencia. Está más limitado en número de núcleos, quedándose en 16, con 24 hilos de ejecución. Hoy por hoy no verás una gran diferencia con respecto al anterior salvo que busques un gran rendimiento multitarea en unas condiciones extremas. De hecho su frecuencia de procesamiento turbo es de 5,4 GHz, con un consumo de energía muy similar.
Alto rendimiento para los mortales: Intel Core i5-13600KF
No creas que bajando de gama vas a renunciar al alto rendimiento. El procesador referencia gaming para los mortales hoy en día es el Intel Core i5-13600KF. 14 núcleos y 20 hilos. Una frecuencia turbo de 5,1 GHz. Acompáñalo de una tarjeta gráfica en condiciones y podrás jugar en Ultra a cualquier título del mercado, incluso los que aún están por salir. El ahorro tampoco es exagerado respecto al anterior, pero teniendo en cuenta que necesitarás invertir en una placa base y refrigeración en condiciones para poder hacer overclocking, puede que sea la mejor opción.
Para presupuestos ajustados: Intel Core i5-11600KF
Si lo que buscas es ahorrar al máximo, entonces tu mejor opción es optar por un procesador que no sea de última generación, pero que asegure un buen rendimiento. El Intel Core i5 11600KF es la respuesta. 6 núcleos y 12 hilos con una frecuencia máxima para un único núcleo de 4,9 GHz. Si esperas comprar un procesador Intel con overclocking al precio más económico posible, el Intel Core i5 de la 11ª generación es tu mejor opción. Es interesante valorar el de 13ª generación, pues la diferencia de precio no es tan notable, pero podrás jugar a buen rendimiento y empezar a probar el overclocking.
Procesadores AMD con overclocking
En el caso de AMD, se puede decir que casi todos sus procesadores son compatibles con overclocking. En realidad, hablamos de cualquier Ryzen. Pero prácticamente cualquier procesador AMD que queramos instalar en un PC de sobremesa será un Ryzen, así que hablamos de la práctica totalidad del catálogo de AMD, pues no existe una diferenciación entre procesadores destinados a overclocking y aquellos limitados, aunque también habrá que equipar adecuadamente nuestro equipo para que soporte las temperaturas más altas resultado de someter el procesador a un esfuerzo superior. Sí que es cierto que hay algunos modelos que bloquean el overclocking, como es el caso de los que cuentan con caché 3D, donde subir el voltaje puede llevar a freír con relativa facilidad el chip.
Aspirante a rey: AMD Ryzen 9 7950X
Con un precio similar al Intel Core i9 y un rendimiento muy parecido, el AMD Ryzen 9 7950X puede considerarse uno de los mejores procesadores disponibles en el mercado para realizar overclocking. En comparación con el procesador de Intel se puede decir que estamos ante un chip algo más eficiente desde un punto de vista energético, aunque como contrapartida tenemos que lidiar con unas cifras de temperaturas superiores, lo que supondrá también un sistema de refrigeración de primer nivel. Aun así, destaca el hecho de que en modo Eco puede alcanzar un resultado jugando muy similar al modo de máximo rendimiento. Pero en cualquier caso, en este nivel hablamos de procesadores tope de gama, donde el mayor problema para acceder a ellos es el precio y los requerimientos de componentes que necesitamos a su alrededor. Más allá de eso, es toda una máquina para jugar.

Gama alta a precio contenido: AMD Ryzen 9 7900X
Si queremos algo de gama alta pero con un precio algo más contenido, el AMD Ryzen 9 7900X nos ofrece diferente cantidad de núcleos e hilos que el 7950X pero con unas cifras de frecuencia similares. Esto sí que repercute en el rendimiento, pero es mucho más barato que el tope de gama de AMD. Podemos disfrutar de un procesador para jugar a buen rendimiento con un importante ahorro. Además, gracias a los avances tecnológicos de la marca, los resultados obtenidos con el 7900X en modo ECO pueden ser prácticamente idénticos a los obtenidos con un 7950X en el mismo modo. Si no queremos máxima potencia bruta así porque sí, este chip es una compra inteligente.

Gama media alta de nueva generación: AMD Ryzen 7 7700X
Otra alternativa interesante para aquellos que buscan hacer un overclocking equilibrado sin tener que invertir una gran cantidad de dinero es el AMD Ryzen 7 7700X. Este es un procesador de gama media alta de la nueva generación de la marca AMD Ryzen, y destaca por su increíble relación precio/rendimiento. Estamos ante un chip con 8 núcleos y 16 hilos, que siguen a la perfección la tendencia actual y encajan en los criterios sobre los que se han desarrollado muchos juegos de la época.
Estas características hacen que sea la alternativa ideal para aquellos usuarios a los que les gusta jugar con una configuración estable y unos resultados muy buenos sin recurrir a la máxima potencia del mercado. Además, el precio de este procesador entra dentro de lo razonable en un PC gaming de calidad, lo que significa que podemos armar un equipo de juego decente con una inversión relativamente modesta. En pocas palabras, el AMD Ryzen 7 7700X es una opción ideal para aquellos que quieren probar el overclocking, tener una buena configuración de juego y ahorrar en el precio.

Overclocking low-cost: AMD Ryzen 5 5600X
Por último, pero no menos importante, el AMD Ryzen 5 5600X destaca por su rendimiento a muy buen precio. Estamos ante un procesador de 6 núcleos y 12 hilos, con una frecuencia base de 3.7GHz y un boost de hasta 4.6GHz. Estas cifras le otorgan un rendimiento muy aceptable, superior al Intel Core i5-10600K. Además, es una buena opción para aquellos que quieren probar el overclocking sin arriesgar demasiado.
Esto se debe a su buen rendimiento incluso con una configuración de overclock básica. Cuenta con todas las características necesarias para jugar a un buen nivel pero gastando lo menos posible, quedándose por debajo de la barrera de los 200 euros. En definitiva, el AMD Ryzen 5 5600X es una excelente opción para los usuarios que busquen un procesador de buen rendimiento a un precio algo contenido.
