
Qué es NVIDIA G-SYNC Pulsar
NVIDIA G-SYNC Pulsar es una nueva versión cuya novedad reside en añadir claridad visual y precisión en una imagen en movimiento mientras no falla en su tarea de eliminar el stuttering y tearing. Decir que G-SYNC Pulsar fue presentada en el CES 2024.
Aseguran que aumentan la claridad del movimiento a más de 1000 Hz y que ya no va a ver dilema entre elegir G-SYNC vs ULMB. Esta comparativa la llevamos a cabo aquí, ya que no se pueden activar las 2 a la vez, sino que se debe elegir entre una u otra.
Decíamos que ULMB ofrece más claridad en la imagen, pero también es cierto que no nos protege ante stuttering o tearing. Pues, con NVIDIA G-SYNC Pulsar tendremos lo mejor de cada tecnología.
Para acreditar todo lo que estoy diciendo, NVIDIA ha publicado este vídeo en 1000 FPS del Counter-Strike 2 ejecutándose en un monitor G-SYNC de 360 Hz con Pulsar habilitado. Luego, redujeron la velocidad 1/24 y se ve la reducción del Blur Motion que se sufre en el G-SYNC normal.
Ahora bien, ¿para qué? Principalmente, para acertar mejor en el enemigo o en su hitbox, así como para diferenciar bien la cabeza del resto del cuerpo (famosos headshot).
¿Y qué hace el VRR?
Se llame AMD FreeSync o NVIDIA G-SYNC, el Variable Refresh Rate se trata de ajustar dinámicamente la tasa de refresco del monitor con los FPS que manda la GPU. Digamos que se coordinan a tiempo real para que no haya stuttering o tearing en la pantalla.
¿Por qué? Porque no disfrutamos de los mismos FPS por las distintas escenas del juego: habrá unas que tengan menos FPS y otras en las que la GPU sea capaz de mandar más FPS al monitor.
Así que, si un monitor de 144 Hz no recibe el frame de la GPU a tiempo, tendrá que mostrar el mismo frame, ocasionando la anomalía en pantalla. Con G-SYNC esto se elimina y el monitor reduce los hercios para hacerlos coincidir con la GPU, teniendo como consecuencia una imagen mucho más suave (Adapative Overdrive).
Cómo funciona G-SYNC Pulsar
NVIDIA optó por G-SYNC para eliminar el problema descrito, pero había otro por resolver: la poca nitidez en el desenfoque de movimiento. Seamos sinceros, no solo se trata de un problema de nitidez, sino también deberemos tener un panel a la altura: los TN pierden terreno aquí.
Entonces, cuando una transición de píxeles no puede seguir el ritmo de un objeto que se mueve muy rápido, todo desemboca en una imagen borrosa. El “parche” o la solución temprana era ULMB: Ultra Low Motion Blur, una tecnología cuyo fin era eliminar esto.
Según NVIDIA, los ingenieros llevan más de 10 años trabajando para juntar la fluidez de G-SYNC con una sincronización precisa con el fin de obtener una luz estroboscópica avanzada.
Por tanto, NVIDIA G-SYNC Pulsar nace a través de un algoritmo: se ajusta dinámicamente los patrones estroboscópicos a distintas velocidades de renderizado. De ahí que se denomine “Pulsar”: Adapative Overdrive (G-SYNC) + Pulse Modulation (Pulsar).
La forma en la que G-SYNC Pulsar elimina el desenfoque es la siguiente:
- Modula el overdrive basada en tanto en la ubicación de la pantalla, como en la tasa de refresco.
- Consigue claridad y reduce el desenfoque.
- Se mantiene un espectro de hercios en toda la pantalla.
¿Y ya está? No, G-SYNC Pulsar también controla el brillo y la duración del Pulso o ritmo. Al final, el resultado es una experiencia de juego muy fluida.
Requisitos para usar NVIDIA G-SYNC Pulsar
Siempre necesitaremos reunir 2 elementos:
- Tarjeta gráfica NVIDIA (por cierto, ya se vienen los descuentos de tarjetas gráficas en black friday de PcComponentes).
- Monitor G-SYNC con Variable Overdrive.
- El monitor debe ser compatible con Pulsar específicamente.
En efecto, necesitaremos G-SYNC integrado o Ultimate porque necesitaremos Variable Overdrive en el monitor, una característica que incrementa el precio. Todo apunta a que G-SYNC Pulsar no estará disponible con G-SYNC Compatible.
Respecto a tarjeta gráfica NVIDIA, no creo que haya problema sobre las distintas familias GTX o RTX.
Estará disponible en GeForce NOW
Como leéis, esta tecnología revolucionaría se podrá disfrutar en GeForce NOW, que es el servicio de streaming de NVIDIA. Todavía deben solucionar el problema del input-lag, pero en muchos juegos sigue siendo una alternativa interesante.
De hecho, no solo está disponible G-SYNC Pulsar en GeForce NOW, tecnologías como NVIDIA Reflex también están presentes.
Lanzamiento de NVIDIA G-SYNC Pulsar
Como depende exclusivamente de los monitores, parece que el lanzamiento de NVIDIA G-SYNC Pulsar puede demorarse a finales de 2024. El único monitor con el que hicieron la demostración era el ASUS ROG Swift PG27, que llegará a finales de 2024.
Por el momento, ve revisando nuestros monitores G-SYNC porque puede que NVIDIA pueda hacer alguna virguería vía software. Todavía no se sabe mucho al respecto.
No olvides consultar los descuentos de tecnología en Black friday en PcComponentes, ya a la vuelta de la esquina.