PcComponentes
Mi Cuenta

Las mejores tablets de 12 pulgadas calidad-precio que recomiendo para 2025

Tablets
Juan Carlos Broncano - Última actualización: 24 de diciembre de 2024

¿Buscas una tablet triple B, buena, bonita y barata? Estas son las tablets de 12 pulgadas calidad-precio que recomiendo a todo el mundo.

Las mejores tablets de 12 pulgadas calidad-precio

La Navidad suele ser el momento perfecto para renovar tablet. O durante cualquier época del año. Pero ante la ingente cantidad de modelos disponibles en el mercado, ¿qué modelo elegir entre un mar de opciones? Hoy día, las pantallas de cierto tamaño, como las de las tablets de 12 pulgadas, han ganado terreno por situarse a medio camino entre un ordenador portátil y un dispositivo para disfrutar de contenido multimedia. Ahora bien, ¿cuáles son las mejores tablets de 12 pulgadas calidad-precio?

En esta ocasión, nos hemos propuesto reunir los mejores dispositivos teniendo en cuenta la relación prestaciones-precio que presentan, con opciones adaptadas a todo tipo de presupuestos y teniendo como punto de unión las dimensiones del panel. Porque las mejores tablets no tienen por qué ser siempre de Apple.

Estas son las mejores tablets de 12 pulgadas calidad-precio para 2025

Optar por un modelo de tablet u otro no siempre es fácil. Por suerte, contamos con cientos de opciones que se adaptan prácticamente a cualquier necesidad, así como a cualquier bolsillo. Pero, ¿cuáles son las mejores tablets de 12 pulgadas calidad-precio de cara a 2025? Este listado pretende dar respuesta a esta pregunta.

DOOGEE T20 Ultra

Se trata de una de las tablets de 12 pulgadas más baratas del listado, aunque esto no parece ser excusa para contar con una ficha técnica de altos vuelos. Hablamos de la DOOGEE T20 Ultra, que cuenta con una pantalla IPS de 12 pulgadas con resolución 2,4K y certificación Widevine L1 para reproducir contenido de plataformas como Netflix o Max en su máxima calidad. Por si fuera poco, dispone de cuatro altavoces independientes, para redondear aún más la experiencia multimedia.

Si nos centramos en sus especificaciones, la firma apuesta por un procesador Helio G99 de MediaTek, junto a 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento, que puede ser ampliado hasta 2 TB. Su batería, por cierto, es de 10.800 mAh, y está alimentada por un sistema de carga rápida de 18 W.

Por lo demás, incluye una cámara principal de 16 megapíxeles y una delantera de 8, además de contar con Android 13 como sistema base. Por su precio, es una de las mejores tablets para la vuelta al cole.

Xiaomi Redmi Pad Pro

La Xiaomi Redmi Pad Pro es, probablemente, la reina de las tablets de 12 pulgadas, al menos en relación calidad precio. En primer lugar, cuenta con una pantalla de 12,1 pulgadas con una resolución de 2.560 x 1.600 píxeles, el equivalente a 2,5K, junto con una tasa de refresco de nada menos que 120 Hz. A pesar de ser un panel IPS, su brillo máximo se sitúa en 600 nits, por lo que obtendremos una buena visibilidad incluso en exteriores.

Construida en aluminio, dispone de cuatro altavoces estéreo compatibles con Dolby Atmos, para una experiencia sonora más envolvente. Asimismo, viene equipada con un procesador Snapdragon 7s Gen 2, con opciones de 6 y GB de RAM y 128 y 256 GB de almacenamiento. Todo ello apoyado por una batería de 10.000 mAh que promete una autonomía excepcional, hasta 33,9 días de tiempo en espera tras una carga completa, de 33 W de potencia.

Con HyperOS sobre Android U, cuenta con WiFi 6 y Bluetooth 5.2, además de soportar tarjetas de memoria y el lápiz óptico de la compañía.

