PcComponentes
Mi Cuenta

¿Qué es el USB4? Conoce su evolución y velocidad de transferencia

Periféricos
Ángel Aller - Última actualización: 22 de julio de 2025

USB4 ya está en muchos dispositivos, pero, ¿sabes qué ventajas ofrece? Te lo explicamos en este post.

que es usb4

Qué es USB4

USB4 es la última versión del protocolo USB (Universal Serial Bus) que se caracteriza por admitir hasta 40 Gbps, tener un formato USB-C y ser retrocompatible. Aunque fuese lanzada en 2019, hasta 2023 no se vio su adopción en masa en dispositivos como portátiles, ordenadores sobremesa, etc. 

Cambia el chip de tu cabeza: los últimos protocolos de USB permiten cargar dispositivos (tu móvil, por ejemplo), utilizarse como salida de vídeo a través de DisplayPort y para usar una eGPU, entre otras cosas.

Encontraremos 2 versiones de USB4 diferencias por su ancho de banda: una tiene 20 y otra 40 Gbps. Cuando USB-IF presentó USB4, afirmó que su arquitectura estaba basada en el protocolo de Thunderbolt y que doblaba el ancho de banda. 

Para distinguirse del resto, este puerto USB-C suele venir en color rojo, especialmente si el dispositivo tiene otros puertos USB-C con protocolo USB 3.2. 

Las características de USB 4.0

usb4 caracteristicas

Oficialmente, puede operar en 40 y 20 Gbps, pero hay que comprar cables certificados para conseguir estas velocidades de transferencia, y no todo el mundo lo hace.

Otra característica es que es retrocompatible con USB 3.2, Thunderbolt 3, USB 3.1, 3.0 o 2.0. De esta manera, podremos usarlo con una fuente que no tenga USB4.

Antes he dicho que, con la llegada del USB-C, se pueden cargar dispositivos por este puerto, y es que USB4 soporta hasta 100 W. De esta manera, podremos usar carga rápida en smartphones, tal y como ocurre con OnePlus, POCO, Xiaomi, Samsung, realme, etc. 

¿Y la salida de vídeo? Admite DisplayPort 1.4a y HDMI 2.1 para usar este puerto USB-C como si fuera de vídeo. Esto se consigue gracias al ancho de banda descrito antes, ya que los datos de vídeo siempre son grandes. De hecho, este es uno de sus argumentos a favor para sustituir a Thunderbolt. Para ello, requiere el soporte de Alternative Mode

Además de esto, USB4 permite el tunelado con PCI-Express (PCIe), lo que es un puntazo porque podremos conectar tarjetas gráficas externas o aprovechar SSDs externos que traigan protocolo NVMe

USB4 v2 o USB4 2.0, ¿en qué cambia?

usb4 2.0

En 2022, USB-IF decidió lanzar una segunda versión de USB4 para competir vorazmente con Thunderbolt. Recordemos que Thunderbolt era un puerto desarrollado por Intel y Apple, aunque en los últimos años se ha quedado sola Intel en el desarrollo de dicha interfaz.

Lo presentaron como "el estándar USB más rápido disponible", ya que permitía hasta 80 Gbps de velocidades de transferencia: (40 Gbps por línea, habiendo 2). Es el primer estándar que usa la señalización PAM3 y no perderá su retrocompatibilidad con versiones anteriores de USB o Thunderbolt 3, mismamente. 

De hecho, USB-IF explicó que este USB-C permite transmisiones asimétricas para ciertas apps: usar 3 líneas de 40 Gbps para transmitir hasta 120 Gbps

Y en la carga o potencia del puerto, ahora se puede suministrar hasta 240 W a dispositivos, pudiendo cargar portátiles sin ningún problema. 

Con tantas versiones USB, la USB-IF se preocupa por los logos o señalizaciones publicitarias para que el consumidor no se confunda. Tanto es así, que lanzaron estos emblemas para informar al consumidor de qué tipo de cable USB está comprando. 

usb4 v2

A pesar de que su presentación fue en 2022, todavía no tiene la adopción deseada. Cabe decir que el puerto USB4 puede ser el mismo, el truco aquí está en los cables

La idea era luchar con Thunderbolt 5, igualando sus especificaciones para que las empresas sigan adoptando USB. Prometían adoptarlo masivamente en 2024, y lo cierto es que puedes comprar cables USB4 en estos momentos.  

¿En qué placas base puedo encontrar USB4?

Principalmente, en las placas base con socket AM5 que traigan chipset X870 o X870E en adelante. En caso de Intel, puedes encontrar modelos con los chipsets Z790 o Z890, aunque Intel siempre impulsa Thunderbolt 4. 

Si tu equipo o dispositivo tiene Thunderbolt 4, también tienes USB4 porque son conexiones compatibles basadas en la misma arquitectura; de hecho, sus especificaciones son casi idénticas.

Alternativas a USB4

Veamos las alternativas de USB4, ¡con una tabla es todo más fácil!

Característica Thunderbolt 3 (2015) USB 3.2 Gen 2 (2017) USB4 (2019) Thunderbolt 4 (2020) USB4 v2 (2022) Thunderbolt 5 (2023)
Velocidad máxima 40 Gbps 10 Gbps 40 Gbps 40 Gbps 80/120 Gbps 80/120 Gbps
Conector físico USB-C USB-C USB-C USB-C USB-C USB-C
Compatibilidad con USB-C
Compatibilidad con USB anteriores USB 3.x, 2.0 USB 2.0 USB 2.0, 3.x USB4, 3.x, 2.0 USB 2.0, 3.x, USB4 USB4, 3.x, 2.0
Compatibilidad con Thunderbolt Solo equipos certificados No Thunderbolt 3 (parcial) Total (retrocompatible) Thunderbolt 3/4 (parcial) Total (retrocompatible)
Transmisión de video (Alt Mode) DisplayPort 1.2 DisplayPort 1.4 DisplayPort 1.4a DisplayPort 1.4 DisplayPort 2.1 DisplayPort 2.1
Entrega de energía (USB PD) Hasta 100W Hasta 100W Hasta 100W Hasta 100W Hasta 240W Hasta 240W
Cables requeridos Cables TB3 Cualquier USB-C Gen 2 USB4 Gen 3 Cables TB4 certificados USB4 Gen 4 activos/pasivos Cables TB5 certificados
PCIe túnel PCIe 3.0 No PCIe 3.0 PCIe 3.0 PCIe 4.0 PCIe 4.0
Multiplexado (data + video) Limitado Sí (mejorado) Sí (mejorado)

De todos los puertos expuestos, el USB 3.2 Gen 2 es el más adoptado y usado en muchísimos dispositivos distintos. De hecho, los SSDs externos no usan USB4 porque todos tienen una velocidad de transferencia de unos 1000 MB/s simétricos. 

Luego, Thunderbolt 3 es un puerto que fue muy adoptado por Apple y sus Mac (MacBook, iMac, Mac Mini, Mac Pro...), habiendo alguna que otra adopción en equipos Intel. Con la llegada de Thunderbolt 4, vimos a hasta AMD integrarlo en placas base o portátiles potenciados por sus chips, así como Apple seguía confiando en el protocolo. 

La llegada de USB4 ya está plasmada en los productos, mientras que Thunderbolt 5 es difícil de ver todavía. 

post
TOFU