PcComponentes
Mi Cuenta

Review del iPhone 16e: el iPhone que más nos ha SORPRENDIDO

Telefonía
Brotech - Última actualización: 27 de marzo de 2025
Review del iPhone 16e

¿Buscas un iPhone a precio reducido pero no quieres renunciar al rendimiento ni al ecosistema de Apple? El iPhone 16e podría ser tu respuesta. Este nuevo Smartphone de la marca de la manzana llega al mercado con un objetivo muy claro: ser la puerta de entrada más asequible a la gama de Apple.

Especialmente, para aquellas personas que se estaban preguntando cuándo comprar un iPhone. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para valorar si realmente merece la pena.

Un vistazo al exterior: el iPhone 16e tiene diseño elegante con matices

Lo primero que llama la atención del iPhone 16e es su estética similar a otros modelos recientes de la marca, pero con algunas diferencias con respecto a los mejores iPhone que puedes comprar.

Está fabricado en aluminio y cristal, un acabado premium que le otorga un toque distintivo y sobrio. Está disponible en dos colores (negro y blanco), algo que puede quedarse un poco corto para quienes disfrutan de más variedad cromática.

En cuanto a dimensiones, hablamos de 146,7 x 71,5 x 7,8 mm y un peso de 167 gramos. Se siente ligero en mano, aunque tampoco es un dispositivo excesivamente fino. Una de sus protecciones más destacadas es el Ceramic Shield en la parte frontal, pensado para evitar rayones y roturas leves en la pantalla.

La distribución de botones y puertos es la habitual en Apple, con un USB Tipo C en la parte inferior, altavoces estéreo y, en el lateral izquierdo, los controles de volumen y el botón de acción.

Eso sí, se echa en falta el nuevo botón dedicado a la cámara que estrenaron sus “hermanos mayores” (iPhone 16 y iPhone 16 Pro).

El iPhone 16e cuenta con una pantalla XDR OLED que cumple… pero con peros

El iPhone 16e integra una pantalla XDR OLED de 6,1 pulgadas, que a primera vista ofrece buena definición y colores equilibrados. Sin embargo, si lo comparamos con las versiones superiores, la diferencia en brillo máximo se nota. Aunque oficialmente podría llegar a picos altos, en la práctica se queda en torno a los 800 nits, cifra que en exterior bajo pleno sol puede quedarse algo corta.

Otro aspecto que seguramente cause debate es la frecuencia de actualización. Seguimos con 60 Hz, un estándar que muchos consideran obsoleto en pleno 2025, sobre todo al tener en cuenta el precio y las tendencias de los mejores móviles calidad-precio del mercado.

Para uso cotidiano, la fluidez es aceptable, pero quienes vengan de pantallas con más hercios notarán la diferencia.

El alma del iPhone 16e: chip A18 y rendimiento

Si algo hace destacar a este teléfono, es su chip A18 vs A17, heredero de la potencia característica de Apple. Aunque pierde algo de rendimiento gráfico en comparación con los modelos más caros (principalmente en la GPU), su funcionamiento en el día a día sigue siendo ágil y veloz.

Tareas comunes como redes sociales, navegación web o edición de fotos no suponen problema alguno. Incluso en videojuegos exigentes se desempeña bien, si bien a largo plazo es posible que los títulos más pesados se noten un poco más fluidos en un iPhone 16 Pro. Aun así, para el grueso de usuarios, esta potencia es más que suficiente.

El iPhone 16e llega con la versión 18.31 del sistema operativo, que se espera reciba mejoras en la llamada “Apple intelligence”, la implementación de inteligencia artificial de Apple.

Aunque actualmente no es tan robusta como la de otras empresas, Apple promete actualizaciones importantes en este apartado, lo que siempre suma puntos a la hora de estar al día en innovación.

Cámaras del iPhone 16e: versatilidad limitada, calidad sobresaliente

La cámara trasera del iPhone 16e es otro elemento destacable. Con un sensor de 48 megapíxeles y la posibilidad de usar un “2x” digital de gran calidad, las fotos sorprenden para bien.

Este “2 por 1” aprovecha el potencial de esos 48 megapíxeles para lograr imágenes detalladas sin requerir un objetivo adicional. Para la mayoría de tomas cotidianas –retrato, paisajes, fotos familiares– la calidad es notable.

Eso sí, no esperes una cámara muy polivalente: no hay zoom óptico dedicado ni lente ultra gran angular. En condiciones de buena luz, las imágenes son muy definidas, con el típico procesado de color de Apple, vibrante y equilibrado.

En vídeo, puede grabar a 4K y 60 fotogramas por segundo, manteniendo una nitidez excelente en exteriores diurnos. Si te apasiona capturar momentos al aire libre o grabar clips de vacaciones, el resultado te va a dejar satisfecho.

Por la noche, los sensores sufren un poco más, algo habitual en la mayoría de teléfonos. Aparece algo de ruido y la captura de detalles finos se ve mermada. Aun así, dentro de su rango de precio, cumple con creces y ofrece una calidad superior a muchos de sus competidores.

La cámara frontal cumple sin aspavientos: selfies con buena luz y grabación de vídeo más que aceptable. El sistema de estabilización no es sobresaliente, pero suficiente para videollamadas o grabaciones informales.

