PcComponentes
Mi Cuenta

Los mejores teclados ergonómicos relación calidad precio

Manuel Martín - Última actualización: 9 de enero de 2025

Si tienes problemas de muñecas, antebrazos o cervicales típicos del trabajo de oficina, no sufras más. En este artículo te recomendamos los mejores teclados ergonómicos de 2025, los cuales te ayudarán a mejorar tu postura frente al PC y reducir tu dolor.

mejores teclados ergonómicos

Manuel Martín

— Especialista en tecnología.

Experto en informática y gaming

twitter de Manuel Martín Linkedin de Manuel Martín

Déjaselo bien claro a tu jefe: comprar el mejor teclado ergonómico de 2025 no es un capricho. Es una cuestión de salud. El trabajo de oficina, a pesar de parecer inofensivo, puede provocar problemas en nuestro cuerpo debido al tiempo que pasamos en la misma posición. Y una de las partes que suele dar más problemas son las muñecas, antebrazos, dedos y cervicales.

El uso prolongado del teclado tradicional puede llevar a tensiones y molestias que, con el tiempo, podrían convertirse en problemas más serios. Todos hemos sentido alguna vez, en menor o mayor medida, dolores como el síndrome del túnel carpiano, tendinitis, dolor en las muñecas o entumecimiento de los dedos. La solución a todo esto se llama teclado ergonómico.

Si no sabes qué son, qué ventajas ofrecen o si de verdad funcionan cuando se trata de prevenir este tipo de lesiones, en este artículo te doy todas las respuestas que andas buscando. Además, también te dejo algunas recomendaciones de los mejores teclados ergonómicos disponibles en el mercado.

¿Qué es un teclado ergonómico?

Un teclado ergonómico es un dispositivo de entrada diseñado específicamente para reducir la tensión y el estrés en las manos, muñecas y antebrazos durante el uso prolongado del ordenador. Su diseño, generalmente con una forma curvada o dividida, permite una posición más natural de las manos y los brazos, lo que puede ayudar a prevenir lesiones por estrés repetitivo como el síndrome del túnel carpiano.

El primer teclado de este tipo fue lanzado por Microsoft en el año 1994. A pesar de su forma un tanto extraña, se popularizó rápidamente por dos motivos: su precio (por debajo de los 100 $) y su diseño especialmente pensado para cuidar la salud de sus usuarios. Ofrecen ciertas características para seguir favoreciendo la posición a la hora de escribir durante largos periodos de tiempo. Algunas de estas son:

  • Los teclados ergonómicos suelen tener una zona de apoyo para las muñecas mucho más amplia que los teclados tradicionales, con el objetivo de favorecer un mayor descanso de nuestras manos y brazos.
  • Algunos modelos también juegan con la altura y el ángulo del teclado para seguir evitando a toda costa las posiciones antinaturales que solemos adoptar sin darnos cuenta.
  • Incluyen una serie de teclas de acceso directo pensadas para aumentar nuestra productividad sin poner en juego nuestra salud.
  • Algunos también tienen teclas más bajas para que los dedos no tengan una posición retraída.

¿Qué ventajas ofrecen los teclados ergonómicos?

Aunque al principio puede resultar algo incómodo escribir en un teclado ergonómico, a la larga nos ayudan a mejorar nuestra postura y mitigar los riesgos de sufrir lesiones que pueden llegar a ser bastante molestas. Se trata, por lo tanto, de una inversión en salud que ofrece un buen número de ventajas:

  • Reducir la posibilidad de lesión: obviamente la mayor ventaja es que ofrecen las características necesarias para evitar lesiones en dedos, manos, muñecas, brazos, hombros y cervicales, las cuales pueden convertirse incluso tornarse crónicas si no las tratamos adecuadamente.
  • Alivio del dolor: si ya sufres de estos incómodos dolores, un teclado ergonómico puede ayudarte a aliviar el dolor de forma progresiva. Además, si realizamos un tratamiento completo, seguramente nos ayudan a corregir la postura e incluso hacer desaparecer dicha lesión.
  • Mayor productividad: cuando estamos cómodos, nuestro cerebro funciona mejor y somos más productivos.
  • Mejora la circulación: un teclado ergonómico también te ayuda a mejorar la circulación de la sangre en las manos y los dedos, algo que te vendrá muy bien si pasas muchas horas tecleando.
  • Económicos: en pleno 2025 podemos encontrar teclados ergonómicos con una gran relación calidad precio. Además, se trata de una inversión en salud, algo que, a la larga, no tiene precio.

mejores teclados ergonómicos para trabajar

Tendencias en teclados ergonómicos en 2025: ¿Qué tipos de dispositivos existen?

