PcComponentes
Mi Cuenta

Así es la nueva Raspberry Pi 400: un teclado con ordenador incluido

Raspberry lanza su último y revolucionario mini ordenador, la PI 400. Un teclado que es un ordenador en realidad. Completamente configurable para poder usar como quieras. Te lo contamos todo sobre ella.

raspberry pi 400 caracteristicas

Un ordenador personal que cabe dentro de un teclado compacto. Esto es, en esencia, la nueva Raspberry Pi 400. Suena a uno de esos retos locos que terminan haciendo historia. Lo cierto es que, aunque otros desarrolladores ya trabajaron sobre esta idea en los 80, el proyecto ha conseguido despertar la nostalgia y el interés de la comunidad retro. 

{8189244d-da2f-4207-a054-f3343f67414b}

¿Os acordáis - los más viejunos- del Commodore 64, del ZX Spectrum o del mítico Atari 800XL? Estos primeros ordenadores domésticos lograron que la pasión por la informática prendiera en muchos jovencitos de la época. Es la misma finalidad que persigue actualmente The Raspberry Foundation: facilitar el acceso a las TIC. La diferencia es que, ahora, ya no tendrás que empeñar buena parte de tu sueldo. Raspberry Pi 400 tiene un precio que equivale a la sexta parte de lo que valían algunos de estos clásicos: poco más de 100 euros el kit

Características de la Raspberry Pi 400

En el corazón de esta monada encontramos una Raspberry 4 mejorada, con un procesador ARM Broadcom de cuatro núcleos, overclockeado a 1,8 GHz para lograr una mayor frecuencia de reloj. Es, por tanto, un chip más rápido que el de la versión anterior, que se quedaba en 1,5 GHz. La inclusión de un disipador térmico ayuda a liberar mejor el calor en toda la unidad. Así, es posible alcanzar más velocidad sin tener que recurrir a la ventilación mecánica.  

Mantener un sistema de refrigeración eficiente ha sido prioritario para la entidad de la frambuesa, pero el rediseño del hardware va más allá en la Raspberry Pi 400. Sus componentes se adaptan a la forma alargada del teclado, que es un poco más grueso de lo normal y cuenta con 78 teclas en la distribución española (sí, con ñ incluida). Además, cambia la ubicación de los puertos, estratégicamente expuestos en la parte trasera. 

En cuanto a conectividad, este “todo en uno” de 4 GB de memoria RAM dispone de un puerto Ethernet para conectar el cable de red, Bluetooth 5.0 y wifi para la interconexión inalámbrica con otros dispositivos. Hay también cuatro accesos USB, un GPIO de 40 pines - muy práctico si te gusta programar con Arduino - y dos entradas micro HDMI para poder trabajar con dos monitores 4K.  

Procesador Broadcom BCM2711 quad-core Cortex-A72 (ARM v8) 64 bits SoC @ 1,8 GHz
RAM 4 GB LPDDR4-3200
Sistema de conexión Dual-band (2,4 GHz et 5,0 GHz) LAN inalámbrico IEEE 802.11b / g / n / ac, Bluetooth 5.0, BLE
Puertos
  • 1 x Gigabit Ethernet
  • 2 × puertos USB 3.0
  • 1 × puerto USB 2.0
  • 1 x GPIO Header GPIO horizontal de 40 pines
  • 2 × puertos micro HDMI (soporta hasta 4Kp60)
Multimedia H.265 (descodificación 4Kp60); H.264 (descodificación 1080p60, codificación 1080p30); gráfico OpenGL ES 3.0
Complementos
  • Emplazamiento para tarjeta MicroSD
  • Teclado compacto de 78 o 79 teclas
Alimentación 5 V CC vía conector USB
Temperatura de funcionamiento 0°C a + 50°C
Tamaño 286 mm × 122 mm × 23 mm (máximo)

¿Y qué hay del sistema operativo?

