PcComponentes
Mi Cuenta

Los mejores SAI del mercado según su tipo y precio

Periféricos
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 27 de noviembre de 2024

Te explicamos todo sobre estos dispositivos de alimentación y además compartimos contigo una lista de los mejores SAI del mercado según su tipo y precio.

Un hombre protegiendo su ordenador con uno de los mejores SAI

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

En la actualidad, la tecnología reina en casi todos los aspectos de nuestras vidas, es por eso que la continuidad operativa se ha convertido en una necesidad. Desde oficinas que dependen de una conexión perenne en línea hasta hogares que han adoptado la inteligencia incluso en dispositivos electrónicos básicos; en cualquiera de estos escenarios, las interrupciones en el suministro eléctrico pueden generar graves consecuencias. Es ahí donde entran en juego los mejores SAIs del mercado, que de acuerdo a tus necesidades, se encargarán de garantizar un flujo de energía estable incluso ante fallas en la red eléctrica.

Mientras vamos avanzando hacia un futuro cada vez más dependiente de la tecnología, los SAI se vislumbran como elementos indispensables para garantizar el funcionamiento óptimo e ininterrumpido de todo lo que nos rodea.

En este artículo, vamos a profundizar más sobre qué es un SAI y para qué sirve, explorando sus características y beneficios, así como los diferentes tipos existentes y cuáles son los mejores del mercado en la actualidad. Descubriremos por qué se han convertido en uno de los protagonistas de la era digital.

¿Qué es un SAI?

Un SAI o Sistema de Alimentación Ininterrumpida, también conocido como UPS (siglas en inglés para Uninterruptible Power Supply), es un dispositivo electrónico cuyo objetivo es proteger a otros equipos contra perturbaciones en la red eléctrica, tales como bajadas o subidas de tensión, o ruido eléctrico.

En caso de que suceda un corte de electricidad, el SAI suministrará energía de reserva a los equipos que se encuentren conectados a él durante un determinado tiempo; esto te permitirá guardar tu trabajo o evitar la pérdida de datos importantes, así como cuidar de tus dispositivos electrónicos. Es por eso que los SAI son utilizados en una amplia variedad de escenarios, desde hogares y pequeños negocios hasta entornos macros como fábricas o empresas.

¿Cuáles son los tipos de SAI?

Elegir el SAI ideal para tus necesidades depende de varios factores. Estos van desde el consumo del PC y cantidad de energía que necesitas hasta el tipo de equipo que vas a proteger. En medio de todos estos aspectos, hay uno que no se puede ignorar: el tipo de tecnología a usar. Existen tres tipos de SAI principales:

SAI Offline

Este tipo ofrece protección básica a un precio asequible. Funcionan con un diseño sencillo y directo, en el que la energía de la red eléctrica pasa sin ningún tipo de filtro a los equipos conectados.

En condiciones normales, la energía de la red eléctrica se encarga de alimentar tanto a los equipos como al propio SAI, y al mismo tiempo carga la batería. Sin embargo, si se produce un corte o baja de tensión, el SAI conmuta rápidamente a la alimentación por batería, y se encarga de suministrar la energía continua a los dispositivos conectados durante un tiempo determinado.

Este tipo se destaca porque, entre todos los SAI, es el más asequible. Su diseño simple hace que sea muy fácil de usar. Son ideales para proteger dispositivos de uso diario como portátiles e impresoras.

Su principal inconveniente es que al detectar un fallo en la red eléctrica, el SAI Offline tarda un poco más en activar las baterías, algo que puede llegar a ser un problema en algunas ocasiones.

SAI In-Line o Line Interactive

Los SAI In-Line, también conocidos como SAI Line Interactive son un avance significativo en comparación con los SAI Offline. Este tipo incorpora un transformador con derivaciones que es capaz de regular la tensión de entrada; de esta forma corrige pequeñas fluctuaciones sin tener que activar las baterías.

