PcComponentes
Mi Cuenta

Opiniones del iPhone 15 y el iPhone 15 Pro: lo que dicen las reviews

Telefonía
Jaume Esteve - Última actualización: 4 de junio de 2024

Los nuevos smartphones de Apple llevan ya unas semanas entre nosotros, tiempo de sobra para que los analistas hayan probado ambos equipos. Repasamos aquí los puntos fuertes y flojos de los terminales según la prensa especializada.

Opiniones del Iphone 15 y el iPhone 15 Pro

Jaume Esteve

— Especialista en videojuegos.

Experto en gaming y ordenadores

twitter de Jaume Esteve Linkedin de Jaume Esteve

Los nuevos teléfonos móviles de Apple ya están entre nosotros, así como su nuevo SO, iOS17, y las primeras reviews ya circulan por la red desde que salieran a la venta el pasado 22 de septiembre. A grandes rasgos, las reviews son positivas: de los modelos más baratos (el 15 y 15 Plus) se destaca la actualización a una nueva cámara, la inclusión de la isla dinámica o la inclusión del puerto USB-C. En los modelos Pro y Pro Max se habla, y mucho, de la cámara, pero también del botón acción o de la autonomía de la batería.

Vamos a repasar lo mejor y lo peor de cada uno, separándolos por familias.g

Sobre Iphone 15 en PcComponentes:

Las opiniones sobre iPhone 15 y 15 Plus

Vamos a hacer una primera para en España, echando un vistazo a las críticas de Xataka y de El País.

Xataka destaca el brillo de la pantalla en exteriores, la potencia (hasta el punto de no echar de menos el Pro) y el USB-C. En contra señala la tasa de refresco de la pantalla, de 60Hz, hecho que chirría en un móvil de 1.000 euros, o que el gran angular sigue siendo mejorable. El análisis concluye diciendo que, entre un 15 y un 15 Pro, gana el 15 “de calle”.

El País apunta al modo retrato automático, las mejoras en la cámara gracias a la incorporación de un sensor de 48 megapíxeles, la inclusión del puerto USB-C y la llegada de la isla dinámica. El diario generalista también lamenta que la tasa de refresco de la pantalla no supere los 60Hz, que no cuente con la opción de tener la pantalla siempre encendida, o un teleobjetivo, y que la tasa de transferencia de datos por cable no sea muy elevada.

Entre los medios extranjeros, The Verge destaca el diseño, que gracias a unos bordes más redondeados consigue un producto más cómodo de manejar. La actualización de la cámara también es uno de los puntos a favor.

CNET habla de cierto deja vu al analizar las mejoras ya que muchas de las que han aparecido este año en los modelos 15 y 15 Plus ya se habían introducido en los modelos Pro y Pro Max del año pasado. La reseña recomienda el cambio a aquellos que vienen de un iPhone 12 o inferior y también alaba la transición al puerto USB-C.

Wired también se suma a las alabanzas a la nueva cámara aunque recuerda que el gran angular solo es capaz de disparar fotos a 12 megapíxeles, en comparación con los 48 del sensor principal. Y, en líneas generales, para los apasionados de la fotografía es un teléfono corto de especificaciones si lo comparamos con sus hermanos mayores.

Las opiniones de iPhone 15 Pro y 15 Pro Max

Los dos modelos tope de gama son los que reciben análisis más extensos, aunque entre el Pro y el Pro Max, es el segundo el que recibe más atención por un detalle importante: el teleobjetivo capaz de disparar fotografías con un zoom óptico de 5 aumentos. Pero más allá de la cámara, los analistas han juzgado la importancia del titanio en los nuevos modelos, su autonomía o la inclusión del botón acción, aunque este último punto con algunos asteriscos que es interesante tener en cuenta.

De nuevo, en España nos fijamos en los análisis de Xataka y de El País. El análisis de Xataka destaca el acabado en titanio tanto por estética como por ergonomía. Pero el acento lo pone en la cámara, donde el teleobjetivo de cinco aumentos permita a Apple competir con otros terminales de gama alta en ese apartado. La autonomía de la batería es otro de los puntos a favor. En su contra, que la pantalla apenas haya mejorado o que la carga rápida sea más lenta que sus competidores.

En El País se destaca la ligereza, las mejoras en la cámara y el puerto USB. El botón acción protagoniza una de cal y una de arena: su inclusión es aplaudida pero el hecho de que este limitada a una sola acción y que sea necesario mantenerlo pulsado para activarlo son un ligero retroceso. El precio y el titanio, que se ralla con facilidad, son otros de los puntos negativos.

La prensa tecnológica en inglés centra sus argumentos en la cámara. The Verge señala que ofrece la mejor representación de colores de todos los móviles de gama alta, aunque el teleobjetivo palidece ante el Samsung Galaxy S23 Ultra.

En Techcrunch prefieren centrarse en la calidad del vídeo, ya que el iPhone 15 Pro Max puede grabar 4K a 60 fotogramas con unos resultados interesantes incluso en condiciones de baja visibilidad. Y sobre el botón de acción no acaban de estar convencidos: todavía no han encontrado una opción que les convenza y parece que activar Shazam es su favorita por el momento.

TechRadar advierte acerca de los posibles problemas de almacenamiento que pueden surgir con el tamaño de las fotos (que el modelo base del iPhone 15 Pro Max tenga 256GB debería ser un alivio en este punto) y Wired alaba el acabado en titanio por su ligereza y, a diferencia de El País, asegura que se ralla menos que sus predecesores.

En líneas generales, las críticas a los cuatro modelos de iPhone son más que positivas. Pero es bien cierto que casi todos los analistas coinciden en un mismo punto: resulta complicado recomendar el salto al teléfono si ya tiene un iPhone 14 o incluso un 13. A partir del 12, el cambio sí que es interesante.

post