PcComponentes
Mi Cuenta

¿Qué procesador y tarjeta gráfica necesito para jugar a 240 Hz?

Consolas y videojuegos
Ángel Aller - Última actualización: 30 de enero de 2025

Lo que necesitas para jugar a 240 FPS estables y aprovechar los 240 Hz está aquí, así que di adiós a las dudas sobre qué procesador o GPU necesitas.

requisitos jugar 240 Hz

¿Por qué 240 Hz?

Porque es la experiencia más fluida del mercado junto a los 360 Hz, aunque jugar en dicha tasa de refresco es mucho más complicado.

Hemos llegado a un punto en el que el hardware nos permite jugar con todo Ultra a 240 FPS estables en distintas resoluciones. Las marcas de monitores no han ignorado esto, así que han aumentado su catálogo con más opciones de 240 Hz.

De hecho, han impulsado los monitores de 165, 240 y 280 Hz en los últimos años. El problema está en que no es posible conseguirlo en todos los juegos, específicamente en los que más potencia gráfica requieren.

Qué necesitas para jugar en 240 Hz

gpu cpu 240 hz

Concretamente, vas a necesitar una buena CPU y una buena GPU. El dilema es, ¿cuáles? ¿Para qué resolución? ¿Con Ray Tracing?

Respondemos a todas estas preguntas.

Un tándem CPU y GPU impecable

A tener en cuenta, potencia gráfica, resolución a la que quieres jugar y evitar cuellos de botella. De entrada, debéis tener los ojos en la tarjeta gráfica porque es el componente más importante a la hora de obtener FPS en los videojuegos.

En segundo lugar, viene la CPU porque es necesaria para atender ciertos ajustes gráficos, como la profundidad de campo, distancia de renderizado, etc. A la hora de jugar con todo Ultra, es importantísimo.

Por último, debes tener en cuenta qué combos CPU y GPU no ocasionan cuellos de botella. La página PCBuilds tiene una calculadora de cuellos de botella muy orientativa en la que podrás conocer qué componentes funcionan como tándem.

procesador gpu 240 hz

Mi consejo es que, si vais a comprar una GPU de última generación, optéis por una CPU de la misma generación. ¿Por qué? AMD, Intel y NVIDIA preparan y afinan sus componentes con otros actualizados.

Igual que NVIDIA apura sus GPUs y ofrece métricas de FPS en presentaciones de productos en función de los bancos de pruebas que usan (con CPUs Intel o AMD), AMD e Intel hacen lo mismo. De ahí que os recomendemos que, si compráis una GPU de última generación, hagáis lo propio con las CPUs.

Mi CPU es de anterior generación, pero es gama alta, ¿tendré cuello de botella? No necesariamente. Para casos tan específicos, recomiendo usar PCBuilds.

Resolución, el gran dilema

cpu gpu jugar 240 hz

Jugar en 1080p no es un problema, además de ser la resolución en la que más monitores de 240 Hz vais a encontrar. Sin embargo, están creciendo los monitores de 240 Hz con resoluciones QHD y 4K.

Aconsejamos optar por resoluciones superiores a 1080p, siempre y cuando:

  • Tengáis un PC muy potente (RTX XX80 en adelante en GPU).
  • Lo veáis como una inversión.

Tened en cuenta que los 144 Hz se han terminado de asentar en el mercado en 1080p, QHD y 4K unos 10 años después de su entrada al mercado.

Estamos seguros de que comprar un monitor 4K de 240 Hz está más pensado para juegos competitivos, pero puede ser una inversión de futuro. ¿Por qué? Dentro de 5 años, seguro que habrá un salto cualitativo en hardware y jugar en 4K a 240 Hz en la mayoría de juegos será viable.

Si no lo creéis, echad un vistazo a lo que NVIDIA y AMD presentó en 2018 (RTX 2000 y RX 5000), ¡parece qué fue ayer!

Configuraciones para jugar en 240 Hz

procesador y gpu 240 hz

Deberemos mantener unos 240 FPS estables para disfrutar de sus beneficios, así que vamos a recomendar configuraciones para cada resolución.

240 Hz en 1080p

Esta es la configuración más viable en la mayoría de videojuegos, recomendándoos un panel de 24 pulgadas para una buena densidad de píxeles. Igualmente, ya sabéis que podéis jugar en una resolución menor a la que vuestro monitor ofrece en busca de más FPS.

  • Placa base: MSI PRO B850-P WIFI.
  • CPU: AMD Ryzen 7 9700X.
  • RAM: Corsair Vengeance 32 GB.
  • Disipador: DeepCool AK500S DIGITAL.
  • GPU: MSI Ventus 2X E OC RTX 4070.
  • SSD: KIOXIA EXCERIA PLUS G3 1 TB

240 Hz en 1440p

Aquí debemos subir bastante el presupuesto porque es muy difícil conseguir 240 FPS estables en esta resolución, y nos olvidamos de Ray Tracing de por medio. 

  • Placa base: Gigabyte X870 EAGLE WIFI7
  • CPU: AMD Ryzen 7 9800X3D
  • RAM: Kingston FURY Beast DDR5
  • Kit AIO: Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX XT
  • GPU: NVIDIA RTX 5070.
  • SSD: KIOXIA EXCERIA PLUS G3 1 TB

240 Hz en 2160p

Tendremos que toquetear los ajustes gráficos del juego para hacer viables estos 240 FPS estables en 4K. Salvo que nos vayamos a juegos más antiguos o competitivos, no nos quedará más remedio. Aquí hemos venido a jugar, ¡nunca mejor dicho!

  • Placa base: ASUS ROG STRIX X870-A GAMING WIFI
  • CPU: AMD Ryzen 7 9800X3D
  • RAM: Kingston FURY Beast DDR5
  • Kit AIO: Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX XT
  • GPU: NVIDIA RTX 5080
  • SSD: KIOXIA EXCERIA PLUS G3 1 TB

¿Y los mejores monitores de 240 Hz?

Ya abordamos dicha cuestión y elaboramos una lista con los mejores monitores de 240 Hz, ¡no te los pierdas!

¿Cómo de peor son 144 Hz?

En absoluto es peor, el salto se nota, pero os podemos asegurar que la experiencia de 144 o 165 Hz es más que satisfactoria para todo el mundo.

Quizás, los 240 Hz queden más enfocados a entusiastas o profesionales de eSports que necesitan la experiencia más fluida posible. De hecho, los monitores de 360 Hz son totalmente enfocados para deportes electrónicos porque su precio es poco accesible.

Se puede decir que los 240 Hz es el medio camino del mundo de eSports al mundo de a pie, ofreciendo lo mejor de los 2 mundos. No obstante, con 144 o 165 Hz puedes sentirte más que servido/a, además de que no es sencillo tener 144 o 165 FPS estables en muchos juegos.

Ya sabes que en PcComponentes tienes los mejores monitores, tarjetas gráficas y procesadores del mercado esperándote. ¡La decisión está en tus manos!

post
MOFU