Tal como sucede con los SAI Offline, la energía de la red eléctrica alimenta a los equipos y carga las baterías mientras está trabajando con normalidad. Sin embargo, en caso de ocurrir variaciones de tensión, el transformador con derivaciones del SAI Line Interactive se ajusta de forma automática para mantener una salida estable; es así como evita que las baterías se activen innecesariamente, prolongando su vida útil. Sin embargo, estos SAI son más costosos en comparación a los SAI Offline, aunque algunos modelos siguen siendo asequibles.

Los SAI In-Line son una buena opción para conectar ordenadores de gama media y alta; así como servidores pequeños y equipos de red.

SAI Online

Los SAI Online, también conocidos como SAI de doble conversión, cuentan con la tecnología más avanzada en la actualidad. Los SAI de este tipo brindan la máxima protección contra cualquier tipo de falla eléctrica, lo que hace que sean ideales para equipos que necesitan una alimentación de energía de alta calidad.

A diferencia de los Offline y los In-Line, los SAI On-Line trabajan con la energía de la red eléctrica de forma directa o regulada. Ejecutan un proceso de doble conversión en el cual la energía de la red eléctrica se convierte primero en corriente continua (CC) mediante un rectificador. Más adelante, esa CC se almacena en baterías y se invierte en corriente alterna (CA) mediante un inversor. Por último, la CA de alta calidad es suministrada a los equipos conectados.

Obviamente, los SAI Online ofrecen una protección completa contra todo tipo de fallas eléctricas; eso incluye cortes, caídas y/o subidas de tensión, ruido eléctrico, etc. Así que son capaces de garantizar una alimentación segura, incluso para equipos electrónicos sensibles. También son ideales para proteger equipos que requieren una alimentación de energía ininterrumpida como servidores empresariales, infraestructura de redes, equipos de audio y video profesionales entre otros. Sin embargo, este tipo de SAI es el más costoso del mercado.

¿Cómo elegir un SAI correctamente?

La elección del SAI adecuado depende completamente de tus necesidades específicas y tu presupuesto. Sin embargo, para saber cómo elegir uno correctamente, debes conocer toda la información acerca de los SAI a fondo. Aquí, tenemos algunos de los factores que debes considerar para tomar la mejor decisión:

Potencia

Es primordial determinar la potencia total de los equipos que deseas proteger ¿Cómo lo haces? Suma la potencia de cada dispositivo, y si desconoces esta información, la puedes encontrar en la etiqueta o manual de cada equipo.

Una vez que tengas una cifra total, el SAI debe tener una potencia nominal (en VA o W, de acuerdo a la forma en que hiciste la suma) igual o superior a la carga total.

Autonomía

La autonomía significa el tiempo que el SAI puede alimentar tus equipos en caso de que ocurra un corte de energía. Dicho tiempo puede variar según la capacidad de la batería y la carga conectada.

Solo tú sabes cuánto tiempo de autonomía necesitas en función de la actividad que desempeñes. Si en tu trabajo manejas información o datos sensibles, un SAI con mayor autonomía es la mejor opción.

Características adicionales

Algunos SAI ofrecen características adicionales como comunicación con el ordenador (te permite monitorizar el estado del SAI; incluso apagar el ordenador de forma segura en caso de un corte de energía), protección de equipos contra picos de voltaje, arranque en frío y otros más.

Presupuesto

Como hemos mencionado, los precios de los SAI varían en función de sus características. Es importante que definas tu presupuesto de forma realista y compares diferentes modelos para encontrar el que mejor se adapte a lo que estás buscando.

Los mejores SAI del mercado según su tipo y precio

Elegir un SAI correctamente requiere considerar diversos factores, como la potencia, la autonomía, y tu presupuesto. Partiendo de esa información, hemos creado una lista con los mejores SAI del mercado para que puedas elegir el que se asemeja a lo que estás buscando.

Los mejores SAI Offline

Estos son los más económicos, sin embargo ofrecen una protección básica. No regulan el voltaje.

El SAI Offline más asequible: Salicru SPS Home

Si buscas una solución confiable para proteger tus equipos electrónicos contra fallas de energía, el SAI SPS HOME de Salicru es perfecto para ti. Su tecnología Off-Line lo convierte en una opción asequible, especialmente para usuarios domésticos y/o pequeñas empresas.

