PcComponentes
Mi Cuenta

Guía para elegir ratón de PC: ¿con cable o inalámbrico?

Periféricos
Juan Antonio Marín - Última actualización: 4 de junio de 2024

Si estás dudando entre comprar un ratón con cable o inalámbrico, sigue leyendo, porque en este artículo vamos a resolver todas tus dudas al respecto.

Un ratón inalámbrico vs uno con cable

El mundo de los ratones de PC es muy amplio y podríamos decir que existe casi un modelo para cada tipo de usuario. Sin embargo, hoy vamos a centrarnos en una cuestión muy importante a la hora de renovar este periférico: ¿con cable o inalámbrico?

Si alguna vez te has hecho esta pregunta y no sabes por cuál decantarte, has llegado al artículo adecuado. Hoy te traemos una breve guía con la que podrás saber exactamente qué ofrece cada uno de estos tipos de ratón y cuál elegir según su uso.

Ventajas de los ratones con cable

Los ratones con cable son el formato más tradicional de este periférico. Su principal ventaja es que no necesitan recarga y pueden funcionar ininterrumpidamente con solo conectarlos al puerto USB de nuestro ordenador.

Además, cuentan con otra ventaja muy importante para los gamers: no tienen latencia. Al conectar el ratón por cable se elimina ese retraso que puede ser decisivo en partidas competitivas, por lo que son la opción favorita de los gamers de alto nivel.

Por último, su precio es mucho más económico que los modelos inalámbricos, y no dependen de recarga o cambio de pilas, lo que a la larga los hace aún más económicos.

Ventajas de los ratones inalámbricos

Por su parte, los ratones inalámbricos son la evolución del modelo anterior. Son capaces de funcionar sin necesidad de cables, lo que te permite ganar espacio en tu escritorio y te permite una mayor libertad de movimientos, así como una mayor comodidad.

Por lo general, los ratones inalámbricos se conectan de dos formas al PC:

  • Por bluetooth. Es la opción más popular entre estos modelos, dado que es un estándar que comparten tanto ordenadores (PC y Mac), como tabletas, teléfonos móviles y cualquier otro dispositivo al que los quieras conectar.
  • Por dongle USB. Algunos fabricantes optan por incluir un dongle USB que permite conectar el ratón de manera inalámbrica a cualquier equipo que no tenga bluetooth. Además, algunos modelos utilizan este tipo de conexión para reducir la latencia.

En el apartado de los contras, su precio es más elevado que los modelos con cable. Además, tendrás que cargarlos cada cierto tiempo, si cuentan con batería integrada, o bien cambiar las pilas. Eso sí, lo normal es que una carga o paquete de pilas te permitan usarlo durante varios meses sin problema.

¿Qué debes tener en cuenta para elegir un ratón?

Antes de pasar con nuestras conclusiones, vamos a repasar brevemente los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar un ratón, ya sea con cable o inalámbrico:

  • Botones. Aquí tenemos un empate técnico. Existen muy buenas opciones de botones configurables para la gran mayoría de ratones, tanto inalámbricos como con cable.
  • Calidad de construcción. La calidad de construcción está bastante ligada al precio, aunque hemos de reconocer que la mayoría utilizan el plástico como material principal. Eso sí, existen modelos de gama alta que incluyen aluminio en sus ruedas.
  • Diseño y forma. Este punto es especialmente importante, dado que afectará a la forma que agarras el ratón y, por tanto, a su comodidad. Siempre que sea posible, te recomendamos que pruebes el ratón antes de comprarlo para saber si se ajusta a tu mano de manera cómoda.
  • Conectividad. Ya hemos hablado de la conectividad de los ratones, pero deberás tenerlo en cuenta para asegurarte de que lo puedes conectar a tu equipo. Existen modelos que cuentan con varios canales para conectarlo de manera simultánea a varios dispositivos.
  • Latencia. Esto solo debería preocuparte si eres un gamer profesional, dado que la latencia que tienen los ratones inalámbricos actuales es mínima. Sin embargo, si tu trabajo depende de ello, mejor apostar por modelos con cable.
  • DPI. Los Dot Per Inch (puntos por pulgada, en español) son un valor que nos indica lo preciso que es el ratón al usarlo sobre diferentes superficies. Si quieres saber más sobre el tema, puedes echar un vistazo a nuestro artículo en el que explicamos este tema en profundidad.
  • Autonomía. Aquí los modelos con cable ganan por goleada, dado que no tendrás que recargarlos. Sin embargo, si esto te preocupa, recuerda que la mayoría de modelos inalámbricos con pilas o con batería pueden funcionar durante meses (dependiendo del uso que les des) antes de necesitar una recarga.
  • Precio. Como hemos comentado anteriormente, los modelos con cable son, por lo general, más económicos que los ratones inalámbricos.

Ratón con cable vs ratón inalámbrico: ¿Cuál elegir según su uso?

Ahora que ya conoces las ventajas de los ratones con cable e inalámbricos, vamos a contarte lo que debes tener en cuenta para elegir el modelo adecuado para ti. Para ello, vamos a centrarnos en el tipo de usuario:

  • Usuario doméstico. Si usas el ratón de manera puntual, no necesitas nada en especial, más allá de que sea cómodo y funcione. En este caso, puedes optar por modelos más económicos, tanto con cable como inalámbricos.
  • Usuario profesional. Si trabajas a diario con un ratón, probablemente necesites los mejores ratones ergonómicos y con botones configurables para llevar al máximo tu productividad. Aquí no tenemos dudas, un modelo como el Logitech MX Máster 3S es perfecto para esto: es ergonómico, inalámbrico (aunque puede funcionar con cable mientras se carga) y cuenta con botones y ruedas programables para sacarle el máximo partido.
  • Usuario gamer casual. Si el principal uso que vas a darle al ratón es el gaming, pero no eres profesional, igualmente puedes optar por modelos con cable o inalámbricos que cumplirán a la perfección. Busca entre los ratones gaming baratos, el que más se ajuste a tu tipo de agarre y que cuente con funciones específicas para tu tipo de juego.
  • Usuario gamer profesional. Este es el único caso en el que vamos a recomendar, sí o sí, los ratones con cable. Como hemos comentado, si te dedicas al competitivo, buscarlas los mejores ratones gaming. Y que donde cada milisegundo cuenta, mejor equiparte con un ratón que no tenga latencia y que no corra el riesgo de desconectarse o quedarse sin batería en mitad de una partida importante.
post