
Sistemas operativos para PC hay muchos, pero puede que solo conozcas como instalar Windows. Así que en este artículo vamos a contarte todas las otras opciones que tienes para instalar en tu ordenador, desde las más básicas hasta las más avanzadas.
Sistemas operativos para PC de Microsoft: Windows
Comenzamos por Windows, el sistema operativo más usado del mundo, con un 73,32% de cuota de mercado estimada. En otras palabras, 3 de cada 4 ordenadores en el mundo usan alguna de sus versiones, desde quie no haya actualizado Windows 7 al 10 todavía, hasta el más avanzado, Windows 11.
La primera versión de este sistema operativo, conocida como Windows 1.0, se lanzó al mercado en 1985, aunque alcanzó un mercado masivo con el lanzamiento de Windows 95, diez años más tarde. Y sobre todo con la popularización de Windows XP en 2001 (el sistema operativo más usado de la historia).
Actualmente, Windows cuenta con solo dos versiones con soporte oficial por parte de Microsoft: Windows 10 y Windows 11. Ambas se pueden instalar en cualquier PC que cumpla con los requisitos mínimos y sigue siendo la opción favorita para todo tipo de usuarios, desde empresas a gamers, pasando por profesionales y usuarios domésticos.
Sistemas operativos para PC de Google: ChromeOS
En la década de los 2010, Google se apuntó a lanzar su propio sistema operativo: ChromeOS. Basado en Linux, este sistema fue desarrollado inicialmente para equipos con un hardware básico, como una forma de apostar por la portabilidad en dispositivos como tablets y portátiles, tanto notebooks como ultrabooks.
Actualmente, muchos fabricantes de primer nivel colaboran con Google para fabricar sus ChromeBooks: portátiles que vienen de serie con este sistema operativo instalado. Desde Samsung, hasta Acer, Asus o Lenovo. Su principal punto a favor es que integra toda la suite de aplicaciones de Google en la nube, por lo que resulta muy cómodo para trabajar en proyectos de ofimática, estudiantes o usuarios casuales.
Sistemas operativos para PC basados en GNU/Linux
Otro de los sistemas operativos que pueden instalarse en PC es GNU/Linux. Un sistema de código abierto que empezó a funcionar desde 1991 y que ha evolucionado mucho desde entonces. Tanto es así que, actualmente, está presente en la mayoría de servidores de Internet y en superordenadores.
Para poder instalar este sistema en un PC, la mayoría de usuarios optan por una de sus múltiples distribuciones, que integran todo lo que un usuario pueda necesitar, como aplicaciones o una interfaz gráfica. Algunas de las más conocidas son Debian, Ubuntu, Red Hat y SUSE. A esto hay que sumarle aplicaciones de código libre, como Mozilla Firefox para navegar por internet, GIMP para edición de fotografía, Blender para animación 3D o LibreOffice para ofimática.
¿Se puede instalar macOS en PC?
Por último, terminamos este artículo con una pregunta frecuente, y algo polémica, que se hacen muchos usuarios: ¿se puede instalar macOS en PC? La respuesta es que, técnicamente, sí es posible. Sin embargo, Apple no permite realizar esta instalación de manera oficial, como sí ocurría con los ordenadores Mac con chip Intel, donde gracias a herramientas como BootCamp podíamos tener Windows en el Mac.
Pero al revés es algo más complejo. La clave está en que el hardware que diseña Apple cuenta con componentes específicos sin los cuales el sistema operativo no se puede instalar. Por ejemplo, si descargamos una instalación legal de macOS compatible con chips Intel, aún así el proceso de instalación será inviable porque el kernel, o núcleo del SO, no permitirá la instalación.
Pero claro, hecha la ley, hecha la trampa. Algunos usuarios han modificado el sistema operativo de Apple para saltarse esas restricciones y poder instalarlo con los componentes que elijan. Son lo que se conocen como Hackintosh, que mezclan las palabras Hack y Macintosh. En resumen, es posible, pero estos equipos no cuentan con garantía ni soporte por parte de Apple, al margen de que su uso incumple las políticas de uso de macOS.
Todos los sistemas operativos para PC que existen: ¿cuál elegir?
Si has llegado hasta aquí, seguro que ya tienes más claro cuáles son todos los sistemas operativos para PC que existen. Pero ahora llega la gran pregunta ¿cuál es mejor para ti como usuario? Pues bien, para responder a esta pregunta vamos a ir uno por uno:
Windows: la opción conservadora
Si no quieres complicarte la vida, elige este sistema operativo. Lo más probable es que ya venga instalado en tu ordenador por defecto, así que tendrás soporte gratuito y actualizaciones de seguridad periódicas.
Es el más versátil de todos y te permite realizar cualquier tarea de manera profesional o como usuario casual. Además, es el SO que cuenta con un mayor número de aplicaciones disponibles para instalar y prácticamente todos los desarrolladores del mundo tienen una versión de su aplicación para este sistema operativo.
ChromeOS: para usuarios casuales y estudiantes
En nuestro artículo sobre los mejores portátiles Chromebook del mercado ya te contamos que estos equipos son muy ligeros, fáciles de transportar y muy enfocados al trabajo en la nube. Además, suelen ser más económicos, por lo que si quieres usarlos como un segundo equipo para teletrabajar o como un portátil económico para los más pequeños de la casa puede ser una excelente opción.
Linux: para usuarios avanzados
Si bien ya existen muchas distribuciones de Linux que son realmente sencillas de instalar, no deja de ser algo para lo que hay que tener unos mínimos conocimientos. Además, su catálogo de aplicaciones está más limitado y puede ser algo incómodo para algunos usuarios.