PcComponentes
Mi Cuenta

Review del Football Manager 2025: un adiós por todo lo grande para el rey de la gestión futbolística

Emmanuel Jiménez - Última actualización: 9 de enero de 2025

El último de una serie, y el mejor hasta la fecha. Review del Football Manager 2025, el mejor simulador de gestión futbolística del mundo.

Review del Football Manager 2025

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

Cuando uno va teniendo una edad, resulta imposible seguir el ritmo a juegos como el EA Sports FC 24, donde cada fin de semana se juega una jornada FUT Champions y donde hay un montón de eventos diarios que requieren de una gran dedicación. Si te gusta el fútbol, y buscas una experiencia más tranquila y más adaptada a una vida ajetreada, la opción ideal es la simulación de gestión futbolística. Y también tiene nombre propio, Football Manager 2025. Esto es todo lo que tienes que saber sobre el mejor juego de gestión futbolística.

Recuerda que FM 24 está disponible para móviles su versión Mobile en Netflix

Un adiós por todo lo grande

El Football Manager 2025 es el último de una serie. No es que el juego se vaya a discontinuar ni mucho menos. Pero el año que viene se pasará a un motor gráfico nuevo y se hará un completo rediseño de todo. Al juego ya se le notaba que se quedaba un poco atrás en términos gráficos, pero hay que reconocer que la base de la jugabilidad no son los aspectos gráficos. Aun así, el cambio el año que viene será muy grande. Y eso significa varias cosas. Puede ser un cambio a mejor, desde luego. Pero si tú has sido un gran fan de Football Manager tal y como ha sido hasta ahora, este Football Manager 2025 podría ser el último que encaje a la perfección en lo que estás buscando, y ya solo por eso vale la pena hacerse con él.

El mejor Football Manager de la historia

Lo mejor es que este Football Manager 2025 no empeora respecto a los anteriores. Tratándose de un juego que se actualiza cada año, siempre existe la posibilidad de que se dé un paso atrás en alguna característica o haya algún fallo flagrante que acabe con la jugabilidad. Pero no es el caso. Este Football Manager 2025 es mejor que todos los anteriores, por lo que cumple con lo esperado. Insisto, para cualquier fan de Football Manager la review acaba aquí. 

Interfaz y diseño del Football Manager 2025

El primer encuentro con el Football Manager 2025 revela una interfaz pulida y accesible. La navegación, siempre fundamental en un juego de gestión, se presenta de manera intuitiva, permitiendo a los usuarios sumergirse sin dificultades en el mundo complejo de la administración futbolística. La disposición de menús ha sido optimizada para facilitar la toma de decisiones rápidas y precisas. La información crucial sobre el estado del equipo, estadísticas de jugadores y tácticas se encuentra al alcance con apenas unos clics. Esta eficacia en la navegación es esencial para aquellos gestores que desean maximizar su tiempo en la toma de decisiones estratégicas. El apartado visual ha recibido una atención meticulosa. Sin haber dado el salto aún al nuevo motor gráfico, encontramos detalles gráficos mejorados. Desde las animaciones en el campo hasta los retratos de los jugadores, contribuyen a una experiencia más inmersiva.

Las mejoras en la representación del estadio y el público añaden un toque de realismo que subraya la importancia del ambiente en el fútbol. De hecho, se han modificado algunos de los movimientos de los jugadores en el campo para que su comportamiento sea más parecido a la realidad.

Todas estas mejoras se notan en el rendimiento gráfico. Asegúrate de que tu PC reúne los requisitos necesarios para poder jugar a Football Manager 24.

Gameplay FM24

Novedades a tener en cuenta en Football Manager 2025

Como es lógico, la clave de cada nuevo lanzamiento reside en las novedades que ofrece respecto al anterior. La incorporación de elementos innovadores, como el sistema de interacción con la prensa renovado y la posibilidad de realizar negociaciones más complejas en el mercado de fichajes, añade capas adicionales de realismo y complejidad estratégica. La retroalimentación de la comunidad ha sido escuchada, y el Football Manager 2025 refleja que se han hecho mejoras en campos clave. Las áreas identificadas como puntos de enfoque en la edición anterior han sido abordadas, desde la inteligencia artificial de los jugadores hasta la gestión de lesiones, proporcionando una experiencia más equilibrada y auténtica.

Pero además, se han modificado las carencias de la simulación existentes en las versiones anteriores para que los nuevos modelos tácticos como el juego con tres centrales o la variante con carrileros que se incorporan al ataque tengan su aplicación dentro del juego y puedan ser utilizados por aquellos managers que quieran optar por este sistema de juego. En cualquier caso, ya analizamos las mejoras y las novedades del Football Manager 2025 respecto a la versión anterior en profundidad en un artículo específico.

Jugabilidad: estrategia y táctica

La jugabilidad es el pilar sobre el cual se construye el éxito de cualquier simulador de gestión deportiva. En el Football Manager 2025, la toma de decisiones se presenta como un desafío estratégico y táctico que requiere astucia y visión a largo plazo. Las decisiones del gestor tienen consecuencias tangibles, y la presión por obtener resultados es real. La gestión de la moral del equipo, las tácticas empleadas en el campo y las decisiones en el mercado de fichajes se entrelazan de manera coherente, brindando una experiencia que captura la complejidad del fútbol profesional, reduciendo al máximo los resultados aleatorios. La adaptación táctica a lo largo de la temporada se presenta como un componente clave. La inteligencia artificial de los rivales ofrece un desafío constante, obligando a los gestores a leer el juego y ajustar sus estrategias en consecuencia. Este dinamismo táctico añade capas de profundidad que mantienen la experiencia fresca y desafiante a lo largo de las temporadas.

