
NVIDIA RTX 5070 Ti vs 4070 Ti SUPER: sabemos cuál es mejor
Comencemos con esta comparativa ideal para jugar en QHD o WQHD. ¿Cuál será más interesante?
Especificaciones técnicas
Especificaciones | ASUS DUAL RTX 4070 Ti SUPER OC EDITION | MSI GeForce RTX 5070 Ti 16G VANGUARD SOC |
GPU y arquitectura | AD103-275 (5 nm) y Ada Lovelace | GB203-400-A1 (5 nm) y Blackwell |
CUDA, Tensor y RT Cores |
8448 CUDA Cores 264 Tensor Cores 66 RT Cores |
8960 CUDA Cores 280 Tensor Cores 70 RT Cores |
Frecuencia base y máxima | 2.63/2.66 GHz | 2.58/2.6 GHz |
VRAM y velocidad | 16 GB GDDR6X a 21 Gbps | 16 GB GDDR7 a 28 Gbps |
Ancho de banda y bus | 672.3 GB/s y 256-bit | 896 GB/s y 256-bit |
Memoria caché |
L1: 8.4 MB L2: 48 MB |
L1: 8.9 MB L2: 64 MB |
PCIe | 4.0 x16 | 5.0 x16 |
TGP | 285 W | 300 W |
Fuente recomendada | 750 W | 750 W |
Puertos |
1 x HDMI 2.1 3 x DP 1.4a |
2 x HDMI 2.1b 3 x DP 2.1b |
Dimensiones |
267 x 134 x 51 mm 2.56 slot |
357 x 151 x 66 mm 3.5 slot |
De forma breve, decir que tenemos 2 arquitecturas diferenciadas y una cantidad de shaders muy similar. La RTX 4070 Ti SUPER tiene más frecuencia en el chip, mientras que la 5070 Ti opera a menor frecuencia.
El gran cambio viene en la arquitectura Blackwell y en la memoria GDDR7 que usa la RTX 5070 Ti. Recordaros que solo las RTX 50 son compatibles con Multi Frame Generation (DLSS 4), mientras que las RTX 40 son compatibles con DLSS 3 y Frame Generation. Como es una obviedad, las RTX 50 también pueden usar DLSS 3, por si hay dudas.
Esta configuración VRAM dispara el ancho de banda en la RTX 5070 Ti, ya que los módulos funcionan a 28 Gbps de velocidad. También vemos que se usa PCIe 5.0 x16 en las RTX 50, pero os adelanto que el impacto de rendimiento será de 1-2%, irrisorio.
Otro apunte importante es el consumo: 15 W más de TGP, exigiendo la misma fuente de alimentación. Por último, decir que la RTX 4070 Ti SUPER es mucho más pequeña que la 5070 Ti de MSI, solo tenéis que ver la longitud y el slot. Esto es porque la ASUS solo tiene 2 ventiladores.
Banco de pruebas
Mismo banco de pruebas que siempre, esto nunca cambia.
BANCO DE PRUEBAS | |
Placa base | MSI X670E GAMING PLUS WIFI |
CPU | AMD Ryzen 7 9800X3D |
Disipador | Corsair NAUTILUS 240 RS ARGB 240 mm |
RAM | Corsair Vengeance RGB DDR5 6000 MHz 64 GB CL 30 |
SSD | Forgeon Nimbus Pro 2 TB PCIe 4.0 |
GPU |
MSI GeForce RTX 5070 Ti 16G VANGUARD SOC ASUS DUAL RTX 4070 Ti SUPER OC EDITION |
Fuente | Corsair RMe Series RM850e 850W 80 Plus Gold Modular |
Caja | be quiet! Pure Base 500 FX |
Monitor | ASUS ROG Strix XG27UCG 27" 4K |
Benchmarks
Empezando por Fire Strike, vemos casi 5000 puntos más para la RTX 5070 Ti.
En Extreme, la diferencia sube a casi 6000 puntos.
En Ultra baja la diferencia a 3530 puntos a favor de la RTX 5070 Ti. Queda claro que es la ganadora aquí.
En Time Spy vemos menos diferencias, superando los 2400 puntos por poquito.
Como viene siendo la tendencia, en Ultra baja bastante la diferencia entre ambas.
Port Royal es el test que usamos para medir el Ray Tracing, y aquí vemos una RTX 5070 Ti superior con firmeza.
Blender es el test de renderizado 3D que usamos en su modelo Junkshop. Cuanto más puntos, mejor y la RTX 5070 Ti se muestra más interesante aquí.
Pruebas gaming
Todos los juegos han sido probados en 1080p, 1440p y 2160p con los ajustes gráficos máximos que ofrecían. Hemos hecho pruebas sin DLSS y con DLSS, para que veáis las diferencias.
Los juegos probados son:
- Cyberpunk 2077.
- Marvel Rivals.
- CS 2.
