
A lo largo de 2025 hemos conocido decenas, por no decir cientos, de nuevos smartphones Android. Es cierto que los formatos son los de siempre, los clásicos de gran pantalla y los ya casi veteranos móviles plegables, pero como cada año, hemos visto móviles más potentes, con más memorias, con mejores cámaras e incluso con baterías más duraderas. Pero sólo unos pocos pueden entrar en el selecto grupo de los mejores smartphones Android.
Así vamos a elegir los mejores smartphones Android
Antes de entrar de lleno en nuestra selección, expliquemos cómo hemos llegado a ella. Los criterios en este caso son sencillos, porque buscamos lo mejor de lo mejor entre las marcas más destacadas del mercado. De este modo, por un lado buscamos las opciones más potentes, con los mejores procesadores del mercado (ya sean Qualcomm o MediaTek) y una alta cantidad de memoria RAM.
Un punto importante también es la pantalla, donde buscamos pantallas OLED en sus distintas variantes con altas resoluciones y brillos máximos, HDR10+ y una tasa de refresco de al menos 120 Hz. Otro de los puntos clave serán las cámaras, aunque en este caso no nos dejamos guiar simplemente por el número de sensores a la espalda y los megapíxeles, también recurriremos al ranking de los mejores móviles por cámara.
La autonomía tiene su peso en nuestra selección, teniendo en cuenta tanto el tamaño de la batería como la velocidad y distintas opciones de carga. Por último, no nos podemos olvidar de la conectividad, en la que por supuesto, a un móvil que quiera estar entre los mejores le tenemos que exigir que cuenta con 5G y las últimas versiones de WiFi y Bluetooth.
Estos son los mejores móviles Android que puedes comprar en la actualidad
Repasados nuestros criterios para elegir los mejores smartphones Android, vamos ya con nuestra selección.
Samsung Galaxy S24 Ultra

Samsung Galaxy S24 Ultra | |
Pantalla | Dynamic AMOLED 2X de 6,8”
1440x3120 píxeles, 505 ppi HDR10+, 120 Hz, hasta 2600 nits |
Dimensiones y peso | 162,3 x 79 x 8,6 mm
232 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm) |
Memorias | 12 GB RAM
256 / 512 GB / 1 TB almacenamiento |
Cámaras | Traseras: 200+50+10+12 MP
Frontal: 12 MP |
Batería | 5000 mAh
Carga por cable a 45W Carga inalámbrica 15W Carga inversa 4,5W |
Conectividad | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3 |
No podíamos empezar esta selección por una marca que no fuese una de las más veteranas del sector, Samsung. Años atrás, cuando convivían la línea Galaxy S y la Galaxy Note, podía haber dudas de cuál era su mejor teléfono. En cambio, ahora que los Note ya no existen y que parte de sus características, como el famoso Stylus, se han trasladado al Samsung Galaxy S24 Ultra, éste es sin duda su mejor smartphone.
No hay aspecto del Galaxy S24 Ultra que no esté a la altura de los mejores smartphones Android del mercado, empezando por una gran pantalla con resolución QuadHD, ideal para ver contenidos en ella. La potencia está garantizada por una combinación que va a ser habitual en este artículo, un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 junto con 12 GB de memoria RAM.
Por supuesto, en el campo fotográfico el Samsung Galaxy S24 Ultra saca un sobresaliente, con 144 puntos en el test de DxOMark. Sus resultados en todo tipo de escenas en general son muy buenos, pero donde destaca sobre todo es en las capacidades para hacer zoom óptico, con dos opciones de tres y cinco aumentos. No falla tampoco una gran batería, con carga rápida por cable, carga inalámbrica y la capacidad de cargar otros dispositivos. Por tanto, una de las mejores opciones si quieres un smartphone Android en lo más alto.
Ventajas:
- Potencia
- Cámara con doble zoom óptico
- Excelente pantalla
Desventajas:
- Peso alto
- Velocidad de la carga inalámbrica
Xiaomi 14 Ultra

Xiaomi 14 Ultra | |
Pantalla | AMOLED de 6,73”
1440x3200 píxeles, 522 ppp, HDR10+, 120 Hz, hasta 3000 nits |
Dimensiones y peso | 161,4 x 75,3 x 9,2 mm
219 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm) |
Memorias | 12/16 GB RAM
256/512 GB /1 TB almacenamiento |
Cámaras | Traseras: 50+50+50+50 MP
Frontal: 32 MP |
Batería | 5000 mAh
Carga rápida de 90W Carga inalámbrica de 80W Carga reversa de 10W |
Conectividad | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.4 |
Si hemos empezado esta selección de los mejores Android con Samsung, no hay duda de cuál debería ser la siguiente marca. Y es que aunque no sea tan veterana, de unos años para aquí Xiaomi nos ha demostrado que no sólo sabe hacer móviles baratos o con una gran relación calidad-precio. Si lo elegimos en nuestra selección de los mejores Xiaomi por cámara, también tenía que estar aquí. Hablamos del Xiaomi 14 Ultra.
