
Desde el estallido de la pandemia del coronavirus ya años atrás, miles y miles de empresas y oficinas de toda España han mandado a sus trabajadores a casa. El teletrabajo es algo que en España se había empezado a implementar poco a poco, pero de repente, son miles los trabajadores que han visto ante sí esta alternativa como una necesidad. En esta situación, lo más importante es que no se vea afectada la productividad, y que el trabajo en casa no signifique ningún impedimento a la hora de desarrollar la actividad laboral habitual. Para ello es necesario contar con un buen equipo.
Por su practicidad y dado su uso, la recomendación en este punto, es comprarse un portátil para teletrabajar en casa. Al elegir el mejor portátil para teletrabajar, es crucial considerar la potencia del procesador, la cantidad de memoria RAM, el tamaño y resolución de la pantalla, la duración de la batería, la calidad de la cámara web y el micrófono para videoconferencias, y la conectividad, incluyendo puertos y Wi-Fi. Estos factores garantizan que el dispositivo pueda manejar múltiples tareas de forma eficiente, ofreciendo una experiencia de trabajo remoto sin interrupciones y de alta calidad. Y, por supuesto, considerando el mejor precio de ordenador portátil.
Además, parece que toda la promoción de portátiles y PC´s en general, está dirigida a los gamers y por eso te cuesta más de lo habitual encontrar la máquina adecuada para trabajar desde casa. Si te es familiar alguna de estas situaciones, detén tu preocupación en este momento. A continuación, te ofrecemos una detallada y amplia guía para encontrar el portátil perfecto para teletrabajar en casa.
A diferencia de los portátiles para gamers, los equipos enfocados a facilitar la labor profesional, cuentan con una serie de características específicas. Evidentemente, ahora no nos vamos a preocupar tanto por aspectos como la tarjeta gráfica y demás, ya que lo que necesitamos es un buen rendimiento con aplicaciones de ofimática, navegación por Internet, videoconferencias, duración de batería, etc. Veamos qué características comparten los mejores portátiles para teletrabajar.
Características de un equipo perfecto para teletrabajo
A la hora de pensar en cuáles son las características que debe tener el portátil perfecto para teletrabajar desde casa, tenemos que fijarnos en las labores que vamos a desarrollar. No es lo mismo si somos programadores, tenemos un trabajo administrativo, directivo o de jefe de equipo, o si somos redactores o diseñadores gráficos. Así que vamos a ver qué debe tener un portátil para trabajar
Con base en las características de nuestro trabajo, tendremos que fijarnos en uno u otro modelo de portátil. Por suerte, hay diseños y ordenadores pensados para casi todas las necesidades y gustos, solo se trata de conocer los modelos y sus características. Es una forma de asegurarte, además, de que estás invirtiendo correctamente tu dinero.
Pero a nivel general, los mejores portátiles para teletrabajo son ligeros, lo que te permite una gran libertad de movimiento y, dependiendo del trabajo, precisarán o no de una gran potencia. No obstante, son rápidos y cómodos para apuntar conceptos, empezar a reproducir presentaciones, o sentarte varias horas delante de ellos a trabajar.
Para los trabajos de hoy en día, cada vez es más recomendable que tengan una buena cámara para poder hacer videoconferencias. Del mismo modo, si tu trabajo implica estar durante un buen tiempo mecanografiando, deberemos fijarnos en un portátil que, a pesar de ser pequeño, se esfuerce en presentar un buen teclado, amplio y agradable. Las pantallas táctiles son otro punto en común a muchos modelos de portátiles específicamente pensados para trabajar.
