
Requisitos mínimos y recomendados de Starfield para PC
Ante la pregunta de qué PC necesito para jugar a Starfield, os contestamos directamente con los requisitos oficiales que ha dado Bethesda.
Requisitos |
Mínimos |
Recomendados |
CPU |
AMD Ryzen 5 2600X o Intel Core i7-6800K |
AMD Ryzen 5 3600X o Intel Core i5-10600K |
GPU |
AMD Radeon RX 5700 o NVIDIA GTX 1070 Ti |
AMD Radeon RX 6800 XT o NVIDIA RTX 2080 |
RAM |
16 GB |
16 GB |
SSD |
125 GB |
125 GB |
DirectX |
12 |
12 |
S.O |
Windows 10 22H2 (10.0.19045) |
Windows 10 u 11 con actualizaciones |
Como veréis, nos recomiendan como mínimo un PC de 2016 en adelante que estuviera bien equipado desde entonces: una AMD Radeon RX 5700 o GTX 1070 junto con una CPU de 2016 o 2018. La cosa se pone más complicada cuando vamos a los requisitos avanzados porque nos vamos a especificaciones de 2019 en adelante: tanto la RX 6800 XT, como el i5-10600K salieron al mercado en 2020.
Ya avisan de que para jugar en Ultra vamos a necesitar un buen PC gaming para 1080p, 1440p o 2160p. Por si hubiera dudas, la AMD Radeon RX 6800 XT es más potente sin Ray Tracing que la RTX 2080, además de ser más interesante en QHD o 4K porque tiene más memoria VRAM.
Consideraciones generales
Vamos a basarnos en las configuraciones recomendadas que da Bethesda para aproximarnos con cierta precisión a un PC para jugar a Starfield con Ray Tracing y sin él. Como todavía no tenemos pruebas gaming de este título, cogeremos como referencia a Metro Exodus y a Fallout 76 por 2 razones:
- Metro Exodus es un juego gráficamente exigente que se sigue resitiendo a las nuevas GPUs, por lo que viene bien para tirar "por lo bajo". Además, tiene Ray Tracing.
- Fallout 76 es el último juego desarrollado con Creation Engine, el motor gráfico en el que está basado Starfield, solo que éste vendrá con Creation Engine 2.0, ¡nos servirá para hacernos una idea!
Nos basaremos en pruebas ya realizadas con bancos de pruebas similares a los requisitos de PC que vemos en Starfield.
PC para jugar a Starfield en 1080p
Muchos buscaréis jugar a Starfield en 1080p con un PC que supere los 144 FPS o, incluso, más; otros, os conformáis con jugar en Ultra a unos 60 FPS estables, una experiencia magnífica igualmente. Dependiendo de los FPS que tenéis como expectativa, necesitaréis un mejor PC o uno que cumpla.
Me parece interesante una configuración con un AMD Ryzen 7 5800X con una RX 6800 XT y 16 GB de memoria RAM, aunque debo advertiros de 2 cosas:
- La AMD Radeon RX 6800 XT fue creada para jugar en 1440p, por lo que ya os adelanto que el juego va a ser muy exigente a nivel gráfico.
- Esta GPU flojea en Ray Tracing, a no ser que AMD se saque de la chistera un FSR 3 súper optimizado que realce su rendimiento en este escenario.
En Metro Exodus podemos esperar lo siguiente con una RX 6800 XT y un Ryzen 7 5800X:
- Alrededor de 120-150 FPS sin Ray Tracing con todo Ultra en 1080p.
- Unos 80-100 FPS con RT activado con todo Ultra en 1080p.
En Fallout 76 con la misma GPU y el Ryzen 7 5800X, podéis esperar 144 FPS estables con todo Ultra en 1080p.
¿Y qué hay de las tarjetas gráficas más vendidas? En nuestra tienda los modelos más vendidos son las NVIDIA RTX 4060 Ti, RTX 3060, RX 6700 XT y RX 6600, oscilando entre los 260 y 400€.
- RX 6600:
- Metro Exodus sin RT: unos 60-70 FPS estables con todo Ultra.
- Metro Exodus con RT: menos de 60 FPS.
- Fallout 76: 40-50 FPS estables.
- RTX 3060:
- Metro Exodus sin RT: unos 60-70 FPS estables
- Metro Exodus con RT: 60 FPS estables justos debiendo activar DLSS Performance.
- Fallout 76: 80 FPS estables.
- RX 6700 XT:
- Metro Exodus sin RT: 100 FPS estables.
- Metro Exodus con RT: 60 FPS estables
- Fallout 76: 80 FPS estables.
- RTX 4060 Ti:
- Metro Exodus sin RT: 110 FPS estables.