El mejor Xiaomi hasta el momento es sin duda uno de los mejores smartphones Android que podemos comprar ahora mismo porque es un sobresaliente en todo, empezando por la pantalla. Tenemos 6,73 pulgadas de panel AMOLED con resolucion QuadHD y un brillo maximo que alcanza los 3000 nits. La potencia la pone, como no, el Snapdragon 8 Gen 3 con 12 o 16 GB de memoria RAM.
Más allá de la pantalla y el rendimiento, en el punto en el que más destaca el Xiaomi 14 Ultra es en la fotografía. La combinación de cuatro cámaras de 50 megapíxeles a la espalda con la colaboración de Leica y doble zoom óptico, hace que consiga 149 en el test de DxOMark. Si a esto le sumamos un cuidado diseño, con piel vegana en la trasera, o las cargas rápidas tanto por cable como de forma inalámbrica, podemos afirmar con rotundidad que el Xiaomi 14 Ultra es uno de los mejores Android del mercado.
Ventajas:
- Doble zoom óptico
- Carga rápida, también sin cables
- Potencia para cualquier situación
Desventajas:
- Solo hay una, el precio
Google Pixel 9 Pro / Pro XL

Google Pixel 9 Pro / Pro XL | |
Pantalla | Pixel 9 Pro: OLED de 6,3”
1280x2856 píxeles, 495 ppp HDR10+, 120 Hz, hasta 3.000 nits Pixel 9 Pro XL: OLED de 6,8” 1344x2992 píxeles, 486 ppp HDR10+, 120 Hz, hasta 3.000 nits |
Dimensiones y peso | Pixel 9 Pro: 152,8 x 72 x 8,5 mm, 199 gramos
Pixel 9 Pro XL: 162,8 x 76,6 x 8,5 mm, 221 gramos |
Procesador | Google Tensor G4 (4 nm) |
Memorias | 16 GB RAM
128/256/512 GB/1 TB almacenamiento |
Cámaras | Traseras: 50+48+48 MP
Frontal: 42 MP |
Batería | Pixel 9 Pro: 4700 mAh / Pixel 9 Pro XL: 5070 mAh
Carga rápida de 27W (Pixel 9 Pro) / 37W (Pixel 9 Pro XL) Carga inalámbrica de 21W (Pixel 9 Pro) / 23W (Pixel 9 Pro XL) Carga reversa |
Conectividad | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3 |
En una selección de los mejores teléfonos con Android no podía faltar la marca que precisamente ha creado el sistema operativo. Y es que desde que Google dejara atrás la época de los Nexus fabricados por distintas marcas, que eran teléfonos más bien enfocados a competir en la calidad-precio, sus Pixel siempre están entre los mejores smartphones, destacando sobre todo por sus resultados fotográficos.
Así, en la actualidad los Pixel 9 Pro son sin duda serios candidatos para cualquier usuario que quiera el mejor Android. Hablamos en plural porque tenemos el Pixel 9 Pro y el Pixel 9 Pro XL, que se diferencian por el tamaño de la pantalla y la batería. Así, lo bueno de esta opción es que no estamos atados a una gran pantalla, podemos elegir entre 6,3 y 6,8 pulgadas. El rendimiento quizás puede estar un poco por debajo de sus rivales, por un Google Tensor G4 que no alcanza en fuerza bruta al Snapdragon 8 Gen 3.
A cambio los Pixel 9 Pro nos compensan con grandes resultados fotográficos. Con tres sensores a la espalda, uno menos que sus anteriormente mencionados rivales, es capaz de alcanzar los 158 puntos en el test de DxOMark, ofreciendo excelentes resultados en cualquier situación. Por sacarle otra pega, la carga rápida podría ser más rápida, pero no falta la carga inalámbrica. En conclusión, los Pixel 9 Pro se han ganado estar en esta elección y son la mejor opción para los que quieran los mejores resultados fotográficos.
