PcComponentes
Mi Cuenta

PS5 Pro vs PS5 Slim: ¿cuáles son las diferencias en rendimiento y estética?

Consolas y videojuegos
Kitos - Última actualización: 26 de mayo de 2025

Si estás pensando en dar el salto a PlayStation 5 Pro, aquí te la comparamos con el modelo base. ¿Hay tanta diferencia como se cree?

PS5 Pro vs PS5 Slim

PlayStation 5 Pro ya es una realidad. Y es que después de que Sony anunciara de manera oficial su nueva consola, llevamos medio año probando la versión mejorada de la PS5 que conocemos tan bien. Y ahora la pregunta es, ¿merece la pena pagar el extra que cuesta la PlayStation 5 Pro frente a la versión PS5 Slim? Esa es la gran pregunta que muchos jugadores llevan haciendo desde que el modelo “Pro” aterrizó en el mercado.

En PcComponentes hemos diseccionado ambas consolas para ofrecerte una guía práctica y directa, sin florituras, que responda de una vez por todas si la inversión extra tiene sentido según tu forma de jugar, tu televisor y tu bolsillo.

¿Cuáles son las diferencias estéticas entre la PS5 Pro vs PS5 Slim?

Vamos a empezar por el apartado estético, ya que es el punto donde menos diferencias existen y es, quizás, el menos importante para la gran mayoría de jugadores. En este sentido, PlayStation sigue confiando casi en el mismo diseño de la consola Slim, aunque con algunos cambios.

Para empezar, las partes laterales de la consola ya no ofrecen una sola línea, sino que incorporan tres rayas en la parte media-superior para romper con esa uniformidad. Queda bien el diseño y recuerda a las tres bandas de la famosa marca Adidas. Así mismo, las dimensiones tienen un curioso batiburrillo entre lo que es la PS5 normal de 2020 y la PS5 Slim que salió posteriormente. Quedaría así:

  • Altura: 39 cm aprox (misma que la PS5 estándar).
  • Anchura: 9,6 cm aprox (misma que la PS5 Slim).
  • Profundidad: 21,6 cm (misma que ambas).

Si estás pensando en dar el salto a PlayStation 5 Pro, aquí te la comparamos con el modelo base. ¿Hay tanta diferencia como se cree? Nosotros ya la tenemos y en este video puedes ver como se ve esta nueva consola.

Comparamos el hardware de la PS5 Pro vs PS5 Slim

Para situarnos rápidamente, la PS5 Pro es, como su nombre indica, una evolución centrada en el rendimiento. Sobre el papel comparten la misma base de CPU, un chip AMD de ocho núcleos y 16 hilos basado en arquitectura Zen 2, pero la versión Pro sube ligeramente la frecuencia turbo de 3,5 GHz a 3,8 GHz. No es un salto que cambie la experiencia en comparación con su hermana PS5, de modo que el grueso de la mejora llega con la GPU.

La gráfica integrada en la PS5 original y en la Slim utiliza arquitectura RDNA 2 con 36 unidades de cómputo. En la PS5 Pro nos encontramos un híbrido RDNA 3 + RDNA 4 con 60 unidades de cómputo y núcleos específicos para ray tracing de última generación. Dicho de otra forma: casi el doble de potencia bruta y una gestión más fina de los efectos de iluminación avanzada.

Tampoco hay que pasar por alto la aparición de PSSR (PlayStation Spectral Super Resolution), la nueva tecnología de reescalado por inteligencia artificial que promete elevar la resolución aparente sin sacrificar tantos fotogramas por segundo. Es el equivalente “made in Sony” de lo que el DLSS supone en PC.

Diferencias en la RAM, almacenamiento y conexiones entre la PS5 Pro y la PS5 Slim

La memoria también mejora, aunque a primera vista parezca idéntica. Ambas consolas incorporan 16 GB GDDR6, pero la Slim los mueve a 14 Gbps y la Pro a 18 Gbps. A eso se suman 2 GB extra reservados al sistema en la Pro, un pequeño empujón que ayuda a liberar recursos para juegos.

En almacenaje la brecha es mucho más evidente: 2 TB de SSD de serie en la PS5 Pro, con 1,9 TB útiles, frente a los 825 GB (667 GB útiles) del modelo base. Si te mueves con un catálogo digital grande o instalas varios triple A a la vez, duplicar capacidad sin invertir en un SSD adicional se agradece.

En cuanto a conectividad, los dos frontales USB-C de la Pro se pueden configurar con carga adaptativa para alargar la vida de los DualSense. Detrás seguimos teniendo HDMI 2.1, Ethernet y dos USB 3.0. El extra llamativo es el salto a Wi-Fi 7, preparado para redes domésticas ultrarrápidas (siempre que tu router sea compatible).

