
Está claro que ya no estamos en esos primeros móviles con internet en los que instalábamos el tuenti, ya que la era de los dispositivos inteligentes ha llegado. Estamos en continua evolución, buscando maneras de mejorar el rendimiento de nuestros smartphones, ordenadores y otros gadgets.
Hoy, estamos aquí reunidos para centrarnos en un concepto que ha ganado mucha atención en los últimos años: la memoria RAM virtual. Es muy posible que si has ido a comprar un móvil hace poco te hayas encontrado con esta opción en la configuración de tu smartphone y te has preguntado cómo va a afectar al rendimiento de tu dispositivo.
Así que si, ha llegado el momento de desglosar qué es la RAM virtual, cómo funciona y para qué sirve en nuestros dispositivos. Además veremos qué móviles cuentan con memoria RAM virtual por si estás queriendo hacerte con uno.
¿Qué es la memoria RAM virtual?
La memoria RAM virtual no es realmente una memoria RAM física como la que tenemos en nuestros dispositivos y podemos ver en las especificaciones. Imagínatelo como una habitación secreta. Ya que es un espacio adicional que el dispositivo crea utilizando almacenamiento interno para "simular" ser memoria RAM.
En otras palabras, la RAM virtual actúa como una extensión de la memoria RAM física, ayudando al sistema a gestionar mejor las aplicaciones y procesos cuando la RAM física está saturada. Esto se consigue utilizando una porción del almacenamiento interno, lo que permite que el dispositivo tenga más "espacio" para funcionar sin tener que cerrarse o volverse lento. Algo muy común en los móviles de gama baja.
¿Cómo funciona la memoria RAM virtual?
La RAM virtual funciona de manera muy similar a cómo lo hace la paginación o el archivo de intercambio en los sistemas operativos de ordenadores.
Es decir, si tienes muchas aplicaciones abiertas o procesos intensivos corriendo en tu dispositivo, como pueden ser los juegos o editores de fotos, la RAM física puede no ser suficiente para manejarlos.
Ahí entraría en acción la RAM virtual para evitar que el dispositivo se congele o se ralentice. Por lo que el sistema utiliza parte del almacenamiento interno para crear espacio adicional. Este espacio virtual almacena temporalmente la información que no es urgente y que puede ser recuperada cuando se necesite.
A diferencia de la RAM física, que tiene tiempos de acceso muy rápidos, la RAM virtual es más lenta y está presente en los mejores móviles baratos. Esto significa que el sistema puede ralentizarse al acceder a la memoria virtual, pero va a aumentar la capacidad total disponible para tareas multitarea.
¿Para qué sirve la memoria RAM virtual?
Es decir, si tienes un smartphone con buena relación calidad-precio pero que cuenta con poca RAM física, la memoria RAM virtual se activaría para mejorar la multitarea y el rendimiento general de tu dispositivo.
Esto puede ocurrir si sueles abrir muchas aplicaciones a la vez en tu teléfono. Es decir, si tiendes a tener muchas aplicaciones abiertas al mismo tiempo en tu teléfono, la RAM virtual va a ayudar a que tu dispositivo siga funcionando sin problemas, incluso cuando la RAM física se ve sobrecargada.
En dispositivos con menos RAM física, como algunos smartphones de gama media o gama baja, la RAM virtual permite que las aplicaciones más exigentes se ejecuten de manera más eficiente.
La RAM virtual consigue que tu navegación a través del móvil sea mucho más fluida, por lo que no tendrás que andar cerrando aplicaciones por sobrecarga o por la ralentización de los procesos de ejecución.
En resumen, la RAM virtual ayuda a aliviar la carga de la RAM física y a mantener tu dispositivo funcionando de manera más fluida y eficiente. Aunque ojo, no es una solución perfecta ya que la memoria virtual es más lenta que la RAM física, pero te va a ofrecer una solución útil cuando tu móvil necesite más capacidad de memoria de la que tiene físicamente disponible.
Ventajas y desventajas de la memoria RAM virtual
Si, esto no es la panacea, como con cualquier tecnología, la memoria RAM virtual tiene sus ventajas, pero también tiene sus desventajas que hay que tener en cuenta a la hora de decidir hacerse con un smartphone con RAM virtual o uno con una RAM física más potente.
Ventajas de la RAM virtual
Dentro de las ventajas no solo encontramos una mayor fluidez en multitarea, sino que reduce el riesgo de que se te cierren las aplicaciones o un punto que suele ser decisorio, el precio.