Ventajas:
- Dos tamaños distintos
- Excelentes resultados fotográficos
- Android limpio
Desventajas:
- Potencia bruta
- Carga rápida no tan rápida
Motorola Razr 50 Ultra
Motorola Razr 50 Ultra | |
Pantalla | Pantalla interior: LTPO AMOLED de 6,9”, 1080x2640 píxeles (413 ppp), 165 Hz, HDR10+ y hasta 3.000 nits
Pantalla exterior: LTPO AMOLED de 4”, 1272x1080 píxeles (417 ppp), 165 Hz, HDR10+ y hasta 2.400 nits |
Dimensiones y peso | Tamaño abierto: 171,4 x 74 x 7,1 mm
Tamaño cerrado: 88,1 x 74 x 15,3 mm 189 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 (4 nm) |
Memorias | 12 GB RAM
512 GB almacenamiento |
Cámaras | Traseras: 50+50 MP
Frontal: 32 MP |
Batería | 4000 mAh
Carga por cable a 45W Carga inalámbrica a 15W Carga reversa a 5W |
Conectividad | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3 |
Hasta ahora hemos mencionado smartphones en su formato clásico, pero en esta selección no pueden faltar esos plegables que parecían años atrás un experimento pero que llegaron para quedarse. De esta manera, el primero que vamos a mencionar quizás no sea tan conocido, pero no por ello deja de ser interesante. Se trata del Motorola Razr 50 Ultra.
Siguiendo la estela de los viejos Motorola Razr, el Razr 50 Ultra nos ofrece una gran pantalla exterior, de 4 pulgadas nada más, mientras que en el interior tenemos 6,9 pulgadas de pantalla AMOLED. La potencia en este caso la pone el Snapdragon 8s Gen 3, un procesador a medio camino entre las dos últimas generaciones de Qualcomm, junto con 12 GB de memoria RAM.
En el aspecto fotográfico se puede quedar un paso atrás respecto a su competencia, en parte por las limitaciones del formato. Cuenta con dos cámaras principales, con 50 megapíxeles cada una de ellas y zoom óptico de dos aumentos, además de una cámara frontal de 32 megapíxeles. La batería también es más pequeña, de 4.000 mAh, aunque no faltan todos los tipos de carga. Una opción interesante para quien quiera un móvil plegable.
Ventajas:
- Gran pantalla en el exterior
- Pantalla interior de 6,9 pulgadas
- Carga rápida
Desventajas:
- La fotografía no está al nivel de los mejores
- Potencia un escalón por debajo
OPPO Find X8 Pro
OPPO Find X8 Pro | |
Pantalla | AMOLED de 6,78”
1264 x 2780 píxeles, 450 ppp, HDR10+, 120 Hz, hasta 4800 nits |
Dimensiones y peso | 162,27 x 76,67 x 8,2 mm
215 gramos |
Procesador | MediaTek Dimensity 9400 (3 nm) |
Memorias | 16 GB RAM
512 GB almacenamiento |
Cámaras | Traseras: 50+50+50+50 MP
Frontal: 32 MP |
Batería | 5910 mAh
Carga rápida de 80W Carga inalámbrica de 50W Carga reversa de 10W |
Conectividad | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.4 |
Volvemos al terreno de los smartphones con el formato más habitual y al de los móviles de procedencia china. Y es que otra marca que se asocia habitualmente con smartphones buenos a precios contenidos es Oppo. Pero no sólo de ese tipo de móviles puede vivir una marca y para asaltar a la gama más alta tienen el Oppo Find X8 Pro.
El mejor Oppo hasta la fecha nos pone sobre la mesa una gran pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas en la que destaca por encima de todo su brillo máximo, que llega a una cifra muy alta: 4.800 nits. La potencia en este caso está en manos de un procesador MediaTek que está sin duda a la altura de los mejores Qualcomm, el Dimensity 9400. Además, está acompañado de 16 GB de RAM, por lo que hablamos de uno de los smartphones más potentes que podemos comprar.
En el aspecto fotográfico tenemos una configuración que nos recuerda mucho a otro smartphone de esta selección, el Xiaomi 14 Ultra, porque tenemos cuatro cámaras de 50 megapíxeles a la espalda. No tenemos todavía el veredicto de DxOMark, pero teniendo en cuenta que su predecesor ya sacó 157 puntos, no esperamos menos de este. Todo se redondea con una batería de un tamaño fuera de lo habitual, de 5.910 mAh. Así que ojo con el Oppo Find X8 Pro, que viene pegando fuerte.