El precio es otro de los aspectos relevantes a la hora de comprar un portátil. Ten en cuenta que los componentes más sofisticados y que más encarecen el precio de un equipo informático son aquellos destinados a mejorar las prestaciones del PC de cara al gaming o al diseño. Si tu trabajo está más enfocado a tareas de ofimática o no precisa de arrancar potentes programas de diseño, no precisará de componentes demasiado potentes, por lo que su precio será menor. Si tu trabajo está enfocado al diseño o sueles poner en marcha herramientas que precisan de una buena tarjeta gráfica y una buena RAM, entonces su precio será mayor. En este último caso lo más recomendable son los conocidos como portátiles Workstation, estaciones de trabajo con las mejores características para no sufrir caídas ni interrupciones.
Los mejores 10 portátiles para teletrabajar desde casa
Teniendo en cuenta el interés general y buscando siempre la mayor conveniencia para el trabajo medio, hemos seleccionado estos diez modelos de portátiles para teletrabajo como los mejores. Por supuesto hay otras opciones, pero estás, más allá de ajustarse por precio y características a lo que te va a demandar una máquina para trabajar desde casa, te darán una guía de lo que debes buscar, si te interesan otros modelos o marcas. Avisamos, te vas a encontrar algunos chollos de ordenador portátiles.
Asus Zenbook 14
Este equipo lo hemos elegido por su ligereza, es uno de los portátiles más delgados del mercado, lo que lo hace uno de los más prácticos de llevar a todas partes. Si teletrabajas yendo de un sitio a otro y tu oficina puede ser tu casa, un vagón de tren o la cafetería del barrio, esta es la mejor elección para ti. Además, su batería no te dejará tirado, tiene hasta 21 horas de autonomía y la función de carga rápida que en menos de una hora puede cargar hasta el 60% de la batería.
En cuanto a sus características técnicas, el motor de este Asus Zenbook es un Intel Core i5 de 11ª Generación. Tiene 8 GB de RAM y 512 GB de Almacenamiento SSD. Incluye Windows 10 Home instalado, para que te olvides de buscarle un sistema operativo a tu portátil. En cuanto a conexiones, este portátil es delgado, pero tiene hueco para un buen número de puertos para que no te quedes sin conectar nada: HDMI, USB-C, USB A y tarjeta microSD.
Para un buen teletrabajador también es necesario que su equipo tenga una buena webcam incluida junto a un buen micrófono y altavoces. Este Asus destaca por ser perfecto para tus videoconferencias, pues tiene micrófono con cancelación de ruido, para que nada externo perturbe tus comunicaciones. La cámara es HD y los altavoces tienen calidad de Harman Kardon. Esto lo convierte en uno de los mejores portátiles para teletrabajar y en una muy buena opción a tener en cuenta.
Características del Asus Zenbook 14.
- Procesador: Intel Core i5-1135G7
- Memoria RAM: 8GB LPDDR4X.
- Almacenamiento: 512GB M.2 NVMe PCIe 3.0 SSD.
- Pantalla: 14" LCD 400nits FHD (1920 x 1080)
- Sistema operativo: Windows 10 Home 64 bits.
- Tarjeta gráfica integrada.
- Peso: 1.17 kg.
Lenovo Ideapad Gaming 3 Gen 6
Aunque este Lenovo fue diseñado centrado en los videojuegos, se convierte en una herramienta perfecta para el teletrabajo gracias a su rendimiento y características.
Equipado con el procesador Intel Core de 11.ª generación y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX, este portátil ofrece muy buen rendimiento para realizar cualquier tarea que tengas que hacer. La pantalla FHD IPS de 15.6" con resolución 1920 x 1080 ofrece una calidad visual excepcional; te lo digo de primera mano, se nota cuando llevas horas y horas teletrabajando.
El sistema térmico es esencial a fin de mantener la temperatura estable en tu portátil, y que eso no parezca un horno, a pesar de las horas que le dediques.
Con el rendimiento excepcional que ofrece el portátil, la conectividad rápida y la comodidad del teclado, podrás concentrarte en tu trabajo sin importar donde estés.
Características del Lenovo Ideapad Gaming 3 Gen 6.
- Procesador: Intel Core i5-11320H.
- Memoria RAM: 16GB SO-DIMM DDR4-3200.
