PcComponentes
Mi Cuenta

Qué es un prompt y por qué es tu mejor aliado para exprimir la IA

Redes
Abelardo González - Última actualización: 4 de junio de 2024

Conoce qué es un prompt, tu principal aliado a la hora de exprimir todas las posibilidades de ChatGPT, Google Bard y otras herramientas basadas en IA

prompt que es

Abelardo González

Aficionado a la tecnología y los videojuegos desde que cogí un mando de SNES y aluciné con Super Mario World.

Experto en ordenadores y gaming

Qué es un prompt y cómo crear uno

Para saber qué es un prompt, uno de los términos de moda de 2024, es necesario ahondar en su utilidad dentro del mundo de la inteligencia artificial. A raíz del auge de esta última, herramientas como ChatGPT o Google Bard se han convertido en las principales aliadas de muchos usuarios y compañías. Y, por ello, estos utilizan a diario los mencionados prompts, los términos más importantes en el mundo de las IA.

Después de explicaros qué es un chatbot, toca hacer lo propio con los prompts. Estos son, en resumidas cuentas, los comandos que utilizan los usuarios para que las herramientas basadas en inteligencia artificial cumplan sus demandas. Por ello, son las entradas de texto esenciales a la hora de interactuar con los sistemas de IA.

En esencia, un prompt es una demanda que lleva a cabo un usuario con la intención de que el chatbot o programa de turno la cumpla. Así, son indispensables a la hora de conseguir resultados eficientes con bots de inteligencia artificial generativa que creen imágenes, vídeos o texto.

Por este motivo, es vital ser muy preciso a la hora de realizar cualquier petición. Ya que las herramientas basadas en IA no tienen el raciocinio de un humano, debemos ser muy concretos con las demandas que llevemos a cabo. De esta forma, si queremos que ejecuten una obra artística con un estilo concreto, como puede ser el surrealismo, lo ideal es añadir a nuestro prompt frases como “con un estilo surrealista”.

Para crear un prompt lo indispensable es tener en cuenta un factor diferencial: qué queremos pedir a la IA. Si buscamos que resuma una obra, como puede ser El Principito, podemos solicitarle a ChatGPT (por ejemplo) que lo haga con el prompt “hazme un resumen de El Principito”. Sin embargo, si somos más precisos y hacemos hincapié en el contexto, podemos conseguir mejores resultados indicando “hazme un resumen de 300 palabras de El Principito”.

La importancia de los prompts

prompt qué es

De esta forma, es importante tanto el mensaje como la intención del mismo. Si buscamos un resultado muy concreto, es vital que lo indiquemos en nuestra solicitud para que la IA se ciña a ella. A fin de cuentas, el prompt es aquello que utilizarán para analizar nuestra petición y, en base a esta, llevar a cabo su cometido.

Por tanto, siguiendo la línea de ejemplos expuestos con anterioridad, lo más relevante es la información que incluyamos en nuestro prompt. Si buscamos que ChatGPT nos explique conceptos filosóficos de Platón, lo hará de una forma ya establecida que puede incidir en términos que escapen de nuestro conocimiento. Sin embargo, si le indicamos que los explique “como si hablase con un niño de 5 años”, suavizará su lenguaje y facilitará nuestra comprensión.

Las herramientas basadas en inteligencia artificial, sean de la índole que sean, carecen de la capacidad de comprender el contexto y el espacio de nuestro mensaje. Así, si somos muy genéricos, obtendremos resultados genéricos (valga la redundancia); no obstante, si detallamos de forma correcta aquello que queramos solicitar, el resultado será más eficiente y, a la larga, la habilidad a la hora de confeccionar prompt mejorará.

Así, no es más importante saber qué es un prompt, sino comprender la importancia de los mismos. A base de cómo los confeccionemos, el resultado variará y gozará de una mayor o menor exactitud a aquello que necesitamos. De hecho, la importancia de los prompts en la actualidad es tan grande que, en los últimos meses, se ha visto un auge de la búsqueda de prompt engineer.

Este puesto de trabajo, con escasos meses de existencia, está tan bien valorado por las empresas tecnológicas que muchas ofrecen sueldos anuales de seis cifras. En esencia, su labor está relacionada con escribir comandos precisos para que las IA arrojen resultados perfectos. Así, es tal la importancia de dominar los prompts que muchos usuarios incluso llegan a vender los más eficientes.

Ejemplos de prompts

Como ya indicamos, un prompt es una instrucción para demandar una acción específica a una herramienta basada en inteligencia artificial. Por ello, en función de las posibilidades de esta, que pueden ser textuales o visuales, existen distintos tipos de prompts.

