
¿Una placa base Asus o MSI? Esta es la pregunta a la que muchos de nosotros nos hacemos a la hora de montar o comprar un ordenador de escritorio nuevo. Estas marcas son probablemente las más reconocidas y confiables en el mercado, y ambas ofrecen una amplia gama de opciones para diferentes necesidades y presupuestos. Por supuesto, ninguna de ellas es infalible y también presentan sus defectos y desventajas.
Si te encuentras ante este dilema y te está costando elegir entre estos grandes fabricantes de componentes informáticos, atento a las siguientes líneas. A continuación realizaré una comparativa entre placas base MSI vs. Asus, analizando detenidamente sus principales cualidades y defectos. Además, también te recomendaré algunas placas de cada marca para que sepas que placa base comprar.
Placas base Asus: lo mejor del mercado
Asustek Computer Inc, más conocida simplemente como Asus, es una de las grandes empresas del sector informático. Fundada en 1989 y con sede en Taiwan, Asus tiene el reconocimiento de todo el mundo, no solo por su larga y exitosa trayectoria, sino también por la calidad y fiabilidad de sus productos. Desde placas base y tarjetas gráficas hasta portátiles, monitores e incluso consolas, su reputación y liderazgo es indiscutible.
Personalmente, y desde que empecé a engancharme a este mundillo cuando era adolescente, Asus ha sido siempre mi marca favorita. He tenido de todo de esta marca: placa base, tarjeta gráfica, monitor, portátil… y espero próximamente comprar su consola portátil ROG Ally Z1. Mi sincera opinión es que nunca me ha decepcionado, incluso a la hora de tramitar garantías y reparaciones, apartado donde muchos usuarios tienen quejas, siempre ha respondido como lo que es, una gran marca.
Dentro de su catálogo de placas base, Asus ofrece diferentes gamas que se relacionan con diferentes usos, calidades y precios. Algunas de las series más destacadas son:
- Asus ROG (Republic of Gamers): placas base de alta gama, dirigidas especialmente para usuarios exigentes y gamers. Son ideales si estás buscando una placa que permita hacer overclocking extremo, grandes posibilidades de refrigeración y las últimas tecnologías.
- Asus TUF (The Ultimate Force): la serie TUF Gaming son placas base de gama media que ofrecen una gran relación calidad-precio. También ofrece las últimas tecnologías disponibles y posibilidades de overclocking (aunque más limitadas).
- Asus PRIME: serie más económica que ofrece calidades muy buenas para equipos de escritorio y usuarios que no necesitan características avanzadas ni un alto rendimiento.
- Asus ProArt: una serie destinada a profesionales de la creación de contenido, con características avanzadas para edición de video, diseño gráfico y otras tareas que requieren alta capacidad de procesamiento y estabilidad.
Ventajas de placas base Asus
- Calidad: los componentes de las placas base Asus, así como los acabados finales, siempre han sido de una alta calidad. Después de 35 años sacando miles de modelos al mercado, su calidad estándar siempre ha sido altísima, incluso en modelos de gama baja.
- Durabilidad: mi experiencia con la marca ha sido impoluta. La alta calidad de sus componentes se convierte en una durabilidad excepcional. He tenido placas base Asus que han durado muchos años sin presentar fallos (y eso que les he metido mucha caña).
- Innovación: nadie puede negar que Asus es una marca de referencia en cuanto a innovación se refiere. Ha estado siempre al frente de la adopción de nuevas tecnologías y soluciones para mejorar el rendimiento y la experiencia del usuario.
- Rendimiento: muchas de sus placas base permiten hacer overclocking, instalar refrigeración líquida avanzada y soportar las últimas generaciones de procesadores y tarjetas gráficas, lo que proporciona un rendimiento superior en comparación con muchas otras marcas.
- Software: el manejo de la BIOS de las placas base Asus es muy intuitivo, siendo fácil de usar incluso para usuarios con conocimientos básicos.