- Almacenamiento: 512GB SSD M.2 2280 PCIe.
- Pantalla: 15.6" FHD (1920x1080).
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1650 4GB GDDR6.
- Peso: 2,2 kg.
HP Notebook 14S-dq0009ns
Para aquellas personas que necesitan un portátil que pueda funcionar para usar las herramientas básicas de ofimática y no quieran gastarse mucho dinero, aquí te traigo el HP Notebook 14S-dq0009ns.
Con un diseño elegante y ligero, podrás llevar este portátil a cualquier lugar para teletrabajar. La batería de litio de 3 celdas con capacidad de 41 Wh te permitirá trabajar sin estar todo el día pegado al cargador.
Además de esto, trae una pantalla bastante amplia para su precio de 14 pulgadas, y con una resolución de 1366 x 768 píxeles. Este portátil es la solución barata para aquellas personas que no necesitan consumir muchos recursos a la hora de trabajar.
Características del HP Notebook 14S-dq0009ns.
- Procesador: Intel Celeron N4020
- Memoria RAM: 4GB (2400MHz) DDR4-SDRAM (1 x 4).
- Almacenamiento: 64GB eMMC.
- Pantalla: 35.6 cm (14") HD 1366 x 768.
- Controlador gráfico: Integrada Intel UHD Graphics.
- Peso: 1,46 kg.
Acer Chromebook Spin 513 CP513-1H
Si la opción anterior no te ha convencido por algún motivo, aquí te traigo otra opción más dentro del abanico de portátiles a un precio asequible. Gracias a que su tamaño es prácticamente el de un folio de papel A4 y que su peso es de apenas 1,2 kg, se convierte en un portátil muy versátil y práctico que podrás llevarte a todas partes: lo podrás usar tanto para el trabajo como para el ocio.
Una cosa a destacar de este portátil es su batería, pues con solo una carga puede llegar a una autonomía de 13.5 horas. Además de esto, trae consigo unos altavoces que ofrecen una claridad del sonido bastante alta, lo cual te ayudará a tener una mayor claridad de sonido en videoconferencias o en llamadas del trabajo.
Y si eres una persona que prefiere tocar una pantalla antes que un teclado, podrás usar este portátil sin tocar una tecla gracias a su pantalla táctil.
Características del Acer Chromebook Spin 513 CP513-1H.
- Procesador: Snapdragon 7c Compute Platform de Qualcomm.
- Memoria RAM: 8GB LPDDR4X.
- Almacenamiento: 128GB eMMC.
- Pantalla: 13.3" IPS táctil Full HD (1920 x 1080).
- Sistema operativo: Windows 10 Home 64 bits.
- Tarjeta gráfica: Gráficos integrados.
- Peso: 1.2 kg.
Apple Macbook Air 2
Si quieres un portátil que no te vaya a dar ni un fallo en años, este es tu portátil.
A pesar de lo que piensan algunas personas sobre esta marca, la verdad es que bajo mi experiencia personal, es uno de los mejores portátiles del mercado y merece cada euro que inviertas en él. Es cierto que si has estado usando portátiles con otro sistema operativo, te va a resultar un poco diferente a lo que estás acostumbrado a usar, pero si le das un intento no te arrepentirás.
Este portátil ofrece una de las mejores pantallas de portátil del mercado gracias a su pantalla de retina de alta resolución. Con su potente microprocesador propio, podrás obtener un alto rendimiento y gráficos avanzados, ya sea en edición de video, programación o tareas de ofimática.
Tendrás acceso a todas las actualizaciones del sistema operativo sin tener que pagar ningún extra. Otra cosa a destacar es su sistema operativo, ya que se ha convertido en uno de los más famosos gracias a su estabilidad y seguridad, además de la portabilidad que ofrece con otros productos Apple.
Resumidamente, es un portátil que combina un diseño elegante, un rendimiento increíble y una fiabilidad digna de la marca Apple. Sin lugar a dudas, es uno de los mejores portátiles para teletrabajar.