Con potencias disponibles de 650 y 850 VA, este SAI te brindará la protección que necesitas para tus equipos informáticos, periféricos u otros dispositivos de bajo consumo.

Dispone de 6 bases de conexión que ofrecen una protección completa contra sobretensiones; aunado a ello, 4 de estas bases vienen con respaldo de batería, asegurándose de mantener tus equipos en funcionamiento, incluso si llega a ocurrir un corte inesperado de energía.

Para optimizar la protección, también incluye tomas RJ45 para preservar tu conexión de teléfono/ADSL/Ethernet.

Es muy fácil de instalar, además, cuenta con opciones de software para la monitorización y cierre ordenado de archivos en Windows, Linux y Mac.

  • Características principales: Tecnología Off-line, diseño base múltiple con 6 tomas schuko, 4 bases con reserva SAI y protección de línea, 2 bases con protección de línea, interfaz USB con protocolo HID y software para Windows, Linux o Mac.
  • ¿Qué lo hace único?: Su increíble desempeño por un precio tan bajo.
  • Es tu compra perfecta si: Necesitas un SAI para cuidar tus dispositivos de uso diario.
  • Te puede hacer dudar si: Tal vez tus dispositivos de uso diario requieren un SAI de mayor potencia.

El mejor SAI Offline de mayor potencia: NGS UPS Fortress 2000

Este SAI Off-Line es sinónimo de protección contra las interrupciones y fallas en la red eléctrica (tales como cortes de energía, caídas y subidas de tensión o picos de voltaje). Al igual que el modelo anterior, es perfecto para proteger equipos de uso diario; la ventaja es que tiene una mayor potencia.

Su control por microprocesador garantiza un funcionamiento preciso y confiable; mientras que su modo de ahorro de energía reduce el consumo de esta cuando el SAI no está en uso.

También cuenta con la opción de arranque en frío para que puedas encender el SAI sin necesidad de la red eléctrica.

  • Características principales: Tecnología Off-Line, potencia de 1500 VA / 900 W, tiempo de respaldo de 5-10 minutos y 4 tomas Schuko
  • ¿Qué lo hace único?: Sus características adicionales como el modo de ahorro de energía y el encendido en frío, los cuales potencian su desempeño.
  • Es tu compra perfecta si: Consideras que es una opción conveniente y asequible para proteger tus equipos electrónicos contra los riesgos de la red eléctrica.
  • Te puede hacer dudar si: Tienes en cuenta que no es adecuado para equipos de mayor consumo; por lo tanto, su uso debería limitarse a equipos que exijan baja potencia como portátiles o impresoras.

Los mejores SAI In-Line

Ofrecen mejor protección que los SAI Offline y regulan el voltaje de salida.

El mejor SAI In-Line más asequible: Salicru SPS.900.ONE

Este SAI en formato minitorre cuenta con tecnología Line-interactive, es decir, es ideal para proteger tus equipos informáticos y electrónicos contra fallas de energía, incluyendo sobrecargas y fluctuaciones de voltaje. En caso de un corte de energía, proporciona respaldo de batería para realizar un apagado seguro del sistema y evitando la pérdida de datos o daños a los equipos.

La tecnología AVR (iniciales que se refieren a la regulación automática de tensión) corrige fluctuaciones de voltaje mínima, sin tener que recurrir a la batería, prolongando su vida útil.

Este SAI posee una interfaz de comunicación USB con protocolo HID mediante la cual se pueden configurar parámetros, controlar el dispositivo y realizar un apagado correcto del ordenador. También es compatible con sistemas operativos Windows, Linux y Mac.

  • Características principales: Tecnología In-Line, potencia de salida de 480 W, tiempo de respaldo de 20 minutos y arranque frío.
  • ¿Qué lo hace único?: Sus características adicionales como arranque frío (o cold start), así como el tiempo de respaldo de 20 minutos.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas un SAI asequible pero con suficiente potencia, capaz de mantener protegido tus equipos de uso diario.
  • Te puede hacer dudar si: Si utilizas muchos equipos que requieran de una conexión eléctrica perenne, deberías echarle un vistazo a otra opción.