PS5 Slim PS5 Pro
GPU AMD Radeon RDNA 2 10.28 Teraflops 36 unidades de cálculo 2.23 GHz y Ray Tracing Acceleration AMD Radeon RDNA 3.5. Faltan más detalles por ser desvelados.
CPU AMD Ryzen Zen 2 a 3,5 GHz (frecuencia variable) de 8 núcleos. AMD Ryzen Zen 2 a 3,5 GHz (frecuencia variable) de 8 núcleos.
RAM 16 GB GDDR6 448 GB/s 16 GB GDDR6 (falta por confirmar el resto)
Almacenamiento 825 GB SSD NVMe 2 TB SSD NVMe
Lector Sí (Blu-Ray 4K UHD) No (se compra por separado)
Salidas HDMI 2.1, 4K 120 Hz HDMI 2.1, 4K 120 Hz
Otras especificaciones Tempest 3D Audio, Wifi 6.0 Tempest 3D Audio, Wifi 7.0

PS5 Pro vs PS5 Slim: Potencia bruta y experiencia de juego real

Sobre el papel todo suena contundente, pero… ¿se traslada a la pantalla? Sony persigue que el jugador no tenga que elegir entre “modo rendimiento” y “modo calidad”. La idea es unificar ambos perfiles y entregar alta tasa de FPS con fidelidad visual máxima. En títulos como The Last of Us Part II ya se aprecia en la PlayStation 5 Pro una fluidez estable por encima de 60 fps mientras mantiene texturas y sombras que antes requerían sacrificar cuadros.

Otros juegos, como Spider-Man 2, optan por dar aún más libertad: puedes ajustar la intensidad del trazado de rayos, activar o no el PSSR y priorizar FPS o detalle fino. Resulta ideal para quienes disfrutan toqueteando cada parámetro gráfico.

Eso sí, para notar de verdad la diferencia necesitas un televisor 4K a 120 Hz con VRR y HDMI 2.1. Sin ese combo, la PS5 Slim y la PS5 Pro se ven prácticamente igual en la mayoría de escenarios. El ancho de banda adicional también es clave para que el reescalado AI muestre su mejor cara.

Catálogo optimizado de la PS5 Pro: 139 juegos y subiendo

Hoy por hoy existen 139 juegos con parche específico para PS5 Pro. Puede saber a poco frente al océano de títulos disponibles, pero la realidad es que la lista incluye pesos pesados de la familia PlayStation y los third-party más sonados: Resident Evil 4 Remake, Horizon Forbidden West, Gran Turismo 7, Marvel’s Spider-Man 2

Aquí el balón está en el tejado de cada estudio. La consola ofrece potencia extra y un reescalado muy capaz, pero aprovecharlo o no depende de los desarrolladores. Aun así, en los juegos adaptados se aprecian texturas más limpias, sombras sin ruido y picos de FPS bastante estables, algo que agradecerás si vienes de la primera PS5 y eres sensible a las caídas a 40 fps.

Jugador casual, exigente o primerizo: ¿Cuál escoger, PS5 Pro o PS5 Slim?

  • Si ya tienes una PS5 Slim: salvo que tu tele sea 4K 120 Hz y abuses de cada opción avanzada, el salto no compensa. Añades 2 TB y algo más de FPS, pero la inversión roza los 700 €. Mejor amplía almacenamiento con un SSD M.2 y sigue jugando.
  • Si eres jugador casual con panel 60 Hz: la PS5 Pro no hará magia. Verás lo mismo que con la Slim y pagarás casi un 40 % más.
  • Si buscas tu primera PlayStation 5 y puedes permitirte tele nueva: con un presupuesto holgado y ganas de exprimir cada píxel, el modelo de la PlayStation 5 Pro te durará más años, sobre todo pensando en futuros exclusivos que vengan ya preparados para PSSR.
  • Si eres “pro-gamer” de sofá con equipo al día: tele 4K 120 Hz, auriculares decentes y colección de AAA… aquí la PS5 Pro sí marca diferencia. Tendrás fotogramas extra en shooters competitivos y reescalado convincente en mundos abiertos muy detallados.

El factor precio sigue pesando: 699 € frente a los 499 € habituales de la Slim, a lo que debes sumar el lector de discos opcional y el soporte vertical si los quieres. Haz cuentas y prioriza lo que más valor te aporte.

GTA 6: ¿la excusa perfecta para cambiarte a la PS5 Pro?

Muchos ojos están puestos en GTA 6, cuyas primeras demos apuntan a una fidelidad nunca vista en consola. Todo indica que la PlayStation 5 Slim lo moverá sin problema, quizá a 60 fps dinámicos en 4K reescalado.

En la PS5 Pro cabría esperar algo más: resolución más estable, texturas de mayor precisión y ray tracing más ambicioso. Pero, de nuevo, nada oficial obliga a dar el salto si ya tienes hardware actual.

Conclusión: ¿PS5 Pro o PS5 Slim?

La PS5 Pro es una pieza de ingeniería pensada para el jugador que quiere todo: más fotogramas, trazado de rayos de última generación y espacio de sobra para instalaciones gigantes. Sin un televisor adecuado y sin la intención de ajustar parámetros gráficos, gran parte de ese músculo se desaprovecha.

La PS5 Slim, en cambio, mantiene la esencia de la generación a un precio más accesible y ocupa menos en el mueble.

Así que pregúntate primero qué pantalla usas, cuántos juegos sueles dejar instalados a la vez y cuánta importancia das a arañar unos FPS extra. Si tus respuestas apuntan a “poco”, la Slim seguirá siendo tu aliada. Si todo lo contrario, y tu presupuesto lo permite, la Pro te dará la experiencia premium que buscas.

En cualquier caso, recuerda que en PcComponentes puedes encontrar ambos modelos y ampliar tu catálogo de juegos y accesorios oficiales con envío rápido y garantía local.

post
MOFU