De un tiempo a esta parte, los teclados ergonómicos se han vuelto muy populares entre los usuarios. Debido a esto, las marcas, que siempre buscan la forma de diferenciarse de la competencia, han innovado en sus diseños para ofrecer una experiencia de usuario aún más cómoda y saludable. En 2025, podemos encontrar una gran variedad de tipos de teclados ergonómicos:

Dividido

Tienen dos áreas claramente separadas para cada mano, lo que permite una posición más natural de los brazos y las muñecas. Puede dividirse una sola pieza en dos partes separadas o ser una sola pieza con una división central.

Curvado

Estos teclados tienen una ligera curvatura hacia arriba en el centro, lo que ayuda a mantener las muñecas en una posición más neutral. Esta configuración reduce la tensión en los músculos y tendones.

Cóncavo

Estos teclados tienen una forma cóncava que se adapta a la curvatura natural de las manos. Esta forma ayuda a reducir la extensión de los dedos y la tensión en las muñecas. Además, permite una distribución más uniforme de la fuerza al teclear.

Thumbcluster (o grupo pulgar)

Estos teclados tienen un grupo de teclas especialmente diseñado para los pulgares, ubicado en el centro o en los lados del teclado. Parecen muy raros, pero esta configuración permite un acceso más fácil y natural a teclas comúnmente usadas como la barra espaciadora o el enter o backspace, reduciendo el estrés en los dedos.

Ergonómicos y mecánicos

Estos teclados combinan las características ergonómicas con los beneficios de los teclados mecánicos. Ofrecen una experiencia de escritura más cómoda y saludable, junto con la respuesta táctil y la durabilidad características de los teclados mecánicos.

¿Cómo elegir el mejor teclado ergonómico?

Debido a la gran variedad de teclados ergonómicos disponibles en el mercado, es posible que te surjan muchas dudas a la hora de elegir uno. Algunos factores que puedes tener en cuenta son:

  • Uso: ten en cuenta para qué vas a utilizar principalmente el teclado. Trabajo de oficina, programación, escribir, jugar… Dependiendo de esto necesitarás una cosa u otra.
  • Tipo de diseño: piensa si prefieres un teclado dividido, inclinado, cóncavo o con características especiales como el thumbcluster. Cada diseño ofrece beneficios ergonómicos diferentes.
  • Ajustabilidad: busca teclados que te permitan ajustar la altura o la inclinación para personalizar la posición a tu gusto.
  • Disposición de las teclas: algunos teclados ergonómicos mantienen la típica disposición QWERTY, mientras que otros ofrecen disposiciones alternativas como Dvorak o Colemak, que pueden mejorar la eficiencia de escritura una vez que te acostumbras.
  • Silencioso o mecánico: los teclados mecánicos ofrecen una respuesta más precisa, pero suelen ser más ruidosos, mientras que los teclados de membrana o de tijera son más silenciosos.
  • Conectividad: ¿prefieres un teclado con cable, que no necesita batería, o uno inalámbrico, que ofrece mayor libertad de movimiento y flexibilidad.
  • Tamaño y peso: ten en cuenta el espacio disponible en tu escritorio. Algunos teclados ergonómicos pueden ser bastante grandes, mientras que otros ofrecen diseños más compactos.

características de un teclado ergonómico

Mejores teclados ergonómicos de 2025

Ahora que ya sabemos más acerca de este periférico un tanto especial, vamos a echar un vistazo a los mejores teclados ergonómicos de 2025. Para hacer este listado he tenido en cuenta varios puntos, como el confort, diseño, conectividad o precio. A continuación te dejo una tabla que compara estos aspectos con puntuaciones del 1 al 5, mientras que un poco más abajo paso a analizar cada uno de ellos individualmente.

Modelo Confort Diseño Conectividad Calidad/Precio Media
Logitech Ergo K860 5 5 5 4 4,7
Logitech Wave Keys 5 5 5 4 4,7
Razer Ornata V3 3,5 5 5 4 4,4
Owlotech EMK500 4 4 5 5 4,5
Cherry KC 4500 4 3 5 4 4
Conceptronic 4 4 5 3 4

*Puntuaciones del 1 al 5, siendo 5 la mejor valoración.