Desventajas de placas base Asus
- Atención al cliente: en los últimos años muchos clientes de Asus se han quejado de que la calidad de su atención al cliente ha bajado. Yo particularmente no he notado un gran cambio, así que esto creo que depende un poco de la experiencia personal.
- Precios: si comparamos los precios de las placas base Asus con otros fabricantes, sobre todo en sus gamas más altas, son visiblemente más caros. Sin embargo, creo que es algo que está justificado por su buena calidad, rendimiento y durabilidad.
Mejores placas base Asus vs MSI
Vistas sus características, pros y contras, me gustaría recomendarte algunas que considero entre las mejores placas base Asus del momento. Te voy a recomendar 3 modelos, una de gama alta, otra de gama media y por último, una económica.
Asus ROG Strix Z790-E Gaming
Si quieres una placa base top enfocada al gaming, te recomiendo la Asus ROG Strix Z790-E Gaming. Esta placa ofrece soporte para las últimas tecnologías, incluyendo procesadores Intel de última generación PCIe 5.0 y memoria RAM DDR5. Está diseñada para ofrecer un rendimiento excepcional en juegos y overclocking extremo.
Características Asus ROG Strix Z790-E Gaming
- Intel® Socket LGA1700 para procesadores Intel® Core™ de 14.ª, 13.ª y 12.ª generación
- 4 x ranuras DDR5 máx. 192GB
- 1 x ranura PCIe 5.0 x16 (compatible con modo x16)
- 2 x ranuras PCIe 4.0 x16 (compatible con modo x4)
- 5 ranuras M.2 y 4 puertos SATA de 6 Gb/s
- Intel® Wi-Fi 7
- ROG SupremeFX 7.1 Sonido envolvente Audio de alta definición CODEC ALC4080
ASUS TUF GAMING B760 PLUS WIFI

Dentro de la gama media, la Asus TUF Gaming B760 Plus WiFi es sin duda de lo mejorcito que hay. La relación calidad-precio es perfecta para quienes buscan un buen rendimiento sin gastar demasiado, y aunque no acepta procesadores de última generación, sigue siendo una opción muy buena para aquellos que quieren montarse un PC gaming sin gastarse una fortuna.
Características ASUS TUF GAMING B760 PLUS WIFI
- Intel® Socket LGA1700 para procesadores Intel® Core™ de 13.ª y 12.ª generación
- 4 x ranuras DDR5 máx. 128 GB
- 1 x ranura PCIe 5.0 x16
- 1 x ranuras PCIe 3.0
- 3 ranuras M.2 y 4 puertos SATA de 6 Gb/s
- Wi-Fi 6
- Realtek 7.1 Surround Sound High Definition Audio CODEC
ASUS Prime B760-PLUS

Por último, entre las múltiples opciones de gama baja que ofrece Asus, yo te recomiendo la placa base Asus Prime B760-Plus. Es una de las más vendidas del mercado por varias razones, pero su bajo precio sea una de las principales. La única pega es que no incluye conectividad WiFi y Bluetooth, pero por lo demás, es perfecta para configuraciones económicas y de uso general.
Características ASUS Prime B760-PLUS
- Intel® Socket LGA1700 para procesadores Intel® Core™ de 13.ª y 12.ª generación
- 4 x ranuras DDR5 máx. 128 GB
- 1 x ranura PCIe 5.0 x16
- 1 x ranura PCIe 4.0 x16
- 3 ranuras M.2 y 4 puertos SATA de 6 Gb/s
- Realtek 7.1 Surround Sound High Definition Audio CODEC
Placas base MSI: rendimiento y fiabilidad
Micro-Star International, conocida comúnmente como MSI, es otra de las grandes marcas en el mundo de la tecnología. Fundada en 1986 y también con sede en Taiwán, MSI ha ido ganando terreno en el sector, sobre todo a partir del año 2000, cuando inició su expansión internacional. En España, MSI ha logrado posicionarse como una de las marcas favoritas entre los gamers, sobre todo durante la última década.