- Mejora la multitarea: Contar con RAM virtual en tu smartphone permite que tu dispositivo maneje más aplicaciones y procesos simultáneamente sin que se congele o se vuelva más lento.
- Optimiza el rendimiento: De esta forma aumenta la capacidad de ejecución de tareas exigentes como juegos, editores de imágenes o videos, incluso en dispositivos con poca RAM física, por lo que podrás jugar tranquilo al Cooking mama.
- Reduce el riesgo de cierre de aplicaciones: Y es que al utilizar la memoria interna como RAM adicional, tu smartphone no va a necesitar cerrar aplicaciones que se encuentren en segundo plano para liberar memoria.
- Coste bajo: A diferencia de aumentar la RAM física que sí requiere de aumentar el presupuesto, usar almacenamiento interno para simular RAM es una solución económica y accesible para muchos bolsillos.
Desventajas de la RAM virtual
No todo son ventajas, y es que hacer que tu smartphone utilice RAM virtual va a hacer que tu dispositivo se mueva a una velocidad menor, va a desgastar tu almacenamiento en varios sentidos.
- Velocidad menor: Aunque aumenta la capacidad de memoria, la memoria virtual es más lenta que la RAM física. Por lo que el rendimiento general del smartphone se va a ver ralentizado en cierta medida.
- Desgaste del almacenamiento: Al utilizar el almacenamiento interno constantemente para simular RAM, a largo plazo va a verse afectada la vida útil del almacenamiento, sobre todo en dispositivos con almacenamiento flash limitado. Resumiendo, puede llegar el día en el que tu RAM virtual te diga “estoy cansado jefe” y ya no haya marcha atrás.
- Consumo de espacio: Al reservar una parte del almacenamiento para la RAM virtual, se va a reducir el espacio que tiene tu móvil disponible para otros datos y archivos.
5 móviles con memoria RAM virtual
La memoria RAM virtual es una característica cada vez más popular en los smartphones, especialmente en modelos de gama media y baja. Esta tecnología permite que los dispositivos amplíen su memoria RAM disponible usando el almacenamiento interno del dispositivo.
Si bien no es un reemplazo de la RAM física, ofrece un empuje adicional para manejar aplicaciones y juegos más exigentes sin necesidad de tener que invertir en dispositivos con una cantidad de RAM física exorbitante.
Por lo que vamos a ver cinco modelos de cinco grandes marcas que cuentan con RAM virtual y cómo activarla desde los Ajustes del teléfono.
Samsung Galaxy A52
El Samsung Galaxy A52 es un smartphone bastante equilibrado, que por un precio asequible para muchos bolsillos, ofrece una pantalla Super AMOLED de 90Hz. Tiene un procesador bastante competente y una cámara principal de 64 MP, por lo que es perfecto para uso diario y fotografiar las cosas del día a día.
Hay que tener en cuenta que no es un dispositivo destinado a juegos exigentes, aunque la inclusión de RAM virtual le da un extra de fluidez que le viene bien a este teléfono. Vaya, este smartphone con RAM virtual sería una opción a considerar si necesitas un móvil fiable, con resistencia al agua y una buena pantalla en un móvil de gama media.
Características principales Samsung Galaxy A52:
- Pantalla: Super AMOLED de 6.5" con frecuencia de actualización de 90Hz.
- Procesador: SDM750G Octa-core.
- Cámaras: Cuádruple cámara trasera de 64 MP + 12 MP + 5 MP + 5 MP, cámara frontal de 32 MP.
- Almacenamiento: 128 GB / 256 GB, expandible mediante microSD hasta 1TB.
- RAM Virtual: Hasta 4 GB adicionales.

¿Cómo funciona la RAM virtual del Xiaomi Redmi Note 10 Pro?
La memoria RAM virtual en el Galaxy A52 permite extender la RAM física, mejorando la capacidad para manejar múltiples aplicaciones de manera más eficiente. Esto es muy útil para navegadores, aplicaciones de productividad, y juegos casuales, ofreciéndote un extra para tareas de uso diario.
En dispositivos Samsung con One UI, la RAM virtual se puede activar de forma rápida. Esta característica la puedes encontrar con el nombre de RAM Plus.
Pasos para activar RAM virtual en Samsung:
- Abre los ajustes del teléfono.
- Ve a Cuidado del dispositivo o Administración general (dependiendo de la versión de One UI).
- Selecciona Memoria.
- Aquí encontrarás la opción RAM Plus o RAM virtual. Si está disponible en tu dispositivo, verás una opción para activar o desactivar.
