PcComponentes
Mi Cuenta

Samsung Galaxy Z Flip 5: comparativa con los mejores móviles plegables

Telefonía
Mikel Cid - Última actualización: 4 de junio de 2024

Samsung ha renovado sus smartphones plegables, incluido el Samsung Galaxy Z Flip5, pero no es la única marca que apuesta por este formato. Por eso, vamos a buscar cuál es el mejor smartphone plegable en formato concha que puedes comprar a día de hoy.

Comparativa entre los principales móviles plegables del mercado

Mikel Cid

— Especialista en dispositivos móviles.

Experto en smarphones y actualidad

twitter de Mikel Cid Linkedin de Mikel Cid

A pesar de que el formato plegable podía despertar muchas dudas en sus inicios, la realidad es que se ha conseguido establecer. De hecho, en PcComponentes ya te hemos querido explicar por qué debes comprar un móvil plegable.

Samsung ya va por la quinta generación de sus móviles plegables, mientras que otras marcas como Xiaomi, Motorola u Oppo, entre otras, han lanzado distintas apuestas.

La pregunta es, ¿qué marca nos ofrece el mejor smartphone plegable? Dentro de esta subcategoría, podemos crear otras dos subcategorías: los plegables que se cierran en horizontal, como los móviles tipo concha de toda la vida, y los que se cierran en vertical, como un libro. En este caso, vamos a buscar el mejor móvil plegable con formato concha, teniendo en cuenta los siguientes aspectos.

Comparativa de smartphones plegables tipo concha: qué aspectos vamos a comparar

Como en cualquier comparativa de smartphones, los aspectos técnicos van a tener un peso importante a la hora de comparar y sacar conclusiones. La pantalla tendrá un papel protagonista, y es que en este formato no hay una, si no dos pantallas, y son protagonistas a la hora de sacar partido a los smartphones tipo concha.

Con tanta pantalla, otro punto relevante será el de la autonomía, llegando a poder marcar la diferencia o a decidir la compra. No por ello nos vamos a olvidar de otros aspectos que todos miramos con lupa a la hora de elegir móvil nuevo, como la potencia, la capacidad de almacenamiento o la calidad de las cámaras.

 

A la hora de elegir plegable hay que mirar con lupa cómo cada fabricante le saca partido a este particular formato

 

Más allá de las conclusiones que podamos sacar de la hoja de especificaciones de cada móvil, en esta comparativa de smartphones plegables de tipo concha hay otro punto importante en el que detenerse: las utilidades. Cada fabricante añade a Android su propia capa de software, y en ella quizás podamos encontrar detalles que nos hagan decantarnos por un móvil u otro.

Dicho esto, empecemos a conocer los protagonistas de nuestra comparativa.

Samsung Galaxy Z Flip5: ¿una renovación suficiente para seguir reinando?

No podemos empezar por otro móvil que no sea el Samsung Galaxy Z Flip5. La marca coreana es la responsable de que los plegables se hayan puesto de moda. Antes de su Flip podemos ver unos primeros prototipos e incluso móviles plegables a la venta, pero hasta que no llegó el primer Flip no llegó el boom real. La pregunta es, ¿qué aporta la que ya es la quinta edición del smartphone tipo concha de Samsung?

El Samsung Galaxy Z Flip5 no es una revolución respecto a lo que ofrecía su antecesor. Hay pasos lógicos en cuanto a la potencia por ejemplo, con la llegada del mejor procesador de Samsung, pero pocos cambios respecto a memorias, cámaras o batería. Uno de los verdaderos cambios llegó con la nueva bisagra que une ambas partes de la concha, con un diseño que permite que el móvil quede totalmente plano al cerrarlo, algo que no era así en el Flip4 y anteriores.

 

Samsung ha pulido su plegable con una nueva bisagra y una pantalla exterior más grande

 

No podemos obviar que el Galaxy Z Flip5 es uno de los smartphones más potentes del mercado, gracias al Snapdragon 8 Gen 2 que lleva en su interior. Pocos le superan en ese aspecto, básicamente otros móviles con el mismo procesador pero más memoria RAM, aunque tampoco va escaso con sus 8 GB. El chip de Qualcomm también ayuda a estirar algo la batería.

