
NVIDIA RTX 5070 Ti vs AMD RX 9070 XT: la batalla por el 2K
Bienvenidos a la comparativa de las GPUs más igualadas que hemos visto por aquí: la RTX 5070 Ti y la AMD Radeon RX 9070 XT.
Especificaciones técnicas
Especificaciones | XFX Quicksilver AMD Radeon RX 9070 XT | MSI GeForce RTX 5070 Ti 16G VANGUARD SOC LAUNCH EDITION |
GPU y arquitectura | Navi 48 XT (5 nm) y RDNA 4 | GB203-400-A1 (5 nm) y Blackwell |
CUDA, Tensor y RT Cores |
64 Compute Units 4096 Stream Processors 128 ROPs / AI Accelerators 64 Ray Accelerators |
8960 CUDA Cores 280 Tensor Cores 70 RT Cores |
Frecuencia base y máxima | 2.4/2.97 GHz | 2.58/2.6 GHz |
VRAM y velocidad | 16 GB GDDR6 a 20 Gbps | 16 GB GDDR7 a 28 Gbps |
Ancho de banda y bus | 640 GB/s y 256-bit | 896 GB/s y 256-bit |
Memoria caché5 |
64 MB Infinity Cache |
L1: 8.9 MB L2: 64 MB |
PCIe | 5.0 x16 (3 x 8 pines) | 5.0 x16 |
TGP | 304 W | 300 W |
Fuente recomendada | 800 W | 750 W |
Puertos |
1 x HDMI 2.1 3 x DP 2.1b |
2 x HDMI 2.1b 3 x DP 2.1b |
Dimensiones |
35 x 14 x 6.7 cm 3.5 slot |
357 x 151 x 66 mm 3.5 slot |
Comentando brevemente su ficha técnica, contamos con modelo custom XFX para AMD y modelo MSI para NVIDIA. El reparto de shaders es distinto, por lo que no comparéis directamente el hardware de cada una. Comparar su memoria, TGP o frecuencia sí es más objetivo.
Tenemos casi 3 GHz en la RX 9070 XT, mientras que la RTX 5070 Ti se queda por los 2.6 GHz. En la memoria, AMD apuesta por GDDR6 a 20 Gbps dentro del formato de 16 GB, mientras que NVIDIA opta por GDDR7 a 28 Gbps que le da más ancho de banda. En caché, vemos prácticamente las mismas configuraciones.
Respecto al consumo, vemos que la GPU AMD pide más potencia que la de NVIDIA, por lo que luego le echaremos un ojo.
Banco de pruebas
BANCO DE PRUEBAS | |
Placa base | MSI X670E GAMING PLUS WIFI |
CPU | AMD Ryzen 7 9800X3D |
Disipador | Corsair NAUTILUS 240 RS ARGB 240 mm |
RAM | Corsair Vengeance RGB DDR5 6000 MHz 64 GB CL 30 |
SSD | Forgeon Nimbus Pro 2 TB PCIe 4.0 |
GPU |
MSI GeForce RTX 5070 Ti 16G VANGUARD SOC y XFX Quicksilver AMD Radeon RX 9070 XT |
Fuente | Corsair RMe Series RM850e 850W 80 Plus Gold Modular |
Caja | be quiet! Pure Base 500 FX |
Monitor | ASUS ROG Strix XG27UCG 27" 4K |
Benchmarks
Comienzo ajustado entre ambas en Fire Strike, aunque la RTX 5070 Ti queda por delante.
En Extreme, vemos más diferencia de rendimiento entre ambas ganando NVIDIA de nuevo.
Y en Ultra, vemos una diferencia de casi 3000 puntos. La verdad que aquí se luce NVIDIA.
Time Spy también da como ganadora a NVIDIA, pero por poco.
Es cierto que en Ultra se sigue viendo pocas diferencias entre ambas.
Cuando llega Port Royal con su Ray Tracing, es otro cantar.
Terminamos con Blender, dando mejor nota a la GPU AMD.
Gaming en rasterizado
Toca hablar de videojuegos y del real RTX 5070 Ti vs RX 9070 XT por el que habéis venido. Empezamos con rasterizado en las 3 resoluciones con todo en Ultra en estos juegos:
- Cyberpunk 2077.
- Marvel Rivals.
- Hogwarts Legacy.
- Dragon Age Veilguard.
- Starfield.
- Black Myth: Wukong.
- Star Wars Outlaws.
- Monster Hunter.
Reescalado activado
Activamos FSR 4 o FSR 3 en el caso de la AMD Radeon RX 9070 XT, así como DLSS 4 o 3 en el caso de la GPU NVIDIA. Recordar que Starfield, Black Myth y Monster Hunter tienen DLSS 3. Descartamos Alan Wake porque da unos FPS muy raros en AMD.
Por último, deciros que todo se activa en preset Equilibrado. Estos son los juegos:
- Cyberpunk 2077.
- Marvel Rivals.
- Hogwarts Legacy.
- Dragon Age Veilguard.
- Starfield.
- Black Myth: Wukong.
- Star Wars Outlaws.
- Monster Hunter.
Gaming con Ray Tracing
Llegamos al Ray Tracing, el terreno que se le resiste a AMD. Si no usamos el Star Wars, es porque no es compatible con el RT de AMD. En esta ocasión, hemos comparado ambas GPUs sin reescalado primero y estos son los juegos:
- Cyberpunk 2077.
- Hogwarts Legacy.