Football Manager 24

Dos modos de juego principales... o uno y medio

El modo Carrera en el Football Manager 2025 sigue siendo la joya de la corona, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de sumergirse en la gestión completa de un equipo de fútbol. Desde los detalles más minuciosos hasta las decisiones trascendentales, este modo proporciona una experiencia envolvente que captura la esencia de dirigir un club de élite. No obstante, la inclusión de modos de juego en línea amplió la experiencia más allá de la gestión individual. Ligas en línea y torneos entre amigos agregan una capa social que enriquece la longevidad del juego.

El modo Fantasy Draft es algo genial cuando consigue encontrarse a amigos dispuestos a dedicar tiempo al juego. La posibilidad de enfrentarse a gestores reales añade un nivel de imprevisibilidad y emoción, ya que las decisiones de otros jugadores pueden influir en el curso de la competición. Eso sí, no resulta fácil encontrar a un grupo de amigos con los que jugar una partida lo suficientemente extensa como para que la experiencia de juego se equipare al modo Carrera.

Conviértete en Florentino Pérez, José Mourinho o Monchi

La capacidad de gestionar todos los aspectos de un equipo, desde las tácticas en el campo hasta las finanzas fuera de él, se mantiene como el núcleo del modo Carrera. La profundidad de las opciones de personalización permite a los usuarios adaptar su enfoque según la identidad del club que han decidido liderar, ya sea un gigante europeo o un club modesto en ascenso. Es posible limitarse a una gestión económica pura, olvidándose de las cuestiones tácticas y del grupo deportivo. También es posible focalizarse en gestionar la plantilla y a las futuras promesas. O puedes ser el entrenador que se sienta en el banquillo y tomar las decisiones sobre cómo actúa el equipo en el campo en tiempo real. Y por supuesto, puedes decidir ser desde el presidente hasta el último entrenador de porteros, tomando absolutamente todas las decisiones tanto dentro como fuera del campo.

Las joyas de la cantera

El énfasis en el desarrollo de jugadores añade una capa adicional de estrategia. La gestión de la cantera se presenta como una inversión a largo plazo, donde la detección de jóvenes talentos y su progresión se convierten en factores determinantes para el éxito sostenible del club. La implementación de entrenamientos especializados y programas de desarrollo de jóvenes refuerza la importancia de mirar más allá de los resultados inmediatos, lo que se convierte en muy relevante si queremos compensar los grandes salarios de las estrellas con las ventas de jugadores de la cantera que dejen un beneficio en las arcas del club, a la vez que invertimos en las futuras estrellas que se forman desde las categorías inferiores. Tú eliges el camino que quieres seguir en cada caso.

Motor de scouting y base de datos

Uno de los pilares fundamentales del Football Manager 2025 es su motor de scouting avanzado y la base de datos meticulosamente elaborada. La información sobre jugadores se presenta con una profundidad que captura la complejidad del mundo futbolístico real. El sistema de scouting ha sido refinado para ofrecer evaluaciones más detalladas de los talentos emergentes. Desde el rendimiento en los partidos hasta las estadísticas físicas y mentales, cada aspecto de un jugador se desglosa de manera exhaustiva. Este enfoque no solo permite a los gestores tomar decisiones informadas en el mercado de fichajes, sino que también añade un componente estratégico al descubrimiento y desarrollo de talento. La fidelidad a la realidad es una prioridad, y la base de datos del Football Manager 2025 refleja esta dedicación. Las actualizaciones periódicas garantizan que las plantillas estén al día con los cambios en el mundo del fútbol real, desde traspasos significativos hasta el ascenso de jóvenes promesas. Esta atención constante a los detalles proporciona una experiencia más inmersiva y auténtica. La combinación de un motor de scouting avanzado y una base de datos en constante evolución posiciona al Football Manager 2025 como una de las herramientas más cercanas a la gestión real de plantillas.

Opinión personal de Football Manager 2025

En mi experiencia con el Football Manager 2025, hay varios aspectos que destacan como fortalezas significativas. La riqueza en la toma de decisiones estratégicas y tácticas es impresionante. La integración de sistemas realistas, desde las gestión con el grupo hasta las complejidades del mercado de fichajes, proporciona una experiencia de gestión futbolística sin igual. La capacidad de ver el impacto directo de cada elección en el rendimiento del equipo añade una capa de realismo brutal. Y nos encontramos de nuevo con un juego que promete horas y horas de dedicación, y una carrera sorprendentemente larga que se podrá exportar a nuevos títulos para ser continuada, algo que sin duda pone en valor la grandeza del juego. Mi experiencia personal con el Football Manager 2025 ha sido absorbente. La sensación de estar al mando de un club, tomando decisiones que afectan directamente al destino del equipo, es incomparable. La inmersión en el mundo del fútbol virtual es tan completa que, en más de una ocasión, me encontré pensando en tácticas y estrategias fuera del juego.

En conclusión, el Football Manager 2025 destaca como un título sobresaliente en el género de simuladores de gestión deportiva, ofreciendo una experiencia profunda y auténtica que es una compra obligatoria para cualquier fan de los juegos de gestión futbolística.

Posibles áreas de mejora

Para aquellos que se acercan al juego por primera vez, la curva de aprendizaje puede resultar pronunciada. Aunque existen tutoriales, algunas funciones y mecánicas más avanzadas podrían presentarse de manera más accesible para facilitar la inmersión inicial de nuevos jugadores. Esto podría mejorar la accesibilidad y atraer a un público más amplio. Una buena opción para los usuarios que no han jugado antes un Football Manager es empezar con alguna versión móvil, incluso aunque sea de un título anterior. También es posible optar por una base de datos pequeña limitando las áreas que queremos gestionar. Con esto se hará más fácil el inicio del juego, y será posible iniciar más tarde una partida con una gestión más amplia.

post
BOFU