Lenovo Tab P12

La firma asiática también cuenta con una de las mejores tablets de 12 pulgadas calidad-precio. En concreto, la Lenovo Tab P12 apuesta por una impresionante pantalla de 12,7 pulgadas con resolución de 2.944 x 1.840 píxeles, que sería el equivalente a 3K. Eso sí, la frecuencia de refresco está limitada a 60 Hz y el nivel de brillo máximo es de 400 nits, al tratarse de un panel LCD. Completa la experiencia multimedia una configuración de cuatro altavoces JBL con tecnología Dolby Atmos.

Su cerebro es un procesador MediaTek Dimensity 7050 de ocho núcleos, acompañado de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno de tipo UFS 2.2, ampliable mediante tarjeta microSD. Del mismo modo, incorpora una batería de 10.200 mAh y viene con Android 13 de fábrica, además de contar con dos cámaras en su parte trasera y delantera de 8 y 13 megapíxeles respectivamente y un lápiz Lenovo Tab Pen Plus que se incluye en algunos modelos.

Por lo demás, dispone de Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.1, aunque carece de conectividad móvil. Sin lugar a dudas, una de las mejores tablets Lenovo para 2025.

HONOR Pad 9

Le toca el turno a HONOR, con su particular Pad 9. El modelo en cuestión cuenta con una pantalla de 12,1 pulgadas con la misma resolución que la Redmi Pad Pro y una tasa de refresco de 120 Hz. En sus entrañas, nos encontramos con un procesador Qualcomm Snapdragon 6 Gen 1, junto con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Y todo ello soportado por una batería de 8.300 mAh, que ofrece hasta 11 horas de autonomía y está alimentada por un sistema de carga rápida de 35 W.

Dejando a un lado sus especificaciones, una de sus características más llamativas es su sistema de ocho altavoces con certificación Hi-Res, por lo que es una de las mejores tablets de 12 pulgadas para reproducir contenido multimedia. Al igual que la Lenovo, corre Android 13, pero con la capa de personalización MagicOS 7.2 de Honor. Cuenta, asimismo, con WiFi de doble banda, Bluetooth 5.1 y dos cámaras de 13 y 8 megapíxeles en su parte trasera y frontal.

OnePlus Pad

OnePlus ha lanzado, al igual que Xiaomi, una de las mejores tablets de 12 pulgadas calidad-precio. Aunque no cuenta exactamente con estas dimensiones, dispone de una pantalla LCD IPS de 11,61 pulgadas, con una resolución de 2.800 x 2.000 píxeles en un formato algo más cuadrado y una tasa de refresco de, ojo, 144 Hz. Su cerebro es un potente procesador MediaTek Dimensity 9000, acompañado de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno.

En cuanto a diseño, la OnePlus Pad presume de un perfil delgado de apenas 6,54 milímetros y un cuerpo de aleación de aluminio, así como cuatro altavoces con tecnología Dolby Atmos. Por lo demás, incorpora una batería de 9.510 mAh con carga rápida de 67 W, con un impresionante modo de suspensión de un mes de duración. Su cámara trasera, de 13 megapíxeles, puede grabar vídeo en 4K a 30 FPS. Y cuenta con OxygenOS 13.1.

Samsung Galaxy Tab S9 FE+

Subimos de nivel con el último modelo de 12 pulgadas, la Samsung Galaxy Tab S9 FE+. El modelo de la firma surcoreana cuenta con una pantalla LCD de 12,4 pulgadas con resolución de 2.304 x 1.440 píxeles y una tasa de refresco de 90 Hz. El sistema operativo, Android 13, está movido por el famoso Exynos 1380, presente en móviles como el Galaxy A54, con opciones de 8 o 12 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento ampliable mediante micro SD.

Como viene siendo habitual en la marca, cuenta con un sistema de altavoces duales AKG con sonido Dolby Atmos. El resto de especificaciones se componen de una batería de 10.090 mAh y añadidos como Samsung Dex, la interfaz adaptada a sistemas de escritorio, con gestión de ventanas y la posibilidad de redimensionarlas, además del S Pen y la certificación IP68, que le concede cierta resistencia al agua y al polvo. Desde luego, es de las mejores tablets para uso diario y trabajo.

post
BOFU