
Aficionado a la tecnología y los videojuegos desde que cogí un mando de SNES y aluciné con Super Mario World.
Construye tu propio PC con Raspberry Pi
En los últimos años, la popularización de Raspberry Pi ha generado una gran pregunta que hoy queremos responder: ¿qué es y cuáles son los mejores modelos de Raspberry Pi? En esencia, estos dispositivos son pequeños ordenadores del tamaño de una tarjeta de crédito. Por ello, multitud de usuarios sacan partido a sus virtudes para darle todos los usos posibles a su Raspberry Pi.
De esta forma, su versatilidad da pie a un montón de posibilidades, razón por la que existen un montón de cosas chulas que puedes hacer con tu Raspberry Pi. No obstante, la existencia de varios modelos provoca que sea difícil concretar cuál debes comprar. Y, por ello, hemos seleccionado los cinco más interesantes para que te hagas con aquel que más se adapte a ti.
Los mejores modelos de Raspberry Pi
Vamos con los mejores modelos de Raspberry que puedes encontrar en el mercado.
Raspberry Pi 5 Modelo B
Se abre la veda con la última versión de este popular dispositivo hasta el momento. En comparación con sus predecesores, el Raspberry Pi 5 Modelo B ofrece mejoras significativas, pero algunas son más interesantes que otras. Como punto de partida, por ejemplo, podemos mencionar que incluye un procesador ARM Cortex-A76 de cuatro núcleos a 2,4 GHz, un salto de calidad respecto al rendimiento que ofrecían opciones previas.
Además, ahora cuenta con dos puertos USB 3.0, dos puertos USB 2.0 y un puerto Ethernet Gigabit, así como una ranura PCIe para conectar unidades SSD NVMe para mejorar la eficiencia y la rapidez del almacenamiento. En lo relativo a los gráficos, esta versión soporta dos salidas micro HDMI y, por ello, permite la conexión de dos monitores con resolución 4K a 60 FPS. Además, la GPU VideoCore VII ofrece un rendimiento mejorado.
Por último, el conector USB-C cuenta con soporte para Power Delivery, un aspecto que permite que el dispositivo funcione con una fuente de alimentación más eficiente. Y, para finalizar, también debemos mencionar que cuenta con mayor capacidad de RAM, dado que tiene dos versiones con 4 GB y 8 GB respectivamente. Sin duda, dentro de la familia Raspberry Pi, este modelo es el más versátil y potente hasta la fecha.
Raspberry Pi 4 Modelo B
Bajamos un escalón con el Raspberry Pi 4 Modelo B, una de las versiones más completas y poderosas del dispositivo. Como punto de partida, es importante mencionar que cuenta con un procesador ARM Cortex-A72 de 64 bits y cuatro núcleos a 1,5 GHz, una CPU que le permite manejar tareas más complejas y exigentes que modelos anteriores. Hablamos, por tanto, de una de las versiones más potentes de esta serie de dispositivos.
En su momento, este modelo fue el primero capaz de soportar dos pantallas 4K simultáneas gracias a sus dos puertos micro HDMI. Así, es una opción perfecta para configuraciones de escritorio duales o proyectos multimedia que necesiten una alta resolución. Por lo que respecta a la memoria RAM, esta vertiente cuenta con tres versiones diferentes: 2 GB, 4 GB y 8 GB.
A todo lo mencionado debemos añadir que cuenta con dos puertos USB 3.0, dos puertos USB 2.0 y un puerto Ethernet Gigabit, un aspecto que le permite contar con velocidades de red hasta diez veces más rápidas que versiones anteriores. E, igual que la versión 5, también cuenta con un conector USB-C para alimentación. Por ello, si no das importancia a las novedades que incluyó la versión más actual, esta seguro que es perfecta para ti.
Raspberry Pi 400
Damos el salto a una de las opciones más interesantes de Raspberry Pi: un ordenador al más puro estilo Commodore 64. Al ser un PC completo dentro de un teclado compacto y portátil, esta opción es única dentro de la familia del dispositivo y, por ende, se cuela directamente en la lista de los mejores modelos de Raspberry Pi.
