PcComponentes
Mi Cuenta

¿Puede funcionar tu portátil con la tapa cerrada?

Portátiles
Nuria Estruga - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Sabes si puedes usar tu portátil con la tapa cerrada? En este artículo te resolvemos la cuestión enseñándote cómo puedes beneficiarte en tu vida diaria y tu trabajo de manejar tu portátil estando cerrado.

Puede funcionar tu portátil con la tapa cerrada

Si has utilizado tu portátil conectado a un monitor secundario, televisor o proyector, seguramente te has necesitado poder cerrar la tapa del ordenador sin que éste entre en suspensión.

En el contexto de maximizar la eficiencia y la productividad, mantener un portátil encendido con la tapa cerrada ofrece ventajas significativas, permitiendo a los usuarios aprovechar al máximo sus dispositivos sin comprometer el espacio o la movilidad. Este artículo explora cómo configurar esta funcionalidad y las implicaciones para el rendimiento y la gestión térmica del dispositivo. Además, discutiremos cómo acceder a el mejor precio de ordenador portátil puede influir en la selección de un dispositivo que soporte de manera óptima estas características avanzadas, equilibrando costo y funcionalidad.

En este artículo veremos las ventajas de usar esta opción y cómo configurar tu ordenador para que esto sea posible.

Ventajas de mantener el portátil en funcionamiento con la tapa cerrada

Dejando volar un poco la imaginación, hay muchas situaciones en las que esta opción se hace bastante práctica. Con un gato en casa, por ejemplo. Dejar el ordenador con la tapa abierta durante algunos minutos puede invitar a tu amigo peludo a echar una siesta encima, borrar tu trabajo o incluso enviar un mensaje algo confuso a uno de tus contactos.

Mantener un portátil constantemente con la tapa abierta puede incrementar la acumulación de polvo y partículas en el teclado y la pantalla, afectando la limpieza y potencialmente el rendimiento del dispositivo. Qué forma de estropear ese chollo de portátil que habías conseguido. El polvo puede obstruir ventiladores y disipadores térmicos, aumentando la temperatura interna, reduciendo la eficiencia y acortando la vida útil del portátil.

Si estás reproduciendo una peli o jugando conectado al televisor, se hace un tanto incómodo tener las dos pantallas funcionando. Aunque puedes escoger cuál será la pantalla principal o si ambas funcionarán en conjunto, cerrar la tapa y no preocuparse más sigue siendo una buena opción.

Otra situación posible es si necesitas dejar un programa en ejecución y ausentarte durante varias horas, pero no te interesa dejar la pantalla levantada. Por seguridad, higiene y privacidad, cerrar la tapa es la forma más práctica de proteger tu ordenador.

Paso a paso, configurando la acción del cierre de la tapa

Te explicamos paso a paso cómo puedes configurar tu portátil para qué funcione con la tapa cerrada y aprovechar esta función tan útil que tienes a tu disposición.

En Windows

  1. Clica en el menú Inicio y accede al menú de Configuración.
  2. Selecciona la opción Sistema.
  3. Selecciona la pestaña Inicio/apagado y suspensión.
  4. En el margen derecho aparecerá el apartado Configuración adicional avanzada. Clica y te aparecerá la ventana Opciones de energía.
  5. A la izquierda de la pantalla le damos clic a Elegir la acción del cierre de la tapa.

En la opción de Qué hacer al cerrar la tapa, seleccionamos no hacer nada. Dale clic a Aceptar y ya podrás cerrar la tapa manteniendo el ordenador activo.

En MacBook

En tu MacBook, el proceso es bastante similar y fácil. Debes seguir los siguientes pasos:

  1. Clica el icono de batería y luego en Preferencias de la batería.
  2. A la izquierda de la ventana podrás elegir la configuración del comportamiento del ordenador con batería o conectado a la corriente.
  3. Marca la casilla que dice Impedir que la Mac entre en reposo automáticamente al apagarse la pantalla.

En la barra desplegable que aparece antes de las opciones de casilla, puedes seleccionar la cantidad de minutos que la pantalla estará encendida sin actividad. Si seleccionas Nunca, el portátil seguirá funcionando, siempre y cuando esté conectado a la corriente.

Precauciones a la hora de activar esta función

Puedes cambiar la función de la tapa en el modo conectado a la energía, aunque es muy conveniente mantener la configuración de suspensión al cerrar la tapa en el modo batería

Así evitarás guardar tu portátil en la mochila sin haberlo apagado o suspendido.

Transportar tu ordenador en funcionamiento puede ocasionar problemas en los discos rígidos y si lo guardas en una mochila o bolsa, la temperatura puede aumentar demasiado, afectando de manera negativa la vida útil de tu portátil.

Recuerda que este tipo de configuraciones están pensadas para reducir el consumo de energía, aumentando las horas de vida de la batería y de tu ordenador en general.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a ajustar la configuración de tu portátil a tus necesidades y te haya sido útil.

post