Características del Apple Macbook Air 2.
- Procesador: Chip M2 de Apple.
- Memoria RAM: 8GB de RAM LPDDR4X.
- Almacenamiento: 256GB de almacenamiento en SSD ultrarrápido.
- Pantalla: Pantalla Retina de 14 pulgadas Full HD (1920 x 1080).
- Sistema operativo: macOS.
- Tarjeta gráfica: Gráficos integrados.
- Peso: 1,51 kg.
HP 15S-fq2159ns

HP ha traído al mercado un portátil ultraligero con el que podrás conectarte a cualquier lado para realizar todas tus actividades.
Podrás incrementar el rendimiento base de este portátil gracias a la tecnología Turbo Boost que ofrece su procesador Intel Core i3-1115G4; podrás obtener la fluidez que todo el mundo quiere en tus tareas diarias.
Este portátil trae consigo una gran pantalla de 15,6 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 píxeles. El bisel micro-edge y la tecnología antirreflectante aseguran que tus imágenes sean nítidas y vívidas, mientras que los 250 nits de brillo te permiten disfrutar de la pantalla incluso en condiciones de iluminación difíciles.
Viene con el sistema operativo Windows 11 en modo S, una versión optimizada que asegura un rendimiento y seguridad altos.
En resumidas cuentas, es perfecto para aquellos que buscan un dispositivo versátil para trabajar y entretenerse desde cualquier lugar.
Características del HP 15S-fq2159ns.
- Procesador: Intel Core i3-1115G4 con tecnología Intel® Turbo Boost.
- Memoria RAM: 8 GB de RAM DDR4-3200 MHz.
- Almacenamiento: 256 GB de almacenamiento SSD.
- Pantalla: Pantalla de 15,6” Full HD (1920 x 1080).
- Controlador gráfico: Gráficos integrados Intel UHD.
- Peso: 1,69 kg.
Lenovo ThinkPad L15
Este ha sido descrito por la propia marca Lenovo como el portátil perfecto para profesionales y usuarios de empresa. Con esta declaración, tenemos claro que vamos a encontrar aquí a uno de los modelos más adecuados para el teletrabajo de la gran mayoría de usuarios.
Movilidad, resistencia, duración de la batería y comodidad para trabajar. Esas son las máximas con las que el Lenovo ThinkPad ha sido re-diseñado, rescatando así, uno de los prototipos de portátil más icónico y famoso de la marca.
Cuenta con una función de carga rápida, que permite a los usuarios obtener hasta un 80% de carga en solo una hora. El L590 facilitará el trabajo de cualquier profesional que quiera teletrabajar hasta 12 horas seguidas, sin necesidad de cargar de nuevo la batería. Más que una jornada entera de trabajo.
Entrando en más detalles sobre las funciones, vemos cómo la pantalla multitáctil es opcional, y cuenta con un sistema wifi AC 2 × 2 y una gran cantidad de puertos, para permanecer siempre conectados. El lector de huellas también es opcional, y para el rendimiento cuenta con una Memoria RAM de 8GB, un procesador Intel Core i5-8265U (1.6/3.9 GHz, 6MB caché), y sus 256 GB de almacenamiento. En definitiva, un ordenador profesional que cumple con todos los requisitos de portabilidad, batería, comodidad y rendimiento, que necesitamos en un ordenador para teletrabajar desde casa.
Características del Lenovo ThinkPad L15.
- Procesador: Intel Core i5-10210U
- Memoria RAM: 8 GB SO-DIMM DDR4 2666 MHz (1 x 8GB).
- Almacenamiento: 256 GB SSD M.2 2280 PCIe NVMe Opal2.
- Pantalla: 15.6" Full HD (1920x1080)
- Sistema operativo: Windows 10 Pro 64 bits.
- Tarjeta gráfica integrada.
- Peso: 1.99 kg.