Algo que debes tener en cuenta es que el sistema operativo para Raspberry Pi 400 y sus aplicaciones se ejecutan en una tarjeta microSD, ya que estas minicomputadoras no cuentan con almacenamiento interno. Viene con una extensión de GNU/Linux basada en Debian, la Rasberry Pi O, que está optimizada para procesadores ARM. Además, dispone de un entorno gráfico amigable para los recién iniciados. A nivel visual es como si el usuario utilizara una Raspberry Pi con Windows. Por eso, los amantes de las ventanas pueden estar tranquilos, aunque, según la funcionalidad que quieras darle a tu Rasp, puedes optar por alternativas como Ubuntu Server o LibreELEC. Al final, eres tú quien decide. 

raspberry pi 400

Construir un miniordenador con Raspberry Pi

Raspberry Pi es un pequeño ordenador en sí mismo, solo que no tiene pantalla, ni carcasa, ni otros accesorios habituales de los PC de escritorio. Con el tiempo, la propuesta inicial ha ido mejorando y sumando nuevas funcionalidades. Pero, además, los makers no dejan de sorprendernos con nuevas creaciones. Desde portátiles alojados en un maletín de aluminio a gadgets diseñados en impresoras 3D. Se utilizan también para fabricar retroconsolas y robots de toda clase. ¡Hasta las hemos visto como miniservidores 24/7!

Las posibilidades son infinitas para quienes tienen el don de la maña y la imaginación. Por eso, no es de extrañar que a los de Cambridge se les iluminara una vez más la bombilla y se pusieran a experimentar. El resultado es la nueva Raspberry Pi 400, un proyecto que se aleja un poco de este concepto de construcción modular y se acerca más al de “minicomputadora lista para usar”. Programable, cómoda y con un alto rendimiento para su precio y tamaño, también promete muchos usos y horas de diversión.  

raspberry mini pc

Por qué comprar la Raspberry Pi 400

Comprar una Raspberry Pi 400 es una forma de tener más ordenadores de apoyo en casa o en la ofi a un precio más que asequible, ya sea para teletrabajar, ver televisión en streaming o para que los peques puedan seguir formándose en estos meses tan atípicos. De hecho, la fundación se ha enfocado en el diseño de productos que sean viables en entornos educativos con presupuestos limitados.

No está pensada para correr programas muy pesados, pero sí es muy capaz con aplicaciones ofimáticas como el Libre Office o para la edición de imágenes con Gimp. Puedes ver vídeos a una resolución de hasta 4K y 60Hz, convirtiendo tu Rasp en un práctico centro multimedia. Otra opción es utilizarla para que tus niños aprendan a programar en Python o en C++, o bien echar una partida al entrañable Metal Slug, al Street Fighter II o al Puzzle Bobble. 

La nueva forma en monobloque que tiene la Raspberry Pi 400 elimina la dependencia de un teclado externo. Por otro lado, es una construcción más limpia y menos intimidante, así que es ideal para familiarizarte con este tipo de soluciones SoC. Y, para que no te cueste más de dos minutos comenzar a trastear con ella, el pack también incluye una guía para principiantes, un ratón USB oficial, una fuente de alimentación USB-C, un cable micro HDMI a HDMI y una tarjeta microSD con el sistema operativo de Raspberry Pi preinstalado. Es decir, todo lo que necesitas para tener a mano una microordenador potente y versátil, que puedas tener listo en un plis y llevarte a cualquier parte. 

Contenido del kit

  • Raspberry Pi 400
  • Cable micro HDMI a HDMI (1m - blanco)
  • Alimentación oficial 15,3W USB-C (blanca)
  • Ratón alámbrico oficial
  • Tarjeta microSD 16GB con Raspberry Pi OS preinstalado.
  • Guía del usuario 

{8fda5a53-d302-4680-ae1e-c1167fb8f3b5}

ofertas pccomponentes

post