- Selecciona la cantidad de RAM virtual que deseas agregar (generalmente, puedes elegir entre 2GB, 4GB, 6GB, dependiendo del modelo).
- Reinicia tu dispositivo para aplicar los cambios.
Xiaomi Redmi Note 10 Pro
Siendo un smartphone muy accesible en precio, el Xiaomi Redmi Note 10 Pro es uno de los más completos en su gama. Diría que destaca principalmente por su impresionante cámara de 108 MP y su pantalla AMOLED de 120Hz, lo que lo convierte en una increíble opción para quienes buscan calidad visual y fotográfica a buen precio.
Si, este smartphone cuenta con una RAM virtual de hasta 2GB, lo que le viene genial para la multitarea, aunque el procesador puede que se te quede corto para juegos pesados. Aunque si valoras una gran cámara y pantalla, este dispositivo te ofrece mucho por su pequeño precio.
Características principales del Xiaomi Redmi Note 10 Pro:
- Pantalla: AMOLED de 6.67" con frecuencia de actualización de 120Hz.
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 732G.
- Cámaras: Cuádruple cámara trasera de 108 MP + 8 MP + 5 MP + 2 MP, cámara frontal de 16 MP.
- Almacenamiento: 64 GB / 128 GB.
- RAM virtual: Hasta 2 GB adicionales.

¿Cómo funciona la RAM virtual del Xiaomi Redmi Note 10 Pro?
La RAM virtual en el Redmi Note 10 Pro ofrece una mejora en la gestión de múltiples tareas. Aunque el Snapdragon 732G es un chip competente, la RAM virtual ayuda a evitar la lentitud cuando abres muchas aplicaciones o ejecutas procesos pesados en segundo plano.
En los dispositivos Xiaomi con MIUI, la RAM virtual se conoce como Extensión de RAM.
Pasos para activar RAM virtual en Xiaomi:
- Abre Ajustes en tu dispositivo.
- Ve a Ajustes adicionales.
- Selecciona Memoria.
- Activa la opción Extensión de RAM.
- Elige cuánta RAM virtual deseas agregar (generalmente 2GB o 3GB adicionales).
- Reinicia tu teléfono para que los cambios surtan efecto.
Motorola Edge 20 Lite
Dentro de esta lista de los 5 móviles con RAM virtual, no podía faltar el Motorola Edge 20 Lite, ya que destaca tanto por su pantalla OLED, como por la impresionante cámara de 108 MP, que es perfecta si buscas hacer buenas fotos y tener una pantalla de calidad en el rango medio.
La RAM virtual mejora su rendimiento, aunque el procesador MediaTek Dimensity 720 limita su capacidad en tareas más exigentes. Lo considero una excelente opción si no eres un usuario intensivo y prefieres un dispositivo con un diseño elegante y buena relación calidad-precio.
Características principales del Motorola Edge 20 Lite:
- Pantalla: OLED de 6.7" con frecuencia de actualización de 90Hz.
- Procesador: MediaTek Dimensity 720 Octa-core.
- Cámaras: Triple cámara trasera de 108 MP + 8 MP + 2 MP, cámara frontal de 32 MP.
- Almacenamiento: 128 GB + ampliable con MicroSD hasta 1TB.
- RAM virtual: Hasta 2 GB adicionales.

¿Cómo funciona la RAM virtual del Motorola Edge 20 Lite?
La RAM virtual en el Motorola Edge 20 Lite ayuda a suavizar la multitarea y la ejecución de aplicaciones más exigentes. Este dispositivo destaca en cámaras y pantalla, pero la RAM virtual le da un pequeño empuje adicional cuando se usan muchas aplicaciones al mismo tiempo.
En los dispositivos Motorola, la opción de RAM virtual también está disponible bajo el nombre de Memoria extendida.
Pasos para activar RAM virtual en Motorola:
- Ve a Ajustes en tu dispositivo.
- Dirígete a Sistema.
- Toca en Avanzado y selecciona Opciones de desarrollador.
- Si no tienes habilitado Opciones de desarrollador, ve a Ajustes > Acerca del teléfono > Toca 7 veces sobre el número de compilación para activarlo.
- En Opciones de desarrollador, busca Memoria extendida o Extensión de RAM.
- Activa la opción y selecciona cuánta RAM virtual deseas agregar.
- Reinicia el teléfono para aplicar la configuración.
