
¿Qué es DisplayPort 2.1 y para qué sirve?
DisplayPort 2.1 es un estándar desarrollado por la Video Electronics Standards Association (VESA) presentado en octubre de 2022 para suceder a DisplayPort 2.0 y competir con HDMI 2.1. Para ponerte en contexto, el DisplayPort es una alternativa a la famosa conexión HDMI; aunque a simple vista los cables DisplayPort y HDMI parecen iguales, no lo son.
Este estándar ofrece una serie de mejoras significativas en comparación con sus predecesores, como la mejora de resolución de vídeo o bien su compatibilidad con el HDR, logrando una visualización nítida y fiel a la realidad de las imágenes o vídeos en una pantalla. Sigue leyendo y te contaremos cuáles son las nuevas características de esta versión de DisplayPort.
Novedades de DisplayPort 2.1
Hay varios puntos a tratar en esta especificación, y la mayoría están relacionados con el ancho de banda, ¡ojo!
Mayor ancho de banda
DisplayPort 2.1 triplica el ancho de banda máximo de DisplayPort 1.4, llegando a 80 Gbps (unos 77 Gbps en velocidad). Este dato supera lo que ya ofrece HDMI 2.1, aunque no te preocupes porque luego enfrentaremos ambas conexiones.
Sin embargo, debemos explicar los modos de transmisión para que se entienda lo que VESA quiso trasladarnos en su presentación de 2022. Con DP 2.1 vimos el concepto UHBR (Ultra-High Bit Rate), haciendo énfasis en los canales de datos unidireccionales o "carriles" que usa para transmitir audio y vídeo.
En DP 1.4 teníamos el modo de transmisión HBR3, unos 4 carriles de 8.10 Gbps que daban un total de 32.40 Gbps (25.92 Gbps de velocidad). En cambio, DisplayPort 2.1 ofrece hasta 3 modos de transmisión que se diferencian por el ancho de banda:
- UHBR10, con 10 Gbps por carril (x4) que da un total de 40 Gbps de ancho de banda.
- UHBR13.5, con 13 Gbps por carril, unos 54 Gbps totales.
- UHBR20, con 20 Gbps por carrill dando 80 Gbps totales.
Nueva codificación
Veníamos usando la codificación ANSI 8b/10b hasta DisplayPort 1.4, pero una de las novedades es la codificación 128b/132b: cada grupo de 132 bits representa 128 bits de datos. Dicho de otra manera, la eficiencia ha aumentado un 14% respecto a DisplayPort 1.4, logrando que la velocidad de datos casi se equipare al ancho de banda máximo.
Mayor resolución o salida de vídeo
Debéis saber que no debéis quedaros en la cifra de resolución, sino en qué condiciones se consigue. Para las resoluciones más grandes, HDMI o VESA suelen usar compresión de datos, que da una calidad de imagen ligeramente menor; dicho esto, logran otras configuraciones realmente altas sin comprensión (que es lo interesante).
Con DisplayPort 2.1 podremos conseguir 8K a 60 Hz sin compresión, con HDR y 10 bits de profundidad de color. Tratándose de monitores, interesa saber que es capaz de ofrecer 4K a 240 Hz o 1440p hasta 500 Hz. En el caso de multimonitor, podremos conectar hasta 2 pantallas 4K a 120 Hz o 4 pantallas 4K a 60 Hz cada una.
¿Y con compresión DSC? DisplayPort ofrece hasta 16K en una pantalla única, destacando 2 pantallas 8K a 120 Hz, incluso 3 pantallas 10K a 60 Hz. Igualmente, VESA asegura que DSC (Display Stream Compression) ofrece una compresión sin pérdidas.
Panel Replay
Es una tecnología para reducir el consumo de energía de una pantalla cuando ésta muestra la misma imagen estática durante mucho tiempo.
Polémica con UHBR
VESA anunció los 80 Gbps a bombo y platillo para convencer o sorprender al público, pero lo cierto es que hay "gato encerrado". Aseguran que UHBR es opcional, a pesar de que un dispositivo esté certificado con DisplayPort 2.1; dicho de otra manera, podemos comprar un monitor con DP 2.1 que igual no trae UHBR10.