A lo anterior hay que añadir las pantallas, de gran calidad y además con una pantalla exterior ya grande, a la altura de las de los competidores, con casi cuatro pulgadas. Las cámaras, aunque no hayan sido renovadas, ofrecen un gran resultado. De ellas saca partido Samsung en su trabajo para aprovechar el formato plegable, que por ejemplo nos permite vernos en la pantalla exterior antes de sacar un selfie o incluso escribir un mensaje con un teclado QWERTY completo en la pantalla exterior.

Motorola Moto RAZR 40 Ultra: el experto en móviles tipo concha

Pasemos ahora a una de las marcas que más móviles plegables ha vendido, aunque en otra época: Motorola. Suyos fueron grandes éxitos en la era pre-smartphones, como el V3 o la familia que han decidido resucitar con la llegada de los smartphones plegables, RAZR. Motorola fue una de las primeras marcas en lanzar un móvil inteligente con este formato,  por lo que su modelo top actual, el Moto RAZR 40 Ultra también es un perfeccionamiento de una saga con varios modelos a sus espaldas.

Si por algo destaca el RAZR 40 Ultra sobre su competencia en el nicho de smartphones con cierre tipo concha es por sus pantallas. Son las más grandes, con 6,9 pulgadas en el interior y 3,6 pulgadas en el exterior. Sin duda, la más llamativa es la exterior, que rodea por completo la doble cámara trasera del móvil. Esa gran pantalla en la tapa permite sacar vídeos y fotos sin abrir el móvil, acceso a cualquier app, cuenta con una versión de Spotify especialmente adaptada y por supuesto, permite responder a mensajes con teclado completo.

Respecto a su hoja de especificaciones, la realidad es que está muy a la par del Samsung Galaxy Z Flip5, aunque un pequeño escalón por debajo en potencia. Su procesador es la anterior generación de Qualcomm, el Snapdragon 8+ Gen 1, por lo que la diferencia no es abismal pero está ahí. Algo que también se nota en la autonomía, aunque la carga rápida sube a los 30W. Las cámaras tienen una calidad similar también a la de su competidor.

Por tanto, estamos frente a una alternativa al Z Flip5 muy seria, en la que hay aspectos que pueden marcar la diferencia, en función del uso que vayamos a hacer del móvil. El Samsung es algo más potente y su procesador puede contribuir a darnos un plus de autonomía. En cambio, el Motorola nos ofrece pantallas más grandes, mientras que las funciones son similares en ambos casos. ¿A qué le das más importancia? Esa es la cuestión.

Oppo Find N2 Flip: ¿hay hueco para otro competidor?

Viendo la batalla directa entre Samsung y Motorola por tener el mejor smartphone plegable en formato concha, podríamos pensar que es una locura intentar competir con ellos. Pero por suerte para los usuarios, que siempre saldremos beneficiados de tener más alternativas, Oppo también quiere su porción de esta tarta. La marca china se estrena en este formato, el tipo concha, con el Oppo Find N2 Flip.

El concepto o idea no varía, estamos frente a otro smartphone plegable que se cierra totalmente y que cuenta con una pantalla exterior que da mucho juego. Eso sí, en este caso la pantalla de fuera es más auxiliar, de un tamaño más reducido y en formato vertical. Hay muchas opciones para personalizar esa pantalla, con fondos animados o mascotas virtuales incluso, pero lo que perdemos en este caso es la posibilidad de desplegar un teclado de tamaño completo para responder a los mensajes entrantes.

En cuanto a sus componentes, la pantalla es de un tamaño y características muy similar a las de sus rivales. En donde hay diferencia es en el procesador, ya que Oppo ha apostado por un procesador Mediatek, el Dimensity 1200+ concretamente. A nivel de potencia, sería el equivalente a un Snapdragon 8 Gen 1, por lo que está un escalón por debajo del Motorola, o dos por debajo del Samsung.

 

Oppo sacrifica la pantalla exterior o la potencia a cambio de mejores cámaras y autonomía

 

Ahora, hay dos aspectos interesantes de la apuesta de Oppo. Por un lado están las cámaras, y es que en la principal cuenta con un sensor de 50 megapíxeles. Por otro lado, la autonomía promete, por tener la mayor batería de nuestros tres protagonistas, además de la carga más rápida.

Para sacar conclusiones, el Oppo Find N2 Flip puede ser la opción para quien prioriza las cámaras o la autonomía. En cambio, en potencia está por debajo de sus rivales y la pantalla exterior más pequeña le resta puntos, no sólo por tamaño, también por no permitir desplegar un teclado completo.

