
— Especialista en smartphones, ordenadores y gadgets tecnológicos.
Tras semanas de rumores y filtraciones de todo tipo, el Nothing Phone (2a) Plus ya es una realidad. Como su propio nombre sugiere, se trata de una versión vitaminada del Nothing Phone (2a), con una propuesta técnica que supera ligeramente a la del modelo de referencia, mas no en tamaño. La cuestión es, ¿logrará convertirse en uno de los mejores móviles por menos de 500 euros?
Conozcamos más en detalle sus características, precio y, por supuesto, fecha de lanzamiento en España.
Precio y disponibilidad del Nothing Phone (2a) Plus en España
Es hora de hablar del precio del Nothing Phone (2a) Plus en España y su disponibilidad. ¿Cuándo y por cuánto podré comprar el teléfono? Pues bien, el precio de venta en PcComponentes es de 429€, si bien este precio puede oscilar cuando haya ofertas activas en este modelo, o en campañas comerciales potentes como Black Friday, Días Naranjas o Navidad.

Además, desde el 6 al 19 de septiembre, PcComponentes regala, junto a la compra de este terminal, estos auriculares Nothing Ear (a) Auriculares Bluetooth con Cancelación Activa de Ruido Blancos, valorados en unos 100€.
Esto lo hace competir directamente con otros modelos de la competencia, como el POCO F6, el Galaxy S23 FE y A55 e incluso el Google Pixel 8, terminales que superan en casi todos los aspectos a la propuesta de la marca. En cualquier caso, habrá que esperar al anuncio por parte de Nothing para conocer su precio en España.
¿Y qué hay de su disponibilidad? Todo apunta a que lo hará a lo largo de las próximas semanas, durante el mes de septiembre, como ya vimos con el citado Phone (2a). De confirmarse, se nos ocurren pocas razones para optar por este modelo frente al lanzado inicialmente por la marca por las escasas diferencias que presenta.
Especificaciones Nothing Phone (2a) Plus
Nothing Phone (2a) Plus | |
Pantalla | 6,7 pulgadas AMOLED 20:9 2.412 x 1.084 píxeles, 394 PPI, 1.300 nits de brillo máximo, Gorilla Glass 5, 120 Hz de refresco y 240 Hz de muestreo táctil |
Procesador + GPU | MediaTek Dimensity 7350 Pro 5G + 4 nanómetros + ARM Mali G610 MC4 |
Dimensiones y peso | 161,74 x 76,32 x 8,55 y 190 gramos |
Diseño y materiales | Resistencia al agua y al polvo IP54 Trasera de cristal (negro y plata) |
Memorias (RAM + interna) |
12 GB + 256 GB |
Cámara principal | 50 megapíxeles
Sensor de 1/1,57 pulgadas Apertura f/1.88 Estabilización OIS + EIS |
Cámara gran angular | 50 megapíxeles
Sensor de 1/2,76 pulgadas Apertura f/2.2 |
Cámara frontal | 50 megapíxeles
Sensor de 1/2,76 Apertura f/2.45 |
Sistema operativo | Android 14 bajo Nothing OS 2.6 |
Batería | 5.000 mAh
Carga rápida de 50 W |
Conectividad | 5G, WiFi 6, NFC, Bluetooth 5.3, Dual SIM |
Diseño del Nothing Phone (2a) Plus: nuevo color y poco más
Así es. La marca repite diseño con su nueva propuesta para la gama media. En términos generales, nos encontramos con un diseño idéntico que nos recuerda al iPhone 15 o 14 Pro Max, con una parte trasera que deja ver la falsa distribución de algunos de sus componentes internos, junto a un sistema de iluminación dotado de LEDs que pueden ser configurados a través del software del dispositivo.
En cuanto a la parte delantera, volvemos a encontrarnos con unos marcos prácticamente simétricos que bordean la pantalla con un porcentaje de aprovechamiento que supera el 90%. Hablando de la pantalla, Nothing vuelve a apostar por un panel AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución Full HD+, frecuencia de refresco adaptativa de 120 Hz y un brillo máximo de 1.300 nits, con una tasa de muestreo táctil de 2.160 Hz.
Entonces, ¿dónde están las novedades? En su color gris metalizado, que simula el acabado del metal. Habrá que ver si su chasis está fabricado en este material, ya que algunos análisis independientes señalan que bien podría tratarse de policarbonato para reducir su peso. Asimismo, dispone de la certificación IP54 que lo protege frente al polvo y el agua y protección Corning Gorilla Glass 5 en su pantalla.
Características del Nothing Phone (2a) Plus: una versión vitaminada
Ya lo decíamos al comienzo del artículo. La principal diferencia con respecto a su hermano menor es el procesador, que evoluciona respecto al MediaTek Dimensity 7200 Pro 5G del Nothing Phone (2a). Se trata del Dimensity 7350 Pro, cuya frecuencia de trabajo asciende hasta 3 GHz. Le acompaña una GPU Mali G610 MC4 y nada menos que 12 GB de memoria RAM.
En cuanto a las opciones de almacenamiento, nos encontramos con una de 256 GB, sin posibilidad de expansión vía microSD. La conectividad asociada a este procesador tampoco varía con respecto a la del citado modelo: WiFi 6, Bluetooth 5.3, NFC para pagos móviles, etcétera.
Por lo demás, cuenta con una batería de 5.000 mAh y soporta carga rápida de 50 W, una ligera mejora de 5 W. También dispone de un sensor de huellas en pantalla y dos altavoces estéreo para una experiencia más envolvente. El sistema operativo es Android 14 bajo Nothing OS 2.6, la última versión de la compañía. La buena nueva es que será actualizable durante tres años, con cuatro años de parches de seguridad. En definitiva, los mismos ingredientes que el Nothing Phone (2a).
Cámaras del Nothing Phone (2a) Plus, la otra gran novedad
Efectivamente. Y no precisamente en las dos cámaras delanteras, que vuelven a repetir la misma resolución de 50 megapíxeles. En concreto, la primera actúa de cámara principal con una apertura f/1.88, estabilización óptica y digital, mientras que la segunda cuenta con una lente gran angular de 114 grados y dispone de una apertura f/2.2.
La única novedad en el apartado fotográfica se encuentra en la cámara delantera, que eleva su resolución hasta 50 megapíxeles, la misma que las dos cámaras traseras, para mejorar la calidad de los selfies. La apertura focal es la misma que la de su hermano menor, f/2.2, así como el tamaño del sensor.
Se espera, por tanto, que las únicas mejoras se trasladen a la resolución de las imágenes, más que a la luminosidad del sensor o las capacidades de grabación de vídeo. Desde luego, podría ser un buen candidato a móvil de gama media con mejor cámara.