Ventajas:
- Doble zoom óptico de tres y seis aumentos
- Potencia a raudales
- Tamaño de la batería
Desventajas:
- Solo se puede mencionar el precio
OnePlus 12

OnePlus 12 | |
Pantalla | LTPO AMOLED de 6,82”
1440 x 3168 píxeles, 510 ppi, 120 Hz, hasta 4500 nits |
Dimensiones y peso | 164,3 x 75,8 x 9,2 mm
220 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 (4 mm) |
Memorias | 12/16 GB RAM
256/512 GB almacenamiento |
Cámaras | Traseras: 50+64+48 MP
Frontal: 32 MP |
Batería | 5400 mAh
Carga por cable a 100W Carga inalámbrica a 50W Carga reversa a 10W |
Conectividad | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.4 |
Sin salir de China ni del mismo grupo, porque recordemos que Oppo, Vivo, OnePlus y Realme comparten empresa matriz, toca ahora el turno de OnePlus. Hablamos de una marca que inicialmente se centró en la gama media pero que en los últimos años se ha desbocado, tanto en calidad como en precio. Y el resultado de ello es el OnePlus 12.
Del lado de la pantalla tenemos un panel AMOLED de 6,82 pulgadas y resolución QuadHD, que destaca por ofrecer uno de los brillos más altos, 4500 nits. Respecto a la potencia no hay margen a la imaginación, volvemos a la configuración más clásica de esta selección de los mejores smartphones Android, con el Snapdragon 8 Gen 3 y 12 o 16 GB de memoria RAM.
La cámara principal en este caso cuenta con tres sensores. Comandados por el Sony LYT-808, a su lado se sitúan un teleobjetivo de 64 megapíxeles con zoom óptico de tres aumentos y un ultra gran angular de 48 megapíxeles, coordinados por el sistema de cámaras Hasselblad de cuarta generación. Todo lo anterior se corona con una autonomía de categoría, gracias a los 5.400 mAh de batería y la carga rápida a 100W. Si a todo esto sumamos un precio alejado de los más altos, tenemos la mejor opción en calidad-precio.
Ventajas:
- Pantalla de gran calidad
- Potencia garantizada
- La carga más rápida
Desventajas:
- Las cámaras no alcanzan a las mejores
Sony Xperia 1 VI
Sony Xperia 1 VI | |
Pantalla | OLED de 6,5”
1080 x 2340 píxeles, 396 ppi 120 Hz, HDR BT.2020 |
Dimensiones y peso | 162 x 74 x 8,2 mm
192 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 (4 mm) |
Memorias | 12 GB RAM
256/512 GB almacenamiento |
Cámaras | Traseras: 48+12+12 MP
Frontal: 12 MP |
Batería | 5000 mAh
Carga por cable a 30W Carga inalámbrica a 15W Carga reversa |
Conectividad | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.4 |
Cambiamos por fin de país de origen para hablar de una marca clásica, que quizás ya no acapara tantas portadas y no tiene un catálogo tan extenso como el de otras marcas, pero que nos sigue ofreciendo smartphones de gran calidad. Hablamos de Sony, cuyo Sony Xperia 1 VI no puede faltar en una selección de los mejores móviles con Android.
No se trata de un móvil que destaque por su pantalla. Es más pequeña de lo habitual en la gama más alta, aunque esto puede gustar a muchos usuarios, y su resolución se queda en FullHD+. Del lado de la potencia, cero sorpresas, con la configuración más habitual de los móviles que hemos mencionado hasta ahora, un Snapdragon 8 Gen 3 con 12 GB de memoria RAM a su lado.
Es en el apartado fotográfico donde Sony pone el foco, trayendo de sus cámaras tecnología, aunque resulta llamativo los números: 48 megapíxeles en la cámara principal y 12 en el gran angular, el teleobjetivo y la cámara frontal. Los que han probado esta combinación hablan bien de los resultados, pero parece estar muy enfocada esta cámara a usuarios que les gusta jugar con los ajustes manuales, no siendo tan interesante para los que simplemente quieren pulsar el botón de disparo.
