PcComponentes
Mi Cuenta

Estas son las mejores tarjetas gráficas para un procesador Ryzen 5 5600g

Nacho Requena - Última actualización: 9 de enero de 2025

Elegir una buena tarjeta gráfica para nuestro procesador es vital. Por este motivo, te aconsejamos para que tu AMD Ryzen 5 5600G no te dé problemas.

Un procesador Ryzen 5 5600g

Nacho Requena

— Periodista de videojuegos.

Experto en gaming y smartphones

twitter de Nacho Requena Molina Linkedin de Nacho Requena Molina

Volvemos a la carga con nuestros artículos sobre las mejores tarjetas gráficas para determinados procesadores. En el día de hoy, en PcComponentes vamos a abordar, en concreto, cuáles son las mejores tarjetas gráficas para un Ryzen 5 5600G.

Para realizar este artículo hemos traído tres tarjetas de NVIDIA, y otras tres de AMD. Dos de ellas son las mejores que puedes encontrar ahora mismo, mientras que la tercera de cada marca está destinada a la mejor relación calidad precio. Eso sí, antes de entrar en materia, y como ya es habitual, te explicamos qué es el cuello de botella.

AMD-Ryzen-5-5600G-4.40GHz
-60%

AMD Ryzen 5 5600G 4.40GHz

(2496)
127,90€
319€
Ver detalles

¿Qué es el cuello de botella?

Cuando se habla de cuello de botella, se está haciendo referencia a un componente que está funcionando a una velocidad inferior a la de otro u otros. Al ir más lento que el resto, este se va quedando atrás rezagado, pero el problema está en que los procesos no se ejecutan de manera correcta al estar lastrando todo.

Como siempre comentamos, el cuello de botella puede ser de las peores sensaciones que un usuario de PC puede tener, más si cabe si uno no sabe de dónde proviene el mismo (y esto es habitual). Por lo general, no obstante, el cuello de botella más común se da entre la CPU y la GPU.

Y comentada la pertinente explicación, ¡vamos al lío!

Tarjetas gráficas de NVIDIA compatibles con un Ryzen 5 5600G

MSI GeForce RTX 4090 GAMING X SLIM 24GB GDDR6X DLSS3

Vamos a arrancar este recopilatorio con una vieja amiga, pero es que madre mía qué auténtico bicharraco es esta MSI GeForce RTX 4090 GAMING X SLIM 24GB GDDR6X DLSS3. La serie 4000 de NVIDIA es la última disponible en el mercado, y dentro de la misma, la 4090 es el tope de gama (aunque con sus diferentes variaciones, por supuesto).

Esta gráfica de NVIDIA ensamblada por MSI cuenta con un total de 16384 núcleos CUDA, 24 GB GDDR6X DLSS3, interfaz PCI Express 4.0 y entrada HDMI 2.1. La fuente de alimentación que se recomienda es una de 850 W para no sufrir imprevistos, además de que directamente el procesador va a tener muy pocos problemas al respecto.

MSI GeForce RTX 4080 Super Ventus

Seguimos con MSI, ahora con la GeForce RTX 4080 Super Ventus. Damos un saltito hacia atrás dentro de la serie 4000 de la compañía para quedarnos con una gráfica que va a sacar todo el potencial a tu procesador AMD Ryzen 5 5600G.

Con 16 GB de memoria GGDR6, interfaz PCI Express 4.0, HDMI 2.1 y nada menos que 10240 núcleos CUDA, esta 4080 de NVIDIA es una de nuestras opciones preferidas para tener tarjeta gráfica durante muchos años a buen nivel. Se recomienda una fuente de alimentación de 750 W mínimo.

Gigabyte GeForce RTX 3060

Según las estadísticas, la GeForce RTX 3060 es la tarjeta gráfica de NVIDIA más utilizada con el AMD Ryzen 5 5600G, así que justo eso hemos hecho: traer esta tarjeta que tan buena relación calidad / precio posee.

Con 3584 núcleos CUDA, este modelo de la serie 3000 posee también interfaz PCI Express 4.0, HDMI 2.1 y 12 GB de memoria GDDR6, mientras que la fuente de alimentación que demanda es una de 550 W mínimo. Para nosotros, una fantástica opción por apenas 300 euros, además de estar, ahora mismo, dentro de los descuentos y ofertas de tarjetas gráficas en PcComponentes.

Tarjetas gráficas de AMD compatibles con un Ryzen 5 5600G

Sapphire Pulse AMD Radeon RX 7900 XTX 24GB GDDR6

Vamos ahora con las tarjetas gráficas de AMD. En concreto, arrancamos con la AMD Radeon RX 7900 Con una memoria de 24 GB GDDR6, interfaz PCI Express 4.0 y entrada HDMI 2.1, la arquitectura AMD RDNA 3 conseguirá sacar todo el potencial a esta tarjeta gráfica.

Eso sí, se recomienda montar una fuente de alimentación de 800 W mínimo para que no haya contratiempos. Es mucho, lo sabemos, pero es que menuda tarjeta gráfica te estás llevando, ¿eh?

AMD Radeon PRO W7900

Nos hemos venido muy arriba con la AMD Radeon PRO W7900, pero es que es lo TOP de AMD en estos momentos. Esto que vamos a decir no es broma: tiene 48 GB de memoria GDDR6, con la posibilidad de ofrecer hasta una resolución máxima de 12288 x 6912 píxeles. La velocidad de transferencia de datos es de 864 Gbits/s. Ahí es nada.

Con entrada HDMI 2.1 y interfaz PCI Express 4.0, la fuente de alimentación que necesita es de “sólo” 650 W.

ASUS Dual Radeon RX 7600

Cerramos este artículo con la ASUS Dual Radeon RX 7600, la tarjeta gráfica que más se utiliza con el procesador AMD Ryzen 5 5600G según estadísticas. Con 16 GB de memoria GDDR6, entrada HDMI 2.1 y PCI Express 4.0 como interfaz, esta tarjeta gráfica saca lo mejor de la gama media de RX de AMD.

La fuente de alimentación que necesita es de 600 W. El precio al que está ahora mismo es increíble, así que no te hace falta esperar al Black Friday 2025 de PcComponentes para hacerte con ella.

Y hasta aquí tres tarjetas para NVIDIA, tres para AMD. ¿Cuál es tu favorita? O mejor dicho: ¿cuál se ajusta más a tu presupuesto?

post
BOFU