Realme 8 5G
El Realme 8 5G es un teléfono de gama baja con conectividad 5G que destaca por su buen equilibrio entre rendimiento y precio. Un smartphone básico para quienes no buscan un uso potente del teléfono.
La RAM virtual le da un extra en multitarea, pero la pantalla LCD de 90Hz no tiene la misma calidad que las AMOLED de otros modelos. Pero si buscas un dispositivo 5G asequible, con un rendimiento competente y una batería de larga duración, es una opción muy interesante, aunque hay que tener en cuenta que las cámaras no son su punto fuerte.
Características principales del Realme 8 5G:
- Pantalla: LCD de 6.5" con frecuencia de actualización de 90Hz.
- Procesador: MediaTek Dimensity 700 Octa-core.
- Cámaras: Triple cámara trasera de 48 MP + 2 MP + 2 MP, cámara frontal de 16 MP.
- Almacenamiento: 128 GB + ampliable mediante MicroSD hasta 1TB.
- RAM virtual: Hasta 4 GB adicionales.
¿Cómo funciona la RAM virtual del Realme 8 5G?
La RAM virtual en el Realme 8 5G permite ejecutar múltiples aplicaciones sin problemas, lo que mejora la fluidez general del sistema. El chip Dimensity 700 es eficiente, pero la RAM virtual le da el empuje necesario para competir con otros modelos de gama media.
Los dispositivos Realme también ofrecen la extensión de RAM para mejorar el rendimiento multitarea.
Pasos para activar RAM virtual en Realme:
- Abre Ajustes en tu dispositivo.
- Ve a Ajustes adicionales.
- Toca en Extensión de RAM.
- Activa la opción y selecciona cuántos GB de RAM virtual deseas agregar (generalmente, entre 2GB y 4GB).
- Reinicia el dispositivo para aplicar los cambios.
Oppo Reno 6 5G
Para terminar esta lista de los móviles con RAM virtual, te traigo el Oppo Reno 6 5G, que es una opción sólida si quieres un 5G, con un diseño moderno y una buena carga rápida de 50W.
Su RAM virtual de hasta 5GB es perfecta para quienes hacen multitarea, y el rendimiento en general es adecuado gracias al procesador Dimensity 900.
La cámara frontal de 32 MP es genial para selfies y videollamadas, pero las cámaras traseras podrían ser mejores. Si buscas un 5G y un diseño atractivo, el Oppo Reno 6 5G es una opción muy completa.
Características principales Oppo Reno 6 5G:
- Pantalla: AMOLED de 6.43" con frecuencia de actualización de 90Hz.
- Procesador: MediaTek Dimensity 900.
- Cámaras: Cuádruple cámara trasera de 64 MP + 8 MP + 2 MP + 2 MP, cámara frontal de 32 MP.
- Almacenamiento: 128 GB / 256 GB.
- RAM virtual: Hasta 5 GB adicionales.

¿Cómo funciona la RAM Virtual del Oppo Reno 6 5G?
El Oppo Reno 6 5G destaca por su gran capacidad de RAM virtual, lo que le permite manejar tareas y aplicaciones intensivas sin perder fluidez. Esta función se nota especialmente cuando se ejecutan varias aplicaciones a la vez o se utilizan aplicaciones de alto rendimiento.
Los teléfonos Oppo también cuentan con la opción de RAM expandida o memoria virtual.
Pasos para activar RAM virtual en Oppo:
- Abre Ajustes en tu dispositivo.
- Dirígete a Ajustes adicionales.
- Toca en Memoria o Extensión de RAM.
- Activa la opción de RAM expandida o RAM virtual.
- Elige la cantidad de RAM virtual que deseas agregar (generalmente, 2GB, 3GB o 5GB dependiendo del modelo).
- Reinicia tu teléfono para que los cambios se apliquen correctamente.
¿Vale la pena usar la memoria RAM virtual?
A ver, la memoria RAM virtual es una característica muy útil que puede mejorar la multitarea y optimizar el rendimiento de tu dispositivo, especialmente cuando la memoria RAM física es limitada o el smartphone es de gama baja o media.
Aunque está claro que no puede reemplazar completamente la RAM física en términos de velocidad y eficiencia, es una buena manera de aumentar la capacidad de tu dispositivo sin tener que realizar cambios de hardware o tener que invertir en un móvil más caro.
Si notas que te va el teléfono menos fluido, mira si tu smartphone tiene la opción de RAM virtual, ¡y aprovéchala! Te va a ser especialmente útil si tu dispositivos de gama media o baja necesita un empuje extra para manejar aplicaciones o juegos más exigentes.