- Dragon Age Veilguard.
- Black Myth: Wukong.
- Monster Hunter.
Reescalado activado
Activamos FSR y DLSS, ambas tecnologías en modo Equilibrado. Voy a hacer varios apuntes importantes:
- Star Wars Outlaws solo tiene RT en NVIDIA, por lo que no se ha incluido.
- Monster Hunter deja activar DLSS 3, no DLSS 4.
- Black Myth viene con DLSS 3.
Promedios de FPS en rasterizado
Diferencias de FPS | RX 9070 XT | RTX 5070 Ti |
1080p | - |
+3 FPS en nativo +42 FPS en reescalado |
1440p | Empate en nativo |
Empate en nativo +16 FPS en reescalado |
2160p |
+1 FPS en nativo |
+ 9 FPS en reescalado |
¡He aquí los promedios! Comenzando en 1080p, esta es una de las comparativas más reñidas que hemos visto: la RTX 5070 Ti solo gana por 3 FPS. En cambio, con reescalado activado, la diferencia se va a casi 50 FPS más. ¡Impresionante DLSS 4!
Pasamos al promedio en 2K y hay sorpresa: empate en renderizado nativo y con reescalado solo hay una diferencia de 16 FPS a favor de NVIDIA. ¡Ojo!
En 4K, la RX 9070 XT gana en nativo por 1 FPS, mientras que pierde en reescalado por solo 9 FPS.
¿Mis sensaciones? Las 2 tarjetas gráficas son súper parejas en QHD, siendo clave el juego que elijamos para sacar diferencias o no. En esta comparativa veremos juegos que favorecen a NVIDIA y otros a AMD, estamos considerando la selección para hacer los duelos más justos.
Lo que queda claro es que a la RTX 5070 Ti saca más diferencias en 1080p, escenario no tan interesante para ninguna de estas GPUs.
Promedios de FPS con Ray Tracing
Diferencias de FPS | RX 9070 XT | RTX 5070 Ti |
1080p | - |
+12 FPS en nativo +51 FPS en reescalado |
1440p | - |
+11 en nativo +19 FPS en reescalado |
2160p |
- |
+ 9 FPS en nativo +16 en reescalado |
Activamos Ray Tracing y aquí sí veo más diferencias. Tengo que felicitar a AMD porque ha mejorado muchísimo en Ray Tracing gracias a RDNA 4, aunque en reescalado todavía gana DLSS por mucho: más de 50 FPS de diferencia en PROMEDIO.
Diferencias más reducidas en QHD, en nativo por poco superan los 10 FPS, aunque en reescalado reducimos la diferencia a 19 FPS, no siendo tan interesante. Gana la RTX 5070 Ti, pero no con tanto empaque y este promedio interesa más porque es la resolución objetivo.
Subimos a 4K y las diferencias se reducen mucho, pero la RTX 5070 Ti va a poder garantizar más 60 FPS estables en más juegos que AMD (o eso parece).
Sí, sigue siendo la tarea pendiente de AMD, pero, ¡cada vez menos pendiente! Recuerdo las diferencias abismales que había entre las RTX 3000 y RX 6000, eso parece ser cosa del pasado y tendremos lucha feroz en la gama media y media-alta de RTX 50 y RX 9070.
NVIDIA gana aquí, pero con menos solvencia en Ray Tracing que nunca. ¡Me gusta!
Consumo y temperaturas
Debo deciros que AMD pierde en temperaturas y consumo: la RX 9070 XT probada es mucho más caliente y consume mucho más sin justificación alguna. Es posible que funcionar a casi 3.0 GHz o tener los módulos GDDR6 funcionando a 20 Gbps le haga pagar el precio de ofrecer estas cifras... nada interesante.
Veredicto del RTX 5070 Ti vs RX 9070 XT: qué GPU es mejor
¡Qué difícil me la pusiste! Ahora en serio, una comparativa muy emotiva para mí porque son las 2 tarjetas gráficas que estoy mirando para comprarme. Este duelo entre la RTX 5070 Ti vs RX 9070 XT es brillante y tengo que aplaudir a NVIDIA y AMD porque vaya dos GPUs han lanzado.
Comenzaré diciendo que me ha sorprendido muchísimo la RX 9070 XT, me esperaba más diferencia a favor de NVIDIA. Supongo que debo felicitar a AMD por ello :).
Ambas están destinadas al gaming en 1440p, que es ideal con 16 GB de memoria VRAM. Hemos visto que equipar las tarjetas gráficas con GDDR7, más velocidad de memoria y mayor ancho de banda no ha sido clave para incrementar la diferencia (o eso parece).
En rasterizado, la RX 9070 XT ha empatado a NVIDIA en QHD nativo, aunque en reescalado haya perdido por 16 FPS. Ahora bien, AMD refinará FSR 4 y los drivers, por lo que permaneced atentos.
Sí, en Ray Tracing es mejor la NVIDIA RTX 5070 Ti, pero el cerco se está estrechando y os voy avisando: AMD puede hacer daño si pule los drivers y FSR, especialmente si añade más soporte.
Eso sí, el consumo y las temperaturas son injustificables y no creo que se puedan mejorar mucho vía software: tendrás que elegir un buen modelo custom.
¿Con cuál me quedo? La NVIDIA RTX 5070 Ti me parece más completa porque la AMD cae mucho en Ray Tracing; ahora bien, si te da igual el RT, me iba a la GPU AMD de cabeza porque, encima, es más barata.