PcComponentes
Mi Cuenta

Review Xiaomi 15: el rey de los móviles compactos en 2025

Telefonía
Adriá de la Rica - Última actualización: 1 de abril de 2025
Review Xiaomi 15

¿Buscas un smartphone compacto capaz de competir con los mejores móviles de la gama alta? El Xiaomi 15 se presenta como la opción perfecta para aquellos que priorizan el tamaño reducido, la potencia y una cámara firmada por Leica que promete resultados de gran nivel.

A continuación, conocerás cada detalle de este dispositivo: diseño, hardware, software, autonomía y todo lo que necesitas saber para decidir si se ajusta a tus necesidades. Igual que hicimos con la review del Xiaomi 15 Ultra.

Un vistazo a un diseño compacto y premium del Xiaomi 15

Lo primero que llama la atención del Xiaomi 15 es su diseño. Para quienes están acostumbrados a dispositivos grandes, este modelo resulta de lo más manejable, con poco más de 15 cm de alto y un peso de 191 gramos. En la mano se siente refinado y sólido, transmitiendo esa sensación de smartphone de gama alta.

Viene en cuatro colores diferentes: blanco, negro, verde y un curioso “plata líquida”, que sobresale por su acabado brillante y moderno.

En la parte trasera, el módulo de cámaras en formato cuadrado destaca sin ser exagerado, pues encaja perfectamente en el diseño minimalista. También incluye protección IP68, lo que garantiza resistencia al agua y al polvo.

Por delante, los marcos de pantalla son extremadamente finos, de modo que la experiencia visual resulta inmersiva a pesar de las dimensiones reducidas. Además, el Xiaomi 15 incorpora sensor de huellas en la pantalla y desbloqueo facial, ofreciendo diversas opciones para asegurar y acceder al teléfono con rapidez.

El Xiaomi 15 cuenta con conectividad puntera: WiFi 7, Bluetooth 6, 5G y eSIM

En el terreno de la conectividad, Xiaomi ha dotado a este modelo de prácticamente todas las tecnologías que un usuario avanzado podría necesitar.

Destaca el WiFi 7, superior en velocidad y capacidad de respuesta frente a generaciones anteriores. También integra Bluetooth 6 para una conexión estable con dispositivos inalámbricos como auriculares o smartwatches.

El soporte para redes 5G no podía faltar, garantizando la máxima velocidad de descarga y navegación. Asimismo, ofrece NFC para pagos móviles y transferencia de datos con un simple toque.

Un punto muy interesante, sobre todo en terminales que rondan su rango de precio, es la compatibilidad con doble SIM y eSIM, ampliando las posibilidades de uso profesional o personal sin tener que renunciar a una segunda línea.

Rendimiento de primera: el Xiaomi 15 cuenta con Snapdragon 8 Élite y 12 GB de RAM

En su interior, el Xiaomi 15 monta un Snapdragon 8 Élite, un procesador que demuestra un rendimiento excelente, tanto en tareas cotidianas como en escenarios más exigentes, por ejemplo, al jugar a títulos de alta exigencia gráfica o al ejecutar aplicaciones de diseño.

Gracias a su potencia, este smartphone se mantiene fluido y sin caídas de rendimiento en todo momento.

La memoria RAM de 12 GB garantiza un manejo eficiente del multitarea, permitiendo cambiar entre aplicaciones y procesos sin ralentizaciones.

En cuanto al almacenamiento, se puede optar por una versión de 256 GB o 512 GB, asegurando espacio de sobra para guardar todo tipo de archivos, fotos y vídeos en alta resolución.

La batería del el Xiaomi 15 destaca con 5.400 mAh y carga ultra rápida

Uno de los principales temores al optar por un teléfono compacto es la autonomía. Sin embargo, Xiaomi ha marcado un hito al incorporar 5.400 mAh en este modelo, una cifra que sorprende gratamente en un dispositivo de tamaño reducido.

Esta batería te podrá durar todo el día sin problemas, incluso si eres de los que graban en resoluciones altas como 8K o navegan intensivamente en redes sociales.

El Xiaomi 15 también impresiona en cuanto a velocidad de carga, con 90 W por cable y 50 W de carga inalámbrica, características poco comunes en terminales de dimensiones tan contenidas. Podrás recuperar un porcentaje elevado de batería en pocos minutos, optimizando tiempos y asegurándote de que el teléfono esté siempre listo para rendir.

HiperOS 2 y Android 15: la inteligencia artificial como protagonista en el el Xiaomi 15

Este dispositivo funciona con HiperOS 2, una capa de personalización de Xiaomi basada en Android 15. La fluidez del sistema es notoria y, además, se incluyen diversas funciones de inteligencia artificial para mejorar la experiencia de uso diario. Entre ellas destacan:

  • Hiper AI: contribuye a la optimización del dispositivo, ajustando el rendimiento según las necesidades y brindando recomendaciones inteligentes.
  • Gemini, la inteligencia artificial de Google, facilita la traducción en tiempo real de llamadas o notas de audio, ideal si te comunicas con personas de otros países.
  • Borrador mágico, circle to search y la opción de expandir imágenes en el editor de la galería, permitiendo retocar fotografías o eliminar objetos no deseados de manera casi profesional.

