PcComponentes
Mi Cuenta

¿Para qué sirve una powerbank y por qué la necesitas?

Descubre qué es una powerbank o batería externa y por qué deberías tener una cerca en tu día a día.

Para qué sirve una powerbank

Vivimos en una época en la que absolutamente todo pasa por nuestro móvil o dispositivo electrónico personal, como una tablet o un portátil. Las tarjetas del banco, información personal, mensajería, cuestiones relacionadas con el trabajo, documentos y muchos otros detalles más suelen estar almacenados en nuestro móvil. Por esta razón es que siempre debemos estar atentos a la batería del aparato porque, si nos quedamos sin carga, estaremos a la deriva.

A continuación, hablaremos sobre uno de los dispositivos electrónicos que más ha evolucionado en los últimos años y es indispensable en el día de hoy.

¿Qué es una powerbank?

En una época en la que somos tan dependientes de los dispositivos electrónicos de uso personal, es necesario tenerlos cargados y listos para utilizarlos en los más variados contextos. Y es aquí donde una powerbank entra en juego. Este dispositivo, también llamado batería externa, justamente es una batería que sirve para cargar distintos dispositivos electrónicos según su potencia.

A la hora de clasificar los distintos tipos de powerbank, pueden tomarse como punto de comparación dos características. Por una parte, si son inalámbricos o con cable, mientras que, por otra, la capacidad de carga que tienen.

En el primer caso, encontramos las baterías externas inalámbricas, que cuentan con un pad de carga compatible con todos los dispositivos que cuentan con una tecnología de carga inalámbrica. En este caso, la carga de móviles u otro dispositivo se lleva a cabo por inducción sin la necesidad de cables. Por su parte, la powerbank se carga mediante un cable USB que se conecta tanto al ordenador o a una fuente de red eléctrica acorde a su capacidad.

En este contexto, también encontramos las powerbank con conector USB de tipo C. Estas baterías necesitan de un cable para funcionar y cargar así otros dispositivos. Vale aclarar que este es el modelo más comercializado hoy en día, ya que la gran mayoría de los fabricantes de móviles, tablets, drones y otros dispositivos traen en su caja un cable de estas características.

Por otra parte, otra característica que se utiliza para clasificar los distintos tipos de baterías externas es la capacidad de carga que tiene cada una de ellas. Para ello, es tan sencillo como fijarse el valor que tiene la batería, como por ejemplo 10000 mAh (miliamperios – hora). Entender al detalle lo que quiere decir la capacidad de carga puede ser un tanto complicado, por lo que lo mejor es asesorarse según el uso que se le dará a la batería externa. Por ejemplo, si es para cargar el móvil, con una powerbank de 10000 mAh alcanza y sobra, mientras que, si se utiliza para cargar baterías de una cámara de vídeo o un dron, lo mejor es una de 20000 mAh como mínimo.

¿En qué fijarse a la hora de elegir una powerbank?

A la hora de elegir una powerbank, es necesario tener en cuenta ciertos detalles para tomar una buena elección.

En primer lugar, hay que fijarse en la capacidad de la batería externa. Como bien dijimos anteriormente, esto se refiere a los miliamperios – hora, que una batería puede tener 10000, 30000 o incluso 64000. Este valor será fundamental para elegir qué powerbank elegir, ya que uno u otro puede ser mejor o peor para cierto uso.

Otro de los factores clave a tener en cuenta a la hora de elegir una powerbank es su diseño. Si bien la mayoría presentan un formato rectangular, pueden variar en el grosor y, sobre todo, en el peso. En el mercado podrás encontrar baterías pequeñas y ligeras como otras más robustas y pesadas.

Por último, un tercer factor a prestarle atención es la cantidad y los tipos de puertos de carga que tiene la powerbank. Si se trata de una batería inalámbrica esto será indiferente, pero una con cable puede tener desde uno hasta tres o incluso más puertos USB.

{32026633-a6de-47e5-8e54-b08bebdfb6d9}

Las mejores powerbank en PcComponentes

En PcComponentes podrás encontrar un amplio catálogo con las mejores powerbanks en el mercado actual. Si bien para cada utilización hay un modelo en concreto, a continuación, te presentamos tres baterías externas de las más elegidas por nuestros usuarios.

La Xiaomi Mi PowerBank 3 de 10000 mAh incorpora tanto un puerto de salida USB-A como un USB-C, es decir, uno de entrada y otro de salida. Tanto el puerto USB-A como el micro USB son compatibles con Quick Charge, mientras que el USB-C lo es con Power Delivery, con una potencia máxima de 18 W. Respecto a las mejoras de las versiones anteriores del mismo fabricante, se destaca la estilización de los bordes y los colores que ofrece. Tiene una dimensión de 15 x 7 x 1,4 centímetros por lo que es relativamente delgada y sumamente potente.

Otro de los modelos disponibles es la Muvit Myway Energy Powerbank de 5000 mAh. Con una capacidad de carga inferior a la anterior, esta batería externa es ideal para llevar en la cartera o en el bolsillo. Gracias a su diseño ultra fino y su reducido tamaño, es perfecta para tenerla siempre a mano para cargar el móvil.

Para los que necesitan una batería potente y con mayor capacidad de carga, la Mobile Tech Powerbank de 20000 mAh es la perfecta. Esta powerbank incluye dos puertos USB con tecnología Quick Charge que permite cargar los dispositivos compatibles de manera mucho más rápida. Además, tranquilamente puede cargar un móvil, una tablet e incluso un portátil.

En PcComponentes podrás encontrar estas y muchas otras baterías externas más. Estamos aquí para asesorarte y ayudarte a elegir los mejores artículos tecnológicos para tu trabajo y tu hogar. 

 

post