PcComponentes
Mi Cuenta

Nintendo Switch Lite vs Nintendo Switch OLED

Consolas y videojuegos
Roberto Ruiz - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Cuáles son las diferencias entre la Nintendo Switch Lite y la Nintendo Switch OLED? Te lo explicamos en esta comparativa.

Nintendo Switch Lite vs Switch Oled

Dejando de lado el modelo estándar “normal” de Nintendo Switch, el cual está pensado para el usuario medio, existen las versiones Nintendo Switch Lite y Nintendo Switch OLED, que ofrecen características específicas para tipos de usuario concretos.

En resumen, la Lite está pensada principalmente para usuarios más jóvenes o niños y es el modelo más barato de Switch, mientras que la OLED es el modelo “premium” para jugadores exigentes que busquen lo mejor de lo mejor. Sin embargo, eso es simplificarlo mucho y hay que tener en cuenta una serie de elementos a la hora de elegir, así que vamos a hacer una comparativa entre Nintendo Switch Lite y Nintendo Switch OLED. Lo merecen, porque ambas son unas de las mejores consolas portátiles del mercado.

diferencias entre Nintendo Switch y Switch Oled

Diferencias Nintendo Switch Lite y Switch OLED

A continuación repasamos las diferencias entre el modelo Switch Lite y Switch OLED punto por punto. ¡Allá vamos!

Pantalla

Hay una gran diferencia entre las pantallas de Lite y OLED, tanto en tamaño como en calidad. Switch Lite tiene que conformarse con una pantalla LCD de 5,5 pulgadas, mientras que la de Switch OLED alcanza las 7 pulgadas con tecnología OLED, tal como indica su nombre.

La tecnología OLED es una de las más valoradas en pantallas, e incluye píxeles que emiten su propia luz uno por uno de forma orgánica, lo cual da como resultado unos colores e iluminación mucho más intensos y vistosos. El color negro se ve especialmente beneficiado, ya que se representa con mayor profundidad y realismo.

Conexión a la TV

Nintendo Switch Lite es un modelo totalmente orientado al juego portátil, y a diferencia de las otras versiones de Switch no puede conectarse a la televisión. Por lo tanto, si vais a haceros con ella debéis tener en cuenta que sólo podréis usarla como portátil.

En cambio, Switch OLED ofrece la posibilidad de usarla tanto como portátil como conectada a la TV (mediante su base con cable HDMI), lo cual ofrece muchas más posibilidades y proporciona la experiencia completa de Nintendo Switch.

Además, la base del modelo OLED es la más avanzada, ya que incorpora un puerto LAN por cable para que no sólo tengamos la opción de conectarnos a Internet mediante Wi-Fi sino también por cable LAN, lo cual ayuda a proporcionar una mayor estabilidad de conexión.

Portabilidad

Gracias a su reducido tamaño, Switch Lite es mucho más sencilla de transportar: sus medidas son de 91,1 mm x 208 mm x 13,9 mm. Por su parte, la versión OLED mide 102 mm x 242 mm x 13,9 mm. En cuanto al peso, obviamente también sale ganando la Lite con sólo 277 gramos, mientras que la OLED alcanza los 420 gramos con los mandos Joy-Con acoplados (319 gramos sin Joy-Con).

De esta manera, la Lite es notablemente más pequeña y ligera, y por lo tanto más apta para sacarla de paseo. Sin embargo, la superior pantalla de la OLED y sus altavoces integrados con audio optimizado, que proporcionan mejor sonido, son también incentivos importantes si vais a jugar mucho con ella como portátil. En ambos casos, eso sí, es fundamental que os hagáis con una funda para proteger la consola.

En cualquier caso, la duración de la batería es otro elemento importantísimo cuando hablamos de consola portátil, y en este aspecto gana claramente Switch OLED, con una autonomía de entre 4,5 y 9 horas (dependiendo del juego o aplicación que estéis utilizando). Switch Lite, por su parte, se queda en un rango de 3 a 7 horas.

Memoria interna

Nintendo Switch OLED tiene 64 GB de memoria interna, el doble que la Switch Lite, que dispone de 32 GB. De todos modos, puede que tras descargar unos pocos juegos en formato digital ya os quedéis sin espacio en ambos casos, pero podéis ampliar el almacenamiento con una tarjeta microSD, que son compatibles con todos los modelos de Switch.

Compatibilidad con juegos y accesorios

En principio, Nintendo Switch Lite sólo es compatible con los juegos que incluyen modo portátil (son la mayoría del catálogo, y podéis comprobar fácilmente ese dato en la caja o información de los juegos). Eso sí, si os hacéis con unos mandos Joy-Con aparte y los conectáis a la Switch Lite, también podréis jugar al resto de juegos.

Por su parte, Nintendo Switch OLED es compatible con todos los juegos y accesorios del catálogo, y únicamente en el caso de los accesorios Toy-Con de la serie Nintendo Labo puede haber algunas diferencias en la experiencia respecto al modelo “normal” de la consola.

 

Perfil de usuario

Debido a su precio más asequible y a su naturaleza menos aparatosa, Nintendo Switch Lite es el modelo más apropiado para niños y jugadores jóvenes. Por lo tanto, es un regalo ideal para los chavales en ocasiones como un cumpleaños o los Reyes Magos. En cambio, Nintendo Switch OLED representa todo lo contrario, ya que es un modelo dirigido a los usuarios más exigentes que buscan una experiencia de nivel “premium”.

qué Nintendo Switch elegir: lite vs oled

En el caso de jugadores que busquen una Switch para usarla sólo como portátil y que vayan a jugar mucho fuera de casa, hay varios factores a tener en cuenta. Obviamente, la Lite es muy apropiada para este fin ya que es más pequeña y ligera, y además es más barata. Sin embargo, la OLED tiene una pantalla y sonido mejores y su batería tiene una duración mayor, lo cual también son factores muy importantes para el juego portátil. Al final, depende de a qué elementos dais más importancia para la experiencia portátil (tamaño, peso y precio vs pantalla, sonido y batería).

Si te ha gustado este artículo, no te pierdas otras comparativas de los modelos de Nintendo Switch:

Encuentra tu consola Nintendo Switch en PcComponentes

Compara entre los diferentes modelos de Nintendo Switch y elige el que más te guste.

 

post