
Para que un dispositivo electrónico funcione a pleno rendimiento y ejecute todas sus funciones con normalidad, necesita estar compuesto por diferentes elementos. Uno de ellos es la memoria RAM. Este componente es esencial porque es el lugar en el que un ordenador o un smartphone guarda los datos de los programas que el usuario esté utilizando en un momento concreto.
Las siglas RAM proceden del inglés y forman la expresión Ramdom Access Memory, que tienen un significado en castellano que es Memoria de Acceso Aleatorio. Esta memoria se caracteriza por ser muy rápida y por guardar datos de forma temporal, si la persona apaga o reinicia el dispositivo esos datos se perderán y cuando se vuelva a encender no estarán, pero se sustituirán por otros nuevos.
Esta memoria tiene un gran valor porque se encarga de liberar a componentes como el disco duro de realizar ciertas funciones. De esta forma, el dispositivo ejecuta sus funciones de una forma mucho más rápida.
Por otro lado, la importancia de la memoria RAM reside en que cuanta más haya, mejor rendirá el dispositivo, y, sobre todo, el usuario podrá tener un mayor número de aplicaciones abiertas de forma simultánea y ejecutar sus funciones a una velocidad media o alta. Mientras que, si no hay suficiente RAM, el dispositivo puede ir excesivamente lento.
¿Mejor una RAM de 16 o dos de 8?
Para saber si es mejor una RAM grande o dos pequeñas, hay que tener en cuenta ciertos aspectos. Uno de ellos tiene que ver con las características del propio sistema y el otro con los tipos básicos de memoria RAM que se pueden encontrar en el mercado.
Uno de esos tipos de memoria es la DIMM, que está presente en la mayoría de los ordenadores de sobremesa y que tiene forma de rectángulo con orificios en los dos lados. Es la modalidad de memoria RAM más convencional.
Por otro lado, se encuentra la memoria SODIMM que es más pequeña que la DIMM y por eso forma parte de ordenadores portátiles o de dispositivos móviles como las tablets. Se caracteriza por tener módulos más pequeños y anchos.
Una vez que se tiene en cuenta el tipo de memoria RAM que se adquiere y que va acorde con el dispositivo que se va a utilizar, se puede analizar si conviene más una RAM de 16 GB o dos de 8 GB. Además, esta decisión es todavía más importante si el usuario suele jugar a videojuegos.
En cuanto a las características del dispositivo, el primer aspecto en el que hay que fijarse es en la placa base, que es un circuito al que se tienen que conectar el resto de los componentes del ordenador. Su función principal es que desde ese punto el dispositivo pueda funcionar con total normalidad.
Muchos expertos recomiendan que, si una placa base tiene un canal dual, lo más adecuado será tener dos RAM de 8 GB en vez de una de 16 GB. La razón es que al tener más versiones de RAM, la velocidad de transferencia de datos puede ser mayor, sobre todo porque se pueden añadir más canales de comunicación entre el controlador de la memoria, que es un circuito digital que se encarga de regular el traspaso de datos entre el procesador, y la propia memoria.
También se recomienda tener más memoria, pero hay que tener en cuenta que una memoria RAM de 16 GB tendrá un precio mucho más elevado, y teniendo dos de 8 GB, apenas habrá diferencias en el rendimiento, aunque también hay que valorar el uso que se le vaya a dar o la presencia del videojuego, ya que en este caso interviene otro elemento como es la tarjeta gráfica.
En líneas generales, no hay grandes diferencias entre usar una RAM grande o dos pequeñas si en ambos casos se llega a un determinado número de GB. El factor diferencial reside en que el precio de dos RAM de 8 GB será menor que el de una de 16 GB. A partir de ahí, se puede tomar la decisión con base en las características de la placa base o del uso que se le vaya a dar al dispositivo.