Batería y carga del iPhone 16e: buen aguante, velocidades mejorables

Un apartado que ha resultado sorprendente es la batería del iPhone 16e. En un uso medio, es posible conseguir alrededor de 7 horas de pantalla activa, cifra muy competitiva.

Obviamente, no es uno de los móviles con mejor batería y si juegas o realizas tareas muy exigentes, la autonomía se reduce. Pero, para un uso habitual, permite llegar al final del día sin demasiados problemas.

Donde no destaca tanto es en la velocidad de carga. Se queda en 20 W, lo cual no está mal para ser iPhone, pero se antoja escaso en comparación con otros Smartphones del mercado que superan con creces estas cifras. Además, pierde dos características que muchos consideran básicas:

  1. MagSafe: La carga inalámbrica magnética que tantos adeptos tiene en la familia Apple.
  2. USB 2.0: El conector Tipo C viene limitado a esta velocidad, lo que puede hacer lento el traspaso de vídeos en 4K u otros archivos pesados a tu ordenador.

El botón Action del iPhone 16e que… no está (o casi)

El “botón Action” se ha convertido en una de las novedades más comentadas en la gama 16 de iPhone. Sin embargo, el iPhone 16e no lo incluye con la misma funcionalidad que el resto de la familia.

El diseño mantiene un botón lateral de silencio/interruptor, pero no es el polivalente que permiten configurar a fondo en los modelos superiores. Una pequeña decepción para quienes aprecian la personalización que brinda el botón Action completo.

Precios y disponibilidad del iPhone 16e en PcComponentes

En PcComponentes, el iPhone 16e de 128 GB ronda los 689 €, un coste inferior al PVP oficial que se manejaba inicialmente. Esto lo sitúa como la opción más accesible para quien desea un iPhone reciente sin hacer un desembolso mucho mayor.

La relación calidad-precio de este iPhone es, cuando menos, discutible. A sus 689 € hay que sumarle la lista de carencias: ausencia de MagSafe, pantalla a 60 Hz, brillo mejorable, marcos algo grandes y el conector USB 2.0.

Sin embargo, también es cierto que conserva detalles premium, como la cámara de alto nivel y un rendimiento difícil de superar en este rango de precios.

¿Para quién va dirigido este iPhone 16e?

El iPhone 16e está pensado para un público muy específico. Usuarios que quieran:

  • Entrar en el ecosistema de Apple sin pagar el precio de un 16 o 16 Pro.
  • Disfrutar de un procesador potente y actualizaciones de software a largo plazo.
  • Buena cámara para fotografía y grabación de vídeos.
  • Priorizar la estabilidad y experiencia de iOS.

Por el contrario, si te importa tener la mejor pantalla con alta tasa de refresco o necesitas transferencia rápida de archivos, quizá este dispositivo no sea el más indicado. En ese caso, invertir un poco más para conseguir un iPhone 16 Pro puede ser una idea interesante, pues aporta notables mejoras en todos los apartados.

Reflexiones finales: ventajas y limitaciones del iPhone 16e

El iPhone 16e representa el intento de Apple de acercar su gama a un público que quiera gastar menos sin renunciar a la experiencia típica de iOS.

Sus principales fortalezas son:

  • Procesador A18: potente y fluido en cualquier tarea.
  • Calidad fotográfica y de vídeo: sorprende para una gama teóricamente más básica.
  • Buena autonomía: aproximadamente 7 horas de pantalla, una cifra nada desdeñable.

En el lado opuesto, las pegas son claras:

  • Pantalla a 60 Hz con brillo mejorable.
  • Sin MagSafe y carga máxima de 20 W.
  • Conector USB 2.0, lento para transferencias de archivos grandes.
  • Solo dos colores disponibles y un diseño con notch pronunciado.

Para muchos, estos sacrificios no se compensan con la bajada de precio respecto a sus hermanos mayores. Pero, para otros, este dispositivo cubre lo esencial (alto rendimiento, buena cámara, larga vida útil) sin disparar el coste.

4,5/5
Pantalla4
Cámara4,8
Potencia5
Batería4,6
Audio4,5
IA4
Pros
  • Potencia con el A18
  • Sistema IOS
  • Una cámara de calidad en un rango-precio
  • Batería muy buena para ser un smartphone compacto
Cons
  • No tiene Magsafe
  • Marcos de pantalla y Notch, se ve muy antiguo
  • Brillo en la pantalla
  • USB 2.0

En definitiva, es un iPhone apto para quienes priorizan las ventajas de Apple intelligence y el ecosistema de iOS, asumiendo que deberán prescindir de algunos extras que hoy se consideran estándar en la gama alta.

Si entras en ese grupo y deseas un teléfono eficiente, que te permita sumarte al mundo Apple con garantías, el iPhone 16e es un candidato sólido.

En cambio, si estás acostumbrado a tasas de refresco más altas, cargas inalámbricas avanzadas o transferencias a gran velocidad, es muy posible que necesites mirar a la gama superior o a otros fabricantes.

En cualquier caso, el iPhone 16e no deja indiferente: se sitúa como un puente hacia la experiencia iOS más pura, pero con ciertas limitaciones para quienes buscan lo último de lo último.

post
BOFU