PcComponentes
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas
Mi Cuenta

¿Qué es una placa base y cuál es su función?

Componentes
Alberto Cruz.12 de julio de 2022 - Última actualización: 25 de abril de 2023

¿Sabes qué es una placa base, qué tipos hay y cuáles son sus características? Te ayudamos a elegir la mejor para que consigas el equipo que deseas.

qué es una placa base

Alberto Cruz

— Experto en tecnología.

Más artículos de Alberto

La placa base es uno de los componentes más importantes a la hora de montar un ordenador. A esta pieza se conecta la memoria RAM, la CPU, los discos duros y la fuente de alimentación, elementos esenciales para que un ordenador funcione a pleno rendimiento.

En este artículo te explicamos en qué consiste una placa base, su funcionamiento y, por último, te detallamos cuáles son las diferentes partes que la conforman. Así podrás hacer una compra más objetiva.

Para terminar de ponértelo fácil, te ofrecemos una guía comparativa con los modelos de placas base más recomendables en la actualidad. Las hemos dividido entre Intel y AMD ya que, como muchos sabréis, tienen sockets distintos.

¿Qué es una placa base?

Una placa base es un circuito impreso al que se conectan el resto de los componentes de un ordenador para que estos funcionen de manera óptima. También se las conoce con el nombre de placas madre.

Su función es que todos los elementos esenciales de un PC cuenten con energía eléctrica para responder en todo momento de manera adecuada y coordinar los flujos de datos.

El máximo apogeo de las placas base se vivió a mediados de los años 80 y a principios de los 90, cuando el desarrollo de equipos informáticos con IBM y Apple a la cabeza hizo que se disparase su producción.

Hoy en día son imprescindibles si quieres montarte un PC para Gaming, pues es ahí donde conectarás tu preciada gráfica, los ratones y los teclados mecánicos.

Hazte con tu Placa Base en PcComponentes

Partes de una placa base

Ahora que ya conocemos para qué sirve una placa base y cuál es su funcionamiento, veamos las distintas partes que la conforman:

Zócalo

Recibe también el nombre de socket y es ahí donde se encastra la CPU correspondiente. Es muy importante que ambos compartan la nomenclatura y sean compatibles.

Chipset

Es un conjunto de circuitos electrónicos que se encargan de gestionar las transferencias de datos entre los distintos componentes del ordenador. Se divide en dos secciones, llamadas northbridge y southbridge. En las placas actuales la primera suele estar integrada en el encapsulado del procesador.

Conectores de alimentación

A través de ellos se proporciona energía eléctrica a los distintos componentes de la placa base, atendiendo siempre a sus distintos voltajes.

Ranuras o slots de memoria RAM

Las placas madre cuentan también con una serie de slots o ranuras donde se conectan las memorias de acceso aleatorio (RAM).

VRM

Este elemento se encarga de regular la velocidad de las ejecuciones que se dan tanto en la CPU como en el resto de periféricos.

Ranuras o slots de expansión

Son un conjunto de ranuras o slots donde se pueden conectar tarjetas de expansión para así aumentar el rendimiento del ordenador. Las PCI-Express 0 x16 son las más recientes y es donde se conectan las GPU.

Conectores de entrada y salida

Entre los que destacan los puertos USB, entradas VGA, DVI, HDMI o DisplayPort, así como los conectores Serial ATA (SATA) para los discos duros y sólidos, el M.2 para los nuevos NVMe y salidas de audio jack.

BIOS

Es el programa de arranque con el que pueden ajustarse algunos parámetros básicos del PC, actualmente llamado UEFI.

Tarjetas de sonido y de red

Permiten procesar el sonido y la conexión a internet de tu ordenador.

Conectores SATA

Este componentes la conexión de los discos duros, tanto mecánicos como sólidos o SDDs

Conectores M.2

Este componente es el más novedoso que se puede encontrar en una placa base. Permite enlazar únicamente unidades de almacenamiento de tal forma que no sobrecarguemos los slots de expansión.

¿Qué tipos de placas base existen?

Tras listar todas las partes de una placa base, conozcamos ahora los distintos tipos que existen y cuáles son las más populares. La mayoría se dividen en lo que se conoce como factor de forma, que son los estándares que definen algunas características físicas de este componente, como su tamaño y orientación con respecto a la caja, el tipo de fuente de alimentación o la distribución de los dispositivos integrados. Según esta clasificación podemos diferenciar entre:

Placas base XT

Fueron las primeras que se fabricaron, en el año 1983, y reciben este nombre por las siglas ‘eXtended Technology’. Se usaron, sobre todo, para las primeras computadoras de IBM PC XT. Estas placas tenían el mismo tamaño que un folio A4 y contaban únicamente con un conector externo para el teclado.

Placas base AT

Un año más tarde surgieron las placas base AT (Advanced Techonology). Fueron las que tuvieron un formato más grande dentro de la historia del PC, ya que estaban divididas en dos partes. Se usaron desde 1984 hasta 1995.

Placas base ATX

A partir de ese momento Intel desarrolló las placas base ATX o Advanced Technology eXtended. Fueron las primeras que disponían de conexiones exteriores junto a un conector de energía de 24 pines. Es la más extendida actualmente para cualquier tipo de ordenador. Dentro de este grupo también están las Micro-ATX, las Mini ATX y las E-ATX.

Placas base ITX

Ean 2001 surgieron las placas base ITX (Integrated Technology eXtended). Sobre el papel tenían las mismas especificaciones que las MicroATX de Intel, con la particularidad de que su diseño permite integrar un mayor número de componentes.

Placas base DTX

Pora último, encontramos las placas base DTX. Este modelo salió a la luz en 2007 y, sobre todo, está destinado a mini-PCs. Es, por tanto, una opción ideal para quienes quieren montarse un ordenador de pequeñas dimensiones. Estas placas tienen un conector de energía de 24 pines y otro adicional de 2x2.

Conclusiones

Si ya sabes qué placa base es la que necesitas, échale un vistazo a nuestro artículo sobre cómo instalar o cambiar una placa base, seguro que te sirve un montón.

Y si no, siempre puedes echar mano de nuestro equipo de expertos en tecnología: https://soporteonline.pccomponentes.com/

post