PcComponentes
Mi Cuenta

¿Es mala idea comprar memoria RAM DDR4 en 2025? Contestamos las dudas

Ángel Aller - Última actualización: 9 de enero de 2025

Lo normal es subirse al barco de la nueva tecnología y abandonar la anterior, algo que puede suceder con la memoria RAM DDR4 en 2025. Por ello, hemos querido abordar esta cuestión y decirte si debes comprar o no memoria RAM DDR4 en 2025.

comprar memoria RAM DDR4 en 2023

Comprar memoria RAM DDR4 en 2025, ¿tirar el dinero?

En términos generales, no, no tirarás el dinero si decides comprar memoria RAM DDR4 en pleno 2025; dicho esto, habrá que evaluar cada situación para ver si es mejor cambiar a memoria RAM DDR5 o quedarnos como estamos. Por ello, voy a poner una serie de supuestos y contestar a la pregunta según el caso, ¡siempre con argumentos objetivos!

Comprar nuevo PC, portátil o una nueva plataforma

comprar memoria RAM DDR4 en 2025

Si el presupuesto lo permite, soy partidario de comprar memoria RAM DDR5 de entrada si vamos a estrenar plataforma o comprar un PC que vamos a exprimir 5 años o más. El argumento tiene que ver con el ciclo de vida de producto: 

  • La memoria RAM DDR5 ha llegado recientemente, por lo que se encuentra en una fase de crecimiento: los módulos van a ser mejorados y su precio va a bajar conforme pase el tiempo. 
  • La memoria RAM DDR4 está en su fase de maduración, pero dentro de 2 años estará en su fase de declive. 

¿Por qué DDR4 no está en fase de declive? Principalmente, porque es el estándar que más producto tiene en el mercado ahora mismo y porque las plataformas con DDR4 van a recibir soporte bastante tiempo. Por ejemplo, Lisa Su, CEO de AMD, dijo que el socket AM4 tendrá soporte muchos más años en la gala del COMPUTEX 2022. 

En estos instantes, PcComponentes tiene más placas base AM4 que AM5 en su catálogo porque estamos ante ciclos de vida de producto distintos, ¡no porqué nos guste menos, eh! Conforme pasen los años, veremos que las placas base AM4 junto a sus chips dejarán de estar en stock. 

Entonces, ¿comprar DDR5 en 2025 sí o sí para un equipo nuevo? Depende de tu presupuesto. Si te puedes permitir pagar más de 100€ por 2x16 GB DDR5, una CPU nueva y una placa nueva, ¡adelante! En caso de tener un presupuesto más ajustado, DDR4 sigue siendo una gran opción y te puedes beneficiar de placas base o CPUs mucho más económicas que dan un gran rendimiento. 

Aumentar memoria RAM

memoria ram ddr4

La mayoría de los casos tienen que ver con ampliar la memoria RAM, y el punto de partida suele ser DDR4. Personalmente, recomiendo seguir con DDR4 salvo que seas un profesional que trabaje con procesamiento de datos o herramientas muy potentes que se vean beneficiadas con una tecnología superior como es DDR5. Igualmente, también hay que verificar el año de nuestro equipo, ya que el DDR4 está con nosotros desde 2016-2017.

¿Usas el PC o portátil para gaming? Sigo recomendando DDR4 en este caso, y más fácil me lo pones si hablamos en videojuegos: las ganancias de FPS son mínimas e imperceptibles. Es por ello que Intel lanzó su plataforma LGA1700 con DDR4 o DDR5, dejando al usuario elegir porque muchos gamers seguirían optando por DDR4.

Entonces, ¿para qué la memoria RAM DDR5? Para ciertos programas profesionales, para obtener más capacidad por módulo y para acelerar los procesos de compresión de datos. Las mejoras de una generación a otra no solo tienen que ver con las siglas, sino con las frecuencias, el voltaje algo reducido y una capacidad por módulo abismal. 

Mientras que en DDR4 era difícil llegar a una configuración de 64 GB, en DDR5 se parte fácilmente de 32 GB en un simple módulo. He dicho que es un producto en crecimiento, y no hay muchos kit de 2x24 GB, pero ya hay de 2x 48 GB: 96 GB de memoria RAM. 

Buscar más frecuencia en los módulos

Cierto es que la memoria RAM DDR5 se mueve entre los 4800 y 6000 MHz sin despeinarse; al contrario de lo que ocurre con los módulos DDR4, debiendo pagar mucho dinero por unos módulos que funcionen a 4800 MHz. Pero, te pregunto, ¿para qué quieres más frecuencia?

Las subidas de frecuencia y el afán de hacer overclock a memoria RAM suelen decepcionar a muchos respecto a sus expectativas. Expliquemos brevemente la función de la frecuencia en la memoria RAM: 

  • La frecuencia es la velocidad a la que la RAM transfiere datos a la CPU. 
  • La CPU envía solicitudes a la RAM llamadas "ciclos de memoria", cuando la memoria caché del procesador no está disponible por tener pocos MB.
  • Así, la frecuencia RAM fija los ciclos de memoria a los que unos módulos pueden responder por segundo. 

Dicho así, el rendimiento de nuestro PC se ve afectado por la frecuencia de la memoria RAM, especialmente cuando trabajamos con muchos programas al mismo tiempo. 

¿Dónde vamos a notar la diferencia de frecuencia? Cuando abrimos un programa muy pesado, como es Adobe Photoshop o Lightroom, así como en los videojuegos si las diferencias de frecuencias son abismales. Por ejemplo, no es lo mismo comparar unos módulos a 3600 MHz frente a 6000 MHz, que unos de 2400 MHz frente a otros de 6000 MHz. En el primer caso, la diferencia de FPS no es tanta, pero en el segundo sí que se nota el cambio. 

Por tanto, si buscas más frecuencia y dudas si comprar memoria RAM DDR4 en 2025, prueba primero a buscar frecuencias altas en DDR4. Recuerdo que las máximas frecuencias vienen soportadas por la placa base, por lo que antes de comprar unos módulos, echad un vistazo a la ficha técnica de vuestra placa para ver si es compatible. 

¿Comprar memoria RAM DDR4 en 2025 es buena idea?

Definitivamente, sí. Dicho esto, en la mayoría de casos no se va a notar la diferencia entre unos buenos módulos DDR4 de 3200-3600 MHz con otros DDR5 de 4800-5000 MHz. Cuestión distinta son los centros de datos o empresas tecnológicas que necesitan la mejor multitarea y procesamiento de datos; en dicho caso, cuanto mejor sean las tecnologías DRAM, mucho mejor. 

Por último, recomendaros DDR4 especialmente a partir de 3200 MHz, que es una velocidad óptima en la relación frecuencia/latencia. No olvidéis que la latencia es súper importante y, conforme subamos frecuencia, sube la latencia. Así que, un CL16 o CL18 en DDR4 está bastante bien. 

Solo queda que eches un vistazo al catálogo de súper memorias RAM que tenemos en PcComponentes, filtres la frecuencia y la capacidad que deseas y, ¡a volar!

post
BOFU