MSI Creator 15
MSI, que es una marca especializada en componentes de ordenador y en ordenadores de Gaming, nos trae un ordenador muy potente y con una gran pantalla para que trabajar con él, sea todo un gusto. Una mención aparte merece su teclado con unas teclas enormes y una sensibilidad especial a la hora de teclear. Un empujón para la productividad sin ninguna duda.
Este portátil anda gracias a su procesador Intel Core i7 de décima generación. Una memoria RAM brutal de 32 GB y hasta 1TB de Almacenamiento SSD. También incluye Wifi 6, última tecnología de conexión a internet que resulta mucho más rápida que la convencional que lleva el resto de equipos
Y en cuanto a potencia gráfica, MSI siempre ha marcado la diferencia y este portátil está especialmente hecho para creativos, diseñadores y usuarios con un alto nivel de exigencia gráfica. Incluye la GeFoce RTX 2060, una buena GPU para que ninguna tarea se quede a medias. También está acompañado de webcam HD y altavoz Duo Wave de MSI para un sistema de sonido perfecto.
Características del MSI Creator 15.
- Procesador: Intel Core i7-10875H
- Memoria RAM: 32 GB DDR4 2666 MHz (2 x 16 GB).
- Almacenamiento: 1 TB SSD M.2 NVMe PCIe Gen3x4.
- Pantalla: 15.6" UltraHD 4K (3840*2160)
- Tarjeta gráfica: GeForce RTX 2060 6GB GDDR6.
- Peso: 2,1 kg.
Dell Latitude 3510
Tiene un diseño sencillo y elegante, especialmente creado para trabajadores. Es muy ligero, no llega a los dos kilos, por lo que podemos llevarlo de un sitio a otro con total agilidad. En el teclado incluye el teclado numérico, un 'must' sin el que muchos no saben vivir. Además, si necesitas conectar periféricos como un monitor, un teclado o un ratón para poder trabajar más cómodo, incluye tres ranuras para USB y otra para HDMI, además de lector de tarjetas SD. También conector RJ-45 para la red Ethernet y clavija para auriculares y micrófono. Además de esto, tiene un muy buen sistema de sonido, capaz de reducir el ruido y adaptar tu tono de voz para que al oyente le llegue perfecta. El Dell Latitude utiliza la Inteligencia Artifical para sacar mejor partido de tu forma de trabajo y es capaz de adaptar el consumo de batería a ello.
Tiene procesador de décima generación Intel Core i5, una tarjeta para Gráficos Intel UHD Graphics 620, una RAM up to 8 GB DDR4, una pantalla de 15.6 pulgadas Full HD con antirreflectante y tecnología antirrefectante. Además, incluye almacenamiento SSD de 512 GB.
Este equipo es perfecto para el teletrabajo gracias a la potencia de su procesador, pero también está preparado para todas las tareas de ofimática y para tener muchas pestañas y aplicaciones abiertas a la vez. El sistema operativo que incluye es Windows 10 Pro, lo mejor para empresas y para que tú puedas trabajar en casa. Esto lo convierte en uno de los mejores ordenadores portátiles para teletrabajo.
Características del Dell Latitude 3510.
- Procesador: Intel Core i5-10210U de 10.ª generación
- Memoria RAM: 8 GB DDR4 (1 x 8 GB); ampliable hasta 32 GB.
- Almacenamiento: 256 GB SSD M.2 PCIe NVMe.
- Pantalla: 15,6" Full HD WVA (1920 x 1080).
- Tarjeta gráfica: Integrado Intel UHD Graphics.
- Peso: 1,91 kg.
HP Elite Dragonfly
Aquí te traigo el último portátil de mi lista personal de los mejores portátiles para teletrabajar.