Así de inverosímil suena, debido a que podríamos tener DP 2.1 con HBR3 (modo de transmisión de DP 1.4), lo que no tendría ningún tipo de sentido. Quizás, este es uno de los motivos por los que muchos monitores siguen trayendo DP 1.4 en vez de la versión más reciente.
¿Respuesta de VESA? No es necesario que los fabricantes asuman más costes por el silicio necesario para admitir UHBR, si el monitor no lo necesita. Realmente es algo incomprensible.
HDMI 2.1 vs DisplayPort 2.1, ¿cuál es mejor?
Este estándar de VESA nació para luchar contra HDMI 2.1, cuya adopción en monitores, televisores y portátiles es muy superior. Pues veamos en forma de tabla qué es lo que les diferencia a ambas.
HDMI 2.1 | DisplayPort 2.1 | |
Ancho de banda total | 80 Gbps | 48 Gbps |
Velocidad de datos | 77.37 Gbps | 42.6 Gbps |
Canales de datos | 4 | 4 |
Resolución |
Sin DSC: - 5K a 120 Hz. - 4K a 120 Hz. - 2 pantallas 4K a 144 Hz.
Con DSC: - 10K a 120 Hz. - 8K a 120 Hz. - 3 pantallas 10K a 60 Hz. - 2 pantallas 8K a 120 Hz. - 3 pantallas 4K a 90 Hz. |
Sin DSC: - 8K a 60 Hz. - 4K a 240 Hz. - 1440p hasta 500 Hz. - 2 pantallas 4K a 120 Hz. - 4 pantallas 4K a 60 Hz.
Con DSC: - 16K a 60 Hz. - 10K a 60 Hz. - 3 pantallas 10K a 60 Hz. - 2 pantallas 8K a 120 Hz. |
HDR | Dolby Vision, HLG y HDR10+ | |
Máximos hercios en 4K y 10 bit | 153 Hz | 267 Hz |
Longitud de cable | 3 a 5 metros | 1 a 2 metros |
Compatibilidad con USB | No | USB4 |
VRR | AMD FreeSync y NVIDIA G-SYNC | |
Fecha de salida | 28/11/17 | 10/22 |
Otras versiones del DisplayPort
El DisplayPort 2.1 es la última versión de esta interfaz de conexión. A continuación, vamos a hacer un pequeño repaso por sus antecesoras y ver cómo ha ido evolucionando:
- DisplayPort 1.0: es la primera versión lanzada, la cual ofrecía velocidades de transmisión de datos de hasta 10,8 Gb/s y soportaba resoluciones de hasta 2560x1440 a 60Hz. Otra de sus ventajas frente al HDMI es que ya contaba con protección anticopia.
- DisplayPort 1.3: en 2010, llegó el DisplayPort 1.2, que mejoró la velocidad de transmisión hasta 21,6 Gb/s gracias a la tecnología High Bit Rate 2 (HBR2). También añadió la transmisión de audio por múltiples canales, soporte para vídeo en 3D con resoluciones de hasta 2560x1600 a 120 Hz o FullHD a 240fps, y permitió utilizar dos monitores con un único cable.
- DisplayPort 1.3: esta versión salió en 2014 con un ancho de banda de 32,4 Gbps, soportando resoluciones de hasta 8K a 30 Hz y la conexión de dos pantallas con 4K a 60 Hz, o cuatro pantallas a 60 Hz.
- DisplayPort 1.4: mantuvo el ancho de banda a 32,4 Gbit/s y soportó resoluciones de hasta 8K de 7680 x 4320 a una tasa de refresco de 60 Hz, además de ser capaz de soportar el HDR y el envío de imagen y audio de 8 canales.
- DisplayPort 2.0: presentado en 2019, esta versión de DisplayPort consiguió ofrecera a los usuarios anchos de banda de hasta 80 Gbps, permitiendo resoluciones de hasta 8K con HDR a 60 Hz y 4K con HDR a 144 Hz.
Como has podido ver, el DisplayPort 2.1 es una interfaz de visualización de alta velocidad que ofrece varias mejoras significativas en comparación con sus predecesores, ideal para usuarios que necesitan una conexión de alta calidad para sus aplicaciones de gráficos intensivos, como juegos, diseño gráfico, edificación de fotografía o vídeo.
En PcComponentes puedes encontrar cables DisplayPort 2.1, además de HDMI, estamos seguros de que no te arrepentirás.