
Encontrar confusión de términos a la hora de referirse a diferentes conceptos audiovisuales suele ser habitual. En este sentido, no te preocupes si te vuelves loco a la hora de saber qué significa cada palabra del mercado, ya que hace falta una guía –literalmente– para poder entender todos –o trabajar con ellos a diario, como es nuestro caso–. Precisamente, y siguiendo esto último, seguimos ampliando nuestros artículos dedicados a profundizar en el aprendizaje de la tecnología, aunque esta vez dejamos los componentes de ordenador para centrarnos en las televisiones.
En esta ocasión, te explicamos qué significa Smart TV y Android TV, dos palabras que suelen confundirse, ¿es lo mismo o existen diferencias entre ambas?
¿Qué es una Smart TV?
Vamos a empezar por lo más básico, que no es otra cosa que definir qué es una Smart TV. Tal como su propio nombre indica en inglés, detrás de “Smart TV” encontramos una “televisión inteligente”. Estas dos palabras hacen referencia a aquellos modelos que pueden conectarse a Internet, además de contar con infinidad de opciones adicionales como puertos USB, disco duro interno, conexión con nuestro smartphone y un largo etcétera de funciones que amplían las posibilidades de visionado.
En la actualidad, podríamos decir que la gran mayoría de las televisiones que se venden en PcComponentes son Smart TV. Por supuesto, ese 1 % siempre puede ser discrecional, pero hoy en día es casi inconcebible una televisión que ya no es inteligente.
Tenemos decenas de marcas de televisión que son Smart TV, donde destacan algunos fabricantes muy famosos como Samsung, LG o Sony, por nombres tres de los más populares del mercado.

¿Qué es Android TV?
Explicado este punto anterior, toca ahora comentar qué es Android TV. Detrás de este nombre se esconde el sistema operativo de Google para las televisiones actuales. Al igual que se llama el de los smartphones, muchos fabricantes apuestan por Android TV como sistema operativo para sus televisores inteligentes.
Como se puede extraer, una Smart TV es una televisión que se puede conectar a Internet –entre otros aspectos–, mientras que Android TV es un sistema operativo para estos modelos inteligentes. Por tanto, todo dispositivo con Android TV es, sobre el papel, una Smart TV.
Aquí también podríamos incluir aquellos periféricos como Google Chromecast. Si conectamos el dispositivo al puerto HDMI de nuestro televisor, este se convierte en inteligente. Por tanto, volvemos al punto anterior donde tener el sistema operativo te convierte, por tanto, en “Smart TV”.
¿Hay más sistemas operativos para las Smart TV?
Por supuesto que sí. Aunque Android TV es muy popular, los fabricantes más importantes suelen optar por sus propios sistemas operativos en sus modelos. En el caso de Samsung, por ejemplo, el nombre que recibe es Tizen OS. De código abierto y basado en Linux, este sistema operativo ha sido desarrollado por Samsung e Intel de manera conjunta. Además, como es de código abierto, todos los desarrolladores que creen una app para Tizen OS también pueden optimizarla para otros dispositivos inteligentes.

En cuanto a LG, el sistema operativo que tienen sus televisores es webOS. Basado también en Linux, este SO fue adquirido por la marca surcoreana allá por 2013 para introducirlo, precisamente, en sus televisores inteligentes. Aunque suele tener bastante peculiaridad a la hora de buscar aplicaciones compatibles con este sistema operativo, lo que garantiza LG es que aquella que esté ahí disponible funcione a las mil maravillas. Además, es un SO muy fluido.

Para finalizar con los ejemplos citados con anterioridad, Sony suele recurrir, precisamente, a Android TV o Google TV. Por tanto, los modelos de la marca japonesa utilizan el sistema operativo de Google para que sus televisores sean inteligentes.

¿Y qué es Google TV entonces?
Vamos a rizar el rizo: Google TV. Puede que te hayas encontrado con este nombre alguna que otra vez, y aunque parezca muy difícil de entender, la definición es sencillísima. Google TV es la actualización de Android TV, por lo que, en líneas generales, hablamos prácticamente de lo mismo (tiene sus particularidades, pero es casi idéntico).
Google TV debutó con la cuarta generación de Google Chromecast TV allá por septiembre de 2020. Después de esto, Google TV está cada día más integrado en los televisores de todo el mundo, además de tener compatibilidad con los principales servicios de streaming como Netflix, HBO, Hulu, Apple TV, Disney+, Amazon Prime Video y un largo etcétera que seguro que te suena.
Y hasta aquí esta explicación (larga) sobre las diferencias de conceptos entre Smart TV y Android TV. ¡Esperamos haberte ayudado!