Personalmente, he tenido alguna que otra experiencia con placas base MSI, sobre todo a nivel profesional. Mi opinión es muy similar a la de muchos usuarios: ofrece productos de muy buena calidad y con un rendimiento excepcional. Aunque no he tenido tantas cosas de MSI como Asus, las que he probado no me han decepcionado.
MSI ofrece una amplia gama de productos, desde opciones de alta gama hasta modelos más asequibles. Algunas de las series más destacadas de placas base MSI son:
- MSI MEG (MSI Enthusiast Gaming): gama premium orientada a los usuarios más exigentes y gamers hardcore. Ofrecen las mejores características para overclocking y las últimas tecnologías.
- MSI MPG (MSI Performance Gaming): placas base de gama media dirigidas a los gamers que buscan un buen equilibrio entre precio y rendimiento. Buen puñado de características avanzadas y un diseño atractivo.
- MSI MAG (MSI Arsenal Gaming): otra serie de gama media/baja enfocada en ofrecer una buena relación calidad-precio, ideal para los jugadores y usuarios que buscan rendimiento sin gastar demasiado.
- MSI PRO: serie más orientada a profesionales y usuarios que necesitan estabilidad y rendimiento para tareas diarias y de oficina. Suelen ser más asequibles, ofrecen una calidad fiable y una amplia compatibilidad.
Ventajas de placas base MSI
- Rendimiento: las placas base MSI suelen ofrecer un rendimiento excelente, especialmente en las gamas altas, con capacidades avanzadas para overclocking y soporte para las últimas tecnologías.
- Precio: en comparación con Asus, MSI a menudo ofrece opciones más asequibles en sus gamas media y baja, lo que las hace atractivas para aquellos con un presupuesto limitado.
- Fiabilidad: ha construido una reputación de fiabilidad y durabilidad, proporcionando productos que resisten el paso del tiempo y las exigencias del uso intensivo.
- Innovación: también destaca por su innovación constante, integrando nuevas tecnologías y características que mejoran la experiencia del usuario (hace poco ganó el premio la innovación CES 2024).
- Soporte técnico: en este apartado también he encontrado experiencias negativas y positivas, así que creo que en general depende de la “suerte” de cada persona.
Desventajas de placas base MSI
- Disponibilidad: en algunos mercados, ciertos modelos de placas base MSI pueden ser más difíciles de encontrar en comparación con Asus.
- Software: algunas veces puede ser menos intuitivo en comparación con el de Asus. Aunque ha mejorado con el tiempo, todavía hay margen para seguir mejorando la interfaz de usuario.
- ¿Bajada de calidad?: según las opiniones que he recopilado para hacer este artículo, desde hace 6 o 7 años, algunos usuarios han notado problemas esporádicos con la calidad de ciertos componentes en modelos específicos. Yo no veo que esto sea así, pero creo que está bien tenerlo en cuenta.
Mejores placas base MSI vs ASUS
Vistas sus principales características, llegó el momento de echar un vistazo a las mejores placas base de MSI en la actualidad. Al igual que con Asus, he elegido tres modelos distintos: una de gama alta, una de gama media y una económica. Vamos a ello.
MSI MPG Z790 CARBON WIFI
Empezamos con una placa base que últimamente ha recibido críticas muy positivas, la MSI MPG Z790 CARBON WIFI. Es perfecta para gaming, pues además de admitir procesadores Intel de última generación, soporta PCIe 5.0 y DDR5. Todo ello garantiza un rendimiento impresionante de presente y futuro. Genial opción si tienes presupuesto suficiente.
