
Qué es SFF (Small Form Factor)
SFF es un factor de forma pequeño que se usa en ámbitos profesionales como en oficinas, donde la potencia hardware destaca por una CPU con gráficos integrados, RAM de hasta 32 GB y SSDs M.2.
Hasta el día de hoy, era un formato pensado exclusivamente para oficina porque es un lugar donde el espacio es oro. Destaca por ofrecer un diseño alto, largo y estrecho, complicándose la instalación de distintos componentes.
Las medidas de un SSF suelen oscilar entre un ancho de 180 o 200 mm, un largo de casi 300 mm y un alto que puede sobrepasar los 400 mm sin problemas.
En ficha técnica podemos ver que es posible instalar una GPU larga, pero el problema lo tendremos en su grosor. Al igual que id borrando de la cabeza la instalación de un disipador de torre, solo podremos poner uno de bajo perfil.
¿Y refrigeración líquida? Instalar la bomba del kit AIO no es problema, pero su radiador puede ocupar demasiado espacio para SFF.
SFF vs ATX vs mini-ITX
Para que os hagáis una idea de cómo es su diseño, basta con comparar 3 cajas: una ATX, otra mini-ITX y una SFF.
|
Tempest Umbra RGB ATX |
NOX Hummer VAULT mini-ITX |
Corsair 2000D AIRFLOW SFF |
Medidas |
Ancho: 365 mm Largo: 210 mm Alto: 447 mm |
Ancho: 303 mm Largo: 391 mm Alto: 185 mm |
Ancho: 200 mm Largo: 271 mm Alto: 458 mm |
GPU soportada |
310 mm |
335 mm |
365 mm |
Altura de disipador |
16.5 cm |
15 cm |
9 cm |
Ventiladores |
6 x 120 mm |
6 de 120 mm 1 de 80 mm |
8 ventiladores de 120 mm |
Efectivamente, las apariencias engañan y “menos es mejor” en este caso. A nivel de refrigeración, la Corsair 2000D con factor SFF ofrece más posibilidades, a pesar de que sus medidas sean las más pequeñas y su disipador solo pueda ser 9 cm de alto.
No obstante, hay un dato que no se puede pasar por alto: el grueso de las GPUs. En efecto, la Corsair 2000D puede albergar una GPU muy larga, pero el grosor de ésta nos puede causar problemas.
La mayoría de las GPUs sobrepasan de 2.5-slot, incluso muchas sobrepasan los 3-slot, lo que nos está diciendo que es un componente bastante grueso. Así que, os recomiendo cotejar las medidas de la GPU con la caja SFF, ¡vamos a ello!
He elegido algo estándar que sea grande, como es la RTX 4070 Windforce de GIGABYTE y la voy a cotejar con la Corsair 2000D AIRFLOW. Esta GPU mide 261 mm de largo, pero 126 mm de ancho, lo que quiere decir que sobran 7,4 cm de ancho respecto a la caja.
Obviamente, no es lo óptimo para un buen flujo de aire y una refrigeración decente de los componentes. Más que nada porque ya sabemos cómo se pueden poner de temperatura los ordenadores cuando llega el verano y nos metemos en un gaming potente.
A pesar de que la NOX Hummer VAULT soporte menos mm de GPU, sí que la puede albergar sin problema porque tiene un ancho de 303 mm, igual con la Tempest Umbra RGB ATX.
Después de todo esto, deciros que la caja Corsair admite factor Mini-ITX, más que nada
¿Qué disipadores instalar en SFF?
Dado que tenemos poco espacio para maniobrar, toca quebrarse un poco la cabeza en ver qué tipo de disipador podemos instalar. De entrada, descartamos los de torre y vamos a los de bajo perfil, pero, ¿cuál?
Cogiendo como ejemplo la anterior Corsair 2000D, tenemos un límite de 9 cm de altura, una dimensión realmente reducida. Esto se debe al tener una caja PC tan estrecha, por lo que todos los componentes que se instalen en el socket o en PCI-Express están bajo alerta.
Como opinión personal, y si quieres una buena refrigeración, tendría en mente opciones desde los 10 hasta los 60 euros. Mis opciones son el Cooler Master Dream i117, el Noctua NH-L91-17XX y el be quiet! Shadow Rock LP.
Las razones son claras:
- Buenos flujos de aire.
- Ventiladores de calidad.
- Altura inferior a 9 cm.
- Con una buena pasta térmica, bastará.
GPU para SFF, ¿tarea imposible?
NVIDIA acaba de anunciar el SFF Enthusiast GeForce, un programa de colaboración con varios socios para impulsar el factor de forma SFF y lanzar un sistema de etiquetado. Viene a ser como una especie de certificación al estilo “Intel EVO”, no vamos a ver GPUs especiales para SFF, sino un programa con requisitos para poder validar una GPU como SFF Enthusiast GeForce.
Desde la salida de las RTX 3000, las GPUs se han hecho más grandes, más calientes y consumen más energía. Entonces, los factores de forma más pequeños “han pagado el plato”, perdiendo gran parte de la oferta mini-ITX que antes existía en gamas altas.
Las opciones “pequeñas” que hay en RTX 4000 son las RTX 4060 mayoritariamente, sin rastro de las RTX 4070 Ti, 4080 o 4090. Éstas vienen en disipadores de 3 ventiladores con un grosor importante.
Ahora bien, ¿hay alguna GPU para SFF? Sí, y vamos a por ellas. Volvemos a coger a la Corsair 2000D con 200 mm de ancho y un soporte de hasta 365 mm de largo.
La MSI GeForce RTX 4060 VENTUS 2X BLACK OC mide 199 x 120 x 41 mm, cumpliendo perfectamente con estas medidas. Asimismo, la ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition mide 227 mm de largo y 123.2 mm de alto.
Subiendo a las RTX 4060 Ti, tenemos otra ASUS Dual de 8 GB que mide 227.2 mm de largo y 123.24 mm de ancho. Lo mismo ocurre con las RTX 4070 Twin Edge de ZOTAC, que mide 225.5 mm de ancho y 123.2 mm de ancho.
Por tanto, sí que tenemos opciones de GPU para SSF.
Fuente de alimentación para SSF
Solo nos queda por despejar la incógnita de fuente de alimentación para factor de forma SSF. Aquí nos tenemos que fijar en lo larga que sea la fuente y en el formato compatible. En el caso que hemos visto antes, la Corsair anuncia un máximo de longitud de 13 cm (130 mm) y de un factor de forma SFX, lo que significan 3 cosas:
- Va a ser complicado encontrar una SFX decente con una potencia nominal decente.
- No todas las SFX servirán, hay que fijarse en su longitud.
- Muy recomendable que sea modular porque necesitamos aprovechar espacio.
¡Ojo con confundir SFX y SFX-L! El último es más grande, así que tenedlo en cuenta. Hemos encontrado estos ejemplos: la Corsair y la be quiet! tienen la profundidad máxima de 13 cm.
Entonces, ¿SSF no es lo mismo qué mini-ITX?
No porque son medidas distintas, especialmente es un factor más estrecho. Aunque no lo creáis, el que sea estrecho complica muchas cosas y la razón de ello era ahorrar espacio en sus orígenes.
Aun así, es un factor que va a coger relevancia en el futuro porque estamos yendo a un tamaño más compacto conforme pasan los años.