El mejor SAI In-Line con más potencia: Salicru SPS Advance R

La serie SPS ADVANCE R de Salicru utiliza una tecnología que permite alcanzar un alto nivel de eficiencia, la cual garantiza un ahorro al consumo total del rack. Este SAI destaca también por la compatibilidad con las fuentes de alimentación de tipo APFC (Active Power Factor Correction).

Se comunica a través del interfaz RS-232 y un software de gestión y monitorización para los sistemas Windows, Linux y Mac.

Este SAI ofrece más potencia que el anterior, por lo tanto es una excelente opción para conectar equipos de mayor consumo.

  • Características principales: Tecnología In-Line, potencia de salida de 600 W, tiempo de recarga de batería de 4 horas y arranque frío.
  • ¿Qué lo hace único?: Su excelente potencia y conectividad facilita el emparejamiento y cuidado de varios dispositivos electrónicos a la vez.
  • Es tu compra perfecta si: Requieres un SAI compacto para equipos de alto consumo.
  • Te puede hacer dudar si: Tiene un precio más elevado que otros en la lista.

Los mejores SAI On-Line

Los SAI On-Line proporcionan la máxima protección contra cualquier tipo de falla eléctrica; esto los convierte en los indicados para proteger equipos que necesitan una alimentación de energía de alta calidad.

El mejor SAI On-Line más asequible: Phasak Conqueror Pro

El SAI Conqueror Pro de Phasak, equipado con tecnología On-Line, ha superado estrictos controles de calidad. Se controla a través de un microprocesador para un rendimiento y apagado más óptimos. El software de gestión permite que el SAI se integre completamente con el sistema.

Este SAI utiliza la batería como generador, lo que garantiza una máxima protección ante alguna falla o interferencia en la tensión eléctrica. Es perfecto para proteger equipos de alto consumo como servidores, o dispositivos que se utilizan de forma perenne como sistemas de seguridad.

  • Características principales: Potencia de 3000 VA, 6 baterías y rango de frecuencia de 40-70 Hz.
  • ¿Qué lo hace único?: Su excelente potencia hace que sea idóneo para entornos como oficinas en casa o pequeñas empresas que requieren cuidar de varios dispositivos a la vez.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas un SAI potente pero a un precio asequible.
  • Te puede hacer dudar si: Sólo necesitas un SAI para proteger equipos de bajo consumo como ordenadores o escáneres; de ser así, es preferible elegir uno de otro tipo.

Con buen rendimiento: Cyberpower OLS3000EA-DE

CyberPower OLS3000EA-DE es un SAI de excelente rendimiento con topología de doble conversión en línea; esto significa que proporciona energía de onda sinusoidal pura sin interrupciones. Es ideal para dispositivos de misión crítica como servidores, DVR/sistemas de seguro y/o transporte. Por lo tanto es común que se emplee en entornos de oficinas como sala de servidores y centro de datos.

Este sistema de alimentación ininterrumpida cuenta con un panel LCD en color, facilitando el monitoreo del sistema de energía y la configuración de los ajustes. Este modelo también es compatible con generador; a su vez, adopta el modo ECO para conservar energía.

Sus ventiladores de velocidad variable proporcionan una gestión térmica automática el cual ayuda a reducir el ruido y proporciona mayor comodidad a los usuarios.

  • Características principales: Compatible con generador, tiempo de transferencia cero, potencia de salida de 2700 W, y frecuencia de entrada/salida de 50/60 Hz.
  • ¿Qué lo hace único?: Su excelente gestión para equipos de alta potencia como servidores o sistemas de seguridad.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas un SAI para instalar en tu sala de servidores o centros de datos, capaz de proteger tus equipos.
  • Te puede hacer dudar si: Su precio. En esta misma lista encontrarás una opción más asequible aunque con menor potencia de salida.

post
BOFU