Características MSI MPG Z790 CARBON WIFI
- Procesadores Intel® Core™ / Pentium® / Celeron® de 14.ª, 13.ª y 12.ª generación para zócalo LGA 1700
- 4 x ranuras DDR5 máx. 128GB
- 1 x ranura PCIe 5.0 x16
- 2 x ranuras PCIe 4.0 x16
- 4 ranuras M.2 y 6 puertos SATA de 6 Gb/s
- Wi-Fi 6E
- AUDIO BOOST 5
MSI MPG B550 GAMING PLUS

Me atrevería a decir que la MSI MPG B550 Gaming Plus no es solo una de las placas base más vendidas de esta marca, sino también una de las más populares en el mercado en general. La relación entre precio y rendimiento es increíble, ideal para los jugadores que buscan una opción de gama media con características avanzadas. Muy buena placa a un muy buen precio.
Características MSI MPG B550 GAMING PLUS
- Socket AM4 para procesadores AMD Ryzen hasta 7.ª generación
- 4 x ranuras DDR4 máx. 128GB
- 1 x ranura PCIe 4.0 x16
- 1 x ranuras PCIe 3.0 x16
- 1 ranuras M.2 Gen4, 1 ranura M.2 Gen3 y 6 puertos SATA de 6 Gb/s
- Audio8-Channel (7.1) HD Audio with Audio Boost
MSI B550-A PRO

Por último, y para aquellos que buscan una placa MSI barata, la MSI B550-A PRO es una opción perfecta. Ofrece compatibilidad con los procesadores AMD Ryzen y una buena cantidad de características a un precio muy competitivo, ideal para configuraciones económicas. Es una placa básica perfecta para PC’s básicos. Lo único malo es que no incluye conectividad WiFi de serie, pero eso es algo fácil de arreglar con un adaptador USB externo.
Características MSI B550-A PRO
- Socket AM4 para procesadores AMD Ryzen
- 4 x ranuras DDR4 máx. 128 GB
- 1 x ranura PCIe 4.0 x16
- 1 x ranuras PCIe 3.0 x16
- 1 ranuras M.2 y 6 puertos SATA de 6 Gb/s
- Audio 7.1 HD
MSI o Asus: ¿Qué placa base elegir?
Después de ver individualmente las principales características de las placas base de MSI y Asus, así como varios modelos de cada marca, llegó el momento de decidir qué fabricante se lleva la victoria. Aunque en realidad, no existe un ganador único, ya que ambas tienen modelos muy buenos y otros con sus pequeños defectos.
Incluso tratando de dejar a un lado mi subjetividad y preferencia por las placas base de la marca Asus, mi sensación es que Asus está un pelín por encima de MSI. La gama alta de Asus ofrece características y rendimiento que suelen superar a las de MSI, aunque también a un precio más elevado. Dicho esto, ambas son buenísimas opciones, sobre todo para lo que a gaming se refiere.
Si nos vamos a la gama media, aquí la cosa se ajusta mucho más. Las Asus TUF Gaming ofrecen una relación calidad-precio casi inmejorable, pero es que las MSI tampoco se quedan atrás. Viendo las distintas opciones de cada marca, creo que es una cosa más de presupuesto y preferencia, porque las características son muy similares. Las MSI MPG dan muy buenos resultados, si tienes presupuesto ajustado, me gustan mucho.
En cuanto a la gama baja, ambas marcas ofrecen modelos muy competitivos a precios realmente buenos. Creo que aquí no hay mucha diferencia, ya que hablamos de ordenadores para tareas básicas. Tan solo tendrías que buscar una placa que cumpla con las características que necesites, puesto que tanto MSI como Asus ofrecen buenas opciones.
Mi conclusión es que, si buscas alto rendimiento, fiabilidad a tope e innovación, Asus sigue siendo en general la mejor opción. Si tu presupuesto es más limitado, pero aún así buscas un excelente rendimiento y fiabilidad, opta por MSI. Elijas la que elijas, estudia bien lo que necesitas y compara modelos de la misma gama antes de tomar la decisión.