PcComponentes
Mi Cuenta

¿Qué es el TGP de la GPU? Ojo a su papel en sobremesa y portátiles

Conoce qué es el TGP de la GPU porque es una información clave en portátiles y en sobremesa.

tgp que es

Qué es el TGP de la GPU

qué es tgp gpu

El TGP (Total Graphics Power) es el valor que indica el consumo medido en vatios de una tarjeta gráfica, teniendo en cuenta su chip, sus módulos de memoria, ventiladores, VRMs y demás componentes de su PCB

Desde que NVIDIA lo adoptó se ha popularizado bastante, siendo el valor "estándar" que se usa para medir el consumo de una tarjeta gráfica completa. AMD usa TBP (Typical Board Power), pero podemos decir que es lo mismo que el TGP de NVIDIA porque los parámetros para su medición son los mismos.

¿En qué escenario alcanzaremos el TGP? Cuando estresamos la GPU o le asignamos tareas muy potentes; es decir, cuando está en carga.  El TGP indica los vatios máximos de una GPU cuando está en carga, pero puede darse el caso de que consuma más de lo que dice la ficha técnica. 

El TGP simboliza la potencia máxima que va a demandar la GPU, aunque, en ocasiones, puede sobrepasarse el valor de la ficha técnica, pero no por mucho.  Por lo tanto, si el TGP es de 150 W, no significa que la GPU vaya a consumir 150 W de forma continua, sino que es la potencia que demandará "en pico de carga". 

¿Y cuándo la GPU no está trabajando o siendo exigida? Ese escenario es lo que se conoce como IDLE (en reposo), que desemboca en un consumo muy reducido de la GPU (a veces no pasa de 10 W). 

Efectivamente, si una GPU tiene un TGP de 150 W y no está siendo exigida, puede consumir 9 W perfectamente. 

¿Por qué es útil saber el TGP?

Existe una tendencia o patrón en las tarjetas gráficas: a mayor consumo, más rendimiento. Os lo explicaré con este gráfico sacado de la review de la RX 9060 XT de 8 GB.

tgp gpu

Fijaos que la premisa se cumple perfectamente: lo más potente del mercado consume más, consumiendo una media de 350 W, mientras que lo menos potente está entre 145 y 180 W. 

¿Por qué existe esta relación? De entrada, porque el chip de una RTX 5080 lleva mucho más músculo que una RTX 5060, os pongo una tabla rápida para verlo fácil.

Especificaciones  RTX 5060
RTX 5080
GPU y arquitectura GB206-250-A1 (5 nm) y Blackwell GB203-400-A1 (5 nm) y Blackwell
CUDA, Tensor y RT Cores

3840 CUDA Cores

120 Tensor Cores

30 RT Cores

10752 CUDA Cores

336 Tensor Cores

84 RT Cores

Frecuencia base y máxima 2.53/2.57 GHz 2.7/ 2.73 GHz
VRAM y velocidad 8 GB GDDR7 a 28 Gbps 16 GB GDDR7 a 30 Gbps
Ancho de banda y bus 448 GB/s y 128-bit 960 GB/s y 256-bit
Memoria caché

L1: 3.8 MB

L2: 32 MB

L1: 10.75 MB

L2: 64 MB

Poned especial atención a los núcleos y a la VRAM:

  • CUDA Cores: +7412 más (más del triple)
  • Tensor Cores: +216 más (casi el triple)
  • Tensor Cores: +54 más (casi el triple)
  • VRAM: 8 GB más (justo el doble).

Solo con esa diferencia podemos crear otra GPU, que sería una RTX 5070 o 5070 Ti. De ahí que el TGP de la RTX 5080 sea de 360 W y el de la RTX 5060 145 W. 

TGP en tarjetas gráficas para portátiles: lo más importante

tgp gpu portatil

Se han dado muchísimas vueltas con el tema de la TGP de las tarjetas gráficas para portátiles que lanza NVIDIA familia tras familia. Antes, hemos dicho que, cuánto más TGP, más rendimiento, ¿no? 

Vale, pero ahora se complica más: hay distintos TGP en una misma GPU para portátiles. En primer lugar, en una misma RTX 5070 hay distintos TGP, por lo que aquí mirar este valor cobra el doble de importancia.

Más fácil: una RTX 5070 de 50-80 W da menos rendimiento que una 5070 de 100 W o más. Así ocurre con todos los modelos, por lo que tendrás que investigar qué TGP tiene la GPU del portátil que te vas a comprar, o del que ya tienes. 

En segundo lugar, debes saber que más TGP significa que la GPU consume y más, lo que desemboca en un portátil más grande y menos autonomía. Piensa que conforme más TGP, más caliente es la GPU y más capacidad de refrigeración requiere; por lo tanto, al final tienes un portátil más grande de tamaño. 

No todo el mundo necesita o quiere eso, hay gente que prefiere un equilibrio entre TGP y tamaño, por lo que opta por 50-80 W de GPU. Ahora bien, si tienes el gaming en mente... ten claro que menos vatios supone muchos menos FPS. 

TGP en GPUs de sobremesa: no es lo mismo que la recomendación de fuente

tgp gpu

Para finalizar, quiero hacer una puntualización sobre el TGP: una cosa es lo que consuma la GPU en máxima carga, y otra muy distinta la fuente recomendada. Si ves que el TGP de una GPU es de 300 W, no es correcto pensar que te va a bastar con una fuente de 550 W

Es decir, las recomendaciones que ves en ficha técnica se deben a que el ensamblador o marca toma en consideración todos los componentes de un sistema equilibrado con esa GPU. Por decir algo rápido, no tiene sentido equipar una RTX 5070 Ti con un Core i3, ¿me entendéis? Normalmente, usas un Core Ultra 7 o un Ryzen 7 cuando emparejas una GPU de mucho dinero. 

Así que, se tiene en consideración el consumo de los demás componentes, no solo el de la GPU, para recomendar una fuente. 

¿Por qué hay diferentes recomendaciones de fuente, dependiendo del modelo custom? Por la frecuencia del chip, habiendo modelos con mayor frecuencia Turbo que otros. Aunque la diferencia sea baja (300 o 500 MHz), debo decir que puede traducirse en muchos vatios. Que no te extrañe ver un modelo que recomiende 750 W y otro que recomiende una fuente de mayor potencia, aunque no es tan común.

post
TOFU