Ventajas:
- Cámara para profesionales
- Potencia a la altura de los mejores
Desventajas:
- Resultados fotográficos en disparo automático
- Velocidad de carga
- Resolución de la pantalla
Honor Magic V3
Honor Magic V3 | |
Pantalla | Pantalla interior: LTPO AMOLED de 7,92”, 2156x2344 píxeles 402 ppp, 120 Hz, HDR10+ y hasta 1.800 nits
Pantalla exterior: LTPO AMOLED de 6,43”, 1060x2376 píxeles 402 ppp, 120 Hz y hasta 5.000 nits |
Dimensiones y peso | Tamaño abierto: 156,6 x 145,3 x 4,4 mm
Tamaño cerrado: 156,6 x 72 x 9,2 mm 226 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm) |
Memorias | 12 GB RAM
512 GB almacenamiento |
Cámaras | Traseras: 50+50+40 MP
Frontal: 20 MP Cubierta: 20 MP |
Batería | 5150 mAh
Carga por cable a 66W Carga inalámbrica a 50W Carga reversa a 5W |
Conectividad | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3 |
Volvemos por última vez al formato plegable, pero en esta ocasión para hablar de un móvil que se pliega en forma de libro y que perfectamente puede colocarse entre los mejores smartphones Android del momento. El protagonismo es ahora para el Honor y concretamente para su Honor Magic V3.
Tenemos enfrente un smartphone con una grandísima pantalla interior, de 7,92 pulgadas, pero que en el exterior también cuenta con 6,43 pulgadas, por lo que sin abrirlo ya podemos hacer las tareas más habituales. Todo ello de nuevo está movido por un Snapdragon 8 Gen 3 y 12 GB de memoria RAM.
En el aspecto fotográfico, en la trasera tenemos una combinación de tres sensores, con 50 megapíxeles en el principal y en el teleobjetivo con zoom óptico de 3,5 aumentos, además de un ultra gran angular de 40 megapíxeles. Esa cámara principal, que consigue 137 puntos en DxOMark, se complementa con una cámara frontal y otra en la cubierta de 20 megapíxeles cada una. Si todo lo combinamos con carga rápida, tanto con cable como sin él, nos da como resultado uno de los mejores Android del mercado.
Ventajas:
- Gran pantalla interior
- Pantalla exterior de brillo muy alto
- Potencia garantizada
Desventajas:
- Peso
- Precio muy alto
Realme GT 7 Pro
Realme GT 7 Pro | |
Pantalla | AMOLED de 6,78”
1264 x 2780 píxeles, 450 ppi, 120 Hz, HDR10+, hasta 6500 nits |
Dimensiones y peso | 162,5 x 76,9 x 8,6 mm
222 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Elite (3 nm) |
Memorias | 12 GB RAM
256/512 GB almacenamiento |
Cámaras | Traseras: 50+50+8 MP
Frontal: 16 MP |
Batería | 6500 mAh
Carga por cable a 120W |
Conectividad | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.4 |
Y para cerrar esta selección nos hemos reservado un smartphone muy reciente, dado a conocer en noviembre de 2025, pero que va a pegar muy fuerte. Es el turno para Realme, otra de esas marcas cuyo fuerte está en la relación calidad-precio, pero que en la gama alta tiene un smartphone muy interesante, como es el Realme GT 7 Pro.
La pantalla no hace especial a este móvil. De nuevo estamos frente a un panel AMOLED de 6,78 pulgadas, con resolución Full HD+, que donde destaca es por su brillo máximo, que llega a los 6.500 nits. Pero si algo destaca por encima de todo en este smartphone es su potencia, y es que el único hasta la fecha con un Snapdragon 8 Elite, que le lleva a tener la mayor puntuación en AnTuTu vista hasta la fecha.
Por el lado de la cámara, los números no son en principio atractivos si los comparamos con los otros móviles que hemos mencionado. 50 megapíxeles para el sensor principal, otros 50 para el teleobjetivo con zoom óptico de tres aumentos y 8 para el ultra gran angular. Aun así, los que ya lo han probado le dan buena nota a este aspecto, sin llegar a la altura de los mejores. Pero el Realme GT 7 Pro todavía tiene otro as en la manga: una gran batería de 6.500 mAh. Carece de carga inalámbrica, pero pocos se acordarán con ese tamaño de batería y la carga a 120W por cable.
Ventajas:
- El móvil con mayor potencia bruta
- Batería para tres días
- Carga muy rápida
Desventajas:
- Resultados fotográficos mejorables
- No tienen carga inalámbrica ni reversa