PcComponentes
Mi Cuenta

Nothing Phone (2) vs Nothing Phone (1): ¿cuál te recomendamos y para qué?

Telefonía
Javier Bermúdez - Última actualización: 27 de noviembre de 2024

Con la reciente salida al mercado del nuevo Nothing Phone (2) nos surgen las siguientes dudas “¿Cuál debería escoger? ¿Existen muchas diferencias entre el Nothing Phone (2) vs al Nothing Phone (1)? ¿Cuál se adaptará mejor a mi?

Nothing Phone (2) vs Nothing Phone (1)

La marca Nothing surgió en el año 2020 fue fundada por el ya conocido por todos Carl Pei, sino sabes quién es seguro que si te decimos que fue el cofundador de OnePlus ya lo sitúas.

Nothing destaca por combinar la última tecnología del mercado con una estética minimalista y transparente, sí, todos sus dispositivos son transparentes. Además Nothing se ha comprometido a ser más sostenible y por eso sus dispositivos están fabricados con materiales reciclados ayudando así al medio ambiente.

Hoy en día elegir un dispositivo móvil es algo muy personal pues al final es lo más utilizamos en nuestro día a día, para trabajar, estudiar, jugar, por eso mismo vamos a analizar a fondo las características principales y sus diferencias del Nothing Phone (2) vs Nothing Phone (1) para sacarte de dudas y que puedas elegir cuál es el que mejor se adapta a tus prioridades y necesidades.

Características del Nothing Phone (2) vs Nothing Phone (1)

Para que veáis mejor las diferencias entre un dispositivo y otro a continuación os dejamos una tabla con sus características principales, de esta forma te será más fácil elegir cual Nothing Phone se ajusta mejor a tus necesidades.

Características Nothing Phone (2) Nothing Phone (1)
Tamaño de pantalla 6.7” 6.55””
Resolución pantalla 1080 x 2412 px FHD+ 1080 x 2400 px
Tipo de pantalla OLED 120Hz OLED 120Hz
Protección Corning® Gorilla® Glass (frontal y posterior) Corning® Gorilla® Glass
Procesador Qualcomm® Snapdragon™ 8+ Gen 1 Snapdragon 778G+
RAM 12 GB 8 GB
Almacenamiento interno 512 GB 256 GB
Cámara principal 50 MP (sensor Sony IMX890) + 50 MP (sensor Samsung JN1) 50 MP Ultra Wide 114º 50 MP F/1.8 Principal
Cámara selfie 32 MP 16 MP
5G
NFC
Batería 4700 mAh 4500 mAh
Carga rápida 45 W PPS (3,3~20 V/2,25 A) 33 W
Carga inalámbrica 15 W con compatibilidad para carga doble 15 W con carga reversible
Tamaño 76.4 mm

162.1 mm

8.6 mm

76.0 mm

159.0 mm

8.3 mm

Peso 201 g 194 g

Diseño y pantalla de Nothing Phone (2) vs Nothing Phone (1)

Respecto a su diseño, lo primero que observamos es que en el caso del Nothing Phone (2) son dos pulgadas más grande que su hermano pequeño Nothing Phone (1), esto para muchos supondrá una mejora pues la pantalla del Nothing Phone (2) es de 6.7” mientras que el del Nothing Phone (1) se queda en las 6.55”, como opinión personal a nuestro equipo, le ha gustado más la pantalla del Nothing Phone (2), pues pese a que son solo dos pulgadas, agradecemos poder ver películas, series o simplemente nuestros gameplays, como por ejemplo el análisis de Rise of the Ronin en una pantalla más grande.

Estéticamente el dispositivo Nothing Phone (1) destaca por su diseño único y transparente, mientras que el Nothing Phone (2) sigue manteniendo esa transparencia aunque tiene algunos toques adicionales que mejoran su estética y funcionalidad, como por ejemplo las líneas más pulidas.

Ambos están hechos de vidrio, recordemos es reciclado para una mejor sostenibilidad, mientras que en el Nothing Phone (2) el marco es de aluminio reforzado para una mayor integridad.

Respecto a la pantalla tenemos un cambio significativo en la resolución, en el dispositivo Nothing Phone (2) contamos con una resolución de FHD+ 2412 x 1240 mientras que en el Nothing Phone (1) tenemos una resolución de FHD+ 2400 x 1080. En este caso, Nothing ha optado por mejorar la densidad de píxeles y la claridad de la imagen en el Nothing Phone (2).

El siguiente cambio que encontramos es en el brillo, mientras que en el Nothing Phone (1) contamos con 500 nits con un pico de hasta 1200 como máximo, en el Nothing Phone (2) subimos a los 700 nits de base y como máximo podemos alcanzar los 1600 nits, esto hará nuestra pantalla se vea mejor cuando haya condiciones máxima luminosidad.

Nothing Phone (2) vs Nothing Phone (1) ¿Cuál tiene más potencia?

