PcComponentes
Mi Cuenta

Memoria RAM DDR vs LPDDRX: ¿cuál es mejor para tu portátil?

Componentes
Abelardo González - Última actualización: 16 de diciembre de 2024

Analizamos las ventajas y desventajas de la memoria RAM DDR y LPDDRX para ayudarte a elegir la mejor opción de cara a tu próximo ordenador portátil.

DDR vs LPDDRX

Abelardo González

Aficionado a la tecnología y los videojuegos desde que cogí un mando de SNES y aluciné con Super Mario World.

Experto en ordenadores y gaming

Artículos relacionados de PcComponentes:

RAM DDR vs LPDDRX: cuál es lo mejor para tu portátil

Profundizaremos en cada aspecto de estas memorias RAM para que tengas todo el conocimiento posible a tu alcance de cara a tomar la decisión correcta. Y, por ende, la que más se ajusta a ti.

Ventajas y desventajas de la memoria RAM DDR

DDR vs LPDDRX

Las RAM DDR suelen contar con velocidades de transferencia más altas que las LPDDR, un aspecto que permite un mejor rendimiento en tareas intensivas como gaming, diseño gráfico, edición de vídeo y uso profesional. Además, también es más fácil encontrar módulos DDR con capacidades mayores (16, 32 o 64 GB), situación que beneficia a los usuarios que necesitan mucha memoria para multitarea o aplicaciones que consumen grandes recursos.

A su vez, también se puede actualizar fácilmente en la mayoría de ordenadores portátiles que permiten reemplazar módulos SO-DIMM. Así, esto es ideal para aquellos que quieren mejorar sus equipos, ya que las memorias RAM DDR también son compatibles con perfiles de overclocking (véase, por ejemplo, Intel XMP) que dan la posibilidad de maximizar el rendimiento en sistemas de alto desempeño.

Yendo con las desventajas, las memorias DDR consumen más energía, lo que provoca una reducción en la batería de los portátiles. Además, implica más calor y exige un diseño térmico muy bueno en portátiles. Por otro lado, ocupan más espacio, no pudiendo convivir con los portátiles ligeros y ultraligeros. 

Ventajas y desventajas de la memoria RAM LPPDRX

ddr vs lpddrx

En la otra cara de la moneda tenemos a las memorias RAM LPDDRX, una serie de unidades diseñadas específicamente para dispositivos móviles y portátiles. Por ello, consumen menos energía y, por ende, aumentan la duración de la batería, un factor diferencial tanto en portátiles ligeros como en ultrabooks.

Su diseño compacto garantiza que está integrada en la placa base a través de soldadura. Gracias a ello, permite los ya citados diseños más delgados y ligeros. Además, versiones más recientes como LPDDR5 ofrecen un rendimiento más que adecuado para la mayoría de tareas, una situación que engloba campos como multitarea, navegación, streaming y gaming ligero.

Así, todo lo mencionado hasta el momento y otros aspectos como su diseño eficiente para reducir la generación del calor, provocan que esta unidad esté presente en equipos con sistemas de refrigeración limitados. Y, por ello, algunos priorizarán este aspecto por encima de otros como el rendimiento o la potencia.

La otra cara de la moneda, es que no se pueden reemplazar, ni actualizar, un problema de cara al futuro lejano. También, destacar que su rendimiento es inferior que DDR dando igual la generación. 

Qué memoria RAM elegir según el uso

Para saber quién es el ganador del duelo RAM DDR vs LPDDRX, vamos a diferenciar 4 aspectos:

  • Gaming.
  • Creación de contenido (edición de vídeo, streaming, etc.).
  • Desarrollo software.
  • Ofimática.

Si lo tuyo es disfrutar de tus videojuegos favoritos, partimos de la base de que los videojuegos modernos demandan altos niveles de rendimiento, especialmente en gráficos, simulación física y procesamiento de datos en tiempo real. Por ello, la mayor velocidad y la capacidad de la memoria RAM DDR es crucial por dos aspectos: por un lado, mantener una tasa alta de fps; por otro, garantizar un rendimiento fluido.

Por otro lado, si buscas crear contenido o apostar por un portátil que te dé la oportunidad de dedicarte al diseño gráfico, modelo 3D o ilustración, debes adquirir un equipo capaz de soportar la gran cantidad de memoria y la velocidad que van ligados tanto a los archivos grandes como a las aplicaciones intensivas (PhotoShop, Blender o AutoCAD). En este aspecto, la alta capacidad y flexibilidad de la RAM DDR también es diferencial.

A la hora de editar vídeos, programas como Adobe Premiere o DaVinci Resolve dependen tanto de la capacidad como de la velocidad de memoria. Por ello, especialmente si vas a manejar vídeos 4K/8K y líneas de tiempo complejas, DDR ofrece un rendimiento superior para renderización, previsualización en tiempo real y multitarea.
Sin embargo, no todo va a caer del lado de la memoria RAM DDR. En el desarrollo de software, de hecho, la elección de uno u otro campo depende del contexto:

  • RAM DDR: entornos exigentes (máquinas virtuales o compilaciones grandes) por su mayor capacidad y rendimiento.
  • RAM LPDDRX: desarrollo de software ligero (aplicaciones web o móviles) por su potencia y eficiencia energética.

Por último, si lo tuyo es consumir streaming (Netflix, YouTube u otros servicios) o realizar tareas de oficina (navegación web, correo electrónico o Microsoft Office), LPDDR es más que suficiente. Al ser eficiente a nivel energético, su bajo consumo, su diseño compacto y su duración de batería son ideales para portátiles económicos que no demandan mucho.

Características

RAM DDR

RAM LPDDRX

Uso principal

Gaming, creación de contenido, edición de vídeo y desarrollo intensivo

Ofimática y streaming

Velocidad

Más alta (mayor ancho de banda)

Alta, pero menor en comparación con DDR

Consumo energético

Bajo (afecta a la autonomía del portátil)

Bajo (ideal para portátiles compactos)

Capacidad máxima

Hasta 64 GB o más

Por norma general, limitada a 32 GB

Flexibilidad

Reemplazable y actualizable (SO-DIMM)

Soldada a la placa base, no actualizable

Tamaño físico

Más grande, requiere espacio adicional

Compacta, permite diseños más delgados

Compatibilidad

Mayor para estaciones de trabajo y gaming

Más común en ultrabooks y portátiles compactos

Eficiencia térmica

Menor (puede generar más calor)

Alta (diseño optimizado para portátiles)

Precio relativo

Generalmente más caro por cantidad de GB

Más económico debido a su menor complejidad

Por tanto, si buscas un portátil que te dé la oportunidad de jugar a títulos exigentes, crear contenido y desarrollar tu carrera profesional, lo mejor es que optes por una memoria RAM DDR por las ventajas que ofrece; de lo contrario, si quieres realizar tareas de oficina, ver contenido en streaming y jugar a títulos retro o poco exigentes, una memoria RAM LPDDRX es perfecta para ti.

¿Lo mejor de todo? Como de costumbre, siempre tendrás a tu alcance ese portátil que tanto deseas por un precio irresistible en nuestro catálogo. Por ende, decidas lo que decidas, apostar por PcComponentes siempre es garantía de éxito.

post
MOFU