Oppo Find N2 Flip

Comparativa de smartphones plegables tipo concha: especificaciones

 

Samsung Galaxy Z Flip5

Motorola Moto RAZR 40 Ultra

Oppo Find N2 Flip

Pantalla

Pantalla interna:

Dynamic AMOLED 2X de 6,7”

1080x2640 píxeles, 426 ppi, hasta 1750

HDR10+, 120Hz

Pantalla exterior:

Super AMOLED 2X de 3,4”

720x748 píxeles, 306 ppi, hasta 1600 nits

Gorilla Glass Victus 2

Pantalla interna:

LTPO AMOLED de 6,9”

1080x2640 píxeles, 413 ppi

HDR10+, 120Hz, hasta 1100 nits

Pantalla exterior:

AMOLED de 3,6”

1056x1066 píxeles, 413 ppi, hasta 1100 nits

Gorilla Glass Victus

Pantalla interna:

LTPO AMOLED de 6,8”

1080x2520 píxeles, 403 ppi

HDR10+, 120Hz, hasta 1600 nits

Pantalla exterior:

AMOLED de 3,26”

382x720 píxeles, 250 ppi, hasta 900 nits

Gorilla Glass 5

Dimensiones y peso

Desplegado: 165,1 x 71,9 x 6,9 mm

Plegado: 85,1 x 71,9 x 15,1 mm

187 gramos

Desplegado: 170,8 x 74 x 7 mm

Plegado: 88,4 x 74 x 15,1 mm

184 gramos

Desplegado: 166,2 x 75,2 x 7,5 mm

Plegado: 85,5 x 75,2 x 16 mm

191 gramos

Procesador

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2

Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1

Mediatek Dimensity 9000+

Memorias

8 GB RAM 

256/512 GB almacenamiento

8 GB RAM 

256 GB almacenamiento

8 GB RAM 

256 GB almacenamiento

Cámaras

Traseras: 12+12 MP

Frontal: 10 MP

Traseras: 12+13 MP

Frontal: 32 MP

Traseras: 50+8 MP

Frontal: 32 MP

Batería

3700 mAh

Carga rápida de 25W

Carga inalámbrica de 15W

Carga reversa de 4,5W

3800 mAh

Carga rápida de 30W

Carga inalámbrica de 5W

4300 mAh

Carga rápida de 44W

Conectividad

5G, WiFi 6e, NFC, Bluetooth 5.3

5G, WiFi 6e, NFC, Bluetooth 5.3

5G, WiFi 6, NFC, Bluetooth 5.3

 

Esta tabla resume las especificaciones de los tres smartphones plegables de tipo concha que hemos comparado. Como ya hemos comentado en las anteriores líneas, podemos ver como el Motorola ofrece las pantallas más grandes, el Samsung el procesador más reciente y el Oppo las cámaras con más megapíxeles, la batería de mayor autonomía o la carga más rápida. Vamos ahora a sacar conclusiones.

Conclusiones, ¿con cuál me quedo?

Si estás decidido a hacerte con un móvil plegable, tienes que tener en cuenta tanto las hojas de especificaciones como el trabajo a nivel de experiencia de usuario que ha hecho cada marca. Lo cierto es que se empieza a notar que los plegables en este formato ya llevan unos años en el mercado y los modelos actuales ya son bastante redondos, con bisagras que permiten el plegado completo y pantallas exteriores útiles.

 

El primer descarte puede venir por ahí, por la pantalla exterior. Además de para ver diversa información o sacar selfies perfectos, los Samsung y Motorola nos ofrecen la posibilidad de contestar a mensajes con un teclado completo, mientras que el Oppo, por tener una pantalla más pequeña, sólo nos brinda mensajes prediseñados y emojis. Si vas a querer usar esa pantalla exterior para contestar mensajes, el Oppo se quedaría fuera de la ecuación.

 

La experiencia más completa la ofrecen Samsung y Motorola, pero el Oppo también tiene puntos a su favor

 

Más allá de la utilidad de la pantalla exterior, en función de tus prioridades podemos buscar el modelo más adecuado para ti. En potencia no hay duda de que el Samsung es el mejor, seguido por el Motorola. En las pantallas podríamos hablar de un casi empate, son de gran calidad todas, aunque algo más grandes en el RAZR 40 Ultra. En cambio, en las cámaras o la autonomía, es el Oppo el que puede presumir. Con esta información, ya puedes elegir el smartphone plegable de tipo concha perfecto para ti.

post