- Alan Wake II.
- Hogwarts Legacy.
- Dragon Age Veilguard.
- Starfield.
- Black Myth: Wukong.
Daré mis comentarios después, os dejo que juzguéis vosotros mismos.
Con DLSS
Todos los juegos comparados traen activados DLSS en Equilibrado: DLSS 3 en la RTX 4070 Ti y DLSS 4 X4 en la RTX 5070 Ti. Luego, Starfield y Black Myth solo ofrecían DLSS 3 en el momento de las pruebas.
Como siempre, los juegos son probados al máximo de gráficos en las 3 resoluciones.
- Cyberpunk 2077.
- Marvel Rivals.
- Alan Wake 2.
- Hogwarts Legacy.
- Dragon Age Veilguard.
- Starfield (DLSS 3).
- Black Myth: Wukong (DLSS 3).
Gaming con Ray Tracing
Entramos al Ray Tracing con 5 juegos, primero medimos sin DLSS de por medio. Por supuesto, RT Ultra en todos los juegos y la configuración al máximo.
Son estos los juegos probados:
- Cyberpunk 2077.
- Alan Wake 2.
- Hogwarts Legacy.
- Dragon Age Veilguard.
- Black Myth: Wukong.
Con DLSS
Aquí activamos DLSS 3 Equilibrado con Frame Generation en la RTX 4070 Ti SUPER y DLSS 4 Equilibrado X4 con Multi Frame Generation en el caso de la 5070 Ti. Solo se usa DLSS 3 en ambas en el caso del Black Myth.
Consumo y temperaturas
Llegamos al consumo, y en reposo vemos datos similares. Sin embargo, en carga, vemos una RTX 5070 Ti que consume más, ha clavado 20 W más. Este consumo es el individual de cada GPU, medido por OCCT.
En las temperaturas pasa lo previsto: 2 vs 3 ventiladores. Igualmente, os recomiendo ver la review de la RTX 5070 Ti porque es mucho más fresca que las demás GPUs probadas. Puede que la RTX 4070 Ti SUPER baje a los 65 grados sin problema si compráis un modelo de 3 ventiladores.
Promedio de FPS
Llegamos a los promedios, empezando por los resultados sin Ray Tracing. Veréis los resultados sin DLSS y con DLSS en cada resolución.
Voy con las conclusiones directas:
- Siendo 2K y 4K el objetivo, en nativo no hay mucha diferencia (12 y 8 FPS más a favor de la 5070 Ti).
- Con DLSS 4 de por medio:
- Hasta 101 FPS más en 1080p.
- Hasta 70 FPS más en 2K.
- Hasta 44 FPS más en 4K.
Con Ray Tracing
Hacemos lo mismo, pero con Ray Tracing activado. ¡Vamos con los resultados!
Mis conclusiones son estas:
- Entre 7 y 9 FPS más de forma nativa, un dato bastante bajo.
- Con DLSS activado:
- 80 FPS más en 1080p.
- 56 FPS más en 1440p.
- 31 FPS más en 4K.
Conclusiones sobre el duelo RTX 5070 Ti vs 4070 Ti SUPER
Comparativa luchada entre las RTX 5070 Ti vs 4070 Ti SUPER, viendo que NVIDIA se ha centrado en mejorar el rendimiento con DLSS 4, más que en rasterizado nativo. Lo más interesante es comparar el rendimiento 2K y 4K entre ambas para ver qué es lo que ha cambiado.
En 2K, disfrutaremos de 70 FPS promedio más en la RTX 5070 Ti SUPER si activamos DLSS 4 X4; en 4K, unos 44 FPS más. Ahora bien, en Ray Tracing los números bajan mucho: 56 FPS en 2K y 31 FPS más en 4K. Las grandes diferencias de FPS las vemos en 1080p, y eso que hemos usado el mismo Ryzen 7 9800X3D en ambas pruebas.
Como consecuencia, la RTX 5070 Ti puede ser más potente que la 4080 SUPER con DLSS activado, ¡y eso qué solo probamos DLSS Equilibrado! Si usáramos Performance, la diferencia se dispararía, pero no lo hacemos porque la experiencia gaming es más pobre (especialmente en 1080p).
El consumo es ligeramente superior en la RTX 5070 Ti, pero no lo suficiente para recomendar más de 750 W de fuente. Ya he explicado que las grandes diferencias de temperaturas puede ser causada por los 2 ventiladores de la ASUS DUAL usada en la 4070 Ti.
¿Cuál comprar? NVIDIA ha ido descatalogando la RTX 4070 Ti SUPER, pero podías encontrar esta GPU por menos de 900 euros. En cambio, la RTX 5070 Ti está por unos 1100 euros, lo que supone una subida de 200 euros más. Sin embargo, lo poco que hay de la RTX 4070 Ti en catálogo asciende a más de 1000 euros, no haciéndola atractiva.