PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

Los discos SSD externos pueden ser la solución que buscas para disfrutar de más capacidad. Te ayudamos a elegir el más adecuado para ti.

Discos SSD Externos

La capacidad de almacenamiento es uno de los deseos más codiciados para cualquier usuario. La que se obtiene de serie en un dispositivo o sistema informático suele quedarse al final corta, así que hay que buscar opciones de ampliación con discos externos.

En los teléfonos móviles las tarjetas Micro SD suelen contar con suficiente capacidad como para que cualquier usuario se quede satisfecho. En los equipos informáticos, sin embargo, la ambición es muy superior.

En estos casos, hay dos principales opciones, invertir en un disco duro interno de mayor capacidad o hacerlo en un disco duro externo.

De estos últimos, actualmente contamos con los modelos SSD (Unidad de Estado Sólido), que destacan por ser más silenciosos, tener mayor durabilidad y mejor rendimiento. En conclusión, a pesar de ser algo más caros que los HDD, suelen ser una opción preferible.

Por qué usar discos SSD externos

Los discos SSD externos pueden serte de mucha utilidad en diversas situaciones. Pero sobre todo debes optar por ellos cuando busques portabilidad.

Si quieres tener un contenido digital que puedas transportar contigo y conectarlo a diferentes equipos, un disco duro SSD externo es la mejor opción para ello.

Estos discos SSD también son la mejor opción cuando necesitas más capacidad en sistemas no escalables a nivel interno. Por ejemplo, es mucho más costoso invertir en un disco duro para ordenador portátil si también tienen que instalarlo.

Otro caso es el de las consolas de nueva generación. Los videojuegos actuales cada vez ocupan más espacio y el disco duro de serie queda limitado muy pronto. Con un disco SSD externo, se solventa este problema.

Tipos de SSD externos

En el mercado tenemos una amplia variedad de tipos de SSD externos, pero si tenemos que fijarnos en algo importante es en la velocidad de lectura y escritura. Los niveles medios alcanzan de 50 a 250 MB/s en lecturas/escrituras 4K y de entre 500 MB/s a 3.500 MB/s en operaciones corrientes, según el modelo de SSD.

Por descontado, la capacidad es algo importante en lo que fijarse, dado que un disco duro externo se compra precisamente porque se requiere un espacio digital adicional.

En la actualidad puedes encontrar muy buenos modelos a un precio asequible con una capacidad de hasta 2 TB. También los hay de 1 TB, de 500 GB o incluso de menos.

Otra forma de clasificar los discos SSD externos es por su conectividad, dado que cada modelo puede ofrecer una distinta.

En este caso tenemos que fijarnos en la conectividad compatible con nuestros equipos informáticos, para confirmar que podemos aprovechar ese modelo de disco duro.

Por último debemos valorar su portabilidad. Mientras la capacidad es un factor siempre presente en los discos duros externos, la portabilidad no lo es tanto. Podemos buscar un disco duro que simplemente nos sirva de soporte auxiliar para nuestra consola.

Para modelos que desees transportar contigo, tienes versiones "pocket" muy pequeñas que podrían servirte a la perfección.

Qué disco SSD comprar

A la hora de decidir finalmente qué disco SSD comprar, te recomendamos analizar los siguientes factores:

¿Cuánta capacidad necesitas?

Si eres creador de contenido o editas información digital (sobre todo imagen o vídeo), lo ideal es que vayas a niveles máximos, buscando el mejor modelo de disco SSD de 2TB posible.

Para una simple ampliación de capacidad, con 500 GB suele ser más que suficiente con cualquier equipo o dispositivo.

¿Buscas fluidez de trabajo?

La velocidad de escritura/lectura es determinante en el rendimiento de un disco duro externo SSD, pero también en su precio. Si no vas a utilizarlo para trabajar, puedes buscar uno equivalente a las capacidades de tu disco duro actual.

¿Quieres llevarlo contigo?

Como te hemos dicho anteriormente, la portabilidad no siempre es un factor determinante. Para quien lo sea hay modelos pocket muy prácticos, pero si no es tu caso, encontrarás SSD externos muy económicos de todas las dimensiones que necesites.

¿Qué conectividad ofrece tu equipo?

Asegúrate de que tu equipo informático y/o aquellos que vayas a utilizar son compatibles con la conectividad de un disco SSD externo. Este factor es imprescindible si quieres que funcione correctamente.

Mejores SSD externos

El mercado te ofrece infinidad de modelos de discos duros externos. Nosotros hemos elegido tres representantes de los mejores SSD externos, con características que deberías tener en cuenta a la hora de elegir el tuyo.

SanDisk Extreme PRO Portable SSD

Hay pocos discos duros tan prácticos como este. El SanDisk Extreme PRO Portable SSD tiene unas dimensiones excelentes para llevarlo contigo siempre, sin que te pese lo más mínimo.

En su pequeño formato, incluye una unidad de estado sólido con capacidad de 1 TB y velocidad de lectura y escritura de 2.000 MB/s. Se conecta por USB Tipo C y además ofrece resistencia al polvo y al agua.

Samsung T7 SSD 1TB PCIe NVMe

El modelo Samsung T7 SSD 1TB PCIe NVMe equilibra las mejores prestaciones que tiene que tener un disco duro externo.

Es ligero, pequeño y portátil, con una capacidad de hasta 2 TB y una velocidad de lectura/escritura de 1. 050 MB/s y 1. 000 MB/s, respectivamente.

Incluye la tecnología PCIe NVMe, para ofrecer esta velocidad con la máxima eficiencia posible. Además, es compatible con sistemas Windows y macOS.

WD My Passport SSD 2TB

Por supuesto, Western Digital es una de las principales marcas en estos dispositivos. El WD My Passport SSD 2TB demuestra la capacidad de la empresa en desarrollos de este tipo.

Sus 2 TB de almacenamiento se basan en velocidades de lectura de 1.050 MB/s y de escritura a 1.000 MB/s.

Resiste golpes, vibraciones y hasta caídas de 1,98 metros de altura. No requiere instalación y cuenta con distintas opciones de conexión por USB, con compatibilidad tanto en PC como en Mac.

post