Por otro lado, la navegación por menús y ajustes se siente fluida y ágil, sin lags ni esperas prolongadas al realizar tareas cotidianas como revisar el correo, acceder a redes sociales o abrir varias aplicaciones al mismo tiempo.

El Xiaomi 15 destaca por su pantalla AMOLED con 120 Hz y 3.200 nits

El Xiaomi 15 integra una pantalla AMOLED de 6,36 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz y resolución Full HD+. Pese a que no llega a la resolución 2K de otros dispositivos, la experiencia visual es de primer nivel, gracias a su nitidez y gama de colores muy rica.

Además, cuenta con 3.200 nits de brillo máximo, un dato muy destacable para una pantalla de estas dimensiones. Esto se traduce en una excelente visibilidad incluso bajo la luz directa del sol, sin que la calidad de las imágenes se vea comprometida.

Experiencia de sonido y tecnologías de vanguardia

En el apartado sonoro, los altavoces estéreo ofrecen una potencia notable y un sonido equilibrado. Xiaomi añade compatibilidad con Dolby Atmos y otras tecnologías que mejoran la experiencia auditiva, como Hi-Res Audio y soporte Hi-Res Wireless al conectar auriculares compatibles.

Ver series, películas o vídeos en este dispositivo resulta agradable no solo por la calidad de la pantalla, sino también por la nitidez y los matices del audio, que se reparten correctamente entre ambos altavoces.

Fotografía Leica: triple cámara de 50 MP y grabación 8K en el Xiaomi 15

La colaboración con Leica juega un papel fundamental en la configuración de sus tres sensores de 50 megapíxeles cada uno:

  1. Sensor principal (50 MP Light Fusion 900): destaca por su gran nivel de detalle y por un estilo de color característico de Leica, con contraste elevado y tonos ligeramente oscuros. Bajo condiciones diurnas, la nitidez es excepcional. De noche o en interiores, su rendimiento sigue siendo sólido, aunque puede perder algo de detalle en comparación con la versión Ultra de la misma familia.
  2. Gran angular (50 MP): es el sensor que más sufre en situaciones de luz adversas y donde Xiaomi ha invertido menos en optimización. Sin embargo, en exteriores bien iluminados, cumple sobradamente su función.
  3. Teleobjetivo (50 MP) con zoom óptico x3: adecuado para capturar imágenes a media distancia, con la opción de ampliar mediante zoom digital. La corrección de inteligencia artificial puede ayudarte a mejorar tomas en las que forces demasiado el acercamiento, pero no está pensado para zooms extremos.

En cuanto al vídeo, el Xiaomi 15 graba hasta 8K a 30 fps y ofrece la posibilidad de trabajar en 4K a 60 fps con una estabilización muy lograda. La calidad de la imagen es buena, aunque podría pulirse algo más el balance de blancos y la fidelidad de color. En situaciones de mucho movimiento, se aprecia el esfuerzo por mantener grabaciones estables y fluidas.

Selfies de gran nivel y mejoras nocturnas

La cámara frontal no se queda atrás. Ofrece una nitidez y un nivel de detalle que sorprenden para ser un sensor de selfie, tanto en condiciones diurnas como en escenarios más oscuros.

Para el vídeo frontal, Xiaomi ha corregido la tendencia a aclarar en exceso la piel de versiones anteriores, logrando resultados más naturales aunque aún existe cierto retoque.

Precio y conclusiones del Xiaomi 15

El Xiaomi 15 está disponible en la web de PcComponentes a un precio aproximado de 1.098,99 €, una cifra que se entiende al evaluar su calidad premium, la colaboración con Leica y el hardware de última generación que integra.

Como reflexión final, este smartphone demuestra que un teléfono compacto puede situarse muy cerca de los modelos Ultra o Pro de las gamas altas. Si bien hay recortes evidentes en aspectos como la resolución de la pantalla o en la consistencia de la cámara en condiciones de baja luz, el equilibrio que ofrece en tamaño, rendimiento y batería resulta sumamente atractivo.

4,6/5
Rendimiento5
Cámara4
Pantalla4,5
Batería5
Pros
  • Viene con Hyper AI y Gemini (Inteligencia artificial)
  • Tamaño compacto
  • Grabación 8k 30 fps
Cons
  • Se podría mejorar la cámara angular y teleobjetivo
  • Hyper OS 2 mejora, pero aún no es 100% fluido

Para quienes deseen un gama alta manejable con hardware potente, batería de larga duración y un sistema fotográfico notable, el Xiaomi 15 se convierte en una opción a considerar muy seriamente. Sin duda, ha logrado posicionarse como el rey de los móviles compactos en 2025, destacando especialmente en portabilidad y experiencia de uso diaria.

Si lo que buscas es un terminal que combine estética, autonomía y funcionalidades avanzadas sin renunciar a la comodidad de un tamaño más reducido, el Xiaomi 15 cumplirá con creces tus expectativas.

post
BOFU