Si lo que buscamos es exprimir las capacidades de generación de texto de opciones como ChatGPT, Google Bard o la IA de Microsoft Bing, algunos de los mejores prompts son los siguientes:

  • Elabora una redacción.
  • Escribe en código Python.
  • Hazme un resumen.
  • Resuelve este problema matemático.
  • Explícame el siguiente tema.
  • Haz una dieta rica en proteínas con estos ingredientes.

Evidentemente, estos son ejemplos genéricos desde los que puedes construir tu petición específica. En el primer punto, por ejemplo, en lugar de indicarle al bot que elabore una redacción, una opción más útil sería escribir lo siguiente: “escribe una redacción de 500 palabras sobre la fundación de Apple y la importancia de Steve Jobs tras su regreso”. Así, el bot entenderá los detalles y el contexto y, por tanto, actuará en consecuencia.

Si, por el contrario, estamos ante una herramienta basada en inteligencia artificial generativa que nos permita crear obras e ilustraciones, como es el caso de Midjourney y DALL-E, algunos prompts relevantes son los siguientes:

  • Haz una ilustración.
  • Haz un dibujo.
  • Recrea este cuadro con otro estilo.
  • Modifica esta obra y añade otra característica.

Gracias al entrenamiento de la IA, es capaz de crear desde cero cualquier obra que podamos imaginar siempre que utilicemos el prompt correcto. Así, si buscamos que modifique la Mona Lisa y le dé un toque futurista, una buena opción es utilizar el siguiente prompt: “Crea una versión steampunk de la Mona Lisa como si perteneciese al año 2.300”.

Al demandar una acción tan específica, la IA accederá a los datos de su entrenamiento para buscar conceptos relacionados con “Mona Lisa”, “steampunk” y “año 2.300”. De esta forma, asociará todos estos conceptos a una época lejana en el futuro y, por consiguiente, llevará a cabo la petición que hemos demandado.

Prompts útiles para chatbots como ChatGPT

gpt-4

Gracias a la llegada de GPT-4, ChatGPT se ha convertido en el bot basado en inteligencia artificial más avanzado del mundo. Por ello, aunque otras opciones como Google Bard, la IA de Microsoft Bing y otros chatbot también son una gran alternativa, ninguno se acerca a las virtudes del servicio de OpenAI.

Sin embargo, esta utilidad está ligada a saber exprimir las capacidades del mismo. Por ello, hemos preparado una serie de comandos para que, además de saber qué es un prompt, tengas a tu alcance algunas instrucciones muy útiles con las que sacar el máximo partido a las posibilidades de ChatGPT:

  • Ambiente laboral: ¿Cómo puedo gestionar una oficina y mejorar las relaciones entre los empleados de forma eficaz y constructiva? ¿Qué dicen los informes y análisis escritos por los expertos sobre este tema?
  • Buenos titulares: Necesito 5 titulares con potencial SEO relacionados con “la crianza de leones marinos” que sean misteriosos y atraigan a cualquier tipo de lector.
  • Crear una empresa: Dame ideas para crear una empresa en línea. Necesito un nombre, un dominio relacionado con el nombre y una línea de productos de uso diario relacionados con la salud y la higiene. Mi presupuesto es de 100 euros.
  • Crecimiento en redes sociales: ¿Qué estrategia puedo seguir para crecer en redes sociales si mi cuenta está especializada en videojuegos, informática y tecnología? ¿Cuántas publicaciones debo poner al día y con cuántas personas tengo que interactuar?
  • Desarrollar un programa: Escríbeme el código Python de un programa centrado en calcular los números primos existentes entre el 0 y el 100.
  • Explicaciones y resúmenes: Quiero un resumen de “El Principito” mencionando los aspectos más importantes del libro y de la vida del autor. Además, también quiero conocer las adaptaciones a otros medios que existen hasta el momento.
  • Tareas académicas: Elabora una redacción de 1.500 palabras con un estilo humorístico, analítico y crítico sobre la evolución de la Fórmula 1 en los últimos 20 años.

Aunque son ejemplos muy específicos, los mismos dan una idea de lo más importante a la hora de saber qué es un prompt y cómo desarrollar uno de forma eficiente: ofrecer detalles y contexto. Al hacerlo, las herramientas basadas en IA entenderán qué demandas y, por consiguiente, actuarán en consecuencia.

Si quieres conocer algunos prompts muy útiles para sacar el máximo partido a ChatGPT en Android e iOS, te recomendamos leer el artículo que preparamos centrado en prompts de ChatGPT para ambos sistemas operativos. Además, también puedes echar un ojo a las noticias de PcComponentes para estar al tanto de todo lo que publicamos.

post