Al ser un dispositivo cuyo diseño se basa en el concepto “todo en uno”, elimina el desorden de cables y se convierte en una opción extremadamente portátil y fácil de usar: solo necesitas un monitor, un ratón y una fuente de alimentación. A su vez, cuenta con un procesador ARM Cortex-A72 de 64 bits y cuatro núcleos a 1,8 GHz. Por ello, es un poco más rápido que el Raspberry Pi 4 estándar.
Al no necesitar conocimientos avanzados de hardware, es una opción tan sencilla de configurar como fácil de usar. Además, incluye dos puertos micro HDMI con soporte para 2 monitores 4K, dos puertos USB 3.0, un puerto USB 2.0, un puerto Gigabit Ethernet, un lector de tarjetas microSD e, incluso, el conector GPIO de 40 pines. Hablamos, por tanto, de una de las opciones más interesantes dentro de la familia Raspberry Pi.
Raspberry Pi Pico
A diferencia de todo lo citado hasta el momento, el Raspberry Pi Pico es una placa cuyo valor principal está en la vertiente económica, ya que es perfecta para proyectos de electrónica, automatización y similares. Basado en el microcontrolador RP2040, el primer chip desarrollado internamente por Raspberry Pi, tiene un procesador dual-core ARM Cortex-M0+ a 133 MHz. Además, también cuenta con 264 KB de RAM y 2 MB de memoria flash interna.
En esencia, su principal virtud es que es extremadamente asequible, razón por la que es perfecto para proyectos educativos, experimentación y producción en masa. Además, también está diseñado para ser altamente eficiente en términos de consumo de energía y compatible con multitud de opciones. De hecho, contar con 26 pines GPIO ahonda en esta segunda opción al soportar interfaces comunes como I2C, SPC, UART, PWM y ADC.
Por último, también hay que destacar sus dimensiones (apenas 51 x 21 mm) y otros aspectos como su soporte para programación en MicroPython, un lenguaje tan simple como accesible que es ideal para principiantes y para desarrollo rápido de prototipos. Además, también se puede programar en C/C++ para aquellos proyectos que requieran un control más detallado por un lado y, por otro, un rendimiento más óptimo.
Raspberry Pi Zero 2 W
Cerramos la lista con la versión mejorada del popular Raspberry Pi Zero, una opción diseñada para ofrecer un rendimiento superior sin que ello implique que se apueste por un modelo más grande. Gracias a su procesador Broacdom BCM2710A1 y su quad-core ARM Cortex-A53 a 1 GHz, hablamos de un gran salto respecto a la versión anterior que permite ejecutar aplicaciones más exigentes y realizar multitarea con mayor fluidez.
Además, a pesar de la mejora en el rendimiento, es importante mencionar que mantiene un tamaño diminuto: apenas 65 x 30 mm. Por ello, es perfecto para proyectos en los que el espacio es diferencial. Y, antes de ahondar en los detalles finales, es importante mencionar que cuenta con conectividad Wi-Fi 4 y Bluetooth 4.2 BLE, razón por la que es perfecto para proyectos interconectados sin necesidad de adaptadores externos.
Por último, su diseño le permite ser compatible con la mayor parte de los accesorios diseñados para el original (véase carcasas o cámaras). Y, como también sucede con sus predecesores, es ideal para aquellos usuarios preocupados por aspectos como el consumo de energía. Así, por todo lo citado, es una opción perfecta que se cuela por derecho propio entre los mejores modelos de Raspberry Pi.
Si te ha gustado nuestra lista, no pierdas la oportunidad de aprovechar nuestras ofertas para comprar alguno de los productos que hemos listado en el catálogo. Además, también puedes echar un vistazo al resto de artículos que integran la lista de dispositivos que tenemos a la venta en PcComponentes.
Al hacerlo, no solo tendrás acceso a artefactos de todo tipo relacionados con el mundo de la informática y el gaming, sino que tendrás en tu mano la posibilidad de sacar partido a un aspecto diferencial: la garantía de calidad de PcComponentes. Por ello, si apuestas por nosotros, no te arrepentirás.