Dejando el diseño de lado otra característica que buscamos en nuestro nuevo Nothing Phone es que tenga un buen rendimiento pues cada día son más las personas que utilizan su teléfono para trabajar e incluso para esos ratos en los que no tienes nada que hacer y quieres jugar a algo, para ello es importante que el Nothing Phone que tengamos cuenta con un buen procesador y suficiente memoria RAM para poder jugar a esos juegos que requieren un poco más de potencia que otros más simples.

En esta nueva generación, con el Nothing Phone (2) damos el salto al Qualcomm Snapdragon 8+, además contamos con 12GB de RAM más que necesarias para poder hacer gestiones mientras tienes algún juego en pausa, abrir tantas aplicaciones como quieras, y muchísimas más acciones, sin notar que tu dispositivo se ralentiza en ningún momento. Nuestro equipo lo ha estado poniendo a prueba durante estos días respecto al Nothing Phone (1) y podemos decir que notamos la diferencia. Sobre todo a la hora de cambiar entre aplicaciones ya que se nota una mayor fluidez en el caso del Nothing Phone (2).

El apartado de la batería es otro punto que destacar, incluso sería el más importante ya que al final del día lo que importa es que nuestro Nothing Phone aún tenga batería y nos pueda seguir el ritmo.

Aquí tenemos otra mejora, el Nothing Phone (2) cuenta con 4700 mAh de batería mientras que el Nothing Phone (1) se queda en 4500 mAh, gracias a esta pequeña pero significativa mejora nuestro Nothing Phone (2) llegará al final del día sin ningún tipo de problema aún con un uso constante y prolongado, ya sea jugando, editando, viendo gameplays… ¡Hemos hecho miles de pruebas y siempre llegamos al final del día!

Aunque seas de lo más exigente y estés casi 24 horas pegado a la pantalla de tu Nothing Phone esto no supondrá ningún problema, pues el Nothing Phone (2) cuenta con carga rápida de hasta 45W, mientras que en el Nothing Phone (1) tenemos una carga rápida de 33W, podemos cargar nuestro teléfono de 0 a 100 en cuestión de minutos, en el caso del Nothing Phone (2) gracias a sus 45W tendremos menos tiempo de carga y más horas de pantalla.

En definitiva podemos decir que hemos visto una mejora significativa tanto en la potencia y rendimiento como en la duración de la batería respecto a su antecesor el Nothing Phone (1)

Una buena cámara puede marcar la diferencia entre el Nothing Phone (2) vs Nothing Phone (1)

Hasta ahora nuestras características imprescindibles en un Nothing Phone es que tenga un buen rendimiento y potencia y que la batería nos aguante todo el día, sin embargo no nos podemos olvidar de lo que probablemente sea la función que más usamos de nuestro día a día: La cámara.

Sí, realmente la cámara es la función más usada de nuestro Nothing Phone, cuando salimos del trabajo y vemos el atardecer nuestro primer impulso es sacar nuestro Nothing Phone y hacer una foto, cuando nuestra mascota está dormida en una posición super adorable, ¿Qué es lo primero que hacemos? Efectivamente, sacarle una foto.

Y por estos motivos necesitamos una buena cámara, en el caso de Nothing Phone (2) vs Nothing (1), ha cambiado el sensor principal pasando a ser ahora el Sony IMX890 de 50 MP, cuando recordemos que el Nothing Phone (1) contaba con el sensor Sony IMX766 de 50 MP. Esto supone un cambio significativo en la calidad de nuestras fotografías, por supuesto contamos con un modo PRO donde acceder a toda la configuración de nuestra cámara para así sacarle el mayor provecho posible.

Además, en el apartado de la grabación también nos encontramos con un cambio significativo pues en el Nothing Phone (2) podemos grabar en 4k a 60 fps, además de que su estabilización ha mejorado bastante y ahora las grabaciones se ven más fluidas incluso cuando estamos en movimiento.

Por último algo que también hacemos mucho, aunque depende de la persona, es hacernos selfies, para los que os guste sacaros más fotos nos complace deciros que el Nothing Phone (2) la cámara pasa a tener 32 MP e incluso soporta grabación de vídeo a 60 fps, se acabaron las excusas para no hacerte más selfies.

Nothing Phone (2) vs Nothing Phone (1) ¿Con cuál me quedo?

Se trata de una pregunta difícil de responder ya que al final elegir uno u otro depende exclusivamente de las prioridades y necesidades que tengas, personalmente te recomendamos que si puedes dar el salto al Nothing Phone (2) te estarás llevando uno de los mejores smartphones de todo el mercado.

Si buscas más potencia, una mayor duración de la batería y un salto de calidad en la fotografía sin duda el Nothing Phone (2) está hecho para ti, también cabe recalcar que en el aspecto del almacenamiento el Nothing Phone (2) podemos comprar su versión con 512 GB mientras que en el Nothing Phone (1) nos quedamos en los 256GB, si te apasiona la fotografía y/o trabajas con el móvil el hecho de contar con más almacenamiento es un plus a tener en cuenta.

post
BOFU