- Metro Exodus con RT: 100 FPS estables.
- Fallout 76: 120 FPS estables.
Con todo esto, si tenéis duda sobre qué CPU usar para esta resolución o para una finalidad gaming, yo siempre recomiendo ir a las gamas AMD Ryzen 5 e Intel Core i5 porque irán de lujo. Si vuestro presupuesto lo permite, cuanto más azúcar, mejor, pero ya os digo que no necesitaréis un Ryzen 9 o Intel Core i9 para esta tarea; personalmente, aconsejo Ryzen 5 o 7 e i5 o i7.
Así que, un Ryzen 5 5600X en adelante es una gran opción, así como un Intel Core i5-12600K es también una gran CPU.


Starfield en QHD: configuración recomendada
Llegar a los 144 FPS en esta resolución va a ser difícil en PC y en Starfield, siendo ya algo complicado en juegos con menos carga gráfica. Todo está en manos de la optimización, pero son muchos objetos 3D a cargar, muchos mundos... será complicado.
Partir de RX 6000 o RTX 3000 en adelante es una obligación para llegar a esos 144 FPS en 2K, pero olvidaros de alcanzar los 144 FPS en Ray Tracing de forma fluida. Recomiendo partir de una RX 6800 XT o RTX 3080 en adelante siendo más aconsejable optar por algo de las familias RX 7000 o RTX 4000.
En términos de rendimiento, las RX 7000 y RTX 4000 dejan a las RX 6000 y RTX 30 en una anécdota. Por lo que mi recomendación para jugar en Ultra al Starfield en 1440p va dirigida a partir de una RTX 4070. Dicha GPU puede funcionar con el Metro Exodus Enhanced Edition a unos 144 FPS en Ray Tracing, teniendo activado DLSS Performance.
Todo lo que sea una RTX 4070, 4070 Ti o RTX 4080 será un acierto para jugar con todo Ultra al Starfield en 1440p sin ningún problema. No obstante, podéis encontrar unos 100 FPS estables en las RTX 3070 Ti, RTX 4060 Ti, RX 6800 XT y RTX 3080.
¿Os basta con jugar a QHD con unos 60-100 FPS estables? Bueno, sin Ray Tracing, es viable con una RTX 3060 Ti, una AMD Radeon RX 6700 XT o 6750 XT. Con Ray Tracing, os recomendaría partir de una RTX 3060 Ti en adelante.
Jugar a Starfield para PC en 4K
Aquí nos tenemos que ir a unas GPUs mucho más potentes, ya que, para jugar en 4K a Starfield, necesitaremos un PC bastante potente. Como alcanzar 144 FPS en esta resolución es casi imposible en un juego con un motor gráfico potente... nos limitaremos a unos 60-80 FPS estables, que considero que ya es difícil.
En este escenario, como mínimo, debemos salir con una RTX 3080 o una RTX 4070 Ti. Lo ideal sería una RTX 4080 o una RX 7900 XT, pero en Ray Tracing notaréis que la RX 6800 XT no está muy optimizada. Ya sabéis
Conclusiones y elecciones
Explicadas las resoluciones y las tarjetas gráficas más recomendables para cada resolución, os resumo lo explicado de forma breve:
- 1080p:
- Sin Ray Tracing:
- 60-80 FPS -> RX 6600, RX 7600, Intel Arc A770, RTX 3060 o 3060 Ti.
- 144 FPS -> RTX 4070, RTX 3080 o RX 6800 XT.
- Con Ray Tracing:
- 60 FPS -> RTX 3060, Intel Arc A770, RX 6750 XT.
- +100 FPS -> RX 6800 XT, RTX 4070 o RTX 3080.
- 1440p:
- Sin Ray Tracing:
- 60 FPS ->Intel Arc A770, RX 6750 XT o RTX 4060 Ti
- 144 FPS -> RTX 4070 Ti, RTX 4080 o RX 7900 XT.
- Con Ray Tracing:
- 60 FPS -> RX 6800 XT, RTX 4060 Ti y RTX 3070 Ti.
- +100 FPS -> RX 7900 XTX, RTX 4070 Ti y RTX 4080.
- 4K:
- Sin Ray Tracing:
- 60 FPS -> RX 6900 XT, RTX 3080 Ti, RTX 4070 Ti, RX 7900 XT y RTX 4080.
- +100 FPS -> RX 7900 XTX y RTX 4090.
- Con Ray Tracing:
- 60 FPS -> RTX 3080 Ti, RX 7900 XTX, RTX 4080 y 4090.
- +100 FPS -> RTX 4090.
¿Necesitas una GPU para jugar a Starfield en PC? Pues, estás de enhorabuena, ¡las tenemos todas!