1. Logitech Ergo K860

El Logitech Ergo K860 es probablemente el mejor teclado ergonómico relación calidad precio del 2025. Su diseño y estructura curvada está especialmente diseñada para favorecer una escritura más natural. Además, su inclinación permite reducir la tensión muscular en las muñecas y hombros, que permanecen más relajados.

Sus patas son ajustables y además tiene un soporte acolchado para muñecas un 54 % más grande de lo habitual. Sus teclas son muy silenciosas y resistentes, incorpora teclas de función personalizables y dispone de un certificado oficial emitido por la US Ergonomics.

2. Logitech Wave Keys

El Logitech Wave Keys es un teclado ergonómico, que como su propio nombre indica, tiene una forma ondulada que se adapta a la curvatura natural de las manos. Este diseño innovador distribuye la presión de manera uniforme en los dedos y las muñecas, reduciendo la fatiga durante el uso prolongado.

Además, el Wave Keys cuenta con un reposamuñecas gran tamaño que está acolchado con espuma viscoelástica para reducir la presión sobre las muñecas. Se puede conectar tanto por Bluetooth como por RF Wireless. Además, incluye varias teclas de acceso directo que son totalmente personalizables a través de la aplicación Logi Options, y las cuales están pensadas para aumentar la productividad y ahorrar tiempo.

3. Razer Ornata V3 Teclado Gaming Híbrido RGB

Si quieres un teclado ergonómico, pero también uno mecánico que te ayude a ganar al Valorant o en LOL, este Razer Ornata V3 es la combinación perfecta. Por un lado, es un teclado gaming tradicional, con interruptores mecánicos, teclas más finas y switches más cortos de lo habitual. Esto le otorga una altura menor y permite colocar las manos de una forma más natural.

Por otro lado, el Razer Ornata V3 incorpora una gran zona acolchada para las muñecas que abarca todo el ancho del teclado. Esta zona está hecha de cuero sintético, suave y ergonómico, proporcionando un soporte cómodo durante largas sesiones de juego. También se puede regular la inclinación y cuenta con iluminación RGB personalizable que no solo mejora la estética, sino que también facilita la visibilidad de las teclas en entornos con poca luz.

4. Owlotech EMK500 Combo Teclado y Ratón Ergonómico

Para aquellos que buscan un pack todo en uno centrado en la ergonomía, te recomiendo el Owlotech EMK500. Por un lado, tenemos el teclado ergonómico, que presenta un diseño dividido para una postura más natural de las manos y muñecas. Cuenta con un reposamuñecas integrado y teclas de membrana silenciosas para una experiencia de escritura cómoda.

Por otro lado, el ratón vertical ergonómico complementa perfectamente el conjunto, ofreciendo un agarre más natural que reduce la tensión en la muñeca y el antebrazo. El combo EMK500 se puede enlazar hasta con 3 dispositivos simultáneamente, tanto por Bluetooth como por RF Wireless, y es compatible con todos los sistemas operativos.

5. Cherry KC 4500 Teclado Ergonómico Negro

Si estás buscando un teclado ergonómico barato, entonces este de la marca Cherry puede ser una buena opción para ti. Su diseño favorece una postura de los brazos y manos más natural, lo que alivia la tensión de los hombros y espalda. Además, incluye un reposamanos de espuma viscoelástica que reduce considerablemente los puntos de presión en nuestras muñecas.

Este teclado también ofrece tres patas para elevar el teclado en la parte delantera, especialmente útil si trabajamos de pie. También incluye teclas multifunción, cable extralargo USB y una fácil instalación Plug & Play. Sin duda un teclado ergonómico con una gran relación calidad precio.

6. Teclado ergonómico Conceptronic

Por último, también puedes optar por este pack de teclado ergonómico + ratón vertical inalámbrico de la marca Conceptronic. Cuenta con un conjunto de 125 teclas posicionadas detalladamente para conseguir precisión y comodidad. Entre las dos partes del teclado incluye una rueda de desplazamiento para facilitar la navegación, lo que sin duda es un gran detalle.

El ratón vertical también favorece la salud de nuestra muñeca y antebrazo, ofreciendo un agarre más natural y una mayor comodidad durante un uso prolongado. Incluye 6 botones personalizables e interruptor DPI para ajustar fácilmente la sensibilidad.

Como puedes ver, el mercado de los teclados ergonómicos está en un buen momento, con una buena variedad de modelos accesibles y de calidad. Asimismo, los adeptos a este periférico son cada vez mayores, pues la digitalización de todos los sectores está provocando que más usuarios tengan problemas de salud relacionados con el uso prologando del teclado, y sin duda, esta es una buena alternativa

post
BOFU