La compañía HP ha diseñado y construido con mimo este portátil Elite DragonFly pensando en la vida laboral y empresarial. Se trata de una auténtica máquina de potencia increíble, diseño ligero y manejabilidad absoluta, las características más valoradas entre los que teletrabajan. En su corazón hay diferentes grados de intensidad, los tienes con Intel Core i5 o i7, también juega con el espacio el disco SSD y la memoria RAM, pero cualquiera de ellos puede definirse como un auténtico dragón que vuela.
Este que te proponemos es perfecto para poner en marcha cualquier herramienta o aplicación que exija un mínimo de potencia al equipo. Con 16 GB de RAM vuela al encenderse y apagarse, pero si quieres navegar, descargar archivos grandes o enviarlos, tiene un disco SSD de 256 GB. Es ideal para trabajar, pero también si juegas con el portátil, es perfecto para mover cualquier juego sin problema.
Viene con Windows 10 Pro, pesa menos de un kilo y no llega a los dos centímetros de grosor, así que no se le puede pedir más a este equipo si lo que quieres es trabajar decentemente. Su precio merece la pena, así que no lo pienses mucho.
Características del HP Elite Dragonfly.
- Procesador: Intel Core i5 8265U (1,6 GHz, 6 MB).
- Memoria RAM: 16 GB SDRAM DDR4-2133.
- Almacenamiento: 256 GB SSD PCIe NVMe M.2.
- Pantalla: 13.3" LED Full HD táctil (1920x1080).
- Tarjeta gráfica: Intel UHD Graphics 620.
- Peso: 0.99 kg.
En todo caso, debes tener claro que cualquiera de los diez ordenadores que hemos mencionado te van a dar un buen rendimiento, y es una inversión que pronto le sacarás bastante beneficio, ya que, piénsalo, se trata de un ordenador para trabajar, no para ocio, con lo que su precio puede ser amortizado mucho más rápidamente.
Accesorios para teletrabajo: Cámaras y sistemas de video videoconferencia
Con el aumento del teletrabajo, muchas empresas van a tener que empezar a adaptar sus rutinas habituales, y empezar a hacer muchas videoconferencias y reuniones a través de Internet. Las videoconferencias para reuniones, son una modalidad de trabajo que favorece enormemente la productividad, y que también reduce enormemente los costes de las empresas. Pero para garantizar una comunicación adecuada, hay una serie de requisitos de hardware y software para la videoconferencia que deben cumplirse.
En lo relativo al software, ya hemos dicho como Zoom, que es una alternativa a Skype o Google Hangouts está implementando mejoras en sus planes para permitir a los usuarios disfrutar de más facilidades para este incremento del teletrabajo repentino que hemos sufrido por el virus Covid-19.
Del mismo modo, muchas compañías telefónicas están rebajando sus tarifas, regalando Internet y megas gratis a sus usuarios para ayudar a sobrellevar la cuarentena. Y es que un componente clave del éxito en estos escenarios de teletrabajo, es la videoconferencia, pero para que esta salga bien, no se necesita solo una buena webcam. A continuación, vamos a hacer un repaso por los periféricos para PC más útiles a la hora de ser productivos desde casa.
Monitores adicionales
Si tienes un portátil, es muy probable que tarde o temprano empieces a notar dolores musculares y articulares en la zona cervical. Los monitores adicionales te ayudarán a evitar estos problemas y a la vez te harán mucho más sencillo el trabajo. Bien por la posibilidad de tener una doble pantalla (y con la posibilidad de modularla a nuestro gusto) o por el hecho de verlo todo más grande para trabajar, el teletrabajo será mucho más cómodo si acompañamos con nuestro equipo de trabajo un monitor.
Auriculares
Los auriculares son comunes para todos los que trabajamos desde casa por varios motivos. A la hora de hacer una videoconferencia, ofrece una privacidad a la información que se está tratando porque no hay riesgo de que nadie más la escuche.
Hay modelos desde tipo cascos, hasta los Airpods, o cualquier modelo semejante de otras marcas, que los hay. Inalámbricos o conectados por Bluetooth, son un elemento